Haz click aquí para copiar la URL

Spring Breakers

Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
28 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar os debo informar de que yo ya hice una crítica de esta película, hace ya tiempo, pero como la califique con comentarios ofensivos Filmaffinity me la rechazo. Por casualidad, volví a verla ayer en algún canal de televisión que encontré haciendo zapping y la verdad es que mi opinión no ha cambiado respecto la inicial, sin embargo esta vez espero no excederme con mis comentarios para que esta escritura pueda ser publicada.
Comenzamos. Spring breakers mas que una película es una recopilación de fragmentos de un reality show de verano donde lo que se muestra es: individuos borrachos que quieren estar más borrachos aun, locuras sin precedentes acompañadas de seres totalmente incivilizados, un diccionario de la A a la Z con todos los tacos creados y no creados hasta al momento y ¡sobretodo! Mucha carne, muchas armas, muchas drogas y muchísimo dinero, si encima a todo esto le añades sol, playa y bikini pues la película ya esta contada. Todo esto es la citación de todos los elementos que aparecen. Evidentemente, todo esta Basu… va acompañada de una trama de mafiosillos veraniegos junto a cuatro “chicas”con muchas ganas de pasárselo bien; para así poder dar una sinopsis del contenido que se quiere mostrar. Y a pesar de tener esta sinopsis, que podría haber sido interesante, lo que esta película tiene, en realidad, son elementos puramente comerciales y persuasivos los cuales son útiles para atraer a aquel público que le gusta que le persuadas con escenarios excitantes, luces llamativas, acciones intrascendentes, escenas irrelevantes, vamos mucha movida. Sin embargo, he de reconocer que parte del film sí que posee su lado “culto”, si se mira de forma critica más de uno considerara este producto como obra maestra, ya que esta inmundicia esta bien hecha en lo que se refiere al campo de la técnica. Por increíble que parezca el largometraje esta bien dirigido, bien iluminado, bien fotografiado, bien interpretado y bien montado. Supongo que son estos aspectos los que hacen que esto reciba la mención de película de culto porque si tienes una mente cosmopolita la película es buena, es realmente buena con un razonamiento en busca de seducción; no obstante es aquí donde debemos poner las líneas rojas para distinguir lo que es bueno o no, ya que o sino todo podría considerarse obra maestra, y precisamente somos nosotros los críticos los que debemos tener un razonamiento objetivo dentro de este mundo subjetivo y eso implica poseer ese razonamiento que nos desemboca en la razón, la cual es la que nos permite distinguir lo bueno de lo malo por muy oculto que este ese mal. Así pues Spring breakers se puede definir como esas películas que aspira a mucho con su estilo y que parece que pueda conseguirlo, pero que si usamos la cabeza vemos que no es más que una farsa, un intruso ambicioso que no consigue aprobar.
Y para acabar, dejando el discurso filosófico debo decirte que yo solo soy un charlatán que esta dando sus opiniones en un texto que es bautizado como critica. Nada más si has logrado leer todo este sermón simplemente: muchas gracias.
3
30 de septiembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quería leer críticas bien fundadas de quienes han dado valoraciones altas y bajas a esta película antes de escribir la mía. Esta no es una película, es propaganda americana de la más odiosa: machismo, violencia, abuso de drogas, crimen, belleza juvenil y vida sin sentido, sin propósito, sin educación ni respeto.

Para mí este es uno de los problemas fundamentales en el mundo: que existan industrias de propaganda culturales como esta que engañen haciéndonos creer que ese modo de vida mola, que es atractivo. Nos gusta el cine de terror sin vivir una pesadilla. Nos gusta el cine de gansters sin tener problemas. Pero si cometes fallos como pasarte de malote, pierdes credibilidad. Si fallas en no profundizar en los personajes, pierde fuerza.

La película no cuenta nada. Tiene planteamiento, nudo y desenlace pero, como no es significativa, como si no lo tuviera. Aunque sea ficción, el arte transmite. Y tiene un papel y una responsabilidad transmitiendo valores. Si lo haces decadente por reflejar la sociedad y sólo creas un espejo, estás olvidando la parte más importante que es la de decir: así no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde luego que lo dice: en un ambiente de consumo y disfrute crea criminales.
4
4 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado mucho en ver este film de Harmony Korine que se estrenó en 2012 o así. No me llamaba la atención, la verdad, pero me animé por la cantidad de críticas positivas que leí. Me dije a mí mismo "tiene que estar bien". Pues mira por dónde... no.

No me extenderé mucho. Estilísticamente es un prodigio. Un preciosidad estética. Bonita fotografía, uso de iluminación llamativo... Todo eso muy bien y por todo ello le puesto un 4. Lo que ocurre es que el director se olvida de que un film debe tener algo parecido a un argumento. Y aquí es donde el film patina de lo lindo. Que una película dure casi dos horas y que su argumento quepa enterito en tres líneas hace que, aunque la forma sea muy bella, el contenido aburra. Parece un videoclip alargado en exceso. Un poco de tijera en la sala de montaje no le hubiera venido mal.

Del reparto no se puede decir demasiado, ya que no tienen demasiado a lo que agarrarse. Además, tampoco es tan provocativa como le hubiese gustado.
8
15 de marzo de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine tiene diferentes formas de interpretarlo, como ocurre con todas las artes, una de ellas es el estado de ánimo que te deja una película después de verla. En mi caso me gusta bastante el cine racional, pero reconozco que hay directores en la actualidad que hacen un cine totalmente alejados de ese canon racional y encima llevan esa irracionalidad hasta sus últimas consecuencias. Uno de esos directores es Harmony Korino, del que solo había visto hasta la fecha Gummo, la cual me parece una obra maestra. Con Spring breakers tenía más dudas, al ser una película que habían vendido de una forma diferente, pero una vez vista solo puedo decir chapeau para el director americano que ha sabido sacar de una historia supuestamente dirigida a un público juvenil una película innovadora y transgresora. Excepto 20 minutos al comienzo del segundo tercio de la película, esta me parece un prodigio en todo. La segun da mitad de la película va aumentando su intensidad hasta llegar al momento cumbre con un gran final. La fotografía es muy buena y la banda sonora también, que me entero al ver los títulos de crédito que es obra de Cliif Martínez, que también compuso la banda sonora de Drive. Ojala hubiera más directores tan innovadores y que llevan su cine a sus últimas consecuencias como Haneke, Tarantino, Leos Carax, Lars Von Triers y por supuesto Harmony Korine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El travelling de el atraco en la primera parte de la película es muy bueno visualmente.
También destaco esas puestas de sol y la escena final con ese recorrido a través de el puente iluminado de rosa, todo un prodigio visual al alcance de muy pocos actualmente.
8
19 de marzo de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os dejéis engañar por el material promocional que veréis de 'Spring Breakers', la cinta de Harmony Korine no es sólo una cinta sobre tetas, bebida y drogas... o sí. Si la miras superficialmente, 'Spring Breakers' no es más que una cinta absurda sobre cuatro petardas sin ningún futuro que deciden dar un palo en un 'dinner' para poder pegarse unas buenas vacaciones primaverales (de ahí el título de la cinta), pero si cavas más hondo te encontrarás un certero reflejo sobre esa juventud perdida que adora programas como 'Gandía Shore' o 'Mujeres, hombres y viceversa' y que no busca más que pegarse unas buenas fiestas llenas de sexo, drogas y alcohol sin importarles lo más mínimo lo que pueda pasar el día de mañana. En la cinta iremos viendo como las cuatro 'princesitas' irán descubriendo un mundo muy peligroso que las llevará al lado oscuro, exceptuando a la virginal Faith (Selena Gómez), la 'religiosa' del grupo.

Repleta de imágenes para el recuerdo, y provista de un montaje brillante, 'Spring Breakers' es la cinta definitiva sobre fiestas juveniles donde lo que prima es el desfase. Su 'look' visual es de lo más potente que se ha visto desde 'Drive', y escenas como la del atraco en el 'dinner', la escena en el piano con el 'Everytime' de Britney Spears o el clímax final en la mansión del narco enemigo de James Franco tardarán mucho en olvidarse por su maestría a la hora de ser rodadas, impactando brutalmente en el espectador. Otro de los puntos a favor de la cinta es la inmensa actuación de James Franco, actor que ha dado con el papel de su vida, ese mafioso fumado y ridículo que sólo quiere vivir la vida, es, y será, la mejor actuación de uno de los actores más odiados de Hollywood.

Harmony Korine ya demostró con 'Kids', de la que firmó su guión cuando contaba con 22 años, que no tenía pelos en la lengua a la hora de hablar de la juventud actual, pero ahora lo hace como director y mostrando que sabe poner la cámara dónde toca y entregándonos una cinta de lo más entretenida que hará las delicias de los amantes del buen cine y también de los que sólo vayan al cine a ver los cuerpos esculturales de las cuatro chicas. 'Spring Breakers' es desde ya una cinta de culto.

Así que ya lo sabéis, Spring Break Forever, bitches!

Lo mejor: Visualmente es un escándalo.
Lo peor: Negarte a ver que hay algo más que tetas y culos.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para