Avatar
7,2
168.286
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
13 de abril de 2015
13 de abril de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sin añadir nada a lo ya expuesto, es:, que es un videojuego y encima bastante malillo.
La ví por la tele porque paso un kilo de ponerme gafas tresdé y casi me descojono cuando sale la bicha azul abrazando al marine tullido ese.
En fin, no sé a qué tanto aspaviento, si ya está demodé, semi olvidada y creo que en muchos aspectos superada (vean si no la nueva XBOX, eso sí que son gráficos)
Por cierto. Los videojuegos tienen una historia normalmente más currada.
La ví por la tele porque paso un kilo de ponerme gafas tresdé y casi me descojono cuando sale la bicha azul abrazando al marine tullido ese.
En fin, no sé a qué tanto aspaviento, si ya está demodé, semi olvidada y creo que en muchos aspectos superada (vean si no la nueva XBOX, eso sí que son gráficos)
Por cierto. Los videojuegos tienen una historia normalmente más currada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin comentarios al baile new age en el árbol rosa. Cosa más estúpida. Ganas me dieron de exterminarlos. Y con razón, joder.
15 de julio de 2021
15 de julio de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más taquillera de la historia, y con razón.
Una de las superproducciones más pretenciosas de los últimos años, y que triunfó sin necesidad de una gran campaña publicitaria, sino que la cosa fue de boca en boca, haciendo que la gente fuera en masa en cine, y que incluso en ciudades pequeñas, durará ni más ni menos que 2 meses y algo en cartelera.
Flipante. Y con razón.
Esto no va simplemente de una historia de acción y fin.
Aquí se ha creado un mundo completo, con su fauna, su flora, su especie inteligente con su propia cultura, costumbres, todo esto mostrado de forma curiosa y que atrae muchísimo, ¨incluyendo¨ mediante a los avatares a un individuo que va conociendo todo poco a poco.
Aparte de eso, la película es una obra de arte visual. Una infinidad de forma y colores desconocidos... No llegué a verla en 3D, y me quedé con las ganas, pero en digital disfruté muchísimo.
Pura aventura y acción con los mejores efectos digitales vistos hasta el momento, una historia interesante y personajes realmente carismáticos. Es imposible que a alguien no le guste esto, pura épica.
Una de las superproducciones más pretenciosas de los últimos años, y que triunfó sin necesidad de una gran campaña publicitaria, sino que la cosa fue de boca en boca, haciendo que la gente fuera en masa en cine, y que incluso en ciudades pequeñas, durará ni más ni menos que 2 meses y algo en cartelera.
Flipante. Y con razón.
Esto no va simplemente de una historia de acción y fin.
Aquí se ha creado un mundo completo, con su fauna, su flora, su especie inteligente con su propia cultura, costumbres, todo esto mostrado de forma curiosa y que atrae muchísimo, ¨incluyendo¨ mediante a los avatares a un individuo que va conociendo todo poco a poco.
Aparte de eso, la película es una obra de arte visual. Una infinidad de forma y colores desconocidos... No llegué a verla en 3D, y me quedé con las ganas, pero en digital disfruté muchísimo.
Pura aventura y acción con los mejores efectos digitales vistos hasta el momento, una historia interesante y personajes realmente carismáticos. Es imposible que a alguien no le guste esto, pura épica.
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente una de las mejores películas de la historía. Marcará un antes y un después en el mundo del cine. Para los más frikies y críticos que dirán que el argumento es sencillo y previsible, decirles que en este film hay un mensaje mucho más profundo que el argumento en sí. Sin duda uno de los mejores viajes del mundo que no dejará a nadie indiferente.
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaba mal la sesión de cine, pues no sé bien debido a qué, las entradas de cine que teníamos no eran las correspondientes a las que habíamos comprado (fallos informáticos), y nos tocaba en la indeseada primera fila, que aceptamos con resignación, debido a que no nos queríamos perder la aclamada película del gran director.
Realmente intentar describir todo lo que experimentas en esos 160 minutos es imposible, pero intentaré resumirlo lo mejor posible.
Comenzamos con lo primordial. Hoy en día está más que asumido que ver una película en el cine es magnificar su poder en todos los aspectos, y es verdad que no estamos en la mejor época para gastarnos el dinero, pero no concibo Avatar fuera de una sala de cine, no sería la película que James Cameron nos quiere mostrar. Por supuesto al estar pensada para verla en 3D, hace que el efecto de impregnación en la sala, y el hecho de que el espectador se inmerse en la película, sea total.
Pandora es un mundo que Cameron ha creado, donde TODO es impresionante, desde la más mínima espora que fluye en el ambiente, hasta unas inmensas montañas flotantes, pasando por criaturas salvajes y personajes que conviven con la naturaleza hasta el más puro extremo, todo ello complementado con una gran historia, un colorido mágico y un detallismo en cada secuencia digno de admiración.
El hecho de que un discapacitado ex-marine sea el elegido para "conducir" un avatar e infiltrarse dentro de los indígenas, es sólamente otro detalle más de todos los que Cameron ha elegido para lograr un clímax perfecto.
Y lo más importante para mí, toda la película es una oda a la naturaleza, una llamada de atención al imperialismo y al capitalismo y otra muestra más del estado en el que la evolución de la raza humana se encuentra, en cuanto al comportamiento se refiere. Lo cual llega en el momento perfecto, en plena cumbre por el cambio climático.
No entiendo a los que critican negativamente esta película, ¿Vais al cine a disfrutar o a buscarle los 3 pies al gato? Relájate y deja que Pandora innunde tus sentidos.
No existe la perfección, pero James Cameron ha estado muy cerca. Si hoy en dia hay una película por la que merezca la pena gastarse 10 Euros en ver, es ésta, no hay duda.
Realmente intentar describir todo lo que experimentas en esos 160 minutos es imposible, pero intentaré resumirlo lo mejor posible.
Comenzamos con lo primordial. Hoy en día está más que asumido que ver una película en el cine es magnificar su poder en todos los aspectos, y es verdad que no estamos en la mejor época para gastarnos el dinero, pero no concibo Avatar fuera de una sala de cine, no sería la película que James Cameron nos quiere mostrar. Por supuesto al estar pensada para verla en 3D, hace que el efecto de impregnación en la sala, y el hecho de que el espectador se inmerse en la película, sea total.
Pandora es un mundo que Cameron ha creado, donde TODO es impresionante, desde la más mínima espora que fluye en el ambiente, hasta unas inmensas montañas flotantes, pasando por criaturas salvajes y personajes que conviven con la naturaleza hasta el más puro extremo, todo ello complementado con una gran historia, un colorido mágico y un detallismo en cada secuencia digno de admiración.
El hecho de que un discapacitado ex-marine sea el elegido para "conducir" un avatar e infiltrarse dentro de los indígenas, es sólamente otro detalle más de todos los que Cameron ha elegido para lograr un clímax perfecto.
Y lo más importante para mí, toda la película es una oda a la naturaleza, una llamada de atención al imperialismo y al capitalismo y otra muestra más del estado en el que la evolución de la raza humana se encuentra, en cuanto al comportamiento se refiere. Lo cual llega en el momento perfecto, en plena cumbre por el cambio climático.
No entiendo a los que critican negativamente esta película, ¿Vais al cine a disfrutar o a buscarle los 3 pies al gato? Relájate y deja que Pandora innunde tus sentidos.
No existe la perfección, pero James Cameron ha estado muy cerca. Si hoy en dia hay una película por la que merezca la pena gastarse 10 Euros en ver, es ésta, no hay duda.
24 de diciembre de 2009
24 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Avatar" es una película sorprendente e impactante, una verdadera maravilla audiovisual que aconsejo que vayas a verla al cine, este no es un filme para verlo en DVD o descargarlo. Personalmente he disfrutado como un enano y pocas veces he salido tan satisfecho de una sala cinematográfica tras el visionado de una cinta. Voy a empezar mi crítica hablando sobre el aspecto más obvio, el cual creo que todo el mundo dará por sentado que es excepcional, sus efectos especiales. La era digital en la que vivimos proporciona una capacidad casi ilimitada para recrear mundos fantásticos y efectos deslumbrantes en la gran pantalla, doy fe de que en este filme le han sacado el máximo partido. Las casi tres horas que dura el metraje te las pasarás embobado contemplando un mundo propio de los sueños, un auténtico espectáculo visual lleno de un colorido y una animación de criaturas tan fascinante como hipnótica, un lugar prácticamente dotado de vida propia gracias a la tecnología que se aplica en la filmación. Ese mundo se llama Pandora, un planeta lejos de la Tierra donde tiene lugar la historia que se nos cuenta. Solamente por esto, por su aspecto técnico, ya merece la pena ver "Avatar", no tengas ninguna duda al respecto. El guión es bueno, es un filme de ciencia-ficción con bastante acción, batallas, aventuras, y un bonito y profundo romance, la verdad es que a la historia no le falta de nada. La primera hora es muy interesante, en ella vemos como los científicos han creado cuerpos mediante ingeniería genética, mezclando ADN humano con los de la población indígena, a los que llaman "Avatar", y en los que se pueden transferir la conciencia de un ser humano. Esto permite a quien los use vivir dentro de otro cuerpo, de un ser como los Na'vi, los nativos de Pandora. La trama continua hasta su desenlace sin decaer en ningún momento, al contrario, cada vez engancha más. Los personajes están muy acertados en sus papeles, Sam Worthington está impecable y cuenta con las aportaciones de algunos secundarios de mucha categoría como Sigourney Weaver, que le da un tinte de ironía muy bueno al filme con sus comentarios. Para nada esta cinta es una película sin guión o con personajes planos, si esa era la excusa de los de siempre para atacar a filmes como "2012", aquí desde luego no la tienen. Los detractores de este tipo de cine fantástico, hijo de la era digital, lo van a tener muy difícil esta vez para machacarla con los argumentos de costumbre: trama irrisoria, actuaciones lamentables, entusiasmará a público poco inteligente, y demás pamplinas por el estilo. Para terminar quiero señalar que "Avatar" es una buena película que estoy seguro de que va a arrasar en las taquillas de todo el mundo, y que obtendrá más de un premio de la crítica especializada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here