Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
25 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enorme decepción. Malísima película, excepto en la parte meramente visual (incluso en eso he visto cosas bastante mejores, aunque no con la técnica que aquí se usa). Es cierto que hay una deslumbrante técnica que dejará de llamarnos la atención dentro de poco, en cuanto sea lo habitual...y entonces también será cierto que esta película caerá en el más justo de los olvidos. Si se me permite un ejemplo en esto de la introducción de novedades técnicas, os aseguro que de Pixar y Toy Story no nos acordamos sólo por la forma de hacer la animación, sino principalmente porquye era una obra maestra con un guión maravilloso, justo lo que le falta a Avatar. Me ha parecido muy, muy mala película.
¿Entretenida? Para mí no más que una de Van Dam, o sea, más bien poco.
¿Vale la pena verla? Sinceramente, hubiera preferido dedicar la tarde a otra cosa o a otra película. Como curiosidad técnica tal vez tenga interés, pero mi recomendación es no ir.
8
3 de enero de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta ver como escupen bilis los que aquí se hacen llamar cinéfilos. Yo me presenté en el cine con un amigo que tiene tendencia a ver todas estas películas que muestran un despliegue importante en cuanto a efectos visuales, y que yo condeno en su mayoría, por infantiloides y banales. Pero en esta ocasión, motivado por el hecho de que estabamos reunidos después de un largo tiempo sin vernos, decidí acompañarle a ver Avatar, y además... encantado de hacerlo. He de comentar que tampoco había en cartelera ninguna posible obra maestra del cine, de esas que al parecer, viendo las críticas a esta peli, es cosa rara que suceda, porque tenemos todos los días mejores películas que Avatar, y entre ellas... la mayoría de producción española (entiéndase la ironía).

Es cierto que el guión no es nada original, que se podría haber hecho una película brillante, con un mundo totalmente nuevo, abordando cuestiones del ser y del amor que nos dejaran obsesionados... pero Cameron no es el elegido para eso, tal y como Woody Allen no sería el elegido para crear Pandora. No cuentan nada nuevo, vale, pero creo que estáis haciendo el ridículo yendo de críticos de cine, hablando de un guión ñoña, personajes planos, y todas esas tontunas. Os imagino "flipando" con Ciudadano Kane, recopilando críticas de revistas de cine para poder hacer la vuestra de manera positiva, porque en realidad cuando la vistéis no terminásteis de encontrar nada de lo que hablar con propiedad, pero claro, como es Ciudadano Kane, y supuso un cambio en la manera de parir cine, pues vosotros le mamáis la madre a Orson Wells que, hay que decir... fue más un Cameron o Spielberg que un Bergman o Tarkovsky, por ejemplo.

Me resulta increíble que esperárais más de una peli así. Seamos serios, y aprendamos a hacer crítica. Muchos de vosotros arremetéis con rabia contra todo lo que sea un producto de Hollywood, sin saber que hay mucha gente a la que le gusta sentarse en un cine y soñar, no leer entre lineas un jeroglífico de la filosofía kantiana que no entienden ni quieren entender. Esa gente simplona, a la que le cuesta reir menos que a muchos de ustedes, que os bañáis cada día en vuestra propia acidez crítica.

Con esa actitud contamináis la atmósfera de Pandora, no merecéis entrar en ella, y como diría Neyktiri, sois unos "skaun", que en Na'vi significa algo que las reglas de Film Affinity no dejan publicar...

Saludos
8
29 de enero de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pablo Kurt, Javier Ocaña, el cine hace imaginar soluciones para todo, incluso para lo vuestro; Anton Ego por ejemplo se tomó un simple Ratatouille.

Yo "me veo" en Pandora, me quedo en Pandora.
5
4 de febrero de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En términos generales la película logra su cometido que es "entretener" al espectador, el guión es excelente, los efectos son magníficos y que decir de la mercadotecnia que rodea este film.

Desafortunadamente, los directores "hollywoodenses" en su afán por hacer un espectáculo en cada film, acaban por distorsionar buenas historias con porquerías como el final de esta película.

Todo iba perfecto, hasta que se les ocurrió ensuciar la película con 10 o 15 minutos de efectos especiales, lo que trajo como consecuencia un final pésimo y paradójicamente una ganancia económica multimillonaria.

Cuando me refiero a un final pésimo, no me enfoco al desenlace escrito en el guión, por que así debe serlo, el Hombre siempre acaba destruyendo todo lo bello que hay, me refiero a la forma en que lo representan este en el film.
10
3 de abril de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar, a mi modo de ver es la película del 2009 y una de las mejores películas de la década.
Es una película basada en emociones básicas que interpelan a todos. Por eso es un éxito popular. Y NO ES POR EL 3D (que por cierto cansa y marea si la historia no es interesante, ¿verdad "Furia de Titanes"?). Algunas referencias (además de Pocahontas y Bailando con Lobos, vapuleada por alguna crítica en su estreno, y, si no, miren hemerotecas) sobre el amor entre diferentes razas o comunidades y el conflicto sobre la comunidad de nacimiento y la de adopción:

1) La conquista de Mexico por Hernán Cortes y la historia de amor entre Malinalli (hija del Emperador de Mexico) y Cortés - esta historia se relata en "El Dios de la Lluvia llora sobre Mexico".
2) Brigadoon (Musical, Gene Kelly & Cyd Charise, en los 50's) - El desubrimiento del poblado "fantasma" con su musa que sólo se hace visible cuando se enamora de alguien que viene "de fuera"
3) ¿Chicas con vida eterna o chicas como las demás? Aqui tenemos "Horizontes Perdidos" (Shangri-La, en el Himalaya, donde el tiempo no corre); "El Señor de los Anillos" (si amigos, los amores del Rey y la Reina Elfica)
4) David Lean: Lawrence de Arabia ¿Ingés o Arabe? / El Puente sobre el Rio Kwai ¿Japonés o Británico? ¿El amor al desierto, o la obra realizada o a la patria?

Estas historias se pierde en el origen de los tiempos. Las referencias son interminables. El eje central de Avatar es una emotiva, simple, directa y potente historia de amor. Avatar es también una historia que produce una profunda inmersión en un nuevo mundo. La emoción de la aventura, del descubrimiento. El contraste entre el narcisismo destructivo y los valores naturales (repito: NATURALES, aunque sean azules). El proceso de "adopción" entre el recién llegado y la comunidad primigenia Y el contraste entre el "yo" imaginario (Avatar) que puede con todo y el "yo" real, limitado. Que la realidad tenga limitaciones y la fantasía no las tenga, es lo que produce este proceso de inmersión. Se llama cine. Y son estos los elementos con los que juega esta película, a mi modo de ver. Porque nos interpelan a todos. ¿Simple? Mucho. Un poquito New Age? Vale. ¿Y?

Y luego tenemos la doma del dragón (si, "Horizontes de Grandeza") y volar a lomos de dragón entre paisajes de ensueño con una banda sonora impresionante, y las montañas, y los bosques, y los árboles. Que pasada! Y por encima de todo, 160 min. de aventura, de gran entretenimiento. Cameron y todo su equipo de actores y técnicos han tejido aqui una maravilla. A mi me ha encantado.

Gracias, Sr. Cameron.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para