Saben aquell
7,0
10.918
Drama
Película sobre los primeros años de carrera del humorista Eugenio. Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que ... [+]
23 de septiembre de 2024
23 de septiembre de 2024
2 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película sobre el famoso humorista español Eugenio.
Destaca la soberbia actuación de David Verdaguer, quien se merece todos los premios que le han dado por clavar a Eugenio y su característica y peculiar voz. Además está muy bien caracterizado.
Las actuaciones son correctas y la ambientación es impecable, pero da la sensación de que podría haber sido mucho mejor filme. La película está basada en el libro de Gerard Jofra (hijo de Eugenio), por lo que seguramente el papel capital que tuvo la mujer de Eugenio en su vida sea cierto; pero en la película ese personaje desvía el interés (es una película sobre Eugenio) protagonizando escenas musicales muy aburridas.
La película, a pesar de reproducir muchos de los chistes clásicos de Eugenio, no es comedia. Asimismo, es un acercamiento a la persona detrás del contador de chistes. Respetando el planteamiento de la película, parece que le falta (o sobra) algo.
En conclusión:
Recomendable por la actuación de David Verdaguer. Sensación final agridulce. Las plomíferas actuaciones musicales y el ritmo demasiado pausado estropean el proyecto. Yo no discuto con nadie así que si alguien considera que no será por eso; Bueno, pues no será por eso.
Destaca la soberbia actuación de David Verdaguer, quien se merece todos los premios que le han dado por clavar a Eugenio y su característica y peculiar voz. Además está muy bien caracterizado.
Las actuaciones son correctas y la ambientación es impecable, pero da la sensación de que podría haber sido mucho mejor filme. La película está basada en el libro de Gerard Jofra (hijo de Eugenio), por lo que seguramente el papel capital que tuvo la mujer de Eugenio en su vida sea cierto; pero en la película ese personaje desvía el interés (es una película sobre Eugenio) protagonizando escenas musicales muy aburridas.
La película, a pesar de reproducir muchos de los chistes clásicos de Eugenio, no es comedia. Asimismo, es un acercamiento a la persona detrás del contador de chistes. Respetando el planteamiento de la película, parece que le falta (o sobra) algo.
En conclusión:
Recomendable por la actuación de David Verdaguer. Sensación final agridulce. Las plomíferas actuaciones musicales y el ritmo demasiado pausado estropean el proyecto. Yo no discuto con nadie así que si alguien considera que no será por eso; Bueno, pues no será por eso.
2 de noviembre de 2023
2 de noviembre de 2023
18 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es una locura ni un desastre, el problema es que la vida de Eugenio es bastante poco reseñable, pero lo que me parece intolerable desde el minuto 1 es que los actores se doblen a ellos mismos porque NO son actores de doblaje y NO SABEN, así es que queda terriblemente artificial. Me destrozo la película. Por lo demás, hay buenas enseñanzas, no pasan grandes cosas y el hilo conductor es poco conductor.
Las críticas profesionales mmm "no lo sé Rick"
Las críticas profesionales mmm "no lo sé Rick"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here