Haz click aquí para copiar la URL

Saben aquell

Drama Película sobre los primeros años de carrera del humorista Eugenio. Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que ... [+]
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de enero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos serios: Eugenio sólo fue un cómico. Su vida no tiene más misterio del que pueda tener la de cualquier otro ciudadano anónimo. Así que para hacer un biopic sobre él, ya que no hay ninguna proeza extraordinaria, hay que centrarse en lo emotivo. Y por tanto, la película se basa en la relación de Eugenio con su mujer y sus hijos.

Y me ha parecido un acierto. Trueba lo ha hecho muy bien, y nos ha contado una historia donde Eugenio deja de ser el protagonista, para tomar relevancia su relación matrimonial. Tan bien lo ha hecho, que toca la fibra sensible del espectador.

Allá por los inicios de milenio, cuando internet empezaba a aparecer en nuestras casas y navegar era encontrar todo tipo de sorpresas (no como ahora, que la gente no sale de las redes sociales), encontré una página donde se podían descargar en mp3 los chistes de Eugenio. Eran los chistes de las cintas de cassette que se vendían en las gasolineras. La página web la había creado uno de sus hijos, como recuerdo a su padre, llevado por la admiración de su obra. Me pareció un gesto bonito y generoso.
7
23 de enero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un gran biopic, el ritmo de narración es excelente y la caracterización de los personajes y la época está muy lograda. La razón por la que no pongo más nota es por la romantización de la situación ya que hay varios fallos según la narración de los propios personajes en el documental de 2018.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, Conchita muere durante la comunión de Gerard, no después ni antes, y Eugenio no acudió a su entierro. También opino que eligieron una demasiado breve etapa de la vida de Eugenio, pues sus posteriores triunfos, relaciones, etc hubieran dado más juego. Me habría gustado ver en la película a su hijo siendo su road manager con 14 años
7
13 de febrero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una deliciosa película con aroma a churros y mesa camilla, voluntariamente "pequeña" (leed intimista) en la que te sumerges, la vives, la respiras y, por momentos, la lloras.

La pareja protagonista merece todos los aplausos. Verdaguer convirtiéndose en Eugenio y Yuste en la metáfora del amor incondicional.

La dirección de David Trueba da la sensación de "dejar a los personajes vivir su vida" y fotografías esa Barcelona que yo recuerdo de aquellos años irrepetibles y en los que Eugenio era un icono (este, de verdad) que nos hacía sonreír solamente con verle la cara en la cubierta de una casette colgada en una gasolinera cualquiera.

Véanla, los que conocieron a Eugenio y los que, por su edad, solamente saben de él de oídas o, quizás, ni eso.

Enhorabuena a todos los implicados.
7
13 de febrero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo he pasado muy bien viendo a Eugenio (pues David Verdaguer "es" Eugenio, que extraordinario trabajo) y a Conchita (también felicitaciones a la desgarrada interpretación de Carolina Yuste).

Un gran trabajo, entre intimista, nostálgico y tierno, de David Trueba.

Ese es el cine español que me gusta, sin catequesis, vulgaridades o, lo que es mejor, respetándonos como espectadores y no faltándonos al respeto como feligreses de dogmas indiscutibles.

Una película deliciosa de principio a fin.
6
15 de marzo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Trueba escoge, de forma para mí un tanto sorprendente, al cómico y monologuista Eugenio, figura destacada en el mundo del espectáculo y televisivo en los últimos años del pasado siglo, pero personaje que no parecía de interés ni enjundia para vehicular una película, una historia.

Me equivoqué. La vida de Eugenio es digna de esta película, sobre todo con la mirada que Trueba es capaz de transmitirnos y con dos actores a un nivel excelso: Verdaguer como Eugenio y Carolina Yuste como su esposa, personaje tan importante como el propio cómico.

La película se ve con interés aunque no conozcas al personaje en el que se basa, la ambientación de Barcelona y sus salas de fiesta, el humo del tabaco, el arranque de los chiste de Eugenio y toda la gente que rodea el espectáculo interesan y están perfectamente mostrados.

Una película que merece la pena ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ue
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para