Identidad sustituta
5,6
26.589
Ciencia ficción. Acción. Intriga
Ambientada en un mundo futurista donde los humanos viven aislados en interacción con robots, un policía (Willis) se verá forzado a abandonar su hogar por primera vez en años para una investigación. Todo comienza cuando dos agentes del FBI (Willis y Radha Mitchell) son asignados para investigar el misterioso asesinato de un estudiante universitario relacionado con el hombre que participó en la creación del fenómeno high-tech de los ... [+]
11 de noviembre de 2009
11 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es buena, aunque un poco pretenciosa, sino la miramos muy a fondo, y no nos ponemos en súper analistas, la idea se sostiene muy bien, es una película de ciencia ficción futurista, no seamos tan duros.
La fotografía y los efectos especiales son muy buenos, y la dosis de acción esta en su punto justo, no aburre en ningún momento, y Bruce Willis rebelado contra la sociedad sustituta es genial.
En definitiva me gusto, me parece una buena película, entretenida y que habría que verla sin tantos preceptos ( llámese blade runner, yo robot, minority report, etc ).
La fotografía y los efectos especiales son muy buenos, y la dosis de acción esta en su punto justo, no aburre en ningún momento, y Bruce Willis rebelado contra la sociedad sustituta es genial.
En definitiva me gusto, me parece una buena película, entretenida y que habría que verla sin tantos preceptos ( llámese blade runner, yo robot, minority report, etc ).
1 de diciembre de 2009
1 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los sustitutos plantea la posibilidad de un mundo en el que los seres humanos puedan vivir sus vidas a través de copias robóticas que permiten lucir un aspecto físico mejorado respecto a sus alter ego. Confinados en sus hogares, los humanos se relacionan unos con otros a través de estas máquinas casi perfectas sin mantener contacto físico real.
Sobre esta base, una historia muy aprovechable y prometedora, quizás más por un problema de guión que de dirección, Los sustitutos no ofrece el resultado final que merece. Esto no quiere decir que sea una mala película, sino una película que no te satisface por completo.
El director realiza un trabajo estimable a medio camino entre el thriller de ciencia-ficción, la acción (no demasiada) y el cine con mensaje, por llamarlo de alguna manera, y esto precisamente es el mayor defecto del film, puesto que, en el contexto futurista antes descrito, no se decanta claramente por un camino con el que dar a la cinta un estilo propio, más definido. Además sin llegar a ser una película trascendentalmente seria no da concesiones en ningún momento siquiera a una pizca de humor, salvo el aspecto de Bruce Willis con peluca claro...
Un punto claramente a su favor es el taquillero Bruce Willis, en el que descansa todo el peso de la película, un actor al que se le pueden discutir muchas cosas salvo la fuerza de la que impregna su mera presencia en un film. La guapa Radha Mitchell tiene una participación correcta, de mero acompañamiento de Willis, siendo siempre de agradecer su presencia.
En todo caso, y de forma general, sus pocos defectos frente a sus mayores virtudes no desmerecen una oportunidad de pasar un rato entretenido.
Lo mejor: Que aunque no llena del todo cumple con las necesidades básicas de todo cinéfilo aficionado a la ciencia-ficción.
Lo peor: El (lamentable) pelucón del sustituto de Willis.
Sobre esta base, una historia muy aprovechable y prometedora, quizás más por un problema de guión que de dirección, Los sustitutos no ofrece el resultado final que merece. Esto no quiere decir que sea una mala película, sino una película que no te satisface por completo.
El director realiza un trabajo estimable a medio camino entre el thriller de ciencia-ficción, la acción (no demasiada) y el cine con mensaje, por llamarlo de alguna manera, y esto precisamente es el mayor defecto del film, puesto que, en el contexto futurista antes descrito, no se decanta claramente por un camino con el que dar a la cinta un estilo propio, más definido. Además sin llegar a ser una película trascendentalmente seria no da concesiones en ningún momento siquiera a una pizca de humor, salvo el aspecto de Bruce Willis con peluca claro...
Un punto claramente a su favor es el taquillero Bruce Willis, en el que descansa todo el peso de la película, un actor al que se le pueden discutir muchas cosas salvo la fuerza de la que impregna su mera presencia en un film. La guapa Radha Mitchell tiene una participación correcta, de mero acompañamiento de Willis, siendo siempre de agradecer su presencia.
En todo caso, y de forma general, sus pocos defectos frente a sus mayores virtudes no desmerecen una oportunidad de pasar un rato entretenido.
Lo mejor: Que aunque no llena del todo cumple con las necesidades básicas de todo cinéfilo aficionado a la ciencia-ficción.
Lo peor: El (lamentable) pelucón del sustituto de Willis.
4 de diciembre de 2009
4 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva paletada al montón de la ciencia ficción. Literalmente, porque no puedo decir que sea un Gran reserva. Los elementos están tomados de múltiples fuentes, y al menos he de decir que el comienzo deja un regusto bastante inquietante. A medida que trascurre la acción, Bruce Willis se esfuerza por allanar la transición a otro tipo de papeles para su futuro, y el metraje se rellena con alguna escena de acción, muy poco suspense y un final bastante tonto. Probablemente si lo hubiera pillado un Alex Proyas en sus mejores momentos hubiera quedado algo más oscuro y estimulante, pero en fin... En definitiva, una película entretenida pero que deben borrar de sus memorias RAM sin ningún escrúpulo.
30 de diciembre de 2009
30 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida donde el director no es capaz de mostrar aquello de lo que carecemos, y que por ello consigue que este filme no sea más que una buena idea en malas manos.
Interesante guión que plantea un futuro en el que, buscando la comodidad y la superficialidad humana, el 99% de la humanidad prefiere vivir la vida tras unos ojos biónicos antes que enfrentarse a los prejuicios del mundo en el que vivimos.
Una idea interesante y (¿por qué no? una posiblidad que llegado el momento tendremos la suerte de no vivir.
Bruce Willis sigue en su tónica habitual con su falta de recursos dramáticos. Me hace dudar si su yo biológico no se trata de una versión caducada del androide con el que va pegando saltos por la ciudad.
Interesante guión que plantea un futuro en el que, buscando la comodidad y la superficialidad humana, el 99% de la humanidad prefiere vivir la vida tras unos ojos biónicos antes que enfrentarse a los prejuicios del mundo en el que vivimos.
Una idea interesante y (¿por qué no? una posiblidad que llegado el momento tendremos la suerte de no vivir.
Bruce Willis sigue en su tónica habitual con su falta de recursos dramáticos. Me hace dudar si su yo biológico no se trata de una versión caducada del androide con el que va pegando saltos por la ciudad.
31 de enero de 2010
31 de enero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay historias en las que la subtrama o subtramas interesan mucho más que la trama principal, si a esto le añades que el director no arriesga nada y se limita a pasar por encima en unas historias que a priori son potencialmente más interesantes.
La historia del crimen es una más pero el contexto es muy interesante a saber un mundo en que la gente no hace nada sino que los sustitutos lo hacen todo por ellos. Este hilo dramático conduce a historias de incomunicación de pareja, al poder y el abuso que la tecnología tiene en el mundo actual.
A veces hay que arriesgar, mojarse en los temas, no pasar de puntillas y limitarse a hacer cine de artificio.
La historia del crimen es una más pero el contexto es muy interesante a saber un mundo en que la gente no hace nada sino que los sustitutos lo hacen todo por ellos. Este hilo dramático conduce a historias de incomunicación de pareja, al poder y el abuso que la tecnología tiene en el mundo actual.
A veces hay que arriesgar, mojarse en los temas, no pasar de puntillas y limitarse a hacer cine de artificio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here