Avatar
7,2
168.287
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
20 de diciembre de 2009
20 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no esperaba con tantas ganas una película, y no me ha decepcionado.
Visualmente es portentosa, muy entretenida y con una banda sonora muy acorde que ayuda a ensalzar los momentos clave de la película. Pese todo, la pega es lo predecible que resulta en algunos momentos, sin dejar espacio apenas para la sorpresa, por ello no la califico con un 10.
Merecen la pena los más de 10 euros que me ha costado, la recomiendo a todo el mundo.
Visualmente es portentosa, muy entretenida y con una banda sonora muy acorde que ayuda a ensalzar los momentos clave de la película. Pese todo, la pega es lo predecible que resulta en algunos momentos, sin dejar espacio apenas para la sorpresa, por ello no la califico con un 10.
Merecen la pena los más de 10 euros que me ha costado, la recomiendo a todo el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos aún nos preguntamos como el protagonista consigue domar al pájaro gigante rojo...
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta pelicula en 3D ha sidi mi regalo de cumpleaños, y he de reconocer que me ha encantado. Ahora, no es la gran pelicula ni la gran historia que están intentado vender.
Es la historia de siempre (con pinceladas novedosas, he de reconocer), con planos más que predecibles (se sabe a los 20 minutos de película cómo va a ir la historia) y en sí no aporta nada novedoso, al menos, a nivel de guión.
El universo de Pandora, la belleza y poesía de la cultura nativa de Pandora, la crítica directa a la economía salvaje y la llamada al uso racional de los recursos naturales son sus puntos fuertes. En esta línea, destacar que ha sido estrenada en un buen contexto histórico teniendo en cuenta el fracaso histórico de Copenaghe.
Pero todo esto queda en un segundo o tercer plano transcurrida la mitad de la pelicula, momento en que se vuelve la historia de amor de siempre, con el típico malo malísimo.
Lo que no se puede negar es el gran espectaculo visual al que se va a someter el espectador. Los colores, las formas, los píxeles, es todo un prodigio de la era de la informática que sin duda asombrarán a todos. Pero no nos dejemos impresionar por lo obvio, la historia es la misma de siempre.
Es la historia de siempre (con pinceladas novedosas, he de reconocer), con planos más que predecibles (se sabe a los 20 minutos de película cómo va a ir la historia) y en sí no aporta nada novedoso, al menos, a nivel de guión.
El universo de Pandora, la belleza y poesía de la cultura nativa de Pandora, la crítica directa a la economía salvaje y la llamada al uso racional de los recursos naturales son sus puntos fuertes. En esta línea, destacar que ha sido estrenada en un buen contexto histórico teniendo en cuenta el fracaso histórico de Copenaghe.
Pero todo esto queda en un segundo o tercer plano transcurrida la mitad de la pelicula, momento en que se vuelve la historia de amor de siempre, con el típico malo malísimo.
Lo que no se puede negar es el gran espectaculo visual al que se va a someter el espectador. Los colores, las formas, los píxeles, es todo un prodigio de la era de la informática que sin duda asombrarán a todos. Pero no nos dejemos impresionar por lo obvio, la historia es la misma de siempre.
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el comienzo de la peli te das cuenta que estás presenciando algo que visualmente no habias visto jamás, en calidad de imagen, en efectos especiales, en riqueza de detalles, en color, en la calidad del 3D, etc etc.
Supongo que para aquellos que una peli sólo es buena si la entienden ellos y el director, que odian el cine comercial, que odian a Cameron y similares, aborrecerán esta peli (la verdad, lo que no entiendo es por qué van a verla... supongo que para después menospreciarla). Pero si eres de los que van al cine sin prejuicios, a disfrutar de un espectáculo, a pasar un buen rato y a dejarse llevar, esta peli te parecerá una obra maestra, como me lo ha parecido a mí.
Porque aunque en ocasiones la peli te recuerde detalles de otras que ya has visto antes, qué más da... el espectáculo que tienes ante tus ojos es absolutamente impresionante, sin decaer ni un segundo durante dos horas y media.
No sé si realmente la peli es para un 10, pero desde luego, para compensar a esos que a este alarde visual lo han valorado con una estrella, la pongo un 10.
Sin duda volveré a verla antes de que la retiren de la cartelera, porque creo que tardaremos es ver algo tan impresionante en una sala de cine.
Imprescindible verla en 3D.
Supongo que para aquellos que una peli sólo es buena si la entienden ellos y el director, que odian el cine comercial, que odian a Cameron y similares, aborrecerán esta peli (la verdad, lo que no entiendo es por qué van a verla... supongo que para después menospreciarla). Pero si eres de los que van al cine sin prejuicios, a disfrutar de un espectáculo, a pasar un buen rato y a dejarse llevar, esta peli te parecerá una obra maestra, como me lo ha parecido a mí.
Porque aunque en ocasiones la peli te recuerde detalles de otras que ya has visto antes, qué más da... el espectáculo que tienes ante tus ojos es absolutamente impresionante, sin decaer ni un segundo durante dos horas y media.
No sé si realmente la peli es para un 10, pero desde luego, para compensar a esos que a este alarde visual lo han valorado con una estrella, la pongo un 10.
Sin duda volveré a verla antes de que la retiren de la cartelera, porque creo que tardaremos es ver algo tan impresionante en una sala de cine.
Imprescindible verla en 3D.
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La magia del mundo de Pandora hipnotiza a cualquier espectador y de cualquier edad o ideología. Pero señores, éste maravilloso logro de la imaginación y de la técnica, que justifica su visionado y por supuesto, todos los años y el esfuerzo implicados en su realización, es un mundo plano de personajes, y de argumento muy exprimido, nada original, e infantilizado. Ése, es el único handicap de ésta superproducción computerizada... si el guión hubiera estado cuajado de mejores matices en los personajes, mejores diálogos y profundidad de esquemas argumentales y sentimientos, nadie dudaria en otorgar un redondo y orondo 10 a ésta maravilla de obra maestra.
Pero este megaproyecto, como ya han señalado muchos críticos, tuvo que consumir todas las energias y esfuerzo de Camerón, y eso lo sufrió la madurez de la historia y de los personajes (en humanos, sólo la veterana Weaver pone su punto carismático y se esfuerza en dar entidad propia a su personaje, cigarro en mano..., los avatares desde luego difícil podemos pedirles mayores esfuerzos a su ya genialidad).
En definitiva, inexcusable su visionado, entretenimiento seguro y de primera calidad, hasta su mensaje ecológico es actual y de máxima relevancia, pero no se ha redondeado el círculo. Lástima.
Pero este megaproyecto, como ya han señalado muchos críticos, tuvo que consumir todas las energias y esfuerzo de Camerón, y eso lo sufrió la madurez de la historia y de los personajes (en humanos, sólo la veterana Weaver pone su punto carismático y se esfuerza en dar entidad propia a su personaje, cigarro en mano..., los avatares desde luego difícil podemos pedirles mayores esfuerzos a su ya genialidad).
En definitiva, inexcusable su visionado, entretenimiento seguro y de primera calidad, hasta su mensaje ecológico es actual y de máxima relevancia, pero no se ha redondeado el círculo. Lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de que cada ser vivo de Pandora tenga un interfaz para poder interactuar unos con otros es genial, muy sugerente y atractiva. Un aplauso para el señor Cameron, en nombre del Creador.
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se libra de ser una película infantil... El argumento está más hundido y más visto que el Titanic, es más predecible que las campanadas de fin de año y los personajes son completamente planos, por muchas gafas 3D que uses. De todos modos es entretenida y las casi 3 horas que dura se pasan rápido. Con todo, el espectáculo merece visualmente la pena y no me arrepiento de los 12 € en entrada + 5,60 en menú americano durante la proyección + 6 en menu whooper post-peli.
Por cierto, si la vais a ver, contad a cuántas películas y videojuegos os ha recordado y me lo decís. Y no, no son guiños, de la forma recurrente que los utiliza no son guiños.
Por cierto, si la vais a ver, contad a cuántas películas y videojuegos os ha recordado y me lo decís. Y no, no son guiños, de la forma recurrente que los utiliza no son guiños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here