Avatar
7,2
168.286
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
6 de mayo de 2018
6 de mayo de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el apartado de efectos especiales, es obvio que Avatar es un 10. Es el único selling point de la película, porque el guión es mediocre y un sermón continuo: que si ecologismo por allí, colonialismo por allá, ciencia vs. lo que sea... Que está bien, por lo general (más allá de lo de hombre blanco salvando a tribu), pero es muy machacón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hermano de Jake, nuestro protagonista, ha fallecido, así que sólo él puede ocupar su puesto en la misión en la que participaba: habitar el cuerpo de un alienígena para introducirse en la cultura de un mundo lleno de recursos naturales que un grupo de científicos/militares quiere extraer. Como alienígena, hace pronto buenas migas con la hija del jefe, Neytiri, y se convierte en un importante miembro de la tribu. Aprende a montar en gallifante o lo que sea el bicho volador, y esas cosas. El caso es que pronto el sector militar de la expedición pierde la paciencia con tanto estudio biológico y decide actuar ya y echar a los Na'vi, que así se llaman los aliens, para ponerse a minar de inmediato. Jake se niega y se pone de parte de los Na'vi. La batalla es devastadora para los Na'vi, pero consiguen sobrevivir y plantar cara a los humanos, y evitar que destruyan su planeta. Y al final, Jake decide convertirse en Na'vi a tiempo completo.
+: Los diez segundos finales o así.
-: Sexo Na'vi. Casi tan desagradable como en La forma del agua.
+: Los diez segundos finales o así.
-: Sexo Na'vi. Casi tan desagradable como en La forma del agua.
14 de diciembre de 2022
14 de diciembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una muy buena película.
Me hace mucha gracia que se ataque a Avatar con argumentos de: copia Pocahontas y Bailando con lobos. ¿Y? ¿Esa hace que sea una mala película o una película del montón? He visto a gente que la defenestra solo por eso. Y después se ensalzan películas como The Matrix o Star Wars cuando ellas también roban descaradamente de todo Dios sin aportar nada nuevo. ¿Si George Lucas roba John Cartes (los cómics) y Flash Gordon (entre otras muchas) bien, pero si lo hace James Camerón mal? ¿Si Matrix roba Terminator y Dark City (entre otras muchas) bien, pero si lo hace Camerón mal? Venga hombre. Además, Avatar tiene el mismo problema que Star Wars y Matrix; copiar y contar argumentos y temas sin aportar nada nuevo; pero con una diferencia que la hace superior, tener a un director del nivel de James Cameron, que visualmente en comparativa destroza a George Lucas y los hermanos Whasosky (o como se escriba, me da igual).
Puedo entender que alguien valore con menor grado a una película por su obvia falta de originalidad; por no aportar nada nuevo a otras propuestas ya contadas; pero de ahí a decir que la película es una mierda o es mediocre, no, encima ensalzando por encima otras que pecan de los mismo. La película es muy obvia en su falta de originalidad argumental y temática, si, pero eso no le quita de ser una notable película. Porque está bien escrita, muy bien dirigida y los actores están geniales. Para mi es una película notable, con momentos de épica y camaradería entre guerreros geniales.
Me hace mucha gracia que se ataque a Avatar con argumentos de: copia Pocahontas y Bailando con lobos. ¿Y? ¿Esa hace que sea una mala película o una película del montón? He visto a gente que la defenestra solo por eso. Y después se ensalzan películas como The Matrix o Star Wars cuando ellas también roban descaradamente de todo Dios sin aportar nada nuevo. ¿Si George Lucas roba John Cartes (los cómics) y Flash Gordon (entre otras muchas) bien, pero si lo hace James Camerón mal? ¿Si Matrix roba Terminator y Dark City (entre otras muchas) bien, pero si lo hace Camerón mal? Venga hombre. Además, Avatar tiene el mismo problema que Star Wars y Matrix; copiar y contar argumentos y temas sin aportar nada nuevo; pero con una diferencia que la hace superior, tener a un director del nivel de James Cameron, que visualmente en comparativa destroza a George Lucas y los hermanos Whasosky (o como se escriba, me da igual).
Puedo entender que alguien valore con menor grado a una película por su obvia falta de originalidad; por no aportar nada nuevo a otras propuestas ya contadas; pero de ahí a decir que la película es una mierda o es mediocre, no, encima ensalzando por encima otras que pecan de los mismo. La película es muy obvia en su falta de originalidad argumental y temática, si, pero eso no le quita de ser una notable película. Porque está bien escrita, muy bien dirigida y los actores están geniales. Para mi es una película notable, con momentos de épica y camaradería entre guerreros geniales.
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dale a James Cameron 300 millones de dólares y sin hacer ningún truco de magia te los convertirá en 600 millones.
Parece ser, que cuando James nos llevó de viaje por el Titanic hace más de 10 años, no quedó satisfecho y quiso darnos otro regalo llevándonos de viaje a Pandora, un lugar increíble donde da la sensación de que se juntan todas las maravillas del mundo, formando otra más abrumadora.
El guión, de 10. No me esperaba menos del hombre que corta el bacalao en este film. No pondría un solo pero a la historia, salvo tal vez, destacar el uso masivo de fuego y bombas, que casi casi me recordó a Michael Bay y sus "Transformers". Pero estamos ante los casi 180 minutos de película más fantásticos de la década y por tanto, merecen ser aprobados.
Y hablando de la duración del filme, si "Titanic", que duró 3 horas exactas te pasó "a toda vela", ésta no es menos. Muy entretenida, de verdad.
Parece ser, que cuando James nos llevó de viaje por el Titanic hace más de 10 años, no quedó satisfecho y quiso darnos otro regalo llevándonos de viaje a Pandora, un lugar increíble donde da la sensación de que se juntan todas las maravillas del mundo, formando otra más abrumadora.
El guión, de 10. No me esperaba menos del hombre que corta el bacalao en este film. No pondría un solo pero a la historia, salvo tal vez, destacar el uso masivo de fuego y bombas, que casi casi me recordó a Michael Bay y sus "Transformers". Pero estamos ante los casi 180 minutos de película más fantásticos de la década y por tanto, merecen ser aprobados.
Y hablando de la duración del filme, si "Titanic", que duró 3 horas exactas te pasó "a toda vela", ésta no es menos. Muy entretenida, de verdad.
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo una película de ciencia ficción, precedida por una publicidad y un marketing irresistible, Avatar no podía pasar por las salas de mi ciudad sin que fuera a verla.
Después de soportar tropecientos anuncios publicitarios de perfumes (supongo que serán un regalo muy socorrido para estas fiestas), y de pagar una cantidad escandalosa por el sistema 3D (culpa mía, porque los consumidores podemos -pero no queremos- castigar estos abusos), pude ver la película.
Avatar es una gran película de ciencia ficción, en la que el 3D está llevado al 100% de sus posibilidades. Pero el mérito de la película está en la tecnología, lo que la priva, a mi juicio, de alcanzar la categoría de obra maestra.
El argumento no es, ni de lejos, novedoso: el dilema moral al que se enfrenta un hombre al que se le ordena destruir, por intereses comerciales, un mundo perfecto, donde todas sus criaturas han alcanzado la armonía total. Es el mundo que aquí no supimos lograr, así que Cameron se lo ha llevado lejos, muy lejos.
Los Avatares no son tampoco novedad en el cine de ciencia ficción. La injustamente (pienso) tratada "Los sustitutos" ya hizo una inmersión en la utopía de la fusión mental, que ya el querido Spock adelantó en Star Trek. Así que por aquí, nada nuevo.
El tópico del marine espacial, y la presencia de Sigourney Weaver, la acercan a "Alien", aunque aquí, los malos son los hombres. Otra vez, terreno conocido.
El mérito de la película queda, pues, en la fantástica imagen, en los alucinantes paisajes 3D, y en la épica batalla final, al estilo de las que se han podido ver antes en "La guerra de las galaxias", por ejemplo.
Avatar es, en resumen, una película impresionante, pero por sus efectos especiales. Será muy difícil que alguien le arrebate el Oscar en este terreno. Argumentalmente, nada nuevo bajo el sol (más bien, en la pantalla).
No marcará un hito en el cine de ciencia ficción. Pienso que no se lo merece. Sí que lo hará en el terreno del 3D, al que, hasta ahora, no se le había sacado tanto fruto.
Un saludo a todos los lectores, y mis mejores deseos para estas fiestas y el próximo año.
Después de soportar tropecientos anuncios publicitarios de perfumes (supongo que serán un regalo muy socorrido para estas fiestas), y de pagar una cantidad escandalosa por el sistema 3D (culpa mía, porque los consumidores podemos -pero no queremos- castigar estos abusos), pude ver la película.
Avatar es una gran película de ciencia ficción, en la que el 3D está llevado al 100% de sus posibilidades. Pero el mérito de la película está en la tecnología, lo que la priva, a mi juicio, de alcanzar la categoría de obra maestra.
El argumento no es, ni de lejos, novedoso: el dilema moral al que se enfrenta un hombre al que se le ordena destruir, por intereses comerciales, un mundo perfecto, donde todas sus criaturas han alcanzado la armonía total. Es el mundo que aquí no supimos lograr, así que Cameron se lo ha llevado lejos, muy lejos.
Los Avatares no son tampoco novedad en el cine de ciencia ficción. La injustamente (pienso) tratada "Los sustitutos" ya hizo una inmersión en la utopía de la fusión mental, que ya el querido Spock adelantó en Star Trek. Así que por aquí, nada nuevo.
El tópico del marine espacial, y la presencia de Sigourney Weaver, la acercan a "Alien", aunque aquí, los malos son los hombres. Otra vez, terreno conocido.
El mérito de la película queda, pues, en la fantástica imagen, en los alucinantes paisajes 3D, y en la épica batalla final, al estilo de las que se han podido ver antes en "La guerra de las galaxias", por ejemplo.
Avatar es, en resumen, una película impresionante, pero por sus efectos especiales. Será muy difícil que alguien le arrebate el Oscar en este terreno. Argumentalmente, nada nuevo bajo el sol (más bien, en la pantalla).
No marcará un hito en el cine de ciencia ficción. Pienso que no se lo merece. Sí que lo hará en el terreno del 3D, al que, hasta ahora, no se le había sacado tanto fruto.
Un saludo a todos los lectores, y mis mejores deseos para estas fiestas y el próximo año.
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película y la sensación no ha podido ser mejor, dos horas y media de puro espectáculo visual aderezado con un argumento mil veces contado y que aun así sigue enganchando.
Primero me gustaría comentar el apartado técnico que sin duda es de lo mejor que he visto en años. Avatar demuestra que los límites están aun por definir y asienta los cimientos de los efectos que el los años venideros nos harán vibrar de emoción. Sin duda a destacar los gestos faciales, que en mi opinión, reflejan perfectamente cada situación del film.
Segundo, el argumento de Avatar ha sido mostrado en infinidad de películas, muchos critican su simpleza o su falta de originalidad pero yo creo que en su simpleza radica el auténtico secreto del éxito.
Tercero, las interpretaciones no brillan precisamente durante la película pero aun así nos sumergen lo suficiente en la historia como para hacernos pasar un buen rato.
Cuarto, La banda sonora es simplemente sublime.
Apartado técnico: 10
Argumento: 8
Actores: 7
Banda sonora: 9
Primero me gustaría comentar el apartado técnico que sin duda es de lo mejor que he visto en años. Avatar demuestra que los límites están aun por definir y asienta los cimientos de los efectos que el los años venideros nos harán vibrar de emoción. Sin duda a destacar los gestos faciales, que en mi opinión, reflejan perfectamente cada situación del film.
Segundo, el argumento de Avatar ha sido mostrado en infinidad de películas, muchos critican su simpleza o su falta de originalidad pero yo creo que en su simpleza radica el auténtico secreto del éxito.
Tercero, las interpretaciones no brillan precisamente durante la película pero aun así nos sumergen lo suficiente en la historia como para hacernos pasar un buen rato.
Cuarto, La banda sonora es simplemente sublime.
Apartado técnico: 10
Argumento: 8
Actores: 7
Banda sonora: 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here