Haz click aquí para copiar la URL
España España · santa cruz de tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Flaterik
Críticas 471
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de junio de 2011
161 de 188 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores... desde Poltergeist, éste que aquí escribe, no habia dado un bote en una butaca de cine, y mira que ha llovido desde entonces...
Pues Insidious ha roto la sequia.
Ni el Krugger (nombre de tabaco negro apestoso, por cierto), ni el Scream, ni el Saw, ni La Matanza de Texas, ni ninguna otro serial killer, precuela o secuela, habían podido sobresaltar a este servidor.
Y ese efectismo no se ha conseguido con una inversión astrónomica en escenarios, f-x, imagenes por ordenador, o miles de litros de sangre y vísceras. Este film no supera los 2 millones de dólares de costo... para hacerse una idea, "La Herencia Valdemar", un reciente y patético film de "terror" español, costó cerca de 15 millones de dólares... se podrían haber hecho 7 películas como "Insidious" con ese dinero.
Tampoco la cámara se tambalea borracha, siguiendo la moda de los últimos tiempos en films de terror, y aunque el audio se abusa un poco de vez en cuando, no llega a irritar como en "Rec" y otros bodrios parecidos que suplen las carencias con lo más fácil de suplir.

En resumen (y para seguir en spoiler, porque se hace necesario sacar detalles para alimentar la crítica), lo mejor es: ... el argumento, que resulta original por ciertos matices, la puesta en escena, y la capacidad de sorprender en algunos planos que consiguen elevar la presión cardíaca de los más sensibles (aunque los más duros creo, que también recibirán lo suyo...).
Lo peor... le falta garra, más pasión y emoción, personajes más metidos en sus papeles... lo que tendrá que ver por supuesto con una dirección artística que pudo ser... y no fue...
... y chirría tambén su final tramposo y fastidioso, convocando la cita de nuevo con la sala de cine, lo cual no es de estilo ni de elegancia formal en un film que se podía permitir cerrarse y redondearse, sin más.

Para mí, servida con un 7,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al fin una médium no tiene nada que ver con símbolos religiosos ni nada parecido.
Al fin una familia torturada por espíritus decide mudarse de casa al poco rato de empezar la historia.
Al fin la víctima de los espíritus no es de signo femenino.
Al fin han podido mezclar algo de chispa humorística (los dos "cazafantasmas") haciendo que funcione con la seriedad de la historia y dándole unos agradecidos respiros.
Al fin una vuelta de guión no es retorcida, enrevesada, sino que es aceptable y asumible.
Al fin llegas a tu casa, cierras la puerta, y miras dos veces las cortinas de la ventana.
Al fin te ha parecido ver una cara, observándote.
Al fin has encontrado el hilo de terror que te ha reconciliado con un género perdido, años ha...
19 de enero de 2014
342 de 565 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una persona inteligente comercialmente hablando es capaz de vender una nevera a un esquimal y dejarle sin los ahorros de su vida.
El dinero fruto de esa capacidad desfalcativa (no sé si la palabra es correcta gramaticalmente, mejor pongamos, fraudulenta) luego se invierte en ser el puñetero amo del mundo, de la vida libertina y sin frenos, de la codicia y de la prepotencia sin límites.
Pero como todo en la vida, hay una cima y un valle profundo después...
Esa en esencia es la historia que nos cuenta Scorsesse en tres agotadoras horas...
Yo lo he contado en sólo tres frases, claro que me he ahorrado toneladas de escenas de porno light, de polvo blanco absorbido por las narices, y de un humor obsceno y sobreactuado que en ningún momento consigue conectar con mi bluetooth cinéfilo.
Voy contracorriente a crítica y público y otorgo la mitad de la nota que ambos le han puesto al film, y me enorgullece hacerlo, dándome perfectamente igual acumular -300 votos negativos.
Porque este film es totalmente excedido en todo y corto en todo también.
No es porno pero casi.
No es comedia pero casi.
No es una apología del fraude comercial pero casi.
No es una denuncia del fraude comercial pero casi.
No es la mejor interpretación de la estrella DiCaprio pero casi.
No la podría recomendar a nadie, pero casi.. bueno... bajo la propia responsabilidad de equilibrio mental de cada uno, por supuesto.

Me gustan los films que me dejan mensajes en la mente y en el corazón y éste solo me ha dejado mensajes podridos acerca de la riqueza y del poder del dinero, mi sueño en la vida es poner un albergue de animales abandonados y ser feliz haciendo feliz a otros seres.
Debo de ser un friki de mucho cuidado...

De todas formas topamos con un realizador muy sólido y unas interpretaciones que hacen precisamente lo que se les pide. A algunos les gustará la forma, a otros les parecerá deplorable.

Yo soy del uno por ciento del último grupo.
9 de junio de 2013
105 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me estaba gustando mucho este film. El grado de tensión con un acertado uso de la cámara y de la acción era muy estimulante. Halle Berry ha encontrado un estupendo papel mejor por supuesto que el de su otro trabajo Marea Letal, algo que llegó a preocuparme por si seguia demostrando un mal ojo en sus elecciones profesionales.

Thriller sencillo pero eficaz, en su última parte se desmorona un tanto la credibilidad por un par de acciones que comento en el spoiler, lo que me ha hecho restarle un par de puntos ( y por cierto, solamente dura 85 mins, y no 95, como pone aquí en la ficha ).

Recomendable para un chute de tensión una noche de dvd en tu casa. Sin mayores exigencias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando la protagonista va a investigar ella sóla y de noche a la casa del asesino me dije, bueno, ya está, el forzamiento de guión acostumbrado para echarle sal de tensión a la historia.

Y cuando descubre el portal en el suelo y tira de él, y se le cae el móvil que queda "inservible", me dije, bueno, ya esto es el remate del apaño, encima de estúpida, retrasada, ¿es que no hay un guionista serio capaz de hacer algo con tensión de manera "lógica y consecuente"?

También me causó coraje cuando el empleado de la gasolinera se enfrenta con un cuter al secuestrador y se le pone al alcance para que éste lo ponga fuera de juego. Vamos a ver. Veo un delito grave, como este secuestro, y lo primero que hago, por lógica, es correr a la tienda, trancar y llamar a la policía.O inmovilizar el coche de alguna manera.

En otra ocasión la secuestrada echa un spray tóxico a los ojos del secuestrador y en vez de aprovechar su debilidad para rematarlo y dejarlo K.O., sale corriendo como una estúpida en un sótano que sabe que está sin salida.
Vamos. Y lo de dejar al asesino sólo inconsciente en el suelo, sin rematarlo, para que se pueda levantar otra vez y siga la fiesta, es un recurso ya tan viejo que uno siente vergüenza ajena...
En fin, las cosas deben ser así para añadirle tensión al asunto, más metraje y que la protagonista se luzca en primera persona y de paso redima su error por el que se causó el primer asesinato.

Y por cierto, Hally, ¡qué buena sigues estando!
2 de febrero de 2009
83 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se encuentra con una cinta como ésta no deja de experimentar lo grande en nuestra vida que puede ser el cine. Cuando un realizador planifica meticulosamente los planos, los encuadres, los gestos de los personajes, acomoda todos los aspectos visuales y diálogos a un lenguaje cinematrográfico rico y pletórico de detalles y de transmisión de pensamientos, entonces uno entiende que a ésto se le llame un séptimo arte. Buenos intérpretes, un guión reflexivo que no predica nada, solo pone a trabajar la mente del espectador, con las justas y correctas dosis de sensibilidad y de realismo que cava hondo en las debilidades de los seres humanos, grandes o pequeños... Y aunque es evidente su origen teatral, lo que produce cierta claustrofobia espacial (al menos en mi caso), quizás por eso se vuelve más intimista y descriptiva de los sentimientos y motivaciones de los personajes.
Un consejo: a ser posible, visionarla dos veces, y poner mayor atención. La segunda vez seguro que se apreciaran la riqueza de detalles, los gestos y las palabras y todo cuadra mucho mejor tal y como el realizador quiso transmitirlo...
No hay duda de que no hay duda de que "La duda" es buen cine y de calidad...
Saboréenla con tranquilidad y reflexión...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El padre Flynn entra en la sacristía y la cámara la enfoca en un picado revelador. Alza la vista a lo alto a la cristalera con la pintura de Dios, con su ojo todopoderoso que todo lo ve y todo lo sabe en el centro... A buen entendedor, buena es una imagen que simbolice una idea...
El sacerdote apoya a un chaval que tiene dudas y siente distinto, pero eso todos los demás lo interpretan como una prueba de una conducta de abuso y perversión... En ningún momento se insinúa que el padre Flynn realizara esa clase de conducta. Quizás él mismo se veia reflejado en los sentimientos del chaval, de muchacho o de adulto, o simplemente tenía otro tipo de debilidad o duda que desconocemos. Lo que realmente importa aquí, es la tolerancia. Tolerancia a los que dudan, a los débiles, o a los que sienten diferente. Porque todos nos sentimos así, o nos sentiremos, por alguna razón, en algún momento de nuestras vidas.
5 de septiembre de 2010
63 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada tener en cuenta que éste film podría herir la sensibilidad de quien tome muy en serio sus convicciones islámicas o hasta quizás en el otro extremo si ha sido perjudicado alguna vez por un hombre-bomba suicida...

Hecha esta advertencia, podemos disfrutar de una de las parodias-cómicas más inteligentes que un servidor ha podido ver nunca, desde los films de los Monty Python, no se veia en una pantalla una comedia absurda tan bien tramada y conducida como la que nos ocupa.

Cada escena es un sketch de diálogos y situaciones realizado con acierto e ingenio, y la parodia de los suicidas por Alá se convierte en una obra maestra de la ridiculización de lo absurdo.

Aquí no se trata de ofender una religión antigua y respetable abrazada por millones de personas, se trata de observar la figura de "los suicidas por la fé" como la encumbración de la ignorancia y el salvajismo más patético de nuestra época moderna, y si bien se trata de un humor negro (macabro incluso, si se quiere), todo se justifica por la denuncia en sí de éste fenómeno del extremismo fundamentalista de nuestros dias, una verdadera plaga que hiere a la humanidad cada dia.

En su dia Chaplin hizo un excelente trabajo con su parodia de "El Gran Dictador". Y el Sr. Morris ha hecho también una excelente aportación contra la autodestructividad del ser humano con este film. Altamente recomendable...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son tanto los gags cómicos que el enumerarlos seria costoso y además quitaría el efecto sorpresa. Pero no puedo evitar recordar el del cuervo suicida, los trucos "anti-vigilancia", o el cuerpo inmolado que se funde con el de una oveja... Para mentes receptivas e inteligentes. Desternillante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para