Barbie
5,8
39.705
Comedia. Fantástico
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
31 de julio de 2023
31 de julio de 2023
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como el capítulo típico de una serie de humor americana media; Malísima, con humor para las masas, para idiotas.
Argumento ? por favor, cero patatero
Feminista? Vergüenza les tendría que dar decir que eso es feminista. Es una parodia.
Reivindicativa ? Vamos anda, es como decir que la Coca-Cola también lo es.
No he aguantado más que 15 minutos, y eso que me ha salido gratis verla. Hubiera pillado un cabreo mayúsculo si hubiera tenido que hacerlo.
Actuaciones ridículas, de pegarse un tiro para dejar de ver y oír.
Tanto bombo para lo de siempre... para vender entradas a millones y ganar dinero. La peli, repito, no tiene ningún valor humano, ni cinéfilo, ni político, ni nada de nada. Es totalmente estúpida.
Argumento ? por favor, cero patatero
Feminista? Vergüenza les tendría que dar decir que eso es feminista. Es una parodia.
Reivindicativa ? Vamos anda, es como decir que la Coca-Cola también lo es.
No he aguantado más que 15 minutos, y eso que me ha salido gratis verla. Hubiera pillado un cabreo mayúsculo si hubiera tenido que hacerlo.
Actuaciones ridículas, de pegarse un tiro para dejar de ver y oír.
Tanto bombo para lo de siempre... para vender entradas a millones y ganar dinero. La peli, repito, no tiene ningún valor humano, ni cinéfilo, ni político, ni nada de nada. Es totalmente estúpida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te imaginas antes de verla el mundo de la barbie, y cómo entran en el mundo real. Pues bien, eso es exactamente lo que pasa. Y nada más, sin salsa ni cebolla ni tomate ni nada de nada. Dos lechugas secas. Y a eso le llaman ensalada.
Es tan tan tan simple y estereotipada, que no aporta absolutamente nada. En el "fast forward" que hice cuando me cansé, vi que el resto son persecuciones del barbie submundo al real y viceversa, y punto, y al final la frase que va al ginecólogo, se supone que es graciosa o que hace reír ?! por favor, pero si es para retrasados mentales !
Es tan tan tan simple y estereotipada, que no aporta absolutamente nada. En el "fast forward" que hice cuando me cansé, vi que el resto son persecuciones del barbie submundo al real y viceversa, y punto, y al final la frase que va al ginecólogo, se supone que es graciosa o que hace reír ?! por favor, pero si es para retrasados mentales !
18 de octubre de 2023
18 de octubre de 2023
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cómo llenar 4 líneas completas que no se salgan de mi opinión principal: la película es horrorosa, infumable, un cuadro, sin gracia, sin ningún tipo de aliciente de seguir viendo semejante despropósito. Es alucinante lo que consigue una buena promoción, con un photocall que ha sido el acierto más grande de la historia del cine. Solo me alegro de no haber ido a verla al cine y haberme ido a los 10 minutos. Horrorosa punto com.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puedes cambiarla en cualquier momento, no la sufras!
22 de julio de 2023
22 de julio de 2023
44 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film más que padece el mal de nuestros días en el cine, el querer complacer a la audencia en lugar de plasmar la visión del director.
"Barbie" son tres películas a la vez, con lo cual acaba por no ser ninguna.
Comienza como una parodia con tintes satíricos que para mí es lo mejor de la película. Parecía que iba a ser desenfadada, cómica, entretenida sin más pretensiones y sobre todo muy original. Yo la estaba disfrutando como loco. Parecía recuperar el espíritu de los 80 cuando la creatividad y la imaginación eran lo más buscado. Me sentí por un momento de verdad viendo una sencilla película de verano y agradecí el humor descarado poco preocupado por lo políticamente correcto.
"Barbie" son tres películas a la vez, con lo cual acaba por no ser ninguna.
Comienza como una parodia con tintes satíricos que para mí es lo mejor de la película. Parecía que iba a ser desenfadada, cómica, entretenida sin más pretensiones y sobre todo muy original. Yo la estaba disfrutando como loco. Parecía recuperar el espíritu de los 80 cuando la creatividad y la imaginación eran lo más buscado. Me sentí por un momento de verdad viendo una sencilla película de verano y agradecí el humor descarado poco preocupado por lo políticamente correcto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero hace su aparición el drama sensiblón con la madre y la hija, dos personajes forzados y bastante antipáticos que rompen completamente con el estilo planteado en la primera media hora.
Y lo peor de todo, se convierte en un panfleto feminista de tercera y pasado de moda que sospechosamente parece una estrategia de Mattel para lavar su imagen ante las mujeres de hoy.
Cómo es posible que se vuelva a presentar después de 30 años a un hombre obsesionado con los caballos, los coches y el poder, y a unas mujeres que sigan reivindicando lo mismo que hace 30 años? Si se pretendía moderna, la peli consigue el efecto contrario, pues el discurso parece sacado de los 90.
Por otro lado, resulta indigesto mezclar unos ingredientes tan lúdicos como el universo Barbie con una ideología y una militancia que choca completamente con la idea de entretenimiento que es o que uno iba a buscar.
Hay algo manipulador, algo de panfleto insultante que convierte a los actores, por otro lado excelentes, en títeres de esa ideología de tercera. No es feminismo, no es militancia, es una tontería, es publicidad de Mattel para continuar fomentando aquello de lo que se reía en los primeros veinte minutos. La verdadera reivindicación está en esa sátira inicial que es donde se refleja el absurdo de ser una barbie. Es mucho más efectiva la película cuando usa la comedia, la ridiculización de Barbie y de Ken que cuando emplea un discurso explícito de palabrería manida y vergonzante. Pero de nuevo, ¿cómo iba a permitir Mattel que se rieran de su creación?
El final con Ken lloriqueando y con la anciana etérea es lo peor pues encima pretende ser emotiva.
Una pena que no hayan apostado por la inteligencia del espectador. Lo que empezó siendo un prodigio de originalidad, creatividad e ingenio se convierte a los veinte minutos en otra mediocre película que envejecerá fatal y que pasará a la historia como una de las peores adaptaciones, al estilo de Los picapiedra allá por los noventa. Es curioso como un film que pretende ser tan moderno suelta un tufo tan retrógrado.
Y lo peor de todo, se convierte en un panfleto feminista de tercera y pasado de moda que sospechosamente parece una estrategia de Mattel para lavar su imagen ante las mujeres de hoy.
Cómo es posible que se vuelva a presentar después de 30 años a un hombre obsesionado con los caballos, los coches y el poder, y a unas mujeres que sigan reivindicando lo mismo que hace 30 años? Si se pretendía moderna, la peli consigue el efecto contrario, pues el discurso parece sacado de los 90.
Por otro lado, resulta indigesto mezclar unos ingredientes tan lúdicos como el universo Barbie con una ideología y una militancia que choca completamente con la idea de entretenimiento que es o que uno iba a buscar.
Hay algo manipulador, algo de panfleto insultante que convierte a los actores, por otro lado excelentes, en títeres de esa ideología de tercera. No es feminismo, no es militancia, es una tontería, es publicidad de Mattel para continuar fomentando aquello de lo que se reía en los primeros veinte minutos. La verdadera reivindicación está en esa sátira inicial que es donde se refleja el absurdo de ser una barbie. Es mucho más efectiva la película cuando usa la comedia, la ridiculización de Barbie y de Ken que cuando emplea un discurso explícito de palabrería manida y vergonzante. Pero de nuevo, ¿cómo iba a permitir Mattel que se rieran de su creación?
El final con Ken lloriqueando y con la anciana etérea es lo peor pues encima pretende ser emotiva.
Una pena que no hayan apostado por la inteligencia del espectador. Lo que empezó siendo un prodigio de originalidad, creatividad e ingenio se convierte a los veinte minutos en otra mediocre película que envejecerá fatal y que pasará a la historia como una de las peores adaptaciones, al estilo de Los picapiedra allá por los noventa. Es curioso como un film que pretende ser tan moderno suelta un tufo tan retrógrado.
25 de julio de 2023
25 de julio de 2023
42 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película en mi opinión muy desagradable que busca la confrontación entre hombre y mujer, y entre la "mujer" que hoy en día se quiere que tú seas contra la mujer femenina (Barbie).
Película propagandística de forma de pensamiento, Barbie no merecía ésto.
Película propagandística de forma de pensamiento, Barbie no merecía ésto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Barbie comienza vistiendo de color rosa y al final acaba vistiendo de amarillo, ya que se al conforme avanza la película comienza a rechazarse a sí misma, y finalmente no quiere ser nunca más Barbie. Es decir, No la recomendaría a los niños ni a los adultos pues fomenta el enfrentamiento entre hombre y mujer, y contra la mujer femenina.
28 de julio de 2023
28 de julio de 2023
26 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo hacer muchas críticas desde hace mucho tiempo, pero viendo el asqueroso engaño al que nos han inducido en una mezcla de marketing y fenómeno social en el que dos películas esperadas y completamente contradictorias tanto en estética como temas se hayan estrenado al mismo tiempo, debo escribir unas líneas para que al menos así quizás pueda disuadir a otro pobre incauto a la tortura audiovisual que supone su hora y media larga.
La dirección de Greta Gerwig es funcional, destaca sobre todo el diseño de producción, especialmente en BarbieLand y es que allí es donde su parte más decente y divertida. Es decir, la película que quería ver. También se puede decir que sus actores son todo un acierto de hecho el punto ha sido por esto, especialmente por Ryan Gosling que demuestra que en comedia logra una actuación igual de buena como en las películas que le catapultaron a la fama como Drive, todo esto añadido al par de canciones como la de Billie Eilish que es fantástica creo que es lo mejor que tiene que ofrecer esta adaptación de Barbie.
Y es que una vez terminan los diez minutos de disfrute en BarbieLand, toda esa energía y diversión se convierten en un sermón mal contado y con intenciones muy oscuras. Me explayaré más en spoiler, pero si la película tiene una ideología morada vestida de rosa muy marcada, Greta y su Noah Baumbach escriben un absoluto panfleto lleno de todos los clichés, exageraciones y supuestos problemas (del primer mundo porque los de otros lugares son problemáticas reales en los que las consecuencias serían mayores si buscaran alguna solución) y una invitación a una supuesta reflexión que se quedan totalmente vacíos. ¿Y cual es el problema? Seamos claros Hollywood nos viene bombardeando continuamente con lo mismo hasta el hastío. Pues yo no tendría problema si no fuera porque está vez es tan agresivo que puedes echar un juego de beber de cuantas veces se suelta la palabra patriarcado o los clichés absurdos estereotipados de los machistas.
Ya se ha dicho en varias críticas que esta no solo coge la clásica “mujeres buenas vs hombres malos” exprimida y lanzada hasta la saciedad. Supuestamente es una mirada sarcástica, pero para insisto que fuera eso debería ser sutil, no que me muestres que los hombres son unos machistas opresores idiotas o malvados y las mujeres unas santas libres de todo pecado. La película se convierte en una parodia llegando a puntos en los que parece más un horror distópico digno de Wattpad más que de una sala de cine. Me causa mucha tristeza porque lo que parecía ser una película divertida que incluso podría reflexionar sobre como los dos géneros debemos ser capaces de superar nuestras diferencias juntos para poder ser libres, felices y conseguir hacer realidad nuestros sueños “ser lo que queramos ser” pues se convierte o un extremo de la balanza u otro sin termino medio. Y tampoco me extraña porque cuando te absorbe una ideología tan dogmática y cuando se es tan extremista como demuestran en este guion el mundo se cubre de blanco y negro. O conmigo o contra mí.
Aunque sea imposible dejar de lado la marcada ideología, creo que objetivamente la película es terrible a nivel de guion, no aporta nada nuevo, no es divertida, ni graciosa, las tramas de sus personajes son absurdas y te pone en la cara una y otra vez su mensaje lleno de odio, resentimiento y posiblemente traumas sin resolver que han llevado a generalizar y atacar a la mitad de la población humana.
Lo peor de todo es que Barbie va a ser una película que vean muchos niñas y niños. Yo la verdad no recomendaría ir a verlo porque se van a aburrir y no van a entender la mitad, pero puede llegar a ser peligrosa si un niño se cree que realmente el mundo es de blanco y negro. Y es que por loco que suene está película vestida de rosa tiene un mensaje muy oscuro de división y absolutamente sexista. Es una película que habla mucho de nuestra paradójica sociedad y es que hacemos discurso de respeto mutuo y progreso cuando estas ideologías escupen odio y aumentan la paranoia y la división cuando más unidos debemos estar. Es hora de decir basta y reflexionar como espectadores lo que estamos consumiendo, hay que pensar en las intenciones que hay detrás y porque nos bombardean con un tema continúo convirtiendo en basura cada franquicia que tocan esos dedos llenos de veneno “progresista”.
La vida en plástico no es nada fantástica esta vez y este rosa tiene un color más de blanco y negro, una oportunidad perdida por el extremismo desquiciado de la directora. Pero bueno, al menos más bajo ya no podemos caer, ¿no?
Por último, si quieren ver una buena película blockbuster maintream y realmente feminista, sobre trabajar todos juntos para lograr la libertad unidos, os recomiendo sin ninguna duda Mad Max: Furia en la carretera.
La dirección de Greta Gerwig es funcional, destaca sobre todo el diseño de producción, especialmente en BarbieLand y es que allí es donde su parte más decente y divertida. Es decir, la película que quería ver. También se puede decir que sus actores son todo un acierto de hecho el punto ha sido por esto, especialmente por Ryan Gosling que demuestra que en comedia logra una actuación igual de buena como en las películas que le catapultaron a la fama como Drive, todo esto añadido al par de canciones como la de Billie Eilish que es fantástica creo que es lo mejor que tiene que ofrecer esta adaptación de Barbie.
Y es que una vez terminan los diez minutos de disfrute en BarbieLand, toda esa energía y diversión se convierten en un sermón mal contado y con intenciones muy oscuras. Me explayaré más en spoiler, pero si la película tiene una ideología morada vestida de rosa muy marcada, Greta y su Noah Baumbach escriben un absoluto panfleto lleno de todos los clichés, exageraciones y supuestos problemas (del primer mundo porque los de otros lugares son problemáticas reales en los que las consecuencias serían mayores si buscaran alguna solución) y una invitación a una supuesta reflexión que se quedan totalmente vacíos. ¿Y cual es el problema? Seamos claros Hollywood nos viene bombardeando continuamente con lo mismo hasta el hastío. Pues yo no tendría problema si no fuera porque está vez es tan agresivo que puedes echar un juego de beber de cuantas veces se suelta la palabra patriarcado o los clichés absurdos estereotipados de los machistas.
Ya se ha dicho en varias críticas que esta no solo coge la clásica “mujeres buenas vs hombres malos” exprimida y lanzada hasta la saciedad. Supuestamente es una mirada sarcástica, pero para insisto que fuera eso debería ser sutil, no que me muestres que los hombres son unos machistas opresores idiotas o malvados y las mujeres unas santas libres de todo pecado. La película se convierte en una parodia llegando a puntos en los que parece más un horror distópico digno de Wattpad más que de una sala de cine. Me causa mucha tristeza porque lo que parecía ser una película divertida que incluso podría reflexionar sobre como los dos géneros debemos ser capaces de superar nuestras diferencias juntos para poder ser libres, felices y conseguir hacer realidad nuestros sueños “ser lo que queramos ser” pues se convierte o un extremo de la balanza u otro sin termino medio. Y tampoco me extraña porque cuando te absorbe una ideología tan dogmática y cuando se es tan extremista como demuestran en este guion el mundo se cubre de blanco y negro. O conmigo o contra mí.
Aunque sea imposible dejar de lado la marcada ideología, creo que objetivamente la película es terrible a nivel de guion, no aporta nada nuevo, no es divertida, ni graciosa, las tramas de sus personajes son absurdas y te pone en la cara una y otra vez su mensaje lleno de odio, resentimiento y posiblemente traumas sin resolver que han llevado a generalizar y atacar a la mitad de la población humana.
Lo peor de todo es que Barbie va a ser una película que vean muchos niñas y niños. Yo la verdad no recomendaría ir a verlo porque se van a aburrir y no van a entender la mitad, pero puede llegar a ser peligrosa si un niño se cree que realmente el mundo es de blanco y negro. Y es que por loco que suene está película vestida de rosa tiene un mensaje muy oscuro de división y absolutamente sexista. Es una película que habla mucho de nuestra paradójica sociedad y es que hacemos discurso de respeto mutuo y progreso cuando estas ideologías escupen odio y aumentan la paranoia y la división cuando más unidos debemos estar. Es hora de decir basta y reflexionar como espectadores lo que estamos consumiendo, hay que pensar en las intenciones que hay detrás y porque nos bombardean con un tema continúo convirtiendo en basura cada franquicia que tocan esos dedos llenos de veneno “progresista”.
La vida en plástico no es nada fantástica esta vez y este rosa tiene un color más de blanco y negro, una oportunidad perdida por el extremismo desquiciado de la directora. Pero bueno, al menos más bajo ya no podemos caer, ¿no?
Por último, si quieren ver una buena película blockbuster maintream y realmente feminista, sobre trabajar todos juntos para lograr la libertad unidos, os recomiendo sin ninguna duda Mad Max: Furia en la carretera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza primero haciendo un alegato que ser madre está mal en el mundo moderno (con la destrucción de muñecas a lo 2001) después vemos una suerte de matriarcado en el que los Kens no tienen poder de decisión y no aportan nada a la sociedad solo ser la pareja de algunas Barbies de las que se arrastran todo el rato. La barbie rubia de Margot Robbie sufre una serie de problemas que le hacen ir al mundo real, en California.
Allí Ken descubre que el mundo es una especie de pesadilla patriarcal en el que es posible desde echar piropos por la calle hasta golpear en el culo a una mujer. Luego ve que los puestos de poder son ocupados, lo que me hace gracia es como muestran a los hombres como violentos, estúpidos o asquerosos al nivel de que uno diga cosas tan absurdas como que él es hijo de una madre o uno diciendo que mantienen el patriarcado en secreto. Ken claro como buen hombre descerebrado, se siente respetado así que decide implantar el patriarcado en BarbieLand lavando el cerebro a todas las mujeres (no se sabe cómo). Mientras tanto Barbie conoce a la niña que resulta ser una imbécil que hasta llama fascista a Barbie. Esa trama es tan irrelevante y descubrimos que la que está influyendo es la madre que está depresiva y juega con muñecas.
Total, que al volver a BarbieLand, Ken ha implantado el patriarcado y todo es un caos. En resumen, un caos de machirulos con sus esposas florero. La madre hace un discurso lleno de absurdeces con el que hace despertar a las Barbies. Luego manipulan a los Ken, con ayuda de Allan (no podía faltar el aliade) para que se peleen entre ellos por celos, porque los hombres además de imbéciles somos manipulables, celosos y tóxicos. Al final se implanta de nuevo el matriarcado y los Kens vuelven a ser oprimidos, por alguna razón Barbie decide volverse humana y se va al ginecólogo y fin.
Y es que en los clichés absurdos no solo se puede ver cosas como que los hombres disfruten de El Padrino (parece que ahora eres machista si te gusta) sino que lo duro que es ser mujer oprimida porque te exigen un montón. No voy a sacar la lista de lo que te exige la sociedad por ser hombre para que luego vengan a escupirte a la cara, pero con saber que el mayor índice de suicidios es de hombres debería darnos de pensar un poco. Y es que en el caso de los hombres el rechazo, la soledad y la falta de oportunidades laborales (por las gloriosas cuotas de Montero, sus charos y compañía) además de censura indirecta o directa, pero existe. Al igual que existen groomers mujeres y maltratadoras por mucho que nos digan los medios de comunicación. No todo es de blanco y negro, hay grises y cosas mucho más complejas de lo que parecen.
Esta película hace a bodrios como Capitana Marvel o Birds of Prey como adalides de la igualdad. Me fastidia que es todo tan evidente, todo con tantas intenciones, pretende que nos sintamos mal y que empaticemos con las oprimidas mujeres. Pues no, en mi caso consiguen todo lo contrario. El hastío es tal que me he visto obligado a escribir todo esto.
Allí Ken descubre que el mundo es una especie de pesadilla patriarcal en el que es posible desde echar piropos por la calle hasta golpear en el culo a una mujer. Luego ve que los puestos de poder son ocupados, lo que me hace gracia es como muestran a los hombres como violentos, estúpidos o asquerosos al nivel de que uno diga cosas tan absurdas como que él es hijo de una madre o uno diciendo que mantienen el patriarcado en secreto. Ken claro como buen hombre descerebrado, se siente respetado así que decide implantar el patriarcado en BarbieLand lavando el cerebro a todas las mujeres (no se sabe cómo). Mientras tanto Barbie conoce a la niña que resulta ser una imbécil que hasta llama fascista a Barbie. Esa trama es tan irrelevante y descubrimos que la que está influyendo es la madre que está depresiva y juega con muñecas.
Total, que al volver a BarbieLand, Ken ha implantado el patriarcado y todo es un caos. En resumen, un caos de machirulos con sus esposas florero. La madre hace un discurso lleno de absurdeces con el que hace despertar a las Barbies. Luego manipulan a los Ken, con ayuda de Allan (no podía faltar el aliade) para que se peleen entre ellos por celos, porque los hombres además de imbéciles somos manipulables, celosos y tóxicos. Al final se implanta de nuevo el matriarcado y los Kens vuelven a ser oprimidos, por alguna razón Barbie decide volverse humana y se va al ginecólogo y fin.
Y es que en los clichés absurdos no solo se puede ver cosas como que los hombres disfruten de El Padrino (parece que ahora eres machista si te gusta) sino que lo duro que es ser mujer oprimida porque te exigen un montón. No voy a sacar la lista de lo que te exige la sociedad por ser hombre para que luego vengan a escupirte a la cara, pero con saber que el mayor índice de suicidios es de hombres debería darnos de pensar un poco. Y es que en el caso de los hombres el rechazo, la soledad y la falta de oportunidades laborales (por las gloriosas cuotas de Montero, sus charos y compañía) además de censura indirecta o directa, pero existe. Al igual que existen groomers mujeres y maltratadoras por mucho que nos digan los medios de comunicación. No todo es de blanco y negro, hay grises y cosas mucho más complejas de lo que parecen.
Esta película hace a bodrios como Capitana Marvel o Birds of Prey como adalides de la igualdad. Me fastidia que es todo tan evidente, todo con tantas intenciones, pretende que nos sintamos mal y que empaticemos con las oprimidas mujeres. Pues no, en mi caso consiguen todo lo contrario. El hastío es tal que me he visto obligado a escribir todo esto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here