Haz click aquí para copiar la URL

Barbie

Comedia. Fantástico Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
Críticas 408
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
31 de julio de 2023
35 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Greta Gerwig fue capaz de no hacer una buena película partiendo de una muy buena historia, MUJERCITAS. También logró aburrirme plenamente con la sobrevalorada y vacía Lady Bird. Y ahora, de nuevo, consigue aburrirme, incluso exasperarme, con esta película rosa, vacua y, lo peor, tremendamente prescindible.

Gerwig es capaz de desaprovechar una buena idea original (el mundo paralelo de Barbielandia) y a unos actores francamente buenos como Robbie, Gosling o Michael Cera para cubrir todo de una historia absurdamente repetitiva, con un final previsible, diálogos sin interés alguno y que se hace tremendamente larga.

Acudir al cine a ver esta película rodeado de adolescentes y madres de éstas disfrazadas de Barbie o pretendiéndolo tampoco ayuda mucho a soportar esta absurda película a la que se intenta vestir como reivindicativa de un feminismo cutre y de salón que no creo convenza ni a progres trasnochados ni a feministas militantes. Y es que este pastiche no habla de mujeres y de derechos, no habla de feminismo legítimo, solo parece querer saldar cuentas con el pobre Kent y un pasado del que seguramente la directora desconoce todo.

Como película no vale nada, como manifiesto, tampoco.
2
2 de septiembre de 2023
30 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dialéctica materialista consiste básicamente (porque es básica como el mecanismo de un sonajero) en crear antagonistas. Empezó con aquello de poseedores/desposeídos y fue tan bien entendida en su simpleza que las duplas se han vuelto inagotables, infinitas: norte/sur, derechas/izquierdas, ricos/pobres... imagine y añada usted su favorita, las hay a miles. La que nos ocupa, machismo/feminismo, es una más, un argumento ñoño de buenos y malos, así, sin matices ni excepciones, dos grupos enfrentados y en batalla perpetua. La necedad consiste en cargar de un lado todo lo ruin y perverso, del otro todo lo sufrido y victimario. Y resulta que ya estamos en el siglo XXI y en el primer mundo: cada uno debería ser responsable de su propia vida y sus consecuencias. Cuando algo falla, no va o no ha ido bien, uno debería averiguar en qué se ha equivocado en lugar de preguntarse quién tiene la culpa, ¿no le parece? No es de recibo andar señalando falsos culpables ni imputar a la sociedad la mala suerte de nuestros errores, de nuestras decisiones débiles o de la inercia de dejarnos llevar por lo que hacen y repiten todos. Soy así (inocente) porque el otro (causante) me ha hecho así. En este sentido, Barbie ahonda en la vieja estrategia y los manidos alegatos de unas contra otros, otros contra unas hasta provocar el vómito.
1
23 de julio de 2023
70 de 124 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima que una película a la que se le ha dado tanta publicidad y tan buena crítica decepcione de esta manera. Se trata de otro panfleto feminista más, donde se vuelve a ridiculizar a los hombres hasta tal punto que es absurdo.
Esta película tiene un mensaje político de lo más tóxico y contraproducente, pues no busca la igualdad entre mujeres y hombres, sino la sumisión de estos últimos.
Lo único positivo son las actuaciones de Ryan Gosling y Margot Robbie.
No me extenderé más en mí análisis porque me dan pereza este tipo de producciones con mensajes políticos, así que ahora decidan ustedes, si gastar su dinero o no, en ver esta propaganda progre disfrazada con buenas intenciones.
3
30 de julio de 2023
30 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propaganda feminista camuflada en una crítica al consumismo que, termina desnudando una de las más grandes contradicciones de este movimiento: aborrecer la opresión del sistema patriarcal sobre las mujeres (legítimo en cierta medida) y, al mismo tiempo, proponer como solución, que ahora sean las mujeres las nuevas opresoras.

La extravagante -y cuidada, estética de sus escenas y la buena actuación de sus protagonistas no dejan que la película sea aburrida. La metáfora del paso del mundo Barbie al real se la puede tragar únicamente un nene de 5 años. Por lo demás, olvidable.
7
9 de agosto de 2023
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deslumbrantemente rosa, divertida, paródica, sarcástica, ácida y mordaz, resulta ser finalmente un empoderado artefacto feminista que ridiculiza y combate abiertamente el patriarcado, el machismo y la desigualdad, esbozando incluso una crítica hacia la sociedad consumista y capitalista occidental.

La trama utiliza el recurso de hacer viajar a la icónica muñeca desde el mundo fantástico, rosa e insulso de Barbieland al mundo real, como ya hiciera Alicia a través del espejo para llegar a Wonderland, o Dorothy siguiendo el arco iris hasta el mundo de Oz, o la encantada Giselle, que abandonó su mundo mágico para llegar al Manhattan actual.

En esta demoledora sátira brilla con luz propia una encantadora Margot Robbie, tierna y espléndidamente bella en su ingenuo papel de Barbie "estereotipada", típica y convencional, cuando cree que es una inspiración para todas las niñas del mundo, debido a sus múltiples versiones de razas, profesiones y tallas.

Adorablemente tierna y vulnerable, cuando descubre el papel que juega Barbie entre las adolescentes del siglo XXI, que la perciben como una representante del machismo, del consumismo, de la desigualdad y de la despreocupación medio-ambiental.

Y finalmente amenazante, determinada, empoderada y fascinantemente peligrosa cuando decida liberar a Barbieland del patriarcado machista.

Su compañero Ryan Gosling merece una específica mención por su interpretación, rabiosamente divertida, en la búsqueda de su propia masculinidad y su emancipación del personaje de Ken.

Su acidez y rotundidad activista no debería verse como un alegato ofensivo o agresivo, ya que su mensaje final se muestra acogedor y comprensivo con la más importante decisión que un ser humano puede tomar independientemente de su género, vivir la vida con intensidad y enfrentarse con valor a sus contradicciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para