Haz click aquí para copiar la URL

Todo un parto

Comedia Peter Highman (Robert Downey Jr.), un serio arquitecto que está a punto de ser padre, tendrá que cruzar todo Estados Unidos, desde Atlanta hasta Los Ángeles, para asistir al nacimiento de su primer hijo, pero también tendrá que soportar a un excéntrico compañero de viaje (Zach Galifianakis). (FILMAFFINITY)
<< 1 10 13 14 15 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva comedia de Todd Phillips, quien adquirió bastante fama tras el éxito de "Resacón en las Vegas". Ídem sobre Zach Galifianakis. El actor de origen griego parece abonado a hacer los típicos papeles de tío simpático y retrasado.

La historia se centra en Peter Highman (Robert Downer Jr.), un arquitecto que quiere coger un vuelo a Los Ángeles desde Atlanta para poder ver nacer a su hijo. Toda va bien hasta que se cruza con Ethan. Por su culpa le echan del avión y pierde la cartera. Para llegar a tiempo a Los Ángeles no tendrá más remedio que viajar en coche junto con Ethan (Galifianakis). ¿Mejor mal acompañado que solo?

La película propone la típica relación previsible de dos personajes que inicialmente se odian pero con el tiempo, al no haber más remedio, se van cogiendo cariño. Como he dicho inicialmente, Galifianakis interpreta al tonto de turno. Este personaje es idéntico a Alan, de "Resacón en las Vegas". Solo se diferencian en el nombre. Pero bueno, al menos nos asegura gags decentes.

En esta road movie, Todd Phillips apuesta por un humor negro, que no siempre resulta efectivo. No es porque el director no sepa hacer gracia. El problema está en que la película de vez en cuando se pone sentimentalista. Una cosa o la otra, pon humor negro o pon dramatismo, pero las dos cosas mezcladas a la vez por lo menos a mí no me terminan de convencer. Otro tema hubiese sido que la trama al principio tuviese humor negro y al final se pone más seria y quiera dar un mensaje. Eso ya tiene un pase. En el spoiler lo explico mejor.

"Salidos de cuentas" en general es entretenidilla. Si no tienes nada que hacer y te apetece ver una comedia, pues bueno, adelante. Hay opciones mejores y no llega ni en broma al nivel de "Resacón en las Vegas". En fin, es una película pasable. Un 5 tirando a 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
charliewoodhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La comedia es un género muy flexible, y entre ellas hay un subgénero divertido pero que no nos va a descubrir nada nuevo: la llamada "buddy movie". Traducido al castellano: la comedia con dos personajes radicalmente diferentes embarcadas en un viaje y condenados a entenderse para lograr sus fines.
En este caso, los condenados a entenderse son Zach Galifianakis y Robert Downey Jr., experto comediante el primero y pura versatilidad el segundo. Sin ellos, Salidos de cuentas sería un cero a la izquierda; con ellos, es una comedia no demasiado brillante, pero con buenos momentos. Salidos de cuentas no es un guión demasiado sutil ni demasiado sofisticado, pero está salpicado de buenos momentos que la salvan de la quema.
Salidos de cuentas combina la comedia irónica y sarcástica con brochazos quizá demasiado notorios, tanto que desfiguran a los personajes. La relación entre Downey Jr. y Galifianakis es poco creíble, pero el buen oficio de ambos actores es suficiente para que la película salga adelante. Por lo demás, la cinta de Todd Phillips (Resacón en Las Vegas) no quedará en el recuerdo, pero sirve para pasar el rato. Nada más.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
El director Todd Phillips rodaba después de su exitosa película "The Hangover" este film. Mis expectativas eran normales, el trailer me pareció interesante pero me olía que el film iba a ser bastante insustancial. Sobre la película decir que es flojilla, no tiene mucha gracia y además hay varios personajes (Foxx, Lewis) que prácticamente sobran en la película, dichosos los amiguismos. La película se hace cansina hacia el final y la verdad es que si la acabe de ver fue por Robert Downey Jr. No es horrible, pero viniendo de Todd Phillips esperaba algo más que una película tan irregular y mediocre.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Fui de los que no le encontró la gracia a Resacón en Las Vegas. No le vi nada especial, no acabo de entender como recaudó 467 millones de dólares alrededor del mundo (con un coste de 35) solo con un par gags acertados, más teniendo en cuenta que pertenece a un género tan difícil de vender fuera de las fronteras USA como es la comedia. Por lo tanto no esperaba nada en especial de la nueva película de su realizador, Todd Phillips, aquí también guionista, repitiendo con uno de los actores de aquella, Zach Galifianakis, acompañado otra vez por un perro gracioso, y por un Robert Downey Jr bastante integrado en el star-system actual.

Peter Highman (Robert Downey Jr) es un arquitecto que viaja en avión a Los Angeles para ver nacer a su hijo, tiene la mala pata de conocer a Ethan Tremblay (Galifianakis), un actor que consigue que pierdan el vuelo. Con Highman sin medios (pierde la cartera) para viajar, se ve forzado a tener que compartir viaje con Tremblay, con quien vivirá disparatadas aventuras: un accidente de coche, una fumada de maria, huir de la frontera mexicana, entre otras situaciones con las que en teoría debería haberme partido de risa... pero no, no me partí de risa.

Salidos de Cuentas sigue el esquema de toda Buddy Movie (aunque se trate de una Road Movie) donde dos personajes antagónicos poco a poco van acercando posturas para finalmente acabar siendo amigos. Es gracias a la simpatía de los dos personajes y la química y carisma de los dos actores que los interpretan, el motivo por el que se mantiene algo el interés de la película, pues no hay aquí ningún gag memorable (quién a estas alturas aún pueda reírse con un morado de maria es que no ha visto El Gran Lebowski). Por lo tanto, si la intención de Phillips era provocar carcajadas en el espectador, su labor solo puede calificarse de fracaso. De hecho, los momentos más acertados del largometraje son aquellos que tiran por la lágrima fácil, aunque no estén muy aprovechados.

Del reparto lo dicho, simpáticos Downey Jr y Galifianakis, en pantalla el 100% del metraje, con una Michelle Monaghan que cumple como secundaria en un papel que no hará que le lluevan las ofertas, se le suman cameos de Jamie Foxx y Juliette Lewis, tan aprovechables como el resto del film.

Otra comedia americana más sin mucha gracia, solo merece ser vista por los temas que incluye su banda sonora (Pink Floyd, Neil Young, Band of Horses, Wolfmother) y por la impecable dirección artística que nos lleva de viaje por la geografía de Estados Unidos.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Zach Galifianakis repite el insoportable personaje que encarnara en The Hangover, pero con nombre diferente y perro espantoso incluido. Downey Jr. se gana el sueldo, en un papel que no le queda nada bien y en el que su vena cómica se halla totalmente desperdiciada. El guión se queda a medio camino de todo. Imposible entender por qué el personaje de Downey Jr. aguanta al otro estúpido durante tanto tiempo. Es que a la media hora ya daban ganas de partirle la cabeza con un martillo y arrojarlo en la zanja al costado de la carretera... Ah, y al perro también, ya de paso.

En resumen: chistes guarros fáciles, humor grueso del malo y slpastick de segunda para una comedieta mediocre que se prende al éxito de The Hangover como una obstinada, gorda y barbuda garrapata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fedexior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow