You must be a loged user to know your affinity with Fedexior
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
6 de enero de 2010
6 de enero de 2010
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el tipo de películas que me dejan totalmente desconcertado. Quiero decir... ¿esto fue hecho en serio? ¿De verdad? ¿De veras? ¿O estoy viendo alucinaciones? ¿El guionista escribió, los el director dirigió, los actores actuaron, los editores editaron? ¿Todo eso sucedió realmente? Y si en efecto fue así, ¿todo eso fue hecho con la convicción de que estaban haciendo una buena película? ¿Una película "en serio"? Dirección deficiente, un guión calamitoso, actuaciones para meter la cabeza en un pozo lleno de pirañas, efectos tan pobres que dan ganas de llorar, el liso y simple destrozo de un clásico del cine creado por uno de los maestros más grandes en la historia del séptimo arte...
¿Todo esto fue en serio? ¿De veras?
¡¡¡POR DIOS!!!
Sólo una pregunta más: ¿Hitch estará revolcándose en su tumba? Yo apostaría a que sí.
¿Todo esto fue en serio? ¿De veras?
¡¡¡POR DIOS!!!
Sólo una pregunta más: ¿Hitch estará revolcándose en su tumba? Yo apostaría a que sí.

3,8
9.319
5
6 de enero de 2010
6 de enero de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que el viejo Neil está hecho de mimbre, sino no podría explicarse cómo hizo para lograr que todas las escenas de esta remake fueran casi un bodrio. La película es intrigante y cuenta con la correcta actuación de Nicolas Cage, aunque la coprotagonista (la que hace de la ex novia de Cage) deja bastante que desear, por su inexpresividad permanente, como si su rostro fuera de mármol. El guión apenas logra mantener cierta tensión, pero la mala dirección de LaBute (hay que reconocerlo, chicos: LaBute es buen guionista, pero mal director) logra minar casi todos los efectos de de suspenso que el texto había intentado alcanzar. Las escenas que supuestamente son de miedo quedan prácticamente minadas debido a los planos lejanos y poco llamativos (el viejo Neil ni siquiera sabe enfocar un cadáver con la boca cosida y las manos arrancadas para que resulta espeluznante).
Pasable entretenimiento, con un final un poco trillado. La verdad, preferiría ver la película original.
Pasable entretenimiento, con un final un poco trillado. La verdad, preferiría ver la película original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que vale la pena es la "escena de las abejas", lamentablemente eliminada en la versión final de la película. Búsquenla en YouTube. No se arrepentirán.

4,8
1.259
5
4 de agosto de 2012
4 de agosto de 2012
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de terror. Pero también es una comedia de terror, aunque no se lo proponga. Como la mayoría de las películas de terror de los ochenta.
Esta en particular cumple al pie de la letra con los requisitos:
-Un montón de actores adolescentes (o pos adolescentes), cuyos nombres, en su mayoría, resultan totalmente ignotos hoy en día (seguro que muchos de ellos ahora trabajan de dependientes en una ferretería).
-Caserón embrujado en el medio de la nada. Abandonado, derruido, con las ventanas tapiadas con tablones... todo en regla.
-Guión absurdo y por lo general muy pobre, con diálogos risibles y situaciones poco menos que ridículas.
-La dosis justa de tetas. (No importa cómo ni por qué, SIEMPRE hay que mostrar al menos un par en películas como esta).
-Efectos especiales de maquillaje bastante bien logrados: máscaras de goma, dentaduras postizas, sangre falsa, etc. Sin olvidar, por supuesto, un par de tetas de goma.
-Música ambiental "ochentosa" a más no poder: órganos, sintetizadores, guitarras eléctricas, que logran crean una atmósfera subyugante y la vez disparatada.
Tiene algunas escenas aburridillas, sobre todo al comienzo, donde da la sensación de que lo verdaderamente interesante (las muertes, claro) tarda demasiado en llegar. Pero desde la mitad al final, la película cumple su cometido y en líneas generales resulta bastante divertida y entretenida.
Eso sí, no esperen encontrarse con una gran creación del cine de horror, porque está lejos de serlo. Y en el fondo, nadie lo pretende. (Al menos yo no).
Ideal para ver en casa la noche de Halloween, con pop, cerveza y amigos.
Esta en particular cumple al pie de la letra con los requisitos:
-Un montón de actores adolescentes (o pos adolescentes), cuyos nombres, en su mayoría, resultan totalmente ignotos hoy en día (seguro que muchos de ellos ahora trabajan de dependientes en una ferretería).
-Caserón embrujado en el medio de la nada. Abandonado, derruido, con las ventanas tapiadas con tablones... todo en regla.
-Guión absurdo y por lo general muy pobre, con diálogos risibles y situaciones poco menos que ridículas.
-La dosis justa de tetas. (No importa cómo ni por qué, SIEMPRE hay que mostrar al menos un par en películas como esta).
-Efectos especiales de maquillaje bastante bien logrados: máscaras de goma, dentaduras postizas, sangre falsa, etc. Sin olvidar, por supuesto, un par de tetas de goma.
-Música ambiental "ochentosa" a más no poder: órganos, sintetizadores, guitarras eléctricas, que logran crean una atmósfera subyugante y la vez disparatada.
Tiene algunas escenas aburridillas, sobre todo al comienzo, donde da la sensación de que lo verdaderamente interesante (las muertes, claro) tarda demasiado en llegar. Pero desde la mitad al final, la película cumple su cometido y en líneas generales resulta bastante divertida y entretenida.
Eso sí, no esperen encontrarse con una gran creación del cine de horror, porque está lejos de serlo. Y en el fondo, nadie lo pretende. (Al menos yo no).
Ideal para ver en casa la noche de Halloween, con pop, cerveza y amigos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para terminar, algunas cosas destacables:
-La secuencia animada de los títulos iniciales está muy bien hecha.
-El film logra romper con la regla de "El negro muere primero", tan habitual en estas películas. De hecho, no muere y termina siendo el único sobreviviente, junto con otra chica.
-El final con el viejo gruñón comiéndose la torta de manzana aderezada con hojas de afeitar... ¡una delicia al paladar!
-La secuencia animada de los títulos iniciales está muy bien hecha.
-El film logra romper con la regla de "El negro muere primero", tan habitual en estas películas. De hecho, no muere y termina siendo el único sobreviviente, junto con otra chica.
-El final con el viejo gruñón comiéndose la torta de manzana aderezada con hojas de afeitar... ¡una delicia al paladar!
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco antes de la aparición de la mundialmente taquillera Proyecto Blair Witch, los realizadores de Alien Abduction hicieron algo bastante similar: una película filmada enteramente con una cámara casera por uno de los protagonistas, que van viviendo angustiosas situaciones, haciendo que nosotros, los espectadores, sintamos que también las estamos viviendo y nos angustiemos también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alien Abduction guarda muchas similitudes con la mayoría de falsos documentales de terror: las actuaciones son desastrosas (recuerden a Heather en Blair Witch), los efectos especiales son aún peores, pero, de todas maneras, la atmósfera de misterio y tensión está bastante bien lograda, gracias al uso de una simple camarita casera que se mueve de aquí para allá. En lo personal, sentí miedo cuando los extraterrestres empezaron a asediar la casa y la familia comenzó a entrar en pánico.
Muchos dirán que esto de los falsos documentales (como Paranormal Activity, por mencionar otro) son uno de los curros más grandes de la historia del cine. Dirán que, en realidad, no es cine. Sólo son un montón de idiotas haciendo que se asustan o gritan frente a una cámara de seguridad o una filmadora de 8 mm, cada vez que ven una sombra o algo que se mueve misteriosamente, todo hecho con un presupuesto menor al precio de una lata de arvejas del supermercado, pero que logra ser un éxito de taquilla tan grande que hace que sus directores se vuelvan asquerosamente ricos. ¡Tanto y con tan poco!
Tal vez sea cierto, pero a mí, como recurso cinematográfico el falso documental, me parece muy váildo. Por lo menos me parece mejor que muchas súper producciones inmundamente caras, con efectos especiales enormes, al estilo Avatar, Titanic, etc., que a pesar de su brillo y esplendor, no valen absolutamente nada.
Muchos dirán que esto de los falsos documentales (como Paranormal Activity, por mencionar otro) son uno de los curros más grandes de la historia del cine. Dirán que, en realidad, no es cine. Sólo son un montón de idiotas haciendo que se asustan o gritan frente a una cámara de seguridad o una filmadora de 8 mm, cada vez que ven una sombra o algo que se mueve misteriosamente, todo hecho con un presupuesto menor al precio de una lata de arvejas del supermercado, pero que logra ser un éxito de taquilla tan grande que hace que sus directores se vuelvan asquerosamente ricos. ¡Tanto y con tan poco!
Tal vez sea cierto, pero a mí, como recurso cinematográfico el falso documental, me parece muy váildo. Por lo menos me parece mejor que muchas súper producciones inmundamente caras, con efectos especiales enormes, al estilo Avatar, Titanic, etc., que a pesar de su brillo y esplendor, no valen absolutamente nada.
3
10 de enero de 2010
10 de enero de 2010
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que lo único que puede rescatarse de esta enésima adaptación del cómic de Stan Lee son los originales planos que se superponen unos a otros, como si realmente fueran viñetas en una tira cómica. El resto... es para olvidar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un Hulk que es capaz de atravesar medio Estados Unidos dando saltos como una pulga, que es completamente inmune a las balas, que lucha contra perros mutantes (muy en especial, contra un french poodle gigante) y que nunca pierde sus calzoncillos durante la brutal transformación, convierten a la película en una tontería, una pequeña ridiculez (sobre todo por el imposible final). Al terminar de verla, no estaba seguro de lo que acababa de presenciar. No sabía si era una película en serio sobre Hulk o una especie de parodia.
Más sobre Fedexior
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here