Haz click aquí para copiar la URL

Serpientes a bordo

Terror. Thriller. Acción Un agente del FBI (Samuel L. Jackson) tiene que escoltar a un importante testigo desde Hawaii a Los Ángeles. Para evitar que testifique, un asesino libera cientos de serpientes venenosas en el avión comercial en pleno vuelo. El agente del FBI, un piloto novato y una tripulación aterrorizada intentarán sobrevivir como sea a la mortal invasión. (FILMAFFINITY)
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de septiembre de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin despues de mucho buscar la he conseguido y al fin la vi (en V.O.S. claro). Y tengo que decir que "Snakes on a plane" (me gusta más el título en inglés) da exactamente lo que promete: acción, mucho humor y serpientes por supuesto. No me ha decepcionado en absoluto, es más, me ha hecho pasar un rato muy entretenido y divertido. Terminé de ver la película y pensé: es justo lo que me esperaba, ni más , ni menos. Lo mejor de todo es que ni siquiera se toma en serio a ella misma (una serpiente mordiendo el pecho de una mujer desnuda, delirante) y eso es lo más divertido, un film sin ninguna pretensión más que la de entretener , con historia de amor incluida. David E. Rellis hace un gran trabajo despues de Destino Final 2, y nos ofrece un gran entretenimiento con unos efectos especiales mejores de lo que me esperaba y acción sin pausa. Sobre nuestra Elsa Pataki decir que está genial en la película y su papel de madre es muy creíble, además hace de española por supuesto. En definitiva vayan a verla cuando se estrene porque merece la pena, pero un consejo: vayan con una idea clara, la de no tomársela en serio.
2
31 de enero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni para justificar las palomitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un intento de utilizar las técnicas del horror y suspenso, con la tecnología aplicada en serpientes que aparentan ser reales, inteligentes y sumamente agresivas, (Además de voladoras, cínicas, y hasta rápidas boas engullidoras de humanos.), que se convirtió en un verdadero fiasco. Las actuaciones no tienen comentario alguno porque no existen. Un film que puede servir para criticar y poder advertir y conocer muchos defectos que no deben ser repetidos en films de buena calidad e inteligencia.
5
8 de octubre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cinematograficamente hablando es mala con ganas, pero me lo he pasado bomba. No hay que tomarsela en serio, jamás, pero al igual que ni ellos mismos se lo están tomando en serio, hasta Samuel se rie cada vez que habla!
Es pura serie B, es una locura, es truculenta y tiene gracia para el que se lo sabe sacar. (Yo con ver a Elsa Pataky en el cartel me muero de la risa)
Por decirlo así, da lo que promete, no como otras pelis de género que te intentan vender la moto y luego aburren hasta a las palomitas (vease Reeker, por poner un ejemplo).
Bon voyage
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por quedarme con un momento es el de la aparición de las bichas, que cae medio personal, y por poner una pega que no le den más importancia a la anaconda de quince metros, yo creí que este enorme anfibio seria el malo final de este desternillante vuelo.
1
20 de octubre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la magnífica e imprescindible "guía del cine" de Carlos Aguilar, decía este gran crítico cinematográfico que "en los años 80 el cine cabalga entre el populachismo barato y la estética videoclipera, todo ello aderezado, si es posible, por horrendas interpretaciones, como en el caso de FLASHDANCE, LOS CAZAFANTASMAS y OFICIAL Y CABALLERO". También decía que "el panorama cinematográfico para el nuevo milenio podría ser del todo desalentador"...

Pues bien, no se equivocaba lo más mínimo, ya que estamos ante uno de esos "efectos colaterales del 7º arte" que él mismo predijo.

¿Se puede de verdad hacer un film más horroroso que este?. Yo creo que no, ya que además de ser un timo de padre y muy señor mío, con un Samuel L. Jackson que hace lo que puede ante un sinfín de malos actores, es también la realidad cotidiana que existe en el Hollywood actual, con unos infectos guionistas y unos presupuestos de andar por casa, todo ello "edulcorado" plácidamente para que los adolescentes de medio mundo acudan en masa al cine a presenciar la última gran superproducción que llega de los Estados Unidos de América con ánimo de engañar al respetable.

Si alguien lee esto, por favor, no acudan al cine a ver este engendro y... ¡un momento!, ¿acaso he dicho "acudir"?... ¡ni hablar de la peluca, ni siquiera alquiléis esta bazofia cuando salga en DVD!.

Espero que el lector quede avisado y, si no, pues lean ustedes el "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay toda clase de serpientes en el avión, (cobras, corales, víboras, crótalos, mambas, anacondas, pitones, boas...), cuando, de repente, no tienes más remedio que reirte a carcajada limpia. Me refiero a la escena en la que una "víbora cornuda", (única serpiente venenosa existente en toda Europa), pica a un adulto y este muere al instante, mientras un niño es salvajemente agredido por una "cobra real" y... ¡aguanta 2 horas en el avión hasta que logra aterrizar! y, una vez en tierra, un experto en serpientes venenosas de todo el mundo le pregunta al chico... "¿Cuál clase de serpiente te ha picado, hijo?", y el infante responde, "no lo sé, porque no sé como se llama, pero te he hecho un dibujo para que veas cuál es". Se la enseña y el experto dice, "anda, pero si es igual a la de Indiana Jones". Se ríen los dos y el experto cura al niño en pocos segundos con el antídoto apropiado, cuando casi todo el mundo sabe que una víbora es venenosa pero no mortal y la cobra es la más mortífera sobre la faz de la Tierra después de la "serpiente marina".

En verdad infecta e inenarrable esta película.
6
8 de octubre de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de culto del año antes de haberse estrenado; un fenómeno en internet, fans sedientos de sexo, violencia, serpientes y de improperios de Samuel L. -motha fuckin´- Jackson...
Independientemente de que la película es una caca en el plano formal, resulta una opción delirante, fuera de lo corriente, divertida y extraña forma de disfrutar de una película palomitera.
Nadie -espero- aguardaba esta película como solución a la decadencia de cine de calidad de Hollywood, pero sí se esperaba que fuese lo que realmente es: una película para pasar un buen rato, reirte en el cine con lo delirante que ves en pantalla y, de vez en cuando, sentir cómo el amigo/a que tienes al lado da un pequeño brinco en la butaca.
De entrada, no es una película buena: el guión lo pudo haber escrito mi primo de diez años, y la cinta pudo ser perfectamente producida por su mejor amigo de nueve...pero eso aquí no importa, hay que dejarse llevar por las motha fuckin´ serpientes y pasarlo bien durante todo el metraje (esto no hay que tomarlo al pie de la letra: no significa que ahora podamos ir a ver cine malo simplemente para reirnos de él. Esto es una excepción)...
Todo aquel que diga que es una película que aburre, miente; el que diga que es mala y una tontería, tiene razón, pero como he dicho antes, lo importante es dejarse llevar, disfrutar con lo variopinto de los personajes y ver cómo las serpientes hacen su trabajo.
Es la mítica película de serie B que pudo haber sido un exitazo hace años...
Sobre los actores, pues bueno, no sé que decir, no intentan ser un Kevin Spacey o un Clint Eastwood, simplemente actúan según las circunstancias. Eso sí, Elsa Pataky no lo hace nada mal, para el papel que le han dado, y sale bastante más que en dos planos, como se decía.
Lo mejor: Samuel L. Jackson, el humor negro y el primer ataque de las serpientes.
Lo peor: no puedes tomártela en serio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para