Haz click aquí para copiar la URL

Serpientes a bordo

Terror. Thriller. Acción Un agente del FBI (Samuel L. Jackson) tiene que escoltar a un importante testigo desde Hawaii a Los Ángeles. Para evitar que testifique, un asesino libera cientos de serpientes venenosas en el avión comercial en pleno vuelo. El agente del FBI, un piloto novato y una tripulación aterrorizada intentarán sobrevivir como sea a la mortal invasión. (FILMAFFINITY)
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
26 de abril de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, esperaba mucho más de la que fué sensación del verano en Estados Unidos. Aparte de un guión descacharrante, que era lo que nos esperábamos y Elsa Pataky en un papel muy secundario, poco más ofrece ésta película.

El ya demasiado prolífico Samuel L Jackson, al que ya se le empieza a acabar el seguir viviendo del cuento de "Pulp Fiction", en su consabido papel de poli duro. Un montón de serpientes mordiendo al personal, escenas inverosímiles, la peña que no se acaba de morir, las serpientes que no terminan de cascar... lo de siempre pero peor. Alguna escena asquerosilla y cómica sí que hay, vale, pero poco que justifique el film.

Válida para ver en un pase televisivo y poco más.
4
22 de mayo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que tiene un poquito de todo lo que ya se ha visto. La cuestion es que en vez de un alien o un grenlin ahora son serpientes venenosas. Pero realmente aunque puede ser entretenida de a raticos, en algunas escenas, las serpientes se ven muy falsas, creadas casi todas por computadora.

En algunas escenas me han parecido hasta ridículas, sin mencionar algunos diálogos que no cuajan y no se creen. Pero bueno que mas... entretenida como para ver un domingo en la tarde...
5
2 de noviembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los que hemos viajado por avión sabemos por experiencia que todo los pasajeros, el que más o el que menos, se ponen nerviosos, ansiosos y hasta necios.
Por tal motivo cualquier cosa adversa en el viaje puede poner de punta a los pasajeros, ahora imagínese una invasión de cientos de serpientes venenosas de todos los tamaños en pleno vuelo.

El film es uno que desde que empieza hasta que termina, la acción es constante y trepidante, al grado que se hace difícil de creer lo que está pasando en el vuelo con tantas serpientes actuando sin sentido y lógica, es como dice el agente del FBI Neville Flynn (Samuel L. Jackson), “esto animales parecen estar drogadas hasta el cabo”.

Me agrado ver a la madrileña Elsa Pataky interpretando de forma magistral a una joven madre que viaja con su bebe y a la que sentimiento maternal la obliga atender a otros niños.La película tuvo un presupuesto de $33 millones y generó por la venta de taquillas la cantidad de $62 millones, más $24 millones por la venta del DVD, además recibió una nominación a los “Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films” como mejor film de horror.
5
7 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi toda nuestra vida hemos esperado ver Serpientes en el avión. Y lo seguimos esperando, porque la película de David R. Ellis desaprovecha todo el potencial de su argumento. Un grupo de personas se quedan encerradas en un avión con unas serpientes venenosas, y aun así, y aunque resulte imposible de creer, la película no funciona. Las sepientes no parecen ser el problema, son idealistas y están dispuestas a inyectar las neurotoxinas que hagan falta para que el público disfrute y los pasajeros sufran un gran quebranto solo despues de sufrir un gran martirio. Pero a pesar de todo la pelicula naufraga. Los pasajeros también están bien elégidos, son el material de relleno dispuesto al martirologio preferido por las películas palomiteras; el paisanaje que servía de fondo a los protagonistas de la serie Perdidos y la típica gente con problemas existenciales y en su matrimonio que protagonizan los dramas del cine de autor y que solo dan lo mejor de si cuando les muerde una mamba negra hormonada. Pero entonces, qué mierda puede hacer que una película con serpientes en un avión sea mala, y que puede hacer ante eso el hombre en busca de sentido?.
1
18 de noviembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que levantó mucha expectación en su día debido a varios grupos de internautas que promocionaron el film en la red debido a lo sugerente de su título y argumento.

Visto lo visto, aquello fue una estupidez sin sentido. La idea es jugosa, pero la ejecución y desarrollo de la misma no puede ser mas aberrante.

Snakes on a Plane, es un film flojo, plano y sin emoción alguna. Samuel L. Jackson hace mucho que se abandonó a la sobreactuación. Aquí se limita a poner la cara de siempre, recitando sus frases con la misma intensidad que una patata cocida, un papel malo, malo hasta decir basta. El resto de actores, desconocidos para la gran mayoría, parecen amateurs de lo mal que lo hacen.

Encima, el film es demasiado largo. Una película así no precisaba de tanto metraje. Le falta frescura y agilidad, las secuencias con las serpientes, decidme si no os dan mas risa que otra cosa. Los mismos efectos de estas, son malísimos y cutres a mas no poder.

Yo me esperaba una serie B entretenida de verdad. Pero me encontrado un ladrillo, blando, aburrido y predecible.

Algún giro interesante, no, una argumento con un mínimo de sentido, ni hablar, actuaciones carismáticas, las pelotas del marrano, una dirección creativa y con buena mano, definitivamente NO.

Que sea una serie B no es excusa. Contaron con 33 millones de dólares. Eso no es bajo presupuesto. Hay muchos otros films de la misma liga, mucho mas divertidos, con mas encanto y mejor dirigidos que este engendro con mucho menos presupuesto.

Podría recomendarla como comedia pero es que ni siquiera te ríes.

Evitadla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para