Haz click aquí para copiar la URL

Serpientes a bordo

Terror. Thriller. Acción Un agente del FBI (Samuel L. Jackson) tiene que escoltar a un importante testigo desde Hawaii a Los Ángeles. Para evitar que testifique, un asesino libera cientos de serpientes venenosas en el avión comercial en pleno vuelo. El agente del FBI, un piloto novato y una tripulación aterrorizada intentarán sobrevivir como sea a la mortal invasión. (FILMAFFINITY)
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
13 de noviembre de 2006
47 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como oyen, estas serpientes en vez de asesinas deberían ser calificadas como viciosas, locas y ninfómanas. No saquen una teta de silicona ni su paquete en presencia de ellas. Son de las que se enganchan y no se sueltan.

Lo cierto es que no se puede calificar a “Serpientes en el avión” de bluff o incluso truño. Es lo que todos nos esperábamos: una película mediocre de terror adulterada con el fenómeno previo en la red y su supuesta pérdida de autocensura.

Merece la pena verla (en dvd o televisión) para ver a Samuel L. Jackson soltando improperios, la frasecita de la película y todos los momentos de humor negro que proporcionan diversión asegurada en algunos tramos. Nos los comento porque TODO el mundo ya los ha comentado.
Eso sí, si fuese una comedia negra al cien por cien ganaría mucho más.

El truño edulcorado y típico hasta la saciedad se molesta en dar demasiadas explicaciones y se convierte en una combinación de serie b con “Aterriza como puedas”. Hay demasiado cliché, demasiada repetición en los elementos. Funciona mejor la fallida y más corta obra de ciencia ficción hitchcockiana de Wes Craven “Vuelo nocturno”.

Lo mejor: el guiño final a un juego de la play station.

Lo peor: algún momento dramático fuera de tono, que no incluyan terroristas o a Ana Obregón en el avión y que no la dirijan Trey Parker y Matt Stone para que fuese más gamberra.
4
7 de octubre de 2006
40 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la promoción que ha tenido esta película lo mínimo que puede esperarse es que entretenga. Y lo hace, pero no tanto como debería. La historia es una mierda, como era de esperar: Básicamente se nos cuenta como un chaval observa un asesinato llevado a cabo por los Yakuza. Total, que un policía con mucha mala leche (Samuel L. Jackson) le lleva en avión al lugar donde debe declarar. Pero la mafia no es imbécil, y llena el avión de serpientes venenosas a ver si, por casualidad, el tío la palma y no dice nada.

Gran error. ¿Cómo va a morir el protagonista en una película de broma, llena de tópicos y clichés? Pues eso. Nos encontramos con los típicos personajes: la pareja que folla en el baño, el cantante y sus guardaespaldas, una pija con su perro, la madre con hijo de pocos meses, las azafatas que están cañón, el tío que parece gay y está liado con la tía más guarra de la ciudad, bla bla. Todo son clichés, ¿Pero que más da?

En teoría van a morir todos y sólo están ahí para llenar un hueco. De hecho, cuando muere alguno ya no jugamos sino a ver cómo lo hará. Hay alguna escena currada que comentaré, como mis compañeros, en spoiler, pero en general es bastante ñoña.

Uno de los atractivos de la película era ver como se desenvolvería nuestra preciosa Elsa Pataky en su primera cinta americana. Y bueno... da pena. Sus frases se limitan a "Oh! Dios mío, vamos a morir todos", e incluso tiene una frase para pedir Aceite de Oliva. No puede faltar una frase que la relacione con algo importante de España. No, si Gisaku era la guía Campsa en anime, Elsa aquí nos vende aceite como un remedio casero para las picaduras mortales de serpientes.

El resto de actores se limitan a hacer el imbécil, como cuando nosotros éramos niños y en el patio del recreo jugábamos a ser los Power Rangers. Pues así: poner gestos, muecas, a ver quien grita más alto... Total, que al final las mejores interpretaciones las tienen las serpientes. El pobre Jackson tiene una frase decente en toda la película y se limita el resto a poner cara de cabrón.

Y eso sí, cabe destacar la publicidad "subliminal" hacia Sony y sus videoconsolas. Observamos a un tío jugando repetidamente a su flamente PSP con sus impresionantes juegos -con sonidos del Space Invaders...-, hay una pregunta existencial "¿Xbox o PlayStation?", con la respuesta esperada vistos los precedentes, e incluso un tío pilota un avión gracias a sus conocimientos con un simulador de aviación de la PS2: Aterriza, aparca y lo deja perfecto. ¡Joder, normal que Jackson diga la frase de mi título de crítica!

En fin, la película es una mierda pero entretiene. No es peor que Deep Blue Sea, Tiburón, Anaconda, Pirañas y demás películas de terror con animales, pero vamos, no destaca más allá de su curiosa promoción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay algunas muertes cojonudas, sin ir más lejos la del tío que está meando y la serpiente se le tira al miembro. O quizá esa otra en la que una serpiente le muerde un pezón a una rubia impresionante. O, apurando, esa donde una anaconda gigante se traga al tío que odiamos en todo el trascurso de la peli. Impagable...

P.D: No se si será en la versión española, pero siempre que llaman al experto en serpientes mencionan a los "anfibios". ¿Es que ningún guionista de la película sabe que, evidentemente, las serpientes son Reptiles?
10
8 de octubre de 2006
43 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un peliculón, y no desde el punto de vista precisamente de dirección o guión.

La historia es de lo más simple que puede haber, los personajes resultan arquetipos en muchas ocasiones, hay cierta "publicidad subliminal" y está claro que la película no busca ninguna coherencia: Pero es tan tremendamente entretenida, tan deliciosamente ridícula, que no puede generar en el espectador sino sonrisas de complicidad.

Esta película, tal como hizo anteriormente "Arac Attack", se ríe de sí misma de una forma tal que no puedes sino pasarte la película, como mínimo, partiéndote de risa ante las situaciones que se presentan, porque incluso ante semejante y chunga situación los personajes no se paran a reflexionar sobre la vida y demás, sino que deciden tomar el toro por los cuernos. Esta película no busca discurso, no quiere ambición y tampoco la necesita.

Simple y puro entretenimiento es lo que espera en el visionado de este delicioso plato de cine, ideal para ver con amigos o (si se dispusiese de ella) novia. La película es sincera desde el planteamiento y su título no puede ser más claro: Serpientes en el avión. Sí, no es broma. Son serpientes. Y sí, están en un avión, con abundante carne de cañón dentro además. ¿Qué esperabas, discurso filosófico?

Impagable Samuel L. Jackson que, como siempre, encarna a un héroe con más peligro que Farruquito en un concesionario y una mala leche que ríete tú de los tertulianos de la tele.

En definitiva: Todo el que vea esta película, que sepa a lo que se enfrenta. Eso sí, es imposible no pasárselo como un enano
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Impagable la toma de control del avión por uno de los guardaespaldas del cantante de éxito, con más de 2000 horas de vuelo en videojuegos

2. Estupendas muertes en el baño: Las serpientes no gustan mucho (o gustan demasiado) de las partes prominentes en horizontal del cuerpo humano al parecer (Pechos y pene, respectivamente). Siempre se agarran a las mismas

3. DIOS BENDIGA A LA PLAYSTATION. La línea más ridícula y más descojonante de la película

4. Samuel L. Jackson hace uso, sin pestañear, de sus clásicas medidas drásticas : ¿Que hay serpientes en el avión? Un par de disparos a las ventanas, despresurización de la cabina, hale, ya no hay serpientes. Bendito Samuel

5. La escena del remedio casero de Elsa Pataky: Un puntazo XD
6
8 de junio de 2007
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es serie B que no pretende ocultarlo.
Es entretenimiento barato para todo aquél que se deje los prejuicios en casa.
Es Samuel L. Jackson haciendo lo que mejor sabe hacer (chorradas).
Es un avión lleno de serpientes.
¿Para que quereis más? ¡Vais a pasar un rato agradable en compañía de los amigos y un buen bol de palomitas!
Si quisiera ver buen cine me pondría una gran película.
A mi me queda claro: Voy a ver serpientes en un avión. Si me encontrara otra cosa me sentiría estafado. (Espero ver pronto Monos Titi en el avión, Mangostas en el avión, Tarántulas en el avión, Freddy Kruger en el avión...).
Rara vez se van a encontrar con un film más sincero que este.
DrX
8
13 de febrero de 2023
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es angustiosa por las serpientes que vaya bichos más malos pero es entretenida la película y llevadera

-Las serpientes, esos bichos del diablo que tanto asco nos dan. Hoy las vemos en esta película creando terror y temeridad en la tripulación del lugar. Película muy viscosa y de tensión creada obviamente por estos reptiles. Muy grande Samuel L. Jackson que sabe hacer muy bien su papel como en todas sus películas y sabe combatir bien ante las malas y fuertes serpientes que tratan de reinar en todo un avión. Recomendable para el público adulto. A los niños tal vez les de miedo jajaja-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para