Haz click aquí para copiar la URL

Serpientes a bordo

Terror. Thriller. Acción Un agente del FBI (Samuel L. Jackson) tiene que escoltar a un importante testigo desde Hawaii a Los Ángeles. Para evitar que testifique, un asesino libera cientos de serpientes venenosas en el avión comercial en pleno vuelo. El agente del FBI, un piloto novato y una tripulación aterrorizada intentarán sobrevivir como sea a la mortal invasión. (FILMAFFINITY)
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
24 de agosto de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy anonadado. No tengo palabras. ¡Qué gran película! Los diálogos son dignos de mención -escasos, quizá, pero dejando joyas como ese "¡Dios mío, son serpientes!" o los innumerables "¡Vamos a morir!"-, así cómo la dirección -es difícil no crear tensión llenando un avión de serpientes, pero ¡lo han conseguido!- y la esforzadísima documentación acerca de las serpientes y sus hábitos -genial recurso el de la visión ofídica...las serpientes beben mucha Heinecken, está claro-. Samuel L. Jackson está quizá un poco por debajo de su nivel, pero se le perdona -si total, destaca igualmente...qué duro es ganarse el pan-. Elsa Pataky tuvo suerte, no le hizo falta repasar mucho el inglés para tan grande papel. En fin, infumable, pero de verdad me gustaría ver al equipo de gionistas en acción -"Y entonces...entonces...¡le sale una serpeinte por la boca!" "Bueno, ya hace mucho que no muere nadie asaltado por culebrillas voladoras, ¿no? ¡Venga un par de cadáberes llenos de bubas más!"-. Pero bueno, yo estoy feliz, por fin he puesto un 1. ¡Pero qué película tan mala! ¡Y se gastaron 30 millones de dólares! ¡Pepe fue barato! Coño, con ese dinero, ¿no puedes ni conseguir unos efectos especiales decentes? De verdad, Paco....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Hay serpientes!
4
20 de septiembre de 2006
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De sobra se sabía que esta película iba a ser un mojón. Pero tras todo el rollo que se le ha dado por internet, uno esperaba una bestialidad enorme, con escenas violentas y con muchas tetas deambulando por el avión. Al final queda como una película demasiado vista ya, que no sorprende y con algunas escenas tontas. Eso si, tiene dos que mencionare en el spoiler que son la polla. Geniales, por ellas se merecen el 5.

El guión es el de siempre. Un montón de tópicos que no sorprende y con una historia de fondo para explicar un poco y darle sentido a lo de que haya serpientes en un avión. Pero bueno, el director sabe perfectamente lo que nos queria ofrecer a nosotros y lo ha hecho. Lo único que decepciona es que después de todo no es para tanto aunque se ver con cierta facilidad.

Seguramente si no estuviera Samuel "Dios" Jackson la nota seria mucho más baja. Porque Samuel parte, tiene presencia, gusta verlo en pántalla. Y más si lo ves soltando tacos a diestro y siniestro. Los secundarios, incluida nuestra Elsa Pataky (quien crea que se le van a ver las tetas, se va a llevar una gran decepción), simplemente se limitan a gritar y a pasar mucho miedo. Lo normal en una película de estas características.

En fin, al final se ha dicho más de lo que realmente es. La película no es muy buena pero tiene dos cosas que me hacen darle un 5.

1) Samuel L. Jackson
2) Las siguientes 2 escenas (IN THE SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) El momento en el que el viejo coge al perro de la tía y lo tira y la serpiente se lo jala. Sin duda la mejor escena de toda la película. Te descojonas durante 3 horas nada más verla.

2) Aquí hay dos aunque las cuento como una por cierto parecido. La primera es la de la pareja copulando y la serpiente se agarra mordiendo a la teta de la tía, y la segunda con el tío echando un orín, que la serpiente se le agarra en el paquete.
5
16 de abril de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los blockbusters veraniegos podrán tener grandes estrellas, piratas espadachines, elaborados códigos, increibles superhéroes y aventuras animadas, pero hay una cosa que te garantizamos que no tendrán: serpientes...en un avión". Después de semejante frase promocional no debería resultar demasiado raro considerar esta película tanto o más como disimulada parodia que como simple producto de acción de serie b (aunque a veces una cosa no diste mucho de la otra).

Serpientes en el avión es una especie de chiste, una muestra cómica de los excesos en los que tantas veces cae el género de acción, y a la vez un producto que pretende funcionar en ese nivel de divertimento cutre y sin pretensiones. Los momentos que mejor muestran esta intención paródica, entendida por pocos a pesar de todo, abundan: cuando tratan de hacer un aterrizaje forzoso y conducen el avión como si fuese un coche (inenarrables los contraplanos con las caras aterrorizadas de los pilotos), cuando Elsa Pataky pretende curar una mordedura de serpiente venenosa con aceite de oliva, el momento de "product placement"con la PlayStation 2, la antológica presentación de personajes en la que ni los malos ni el bueno tienen manera de saber quién es el testigo pero se presentan en su casa todos a la vez, y sobre todo el antológico momento en el que Samuel L. Jackson pronuncia el ya famoso "I have had it with these motherfucking snakes on this motherfucking plane!" y así sin más se pone a disparar a las ventanillas del avión (¿?).

Evidentemente la valoración de esta película depende de cómo te la tomes, pero habida cuenta de cómo fue su promoción, y del hecho de que se aceptaran sugerencias de los internautas para incluir todo tipo de chuminadas en el guion, creo que la intención cómica está más o menos clara.
5
19 de octubre de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza en un tono distendido, con varios golpes de humor (suaves). Una vez entran las serpientes en acción se convierte en una comedia salvaje (por lo truculentamente exagerado de los primeros ataques). Posteriormente se vuelve una de terror/acción, la cosa pasa de truculentamente graciosa a sólo truculenta y de ahí pasa de ser de terror a ser más bien de acción y tensión. Finalmente acaba en un tono humorístico y distendido, con algún toque de terror, que en cierto modo también parece de coña. Una película rara, vaya.

En la parte central, concretamente cuando pasa a simplemente truculenta y continuando en la parte de acción, no me ha gustado. Lo primero porque no soy fan del gore o del terror y lo segundo porque en ese tramo la película se vuelve pesada y pierde fuelle. Pero los detalles humorísticos del principio y el final me han parecido simpáticos y al final la mayoría es entretenida, sólo un trozo en el medio se hace aburrido y reiterativo.

Como ya han dicho en otra crítica, debería haber sido toda en tono de humor (aunque fuera humor basado en lo bestia o en lo truculento). Creo que hubiera funcionado mejor y habría resultado más original. En cualquier caso, Samuel L. Jackson, con su pose chulesca, hace creíble su papel y en conjunto, como curiosidad, resulta digna de verse...pero como también se ha dicho antes, mejor en DVD que en el cine (a no ser que pilles una de esas sesiones en que la gente lanza serpientes a la pantalla, cosa que desconozco si ha sucedido en España o sólo en Estados Unidos).
5
18 de enero de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Boutade, hipérbole, esperpento, exageración elevada al infinito de las películas sobre el casi extinto y obsoleto género de los accidentes aéreos, que estuvo tan en boga en los años 70 del siglo pasado. Parodia, con un negro sentido del humor, que no tiene nada que envidiar a la parodia maestra de "Aterriza como puedas" donde el piloto automático inflable de ésta es sustituido por un afroamericano obeso campeón en la Playstation. Aunque quizás se aproxima más a loshorrores de la saga "Sharknado".

Pero ¿es una situación surrealista? La realidad siempre supera a la ficción. Así en 2010, cuatro años después del filme, un cocodrilo escondido en una bolsa de deporte se liberó en un avión y mató a 19 personas en un vuelo en el Congo (adjunto link) . Como dice el anuncio de un conocido refresco, el ser humano es "extraordinario". http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/22/internacional/1287763299.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para