Batman eternamente
4,6
44.613
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
La ciudad de Gotham está amenazada por un hombre que intenta vengarse de la Humanidad; su rostro está desfigurado por el ácido y se hace llamar El Caras. Por otra parte, un psicópata con intención de dominar el mundo ha inventado un estrafalario aparato que permite absorber las ondas cerebrales de los seres humanos. Ambos se unirán para lograr sus propósitos. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2008
1 de noviembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oh! trágica vida la de Batman! Sus padres luchaban contra un plan urbanístico abominable, ¡pero fracasaron! ¡La ciudad está dominada por esculturas gigantes de cartón piedra! ¡Neones y más neones! ¡Focos de colores, luces y sombras imposibles desde todos los puntos de vista que iluminan las habitaciones desde arriba, por la ventana, por las esquinas, al final de los pasillos! y ¡más esculturas! ¡Las chinos que venden pulseras de colores y gafas con "lucecicas" han ganado la batalla!
¿Quién luchará contra toda esta atrocidad? ¿Batman?
¡NO!
Continúa en el spoiler
¿Quién luchará contra toda esta atrocidad? ¿Batman?
¡NO!
Continúa en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡A Batman eso se la sopla! ¡Batman ha renacido! ya no siente dolor por su pérdida, su vida no es una tragedia, ¡es una fiesta!. Y se ha preparado para ella, oh vaya si está preparado. Sus morritos no envidian el colágeno. Su traje marca paquetón. Sus entradas a saltitos delante de las masas le han hecho el rey del jolgorio, y con su arsenal de frases ingeniosas conquista a la jenny de la película: "Oh nena nena, ¿no estarás intentando colarte bajo mi capa, só cabrita?". Todo esto con un músico de jazz loco que toca en la lejanía su saxofón dándole un encanto psicótico a la escena y a la ciudad en general.
Se está preparando una buena: ni Monegros, ni el Sonar, ni leches: ¡El Dj Enigma ha levantado la disco Chasis de sus cenizas! Y Batman estará allí para bailarle sus últimos ritmos electrónicos. ¿Pero acudirá sólo? ¡No!, eso no puede ser. ¡A tal acontecimiento no! Así que recoge de la calle a Billy Eliot que se pasa el día bailando por la casa, y lo reviste de reina del carnaval como Robin (oh, el petirrojo volverá a volar). Todo en su kilométrica batcueva, una mega-estructura del tamaño de un estadio de futbol construída por su fiel mayordomo Alfred-técnico-obrero-naval-nuclear (mayordomo por vocación) y su destornillador.
Y allá los van en su coche tunning. Sus neones avisan a los bacalas que llegó el rey de la pista. Su fuego de colorines le permite hacer el churrasco en su punto con toque a fresa. Y su sistema de bataltavoces 5.1 envolvente de creative soundblaster con bajos le hacen el amo del botellón en el parking de la disco. "Dos Muecas" el camello le ofrece pastillas. ¡Él y sus "coleguis" van hasta las cejas y buscan problemas!. No es un buen sitio para aparcar después de todo piensa Bathombre, no pasa nada, saca de gancho y coche en vertical y ale jop! aparca en el tejado.
Ha llegado al guateque, y hop hop hop, "Murcielaco" se manda sus últimos pases, hop hop hop, pierna aquí y pierna allá, redbull arriba y abajo. Lo da todo, está en la cresta de la ola. ¡Dj Enigma lo está flipando! No da crédito a lo que ve. La jenny está que chorrea. Es un auténtico duelo. Robin le sigue de cerca pero no aguanta su ritmo y se apalanca en un sofá. ¿Qué hará el hombre volador? ¿Sacar del apalanque a su fiel compañero?, ¿o llevarse al catre a la tía buenorra? Dj Enigma sube la música!, y jugada maestra del caballero fosforescente saca a su colega a bailar y se lo monta con la tía en la pista. ¡Dj Enigma sufre un colapso mental! y "Dos Jetas" que acaba de llegar sufre ¡una sobredosis!
El Batplayboy se va a casa con los deberes hechos, ¡ha cumplido como un campeón!. Ha sido un día histórico en la Chasis. Él es el Rey nocturno de la verbena.
Bueno creo que queda claro que no me ha gustado nada. Se pierde el espíritu de Batman como héroe de la noche y lo cambian por un carnaval de colores, planos y frases chorras. A parte de unas actuaciones que dan ganas de llorar.
Se está preparando una buena: ni Monegros, ni el Sonar, ni leches: ¡El Dj Enigma ha levantado la disco Chasis de sus cenizas! Y Batman estará allí para bailarle sus últimos ritmos electrónicos. ¿Pero acudirá sólo? ¡No!, eso no puede ser. ¡A tal acontecimiento no! Así que recoge de la calle a Billy Eliot que se pasa el día bailando por la casa, y lo reviste de reina del carnaval como Robin (oh, el petirrojo volverá a volar). Todo en su kilométrica batcueva, una mega-estructura del tamaño de un estadio de futbol construída por su fiel mayordomo Alfred-técnico-obrero-naval-nuclear (mayordomo por vocación) y su destornillador.
Y allá los van en su coche tunning. Sus neones avisan a los bacalas que llegó el rey de la pista. Su fuego de colorines le permite hacer el churrasco en su punto con toque a fresa. Y su sistema de bataltavoces 5.1 envolvente de creative soundblaster con bajos le hacen el amo del botellón en el parking de la disco. "Dos Muecas" el camello le ofrece pastillas. ¡Él y sus "coleguis" van hasta las cejas y buscan problemas!. No es un buen sitio para aparcar después de todo piensa Bathombre, no pasa nada, saca de gancho y coche en vertical y ale jop! aparca en el tejado.
Ha llegado al guateque, y hop hop hop, "Murcielaco" se manda sus últimos pases, hop hop hop, pierna aquí y pierna allá, redbull arriba y abajo. Lo da todo, está en la cresta de la ola. ¡Dj Enigma lo está flipando! No da crédito a lo que ve. La jenny está que chorrea. Es un auténtico duelo. Robin le sigue de cerca pero no aguanta su ritmo y se apalanca en un sofá. ¿Qué hará el hombre volador? ¿Sacar del apalanque a su fiel compañero?, ¿o llevarse al catre a la tía buenorra? Dj Enigma sube la música!, y jugada maestra del caballero fosforescente saca a su colega a bailar y se lo monta con la tía en la pista. ¡Dj Enigma sufre un colapso mental! y "Dos Jetas" que acaba de llegar sufre ¡una sobredosis!
El Batplayboy se va a casa con los deberes hechos, ¡ha cumplido como un campeón!. Ha sido un día histórico en la Chasis. Él es el Rey nocturno de la verbena.
Bueno creo que queda claro que no me ha gustado nada. Se pierde el espíritu de Batman como héroe de la noche y lo cambian por un carnaval de colores, planos y frases chorras. A parte de unas actuaciones que dan ganas de llorar.
22 de agosto de 2010
22 de agosto de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Batman Forever no es la versión definitiva de las reyertas del héroe enmascarado de DC es algo que la mayoría de cinéfilos sabe (aunque siempre hay excepciones que la alaban), pero que la tercera película de la saga iniciada por Tim Burton en el 89 es (a fin de cuentas) un soplo de aire fresco, eso es indudable.
No alcanza el clímax de las películas modernas, pero aún así entretiene y eso es importante.Los dos villanos son carismáticos en especial Carrey, en un papel inspirado claramente al de "la Máscara", es de lejos el personaje más "interesante", su personalidad va acorde con la nueva Gotham formandose una conexión magnífica en algunos momentos, y Tommy Lee Jones interpreta de forma más o menos convincente a Dos Caras, un villano pervertido pero ingenuo muy alejado de la visión de Nolan del Dos Caras moderno pero más integrado en el universo de Schumacher.
Con los protagonistas poco que decir: Val Kilmer como Batman es convincente pero parece que le cuesta moverse con ese traje, y como Bruce Wayne parece en muchos momentos que esta apavado teniendo muy poco carisma y llegando a desear que aparezca menos en pantalla.
Nicole Kidman da la sensación de que está ahí para estorbar al protagonista, e incluso cuando acaba la película te preguntas para que aparece en ella, en fin cosas de imagen. Lo único que llegas a acordarte de ella es que no sirve para nada y que está desesperada por pillar cacho durante toda la cinta. Chris O'Donnell es el típico estereotipo de adolescente rebelde capaz de vencer él solo a una banda callejera, en este caso de estilo punk fosforito, sin embargo al final te quedas con más ganas de verlo como Robin muy poco explotado en esta cinta.
No alcanza el clímax de las películas modernas, pero aún así entretiene y eso es importante.Los dos villanos son carismáticos en especial Carrey, en un papel inspirado claramente al de "la Máscara", es de lejos el personaje más "interesante", su personalidad va acorde con la nueva Gotham formandose una conexión magnífica en algunos momentos, y Tommy Lee Jones interpreta de forma más o menos convincente a Dos Caras, un villano pervertido pero ingenuo muy alejado de la visión de Nolan del Dos Caras moderno pero más integrado en el universo de Schumacher.
Con los protagonistas poco que decir: Val Kilmer como Batman es convincente pero parece que le cuesta moverse con ese traje, y como Bruce Wayne parece en muchos momentos que esta apavado teniendo muy poco carisma y llegando a desear que aparezca menos en pantalla.
Nicole Kidman da la sensación de que está ahí para estorbar al protagonista, e incluso cuando acaba la película te preguntas para que aparece en ella, en fin cosas de imagen. Lo único que llegas a acordarte de ella es que no sirve para nada y que está desesperada por pillar cacho durante toda la cinta. Chris O'Donnell es el típico estereotipo de adolescente rebelde capaz de vencer él solo a una banda callejera, en este caso de estilo punk fosforito, sin embargo al final te quedas con más ganas de verlo como Robin muy poco explotado en esta cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
CONCLUSIÓN: Batman Forever es ante todo un film irregular, mezcla momentos de gran interés ( como el del ataque de Dos Caras al circo) pero peca de diálogos simplistas repetidos hasta la saciedad en muchas películas de Hollywood. Un film de obligada visión para los fans de Batman que pueden ver en ella una pequeña obra de culto, una rareza de película motivada por su extravagante y fascinante puesta en escena. pero que solo entretiene, nada más. No esperen a ver una profundización en el universo de Batman solo un simple y llevadero lavado de cara.
LA RECOMIENDO A:
· Por supuesto, a los fans de Batman.
· Los que prefieran los efectos especiales artesanales a los modernos.
· Los que quieran desconectar un rato del día a día.
LO MEJOR:
· Su espectacular escenografía mezcla del estilo pop de los sesenta con el más puro art decó de los treinta, todo ello aderezado con un rústico pero eficiente composición de neones, luces, sombras y alguna que otra ráfaga de neblina.
· El maquillaje de los extras, sensacional.
· Sus efectos especiales al puro estilo de las películas de los ochenta tienen su encanto.
· No llega a aburrir en ningún momento.
LO PEOR:
· A pesar de que entretiene puede llegar a producir cierto cansancio al final de la misma y desinterés en las escenas en las que Bruce recuerda su pasado.
· Puede producir cierta desorientación en algunos momentos sobre todo en las escenas de acción debido a que se abusa de los planos cortos.
· Los protagonistas son mucho menos interesantes que los villanos, esto no importaría si no fuese porque los héroes se pasan dos tercios de la película delante de la cámara.
· Si quitaramos su original escenografía nos quedaría una película hueca de acción y efectos especiales, con gran cantidad de errores del guión en relación al espacio-tiempo de los sucesos y otros pequeños y perdonables errores (pero comunes en la mayoría de superproducciones).
NOTA FINAL:
5'9
LA RECOMIENDO A:
· Por supuesto, a los fans de Batman.
· Los que prefieran los efectos especiales artesanales a los modernos.
· Los que quieran desconectar un rato del día a día.
LO MEJOR:
· Su espectacular escenografía mezcla del estilo pop de los sesenta con el más puro art decó de los treinta, todo ello aderezado con un rústico pero eficiente composición de neones, luces, sombras y alguna que otra ráfaga de neblina.
· El maquillaje de los extras, sensacional.
· Sus efectos especiales al puro estilo de las películas de los ochenta tienen su encanto.
· No llega a aburrir en ningún momento.
LO PEOR:
· A pesar de que entretiene puede llegar a producir cierto cansancio al final de la misma y desinterés en las escenas en las que Bruce recuerda su pasado.
· Puede producir cierta desorientación en algunos momentos sobre todo en las escenas de acción debido a que se abusa de los planos cortos.
· Los protagonistas son mucho menos interesantes que los villanos, esto no importaría si no fuese porque los héroes se pasan dos tercios de la película delante de la cámara.
· Si quitaramos su original escenografía nos quedaría una película hueca de acción y efectos especiales, con gran cantidad de errores del guión en relación al espacio-tiempo de los sucesos y otros pequeños y perdonables errores (pero comunes en la mayoría de superproducciones).
NOTA FINAL:
5'9
26 de octubre de 2008
26 de octubre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman Eternamente es un despliegue impactante de magníficos efectos especiales y tecnología impecable. Realizada con gran certeza y un notable elenco -Nicole Kidman, Tommy Lee Jones, Jim Carrey...-, cada cual luciéndose en su personaje, magnifica musicalización y esa canción inolvidable de Seal "Kiss From A Rose", un guión con apartes espléndidos y un mensaje claro de profundidad moral y entretenimiento. La película cumple su objetivo y nos deja un gran recuerdo de nuestros héroes de infancia Batman y Robin, apartándose de los pseudo mensajes moralistas, violentos y mercantilistas de las películas actuales de Batman.
"-¿Le gustan los murciélagos?
Eso es un Rorschach, Sr. Díaz.
-Una mancha de tinta.
La gente ve lo que quiere ver.
La pregunta es, ¿le
gustan los murciélagos?
¿Todavía juega con muñecas?
Es una celadora de sueños malaya.
Ciertas culturas creen que
protege contra las pesadillas.
Lo cual le ha de parecer una tontería.
Se ve muy triste.
¿Necesita una?
¿Yo? No. ¿Para qué?
Ud. no es exactamente
lo que parece, ¿verdad?"
"¿Quieres conocerme?
¿Quieres saber quién soy?
Supongo...
...que todos somos dos personas.
Una perceptible, otra la
mantenemos en las sombras."
"-¿Le gustan los murciélagos?
Eso es un Rorschach, Sr. Díaz.
-Una mancha de tinta.
La gente ve lo que quiere ver.
La pregunta es, ¿le
gustan los murciélagos?
¿Todavía juega con muñecas?
Es una celadora de sueños malaya.
Ciertas culturas creen que
protege contra las pesadillas.
Lo cual le ha de parecer una tontería.
Se ve muy triste.
¿Necesita una?
¿Yo? No. ¿Para qué?
Ud. no es exactamente
lo que parece, ¿verdad?"
"¿Quieres conocerme?
¿Quieres saber quién soy?
Supongo...
...que todos somos dos personas.
Una perceptible, otra la
mantenemos en las sombras."
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que tengo entendido, Schumacher llegó a pedir perdón en alguna entrevista por esta película, y no es para menos. No acabo de entender que empujó a la Warner a financiar este excremento y a DC comics a dar su visto bueno, pues convierten el universo Batman en una payasada rancia, estéticamente absurda, mal interpretada, peor dirigida y, en definitiva, un punto de inflexión. Podría estar horas diciendo motivos para quemar esta cinta, pero, los resumiré en falta de talento (a todos los niveles) y falta de honestidad. La serie de TV de los 60 también era espantosa, pero era un producto sincero, a diferencia de este espanto de neón y látex dirigido, única y exclusivamente, a vender juguetes (nuevamente confesión de los responsables). En resumen, todo aquel que amó el personaje debe pasar de Burton a Nolan sin solución de continuidad.
16 de febrero de 2013
16 de febrero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tiempo está triturando sin piedad esta descafeinada tercera entrega de la saga Batman. A su lado hasta las de Nolan parecen buenas. Joel Schumacher sustituye a Tim Burton en la dirección y eso se nota con un estilo menos gótico y más videoclipero. De hecho la película parece más bien un vídeo musical de los famosos temas que pueblan su banda sonora.
Val Kilmer reemplaza a Michael Keaton como protagonista y da el pego porque es más guapo, pero su carácter de divo caprichoso le impidió repetir papel en la siguiente entrega. Nicole Kidman en la cima de su belleza aporta el toque sensual, lástima que el botox haya estropeado su bello rostro y le confiera ese aspecto de Andrómeda que tiene actualmente. Jim Carrey recién convertido en estrella sobre actúa más de la cuenta en su papel de Enigma, mientras que Tommy Lee Jones se dedica a hacer el payaso como Dos Caras. Chris O´Donnell encarna a Robin futuro compañero de Batman y contribuye a alimentar la leyenda de rollito homosexual que hay entre ambos.
La película tuvo mucho éxito pero ciertamente es muy mala, los efectos visuales han envejecido fatal y todo se reduce a un vulgar espectáculo pirotécnico lleno de luces y sonido. Quedará como una versión friki del superhéroe vestido de murciélago.
Val Kilmer reemplaza a Michael Keaton como protagonista y da el pego porque es más guapo, pero su carácter de divo caprichoso le impidió repetir papel en la siguiente entrega. Nicole Kidman en la cima de su belleza aporta el toque sensual, lástima que el botox haya estropeado su bello rostro y le confiera ese aspecto de Andrómeda que tiene actualmente. Jim Carrey recién convertido en estrella sobre actúa más de la cuenta en su papel de Enigma, mientras que Tommy Lee Jones se dedica a hacer el payaso como Dos Caras. Chris O´Donnell encarna a Robin futuro compañero de Batman y contribuye a alimentar la leyenda de rollito homosexual que hay entre ambos.
La película tuvo mucho éxito pero ciertamente es muy mala, los efectos visuales han envejecido fatal y todo se reduce a un vulgar espectáculo pirotécnico lleno de luces y sonido. Quedará como una versión friki del superhéroe vestido de murciélago.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here