You must be a loged user to know your affinity with Juan_Diego_GP
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

6,1
26.084
Animación
10
28 de agosto de 2008
28 de agosto de 2008
46 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral, divertida, inteligente serie de TV, con grandes mensajes y críticas a la vida que llevamos en la sociedad actual, como el distanciamiento de padres e hijos, la TV y su influencia en nuestro pensamiento, los problemas de la adolescencia, la política y su imperiosa necesidad de obtener lo que se quiere a toda costa y la unión familiar como eje central para hacer una sociedad mejor. Inolvidable forma de hacer TV inteligente y divertida.

7,3
6.559
9
1 de septiembre de 2007
1 de septiembre de 2007
40 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida del maestro Vincent Van Gogh mostrada a través una actuación comprometida, sentida y magistral de Kirk Douglas quien se sumerge en los intrincados laberintos del pensamiento del excepcional pintor. Una oportunidad para deleitarnos con sus hermosas pinturas "La Noche Estrellada", "Los Girasoles", "Café de Nuit" y muchas otras. Un guión inmenso, muy poético y filosófico hablando de la naturaleza y su relación con el Hombre, las dificultades por las que pasamos en la vida y una muestra de su sufrimiento y esperanza. Esas ansias de vivir, su valor para convivir con una enfermedad que lo consumía y su eterno e incondicional amor a la Pintura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desafortunado título con el que se le conoce en España "El loco del pelo rojo", una muestra mas que la incomprensión por las enfermedades mentales aún se conserva en nuestra época.
"Sed de Vivir" en Latinoamérica suena muy acorde con el sentido de la película.
Aquí unos fragmentos del guión.
"Di mi cama a una enferma
que la necesitaba más que yo.
Es nuevo en esto.
Y no tengo dudas de su buena voluntad.
Pero, con su comportamiento,
degrada la dignidad de la iglesia...
- a la que representa.
- ¿No tiene sentido del decoro?
¿No entiende que si el clero
quiere ser respetado...?
¡Yo no quiero ser respetado!
Estoy tratando de vivir como un cristiano.
No voy a preocuparme por cómo duermo.
Vean las tumbas frescas
de los niños en el cementerio.
Limpien pisos y recojan carbón
con las mujeres.
Ensucien sus finas ropas
con la sangre y sudor de los moribundos.
¡Y entonces vuelvan aquí
y háblenme de cristianismo!"
"Te has convertido en un holgazán.
¿Un holgazán? Sí.
Pero hay dos clases de holgazanes.
El hombre que es holgazán
porque le gusta serlo, por pereza.
Qué sencillo debe ser. Lo envidio.
Pero hay otra clase...
el hombre que lo es a pesar de sí mismo.
Yo deseo trabajar terriblemente.
Sólo que no puedo.
Estoy en una jaula, en una jaula
de vergüenza, incertidumbre y fracaso."
"Un hombre o una mujer trabajando.
Los surcos de un campo arado.
Arenas amargas y cielos dorados.
Estos son temas difíciles y,
al mismo tiempo, tan hermosos...
que vale la pena pasar toda una vida...
tratando de capturar la poesía
que hay oculta en ellos."
"No soy un ateo. Tengo mucha fe en Dios.
En un Dios de amor, padre, y pienso
que hay muchas formas de servirlo.
Uno lo hace desde un púlpito,
y otro lo hace con un libro o una pintura."
"Vincent. Disculpa
que no te haya recibido...
pero los artistas debemos ser egoístas.
Tenemos que protegernos.
Después de todo,
con cada cuadro morimos un poco."
"Si voy a llegar a ser pintor,
tengo que traspasar el muro que existe...
entre lo que siento
y lo que puedo expresar."
"Vamos, Theo. ¿No crees que has hecho
suficiente por él?
¿Tú sabes cuánto es suficiente...
para alguien que lucha contra sí mismo
como él?"
"- No parece una muerte triste.
- No, no lo es, hermana.
Ocurre en pleno día...
con el sol iluminándolo todo,
con una luz de oro puro."
"Sed de Vivir" en Latinoamérica suena muy acorde con el sentido de la película.
Aquí unos fragmentos del guión.
"Di mi cama a una enferma
que la necesitaba más que yo.
Es nuevo en esto.
Y no tengo dudas de su buena voluntad.
Pero, con su comportamiento,
degrada la dignidad de la iglesia...
- a la que representa.
- ¿No tiene sentido del decoro?
¿No entiende que si el clero
quiere ser respetado...?
¡Yo no quiero ser respetado!
Estoy tratando de vivir como un cristiano.
No voy a preocuparme por cómo duermo.
Vean las tumbas frescas
de los niños en el cementerio.
Limpien pisos y recojan carbón
con las mujeres.
Ensucien sus finas ropas
con la sangre y sudor de los moribundos.
¡Y entonces vuelvan aquí
y háblenme de cristianismo!"
"Te has convertido en un holgazán.
¿Un holgazán? Sí.
Pero hay dos clases de holgazanes.
El hombre que es holgazán
porque le gusta serlo, por pereza.
Qué sencillo debe ser. Lo envidio.
Pero hay otra clase...
el hombre que lo es a pesar de sí mismo.
Yo deseo trabajar terriblemente.
Sólo que no puedo.
Estoy en una jaula, en una jaula
de vergüenza, incertidumbre y fracaso."
"Un hombre o una mujer trabajando.
Los surcos de un campo arado.
Arenas amargas y cielos dorados.
Estos son temas difíciles y,
al mismo tiempo, tan hermosos...
que vale la pena pasar toda una vida...
tratando de capturar la poesía
que hay oculta en ellos."
"No soy un ateo. Tengo mucha fe en Dios.
En un Dios de amor, padre, y pienso
que hay muchas formas de servirlo.
Uno lo hace desde un púlpito,
y otro lo hace con un libro o una pintura."
"Vincent. Disculpa
que no te haya recibido...
pero los artistas debemos ser egoístas.
Tenemos que protegernos.
Después de todo,
con cada cuadro morimos un poco."
"Si voy a llegar a ser pintor,
tengo que traspasar el muro que existe...
entre lo que siento
y lo que puedo expresar."
"Vamos, Theo. ¿No crees que has hecho
suficiente por él?
¿Tú sabes cuánto es suficiente...
para alguien que lucha contra sí mismo
como él?"
"- No parece una muerte triste.
- No, no lo es, hermana.
Ocurre en pleno día...
con el sol iluminándolo todo,
con una luz de oro puro."
10
10 de junio de 2008
10 de junio de 2008
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película, la cual hereda todas las virtudes que el teatro le puede aportar al cine y en general al arte dramático. Tennessee Williams desnuda sus personajes de estereotipos o hipocresías y nos brinda una obra muy humana, llena de virtuosismo en sus diálogos, llegando incluso a estremecernos porque nos habla cara a cara de nuestros sueños y ambiciones fallidas; la lucha interna de los actores por mantener una imagen y todas las consecuencias que conlleva el arte de crear y actuar. Inmensas actuaciones de Paul Newman y Geraldine Page y una dirección notable. Un vistazo a nuestros mas caros sentimientos y debilidades.
"Claro que sí.
Tenía voluntad y talento.
Pero la cámara. . .
La cámara no se le engaña.
La pantalla es un espejo que no miente.
Hay una toma, Dios nos libre,
que se llama acercamiento.
Lista cámara uno.
Reflectores aquí muchachos, listos, música...
La cámara se acerca.
Y tú, tu cabeza, tu rostro...
...quedan encerradas en un marco
con una luz resplandeciente.
Y toda la historia de tu vida se descubre
mientras sonríes."
"- La cuestión es que se fue.
- Sí, y él lo intentó.
Ya lo creo que lo intentó.
Y cuando le cerraron las puertas. . .
. . .tuvo que abrir otras."
"- ¿Recuerdas dónde nos conocimos?
- No.
- ¿ Y las circunstancias?
- No.
Lo único que recuerdo. . .
. . .es pasar con el coche
por una ciudad llamada Tallahassee.
- ¿ Y antes?
- Agua. ¿Es eso el Pacífico?
No, señora, es el golfo.
¿Qué golfo?
El de la incomprensión
que nos separa a ti y a mí."
"Claro que sí.
Tenía voluntad y talento.
Pero la cámara. . .
La cámara no se le engaña.
La pantalla es un espejo que no miente.
Hay una toma, Dios nos libre,
que se llama acercamiento.
Lista cámara uno.
Reflectores aquí muchachos, listos, música...
La cámara se acerca.
Y tú, tu cabeza, tu rostro...
...quedan encerradas en un marco
con una luz resplandeciente.
Y toda la historia de tu vida se descubre
mientras sonríes."
"- La cuestión es que se fue.
- Sí, y él lo intentó.
Ya lo creo que lo intentó.
Y cuando le cerraron las puertas. . .
. . .tuvo que abrir otras."
"- ¿Recuerdas dónde nos conocimos?
- No.
- ¿ Y las circunstancias?
- No.
Lo único que recuerdo. . .
. . .es pasar con el coche
por una ciudad llamada Tallahassee.
- ¿ Y antes?
- Agua. ¿Es eso el Pacífico?
No, señora, es el golfo.
¿Qué golfo?
El de la incomprensión
que nos separa a ti y a mí."
21 de septiembre de 2006
21 de septiembre de 2006
40 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inolvidable y valiente película que nos muetra una sociedad desorientada moralmente antes como ahora. Esa lucha de la religión como sustento y base moral de una sociedad (por lo que lucho Jesús) o como una empresa mercantilista. Si no entendí mal la película el futuro es prometedor. Excelente actuación de Burt Lancaster, sin duda él fué Elmer Gantry durante la filmación. También lo acompañaron en su magistral interpretación Jean Simmons y Shirley Jones con grandes actuaciones.
Fuera de alejarse de este mundo la película es un retrato de nuestra calidad humana y todo lo que podemos ser. Pero como lo anoté antes ese lucero que nos mostro la película es una esperanza para nuestra sociedad.
Un guión inmejorable con destellos como:
"¡Jesús tenía agallas!
No temía ni a todas las legiones romanas.
¿Cree que ese lanzador es bueno?
Pues yo le digo
que Jesús habría sido
el mejor lanzador de la historia.
Jesús fue un luchador de verdad.
El mejor que haya visto en su peso.
¿Por qué? Por amor, caballeros.
Jesús tenía amor en los puños.
Y, ¿qué es el amor?
El amor es el lucero del alba y de la tarde,
que ilumina la cuna de un niño."
Fuera de alejarse de este mundo la película es un retrato de nuestra calidad humana y todo lo que podemos ser. Pero como lo anoté antes ese lucero que nos mostro la película es una esperanza para nuestra sociedad.
Un guión inmejorable con destellos como:
"¡Jesús tenía agallas!
No temía ni a todas las legiones romanas.
¿Cree que ese lanzador es bueno?
Pues yo le digo
que Jesús habría sido
el mejor lanzador de la historia.
Jesús fue un luchador de verdad.
El mejor que haya visto en su peso.
¿Por qué? Por amor, caballeros.
Jesús tenía amor en los puños.
Y, ¿qué es el amor?
El amor es el lucero del alba y de la tarde,
que ilumina la cuna de un niño."

7,1
3.612
9
20 de noviembre de 2006
20 de noviembre de 2006
32 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama psicológico en el desierto donde las debilidades del ser humano salen a relucir. No existe un protagonista como tal, cada personaje lleva su propia historia. El aprecio por los recursos con que contamos y no sabemos valor como el Agua. Llena de actores formidables con actuaciones a su altura. Excelentes tomas y una historia que nos lleva a vivir en pleno desierto. Sin duda todos podemos renacer de nuestras cenizas. Una gran película.
"-La arena evitará que se rompa
el tubo cuando lo doble.
-Muy astuto.
A veces me pregunto cómo es
que no ganaron la guerra.
- ¿La guerra?
- Ya sabe: ta,ta,ta,ta,ta,ta,ta,
- Yo no participé. "
"-La arena evitará que se rompa
el tubo cuando lo doble.
-Muy astuto.
A veces me pregunto cómo es
que no ganaron la guerra.
- ¿La guerra?
- Ya sabe: ta,ta,ta,ta,ta,ta,ta,
- Yo no participé. "
Más sobre Juan_Diego_GP
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here