Haz click aquí para copiar la URL

Los miserables

Thriller. Drama El policía Stéphane Ruiz acaba de unirse a la BAC, la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí conoce a sus nuevos compañeros, Chris y Gwada, dos agentes experimentados en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados que operan por el control del problemático barrio.
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de mayo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El póster ya anticipa a que obras literarias, televisivas y cinematográficas nos recordará esta peculiar producción francesa que consigue moverse acertadamente entre varios géneros. De entrada, en los primeros compases de la película, introducen un toque cómico poco alentador, para paulatinamente ir sentando las bases de un elaborado drama social camuflado de thriller policíaco.

De este modo, los acontecimientos que nos narran, aún siendo sorprendentes en muchas ocasiones, no pierden un ápice de credibilidad, y sobre todo están más que justificados para arrastrarnos hasta un metafórico epílogo donde, además de dejar margen a la interpretación, nos golpea de lleno en toda la frente para que abramos los ojos a la cruda realidad.

Más mini críticas en cinedepatio.com
8
25 de mayo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta con una historia muy real y lo que no sabemos.
Qué bien adaptada está la famosa obra de Los Miserables de Víctor Hugo sin tener que realizar un musical para endulzarlo.
Es como una lucha de clases, como la rebelión a la autoridad. Como ese ¡basta ya! de los más oprimidos y desamparados.
9
30 de mayo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas que hablar de la película, quisiera hablar de lo que sostiene la tensión en la película, la violencia; es mas, vemos violencias de todo tipo: desde la económica que hace pasar hambre a la que ejerce el policia abusando de su poder.

Y mas que hacer un diagnóstico de todas estas pulsiones me centraré en esta última ya que justamente estos últimos años me he cruzado con muchos profesionales que son violentos con los usuarios en mi trabajo. No, no soy de ningún cuerpo policial: estoy en el sector social. Y a veces he sentido vergüenza. Hasta el punto de en 2 ocasiones denunciar esa violencia, elevar la queja, y tener respuestas patéticas y covardes de superiores.

En muchos sitios a nivel sistémico ves claramente que es algo estructural de los equipos. Pero mayormente lo que veo es un estres muy bestia, sumado a sueldos lamentables, a pocas ganas de trabajar, que se añade a personalidades con zonas algo oscuras que amanecen en este tipo de situaciones. Da una mezcla de vergüenza y pena. Y ojo, toda persona tiene mil caras y puede aparecer su mal carácter. Pero me refiero a personas que se suman a este tipo de estilo comunicativo, no separan lo professional de lo personal, se ven metidos en el papel de gangster porque "este es el lenguaje que entienden ellos".

Quizás que por eso me he sentido bastante identificado con el policia "novato". Él ve la pérdida de limites total, la violencia gratuita, la corrupción, la toma de decisiones sin ninguna mediación de por medio, y tu como espectador tambien vas viendo que algo no va bien.

Y es que tampoco hay que estudiar en Harvard para entender que violencia atrae violencia. Y si, hay matices. Pero vaya, creo que es aquí el tema central, la pérdida de control total de la policia, como entra en el juego del barrio en plan "mira aquí lo hacemos así llevamos mas de 10 años". Cuantas veces he oído esa frase tan patética, donde hay un montón de situaciones conflictivas, amenazas, etc. Pero es que "aquí lo hacemos asi".

Y siempre digo lo mismo, que ya no es falta de humanidad, es falta de profesionalidad.

Sí, falta de cordura, de limites, de respeto, pero sobretodo de profesionalidad.

En muchos casos como digo lo he puesto sobre la mesa, porque sabia que eso no iba a acabar bien. Y de hecho en mas de un sitio he acabado saliendo o bien pactando la salida. Pero es algo que nunca voy a tolerar. Los abusos gratuitos para mantener "el orden", porque da pereza "hablar", porque "ya he hablado mil veces" -joder, !pues entonces te toca hablar mil y una!.

En fin, una crítica mas como digo pensando en mi experiencia laboral que es a lo que me ha traído esta gran película, donde bien refleja esta rueda de violencia maldita que debemos frenar un poco, tomar distancia, respirar, y hablar porque al final nos pisará a nosotros mismos.
7
23 de julio de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy bien rodada, con unos intérpretes excelentes, incluido el niño,Issa Perica. Sobre un tema conocido y que ha dado origen a numerosas revueltas en los suburbios de París. El problema de la casi imposible integración de la emigración, con la diferencia de cultura y de religión. Y, dentro de esos ciudadanos franceses de origen musulmán, toda una variedad: el cacique, el imán, el traficante.
La tensión es continua, a lo que contribuye que toda la acción transcurre en pocos días.
Lo que me falta es una resolución. Lo de dejar el final abierto es un recurso muy usado, tanto que ya está un poco trillado. La idea es o que esto no tiene remedio o que cada espectador ponga el final que quiera o cualquier otra cosa.
9
25 de septiembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Full identificado con la realidad social en la que vivo, con la violencia que aunque es en Europa es impactante, con la corrupción policial y también el entendimiento con algunos que tratan de hacer el bien, algo imposible en la tarea que cumplen en estos barrios. Además, la atmosfera es impresionante, te tiene ahí durante todo el film y atento a que algo malo va a pasar, simplemente excelente.
Los actores, mención especial a Issa, el Alcalde, y los 3 policías.

No le pongo un 10 porque me hubiese gustado unos 20 minutos más y en el spoiler algo más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es poético, te deja una moraleja y bla bla bla, pero me hubiese gustado saber que va paso, aunque no importe para el director. Para mí, la tiraba la molotov, ese odio en los ojos de Issa se ven.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para