Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Hälber
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de enero de 2020
237 de 264 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Pero qué rabia me da esta serie dios!

El 9 que le he puesto no es ningún error. Es que una cosa no quita la otra, me explico -o lo intento, bajo mi estado rabioso: Succession es ese tipo de series que no puedes parar de ver porque son pornográficas, son el análisis de la toxicidad de hoy en día que esta por estos ambientes tan esnobistas. Eso si, de por medio de partes el hojaldre. No es una serie de humor pero justamente estos extremos y estos esnobismos estan ridiculizados sin caer en la trampa de lo burlesco o banal. Y todo hilado de maravilla y sin dar respiro.

Y por eso engancha esta mierda, ¡porque es absolutamente realista todo lo que ocurre! Y claro da algo de miedo que Succesion sea una fotografía en Full HD de esta basura emocional de la que están hechas las élites que para mantener su puesto son capaces de lo mas rancio. Me pasaba algo parecido con House of cards, lo que pasa que si en esa serie era solo Kevin Spacey el gran hijo de puta, aquí los hay a patadas.

Avisados estáis: te ves metido de lleno en una trama familiar que da algo de miedo porque podría ser la tuya con mucha pasta de por medio. Acabas dando las gracias por ser de familia "normal".
11 de mayo de 2018
102 de 124 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordemos algunos títulos de críticas: algunas con odio y desprecio,en las dos primeras páginas:
''Una oda al letargo emocional'' (puntuación :2)
''Vaya tela” (puntuación : 1)
''No he conseguido aguantar ni 20 minutos'' (puntuación: 1)
''Espectros sin misterio" (puntuación 3)
''¡Venga hombre, vete a tomar el pelo a otro!'' (puntuación: 1)
''Fantasmada'' (puntuación : 3)


Una gran mayoría. Entre las que encontramos algunas -pocas - con amor y admiración.
"El Sentido de un Más Allá'' (puntuación :9)
''A ghost story- Atrapada alma en pena'' (puntuación : 8)
"El alma sin cuerpo" (puntuación: 8)


Por eso amo Filmaffinity, y me siguen sirviendo de guía tras mas de 10 años por aquí.

Porque ayer ,mientras la veía, era de los que me dormía. Y a la vez me generaba algo que no llegaba comprender (quizás también era hora de dormir), pensando en mi última pareja.

Pensando en el olvido. Y en la imposibilidad de olvidarla. En el miedo. En los fantasmas de las relaciones.

En la muerte. En que tengo que ver aún Coco para ver la muerte de otro modo.

En que..zzz..

Y si hubiese leído las criticas no la hubiese visto. Porque no soporto las películas lentas. (aunque ahora que pienso, también me dormí con el primer capitulo de The Wire, serie increíble)

Pero no las leí y fue una suerte. Porque la vi y hoy leo estos textos increíbles.

Gracias.

Hay personas que ven mas allá. No se si viven mas allá, pero reconozcámoslo: ven mas allá.

Aquí carecen de rostro. Son letras, palabras, frases. Pero despiertan emociones, recuerdos bellos.
Letras sobre sábanas blancas. Personas que escriben. ¿Son fantasmas?

No lo se, pero en esta era de pelis y series rápidas y trepidantes y basadas en hechos reales (géneros de las que soy adicto), entre tanta "fantasmada", encontramos una película lenta, que se preocupa por cosas raras. Y no todo el mundo sabe apreciarlo. Yo entre ellos.

Porque el cine no termina en la sala.

Y en plena era de querer controlarlo y entenderlo todo, hay quien se pone muy nervioso.

Así que gracias filmaffinity. Gracias fantasmas de filmaffinity, gracias por ver mas allá.

Por desvelar. Por apreciar. Por conmover. Por saborear.
Por tener calma entre tanta app instantanea y like.
Sois de otro mundo fantasmas de Filmaffinity.
9 de abril de 2020
44 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido que buscar información sobre este caso porque es bastante inverosímil. De hecho hay una critica por aquí que es de un espectador que no se cree la historia. No me extraña.

El caso es que he topado con este documento de 25 minutos donde explica la historia por los mismos que la vivieron:

https://www.youtube.com/watch?v=m3yxNNy2Ghg

El documental no transmite ni una centésima parte de la emoción y la tensión que si transmite la película. Es cierto que no es una película histórica como ''Fuga de Alcatraz'' -o otras carceleras- pero yo tenia el corazón a mil pulsaciones en muchas escenas y no había tomado café ni otros estimulantes. Y no me suele pasar. De echo me ha recordado a alguna sensación de cuando ves cine de terror. En mi caso desconocía como terminaba la historia y lo recomiendo.

Tampoco soy de los que pediría mas trama política o reivindicación en esta película: es mas, ya la hay. Y hay la justa, sin forzarla.

Si que entiendo una observación de una de las críticas de esta página, que se queja que no haya actores sudafricanos. Pero la verdad, ni me he enterado (no es como el acento del actor brasilero haciendo de Pablo Escobar en Narcos)

Sin duda la historia es de 10, y la película no, la película es de 7 o 7'5. Creo que es injusto darle un 3 o 4 como he visto por aquí. Esta bien ambientada y tiene ritmo, buenos actores, bien recreado, etc.

Y transmite también muy bien un sentimiento: el deseo de libertad y perseguirlo. Y no sigo porque creo que es mejor no saber como termina antes de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(pd: hace como 6 horas que la he visto y es que aun no me lo creo, de ahí que haya visto el documental y también este otro vídeo conferencia -en un encuentro anual de mecánica, cerrajería, etc- donde el Tim Jenkin explica la fabricación de las llaves, y también da consejos en plan coach de "Como salir de una cárcel".

https://www.youtube.com/watch?v=6YWhfQLWNqQ

Alucinante.

La pregunta que me recorre la cabeza es ¿que Coeficiente Intelectual debe tener el tal Tim Jenkin para llevar a cabo todo ese plan y ejecutarlo así? Es que no me lo saco de la cabeza.
26 de julio de 2023
28 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que maravilla. Que risas. Que bocanada de aire fresco.

Y que cariño le he cogido a los actores y actrices. No solo a los protagonistas sinó a cada uno de los muchos secundarios y familiares y vecinos. Son creibles y a la vez surrealistas, ese surrealismo que nos pasa a menudo en la vida cotidiana y que no es nada fácil llevar a un guión. Evidentmente tiene algun momento de exageración o licencia "artística" atrevida y que genera un contraste divertido.

Una serie cojonuda, y con ritmo, rápida y comoda (quien no tiene 15 minutos!). Para mi de lo mejorcito que se ha hecho a nivel de humor los últimos años en España. Por favor ,otra temporada!
30 de julio de 2017
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo escribir críticas, pero me he visto obligado a hacerlo, ya que abrir la pagina de esta pelicula y ver que todas las puntuaciones professionales en la pagina de la pelicula son amarillas o rojas me ha indignado un poco. Esto seguramente habra hechado para atras a algun espectador, y es una pena, porque creo que la pelicula, aunque no sea de premio, es muy digna, interesante, especial, no solo por la historia sinó por el gran papel de Steve Coogan y el ritmo. Y no intenta la lagrimita facil como Hollywood. La historia tiene tramos crueles, duros, pero tampoco es gratuito. De hecho ahi radica lo interesante del film, como se da la vuelta a esta crueldad. De verdad vale la pena verla. Para mi es un 7,...

Asi que "moraleja": no haré tanto caso a los críticos professionales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para