Asesinos de élite
5,5
13.213
Thriller. Acción
Tres antiguos miembros de las fuerzas especiales son contratados por un jeque árabe para matar a tres miembros del SAS (Servicio Especial Aéreo británico), culpables de la muerte de tres de sus hijos durante unos disturbios en Omán diez años antes. Dos de ellos aceptan el trabajo por dinero, pero el tercero (Jason Statham) lo hace para salvar la vida de un amigo. La misión es muy peligrosa y no será nada fácil llevarla a cabo, pues los ... [+]
15 de mayo de 2012
15 de mayo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ésta es de esas películas de su escuela... Transporter 1-2-3, Los mercenarios, Blitz,Crank y un larguísimo etc de películas en las que el argumento tal vez no es complejo, la acción es altísima, y en definitiva que lo que se busca es pasar un buen rato viendo buenas películas de acción se consigue, por lo tanto ésta entra dentro de esa escuela, película con un argumento interesante y con buena acción, lo que se espera de ella nada más y nada menos. Para ver cine de altura y demas exquisiteces uno ve el Padrino o Apocalypse now.
En definitiva que da lo que se espera de ella sobradamente.
En definitiva que da lo que se espera de ella sobradamente.
24 de mayo de 2012
24 de mayo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy alargar innecesariamente esta crítica pues creo que ni la película ni su argumento dan para explayarse demasiado. Juntar letras por juntarlas, en mi opinión no tiene demasiado sentido.
La verdad es que la película comienza bien. Un mano a mano de Jason Statham y Robert de Niro cargándose a todo el que pasaba por allí promete bastante, sobre todo a las pobres almas cándidas como la mía a las que nos venden la misma moto una y otra vez y siempre terminamos volviéndola a comprar. Pero en este caso, el que escribe, tiene la coartada de que a pesar de no ser demasiado aficionado al género de acción, siempre ha sentido una debilidad especial por Robert de Niro, lástima que en esta película no haga un papel más principal.
La película, que como digo comienza prometiendo bastante, termina defraudando. Y entonces yo me pregunto ¿Por qué las mentes más avispadas y despiertas de Hollywood se empeñan una y otra vez, sobre todo en las películas de acción, en liar por liar un argumento cuando es tan plano? Y es que no hay cosa peor que querer sacar algo de donde no hay nada. Con eso solamente consiguen que nos perdamos por una trama sin sentido.
Jason Statham está en su vertiente habitual de macho super duro. Poco a poco este tío se está convirtiendo en uno de los reyes de las pelis de acción, la verdad que cara de duro sí que tiene, le sienta mal hasta cuando nos premia con una de sus escasas sonrisas. Ese rostro entre perdonavidas traumatizado de la vida a lo rebelde sin causa, con una mezcla de boxeador retirado, hace que este tipo de papelitos le vayan al escaso pelo que tiene. En ocasiones me recuerda en sus gestos al Bruce Willis duro como por ejemplo en la jungla de cristal, aunque Jason Statham es algo más tosco en las formas.
Resumiendo:
Una película de acción con una única pretensión, la de entretener. Objetivo que consigue solamente a medias. Un buen reparto de nombres de actores que usan para vender una película realmente floja, predecible, insustancial y repetitiva. Seguramente cuando pase una semana ya ni siquiera me acordaré de que iba realmente la película, con eso lo digo todo. Incluso sin ser un metraje largo, a mi si que me pareció que le sobró el último cuarto de hora.
Otro film más de acción que pasará con más pena que gloria por la mente de los aficionados a las películas del género. Un saludo
La verdad es que la película comienza bien. Un mano a mano de Jason Statham y Robert de Niro cargándose a todo el que pasaba por allí promete bastante, sobre todo a las pobres almas cándidas como la mía a las que nos venden la misma moto una y otra vez y siempre terminamos volviéndola a comprar. Pero en este caso, el que escribe, tiene la coartada de que a pesar de no ser demasiado aficionado al género de acción, siempre ha sentido una debilidad especial por Robert de Niro, lástima que en esta película no haga un papel más principal.
La película, que como digo comienza prometiendo bastante, termina defraudando. Y entonces yo me pregunto ¿Por qué las mentes más avispadas y despiertas de Hollywood se empeñan una y otra vez, sobre todo en las películas de acción, en liar por liar un argumento cuando es tan plano? Y es que no hay cosa peor que querer sacar algo de donde no hay nada. Con eso solamente consiguen que nos perdamos por una trama sin sentido.
Jason Statham está en su vertiente habitual de macho super duro. Poco a poco este tío se está convirtiendo en uno de los reyes de las pelis de acción, la verdad que cara de duro sí que tiene, le sienta mal hasta cuando nos premia con una de sus escasas sonrisas. Ese rostro entre perdonavidas traumatizado de la vida a lo rebelde sin causa, con una mezcla de boxeador retirado, hace que este tipo de papelitos le vayan al escaso pelo que tiene. En ocasiones me recuerda en sus gestos al Bruce Willis duro como por ejemplo en la jungla de cristal, aunque Jason Statham es algo más tosco en las formas.
Resumiendo:
Una película de acción con una única pretensión, la de entretener. Objetivo que consigue solamente a medias. Un buen reparto de nombres de actores que usan para vender una película realmente floja, predecible, insustancial y repetitiva. Seguramente cuando pase una semana ya ni siquiera me acordaré de que iba realmente la película, con eso lo digo todo. Incluso sin ser un metraje largo, a mi si que me pareció que le sobró el último cuarto de hora.
Otro film más de acción que pasará con más pena que gloria por la mente de los aficionados a las películas del género. Un saludo
10 de noviembre de 2011
10 de noviembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reparto de lujo con el que cuenta Asesinos de Élite despierta cierto interés en los cinéfilos no especializados en el cine de acción y disparos, porque ver a Jason Statham, Clive Owen y Robert de Niro en la misma cinta debería ser, cuanto menos, premonición de buenas sensaciones.
Sin embargo, la película se asemeja demasiado a las muchas que Statham ha ido coleccionando a lo largo de su carrera cinematográfica (Transporter 1, 2 y 3, Crank, Death Race, The Italian Job, The Expendables, etc.).
Uno de los más hábiles agentes de operaciones especiales (Jason Satham en el papel de Danny), un auténtico maestro del asesinato, es reclutado por el rey de Omán para acabar con los asesinos de sus tres hijos en las revueltas de Omán acaecidas a principios de los años 70.
En principio parece un trabajo imposible, pues los magnicidas pertenecen a una de las unidades militares más preparadas y potentes del mundo: las SAS británica. Pero Danny es el héroe de la peli y se ve inmerso en esta misión imposible por lealtad a su amigo Hunter (Robert de Niro), preso en el desierto de Omán.
Danny recluta un equipo de expertos que tratarán de ayudarle a llevar a buen puerto la venganza de los árabes sobre el impune comando británico, pero todo se volverá negro, caótico y enrevesado cuando los intereses políticos se mezclan con los deseos de las partes implicadas.
Un filme que transcurre entre México, Australia, los desiertos de oriente medio, Francia y Gran Bretaña; un auténtico mosaico de países en los que se desarrolla una acción desenfrenada por momentos y donde la trama política ha sido impregnada con inteligencia.
No así la historia de amor entre Danny y Anne (Yvonne Strahovski), del todo superflua e implementada para mostrar simplemente la evolución vital del protagonista, decidido a abandonar su vida errante y asesina.
En definitiva, un thriller de acción y disparos que consigue de sobra lo que pretende: entretener.
Sin embargo, la película se asemeja demasiado a las muchas que Statham ha ido coleccionando a lo largo de su carrera cinematográfica (Transporter 1, 2 y 3, Crank, Death Race, The Italian Job, The Expendables, etc.).
Uno de los más hábiles agentes de operaciones especiales (Jason Satham en el papel de Danny), un auténtico maestro del asesinato, es reclutado por el rey de Omán para acabar con los asesinos de sus tres hijos en las revueltas de Omán acaecidas a principios de los años 70.
En principio parece un trabajo imposible, pues los magnicidas pertenecen a una de las unidades militares más preparadas y potentes del mundo: las SAS británica. Pero Danny es el héroe de la peli y se ve inmerso en esta misión imposible por lealtad a su amigo Hunter (Robert de Niro), preso en el desierto de Omán.
Danny recluta un equipo de expertos que tratarán de ayudarle a llevar a buen puerto la venganza de los árabes sobre el impune comando británico, pero todo se volverá negro, caótico y enrevesado cuando los intereses políticos se mezclan con los deseos de las partes implicadas.
Un filme que transcurre entre México, Australia, los desiertos de oriente medio, Francia y Gran Bretaña; un auténtico mosaico de países en los que se desarrolla una acción desenfrenada por momentos y donde la trama política ha sido impregnada con inteligencia.
No así la historia de amor entre Danny y Anne (Yvonne Strahovski), del todo superflua e implementada para mostrar simplemente la evolución vital del protagonista, decidido a abandonar su vida errante y asesina.
En definitiva, un thriller de acción y disparos que consigue de sobra lo que pretende: entretener.
28 de febrero de 2012
28 de febrero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiros, patadas, honor y una chica. Eso aderezado con Jason Statham y Clive Owen pues te asegura unos grandes momentos de acción. Un poco de conspiración, más tiros, breves reseñas (y críticas) políticas.
Formas curiosas de matar, aunque nada ortodoxas.
La verdad, es que partiendo de la base de que me he cansado de las películas de tiros con final feliz, no puedo hablar bien de la película, pero esto es lo de siempre, si buscas tiros, los tienes, si quieres golpes, los tienes; explosiones y persecuciones; pues como para una boda.
Acción y entrenamiento con actores conocidos, es tu película.
Formas curiosas de matar, aunque nada ortodoxas.
La verdad, es que partiendo de la base de que me he cansado de las películas de tiros con final feliz, no puedo hablar bien de la película, pero esto es lo de siempre, si buscas tiros, los tienes, si quieres golpes, los tienes; explosiones y persecuciones; pues como para una boda.
Acción y entrenamiento con actores conocidos, es tu película.
1 de mayo de 2012
1 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asesinos de élite adapta la novela de Ranulph Fiennes que relata sucesos que puede que existieran o puede que no. Pese a contar con todo a su favor para ser mucho más que una película de acción, no consigue ser más que una cinta más de las que se ven y se olvidan con la misma facilidad.
Tras algún que otro cortometraje (uno de ellos con bastantes premios), Gary McKendry debuta en la gran pantalla teniendo a su disposición algo que para sí quisieran muchos cineastas con talento. Tiene presupuesto, tiene un buen elenco actoral y tiene una buena historia que contar, pero el director irlandés se empeña en lucirse él, buscando en todo momento escenas memorables e intentando construir el camino que lleve a la película a un clímax deslumbrante, cosa que por desgracia no ocurre. El mensaje moral que debería llevar colgado la película no aparece por ninguna parte, oscurecido en todo momento por el afán que tiene McKendry en hacer de su protagonista un personaje completo, cosa que se le podría perdonar si consiguiera su reto, pero que al no ser así queda como una auténtica cagada. No faltan los diálogos moralistas que sí intentan transmitir el mensaje (aunque por la vía equivocada) y que quedan ridículos en la boca de personajes que no se entienden a sí mismos.
El reparto cuenta con Jason Statham y Clive Owen, dos actores de acción modernos, de los que no solo reparten estopa sino que además son buenos interpretando (sobretodo Owen) y con el eterno Robert De Niro. Hasta con ellos falla McKendry. Statham no pasa de ser un personaje de acción de los años 80, Owen es un villano sin ningún tipo de carisma y De Niro parece querer decir que sí, que tienen razón quienes dicen que su tiempo ya ha acabado (por suerte volveremos a verle trabajando con Scorsese, el director que ha sacado lo mejor de uno de los últimos gigantes del cine como es De Niro). Así pues, con un trío más o menos protagonista un tanto descafeinado (por culpa del director, repito), es Dominic Purcell el único que cumple, tal vez porque al bajar varios escalones los otros tres actores él puede crecerse y ponerse a su nivel (no es que Purcell sea un mal actor, pero está por debajo de Statham, Owen y De Niro).
Resumiendo, que es gerundio: que te pego un tiro, que te pego una paliza, que resulta que es una trama encubierta pero te lo digo claro porque pareces tonto y no lo pillas... lo de siempre, vamos. Pero peor que en la mayoría de las ocasiones porque debería estar penado contar con semejante reparto y quedarse en una película de tercera fila.
Tras algún que otro cortometraje (uno de ellos con bastantes premios), Gary McKendry debuta en la gran pantalla teniendo a su disposición algo que para sí quisieran muchos cineastas con talento. Tiene presupuesto, tiene un buen elenco actoral y tiene una buena historia que contar, pero el director irlandés se empeña en lucirse él, buscando en todo momento escenas memorables e intentando construir el camino que lleve a la película a un clímax deslumbrante, cosa que por desgracia no ocurre. El mensaje moral que debería llevar colgado la película no aparece por ninguna parte, oscurecido en todo momento por el afán que tiene McKendry en hacer de su protagonista un personaje completo, cosa que se le podría perdonar si consiguiera su reto, pero que al no ser así queda como una auténtica cagada. No faltan los diálogos moralistas que sí intentan transmitir el mensaje (aunque por la vía equivocada) y que quedan ridículos en la boca de personajes que no se entienden a sí mismos.
El reparto cuenta con Jason Statham y Clive Owen, dos actores de acción modernos, de los que no solo reparten estopa sino que además son buenos interpretando (sobretodo Owen) y con el eterno Robert De Niro. Hasta con ellos falla McKendry. Statham no pasa de ser un personaje de acción de los años 80, Owen es un villano sin ningún tipo de carisma y De Niro parece querer decir que sí, que tienen razón quienes dicen que su tiempo ya ha acabado (por suerte volveremos a verle trabajando con Scorsese, el director que ha sacado lo mejor de uno de los últimos gigantes del cine como es De Niro). Así pues, con un trío más o menos protagonista un tanto descafeinado (por culpa del director, repito), es Dominic Purcell el único que cumple, tal vez porque al bajar varios escalones los otros tres actores él puede crecerse y ponerse a su nivel (no es que Purcell sea un mal actor, pero está por debajo de Statham, Owen y De Niro).
Resumiendo, que es gerundio: que te pego un tiro, que te pego una paliza, que resulta que es una trama encubierta pero te lo digo claro porque pareces tonto y no lo pillas... lo de siempre, vamos. Pero peor que en la mayoría de las ocasiones porque debería estar penado contar con semejante reparto y quedarse en una película de tercera fila.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here