Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves...

Thriller Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de agosto de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magia. Aquella manera ancestral de mantener embobados en un engaño a tanta gente como quieras centrando su atención en un punto en el que no ocurrirá nada y cubriendo el verdadero entramado tras una cortina de humo de lo más artística. Para mí, un gran mago realiza los mejores trucos sin apenas esfuerzo frente a una masa de pequeños capullos dispuestos a 'pillarle', pero Leterrier ha preferido un esfuerzo sobrehumano para terminar un engaño de dos horas sin mucho que decir y un casting de lujo que, al menos, entretiene. Eso no se lo podemos reprochar, a pesar de no tener un contenido demasiado profundo, la película alcanza cierto ritmo para amenizar los enredos que van apareciendo alejándose poco a poco de lo que parecía un hilo argumental fundamental en ella, la magia, y acercándose más al estilo Ocean's.

Algún que otro toque de humor para tapar lo huecos negros que tiene el guión, algún elemento fantástico pero con intento de justificación (¡eh! es un realismo... ¡mágico!) y un pequeño toquecito amoroso de vez en cuando, nunca vienen mal. Lo que pueda parecer complejo y extravagante en un jovial inicio, se simplifica poco a poco hasta unos niveles en los que dejan en bandeja el descubrimiento de lo que esperaban que fueran astutos juegos con el público. Aunque, claro está, en este tipo de películas siempre nos gusta adelantarnos a los actos, a pesar de sentirnos algo defraudados si nuestras suposiciones dan en lo cierto, eso no siempre mola, ¿no?... Ahora bien, no hay por qué preocuparse, siempre quedará algún AS en la manga.

Termina siendo una opción simpática en una cartelera algo estancada de super-héroes, monstruos, zombies o dramas que intentan que replantees tu existencia. Una astuta manipulación de un director con títulos de éxito (Transporter o Danny the Dog), junto a un buen elenco de actores, cumpliendo unos más que otros, que más de uno quisiera tener bajo sus órdenes. Su recreación continua o su intento de soberanía pueden irritar, pero no terminará de aburrirte y yo, me quedo con eso.
5
24 de agosto de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
147/14(23/08/13) De cómo un tráiler es mejor que el propio film que publicita. Este producto revestido de elegancia, fuegos de artificio y purpurino lleva consigo en su interior el vacío. Cuando un director, en este caso el galo Louis Leterrier, lleva tiempo que es un realizador ordinario es que es ordinario, no tiene más que ofrecer, da igual que le des un thriller con Woody Harrelson, Mark Ruffalo, Michael Caine o Morgan Freeman, el puede demostrar que es capaz de hacer un bluff con mucho estilo y con nada por sustancia.

Tras una trepidante presentación de cuatro diferentes ilusionistas, Daniel Atlas (correcto Jesse Eisenberg), mago de cartas, Merritt McKinney (buen Woody Harrelson), hipnotizador, Jack Wilder (correcto Dave Franco), mentalista que dobla cucharillas, Henley Reeves (correcta Isla Fisher), una escapista, estos son convocados a un piso, una vez dentro sucede una elipsis y saltamos un año, estos cuatro prestidigitadores están sobre el escenario de un gran teatro en Las Vegas patrocinados por el millonario Arthur Tressler (correcto Michael Caine), realizan un concurrido espectáculo con el aforo repleto, su truco estrella consiste en sacar a un tipo cualquiera del público y que les diga a que banco quiere ser teletransportado para robarlo, les dice que uno de Paris, y con una gran parafernalia, vemos al tipo en una cámara acorazada con un palé con 3 millones de Euros, y de pronto este dinero comienza a evaporarse del pale y a caer del techo de la sala, una lluvia de billetes. Este es el comienzo de una serie de hazañas de los autodenominados ‘Los Cuatro Jinetes’, unos modernos Robin Hoods que robaran a los ricos para dárselo a los pobres, esto derivará en el clásico juego del gato y el ratón, el gato será el FBI, Dylan Rhodes (correcto Mark Ruffalo) y la Interpol, la agente Alma Dray (correcta Melanie Laurent), además tendrán tras ellos a un cazamagos perspicaz, Thaddeus Bradley (correcto Morgan Freeman), que intenta desmitificarlos.

Tiene una gran presentación de personajes, la primera actuación es un frenetismo sublime, el interrogatorio aunque previsible es muy divertido y ágil, pero después deben de empezar a desarrollar la historia y aquí se denota su endeble guión escrito por tres e igual no se pudieron de acuerdo en alguna buena idea y decidieron que la mediocridad era suficiente, derivando en algo artificioso y con más agujeros que un queso gruyer, se caería a pedazos en un segundo visionado. Incluso su estructura es un desbarajuste, la historia está centrada en los ilusionistas y en un momento dado se cambia el foco a los perseguidores y el cielo se nos viene encima pues cae en lugares rancios de tensión sexual no resuelta entre la parejita FBI-Interpol, me dan arcadas, su química es penosa. De los 4 jinetes nada sabemos, vienen de la nada y hacia la nada van, sus personalidades son más planas que una mesa, cero en empatía, te da igual lo que les pase, su compenetración se nota forzada. Hay una sucesión de giros sorpresa que terminan por alejarte de la acción, quieren que entremos en la intriga de saber quién es el quinto jinete y para ello manipulan al espectador de tal modo que cuando se descubre te sientes estafado e insultado, un final que no sostiene el menor análisis, decir que está cogido con pinzas sería darle algo y me niego. No puedes sacar reflexión alguna de la cinta la superficialidad es su nota predominante.

Lo mejor es que por trepidante ritmo no llegas a aburrirte te deslizan sobre el metraje lo más rápido posible para no te des cuenta de su fatuidad, siendo por momentos un muy ameno espectáculo visual, siendo lo mejor las escenas de las representaciones de los 4, explosiones de adrenalina que te atrapan, adornados por una buena fotografía de Mitchell Amundsen (‘Pearl Harbor’ o ‘La Isla’) y Larry Fong (‘300’ o ‘Perdidos’), ainamizado por un vigoroso montaje de Robert Leighton (‘Cuenta conmigo’ o ‘La Princesa Prometida’) y Vincent Tabaillon (‘El Increíble Hulk’ o ‘Furia de Titanes), adornado por una electrizante y sugerente música de Bryan Tyler (‘Iron Man 3’ o ‘Los Mercenarios’).

En definitiva un pasarrato escapista, aporta nada nuevo pero si desconectas la credulidad disfrutaras, y donde la única magia sobresaliente es la de desaprovechar a este maravilloso elenco actoral que para lo único que habrán sido buenos es para poner el cazo y es que por muy estrellas que sean las hipotecas de las mansiones, yates y jets privados no se pagan solos. Y ojo, que ha tenido éxito taquillero y se avecina secuela. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos faltan al respeto en multitud de ocasiones, algunas pinceladas: Cuando los vemos discutir a los 4 en el piso de Nuea York sobre dejarlo, es todo mentira, menudo engaño, todo estaba planificado para que Wilder robara el coche del FBI y tras una persecución fingiera su muerte tras un accidente, bochornos como nos cuentan después lo que sucedió realmente, ni en una película de animación se ha pertrechado menudo despropósito de plan, y encima los héroes ponen en peligro las vidas de decenas de automovilistas que podrían haber sufrido daños, pero si hasta hay una explosión. Que puedan detener a Thaddeus no se sostiene más que en el país de la Piruleta, solo si el FBI está compuesto una pandilla de monos con pistolas lo podrían arrestar con nulas pruebas, en qué cabeza cabe que llenara su todoterreno de billetes? No se nos explica de donde viene la relación con Tressler, aparece de la nada para ser víctima de una trampa bochornosa, se convierte en enemigo de los 4 y desaparece de la trama. Por cierto, que es lo que hace de malo Thaddeus? Descubrir los trucos de los magos? Que se esfuercen y no representen trucos tan fáciles de descubrir para él, realmente son unos ególatras que odian a quien eles ve la carta en la manga. La escena final en que el 5º Jinete, Dylan tiene un almibarado encuentro en París con Alma y tras un pasteloso y vergonzante diálogo, en el que él en plan encoñao le dice <Si tú quieres me entrego>, se besan, no apto para diabéticos.
5
5 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con clara vocación de convertirse en el blockbuster inteligente de comienzos del verano, "Ahora me ves.." tiene la personalidad de las películas que creen en lo que muestran y que lo hacen mejor que ninguna otra que lo haya intentado antes. Esa superioridad hace que parezca altiva y distante, pero también la convierte en un entretenimiento con buena factura.

Si uno compra una entrada y va al cine para que le engañen y le mientan, bienvenidos a un mundo en el que nada es lo que parece y en el que, a la vez, todo es tal y como parece, porque los trucos que se desarrollan son efectistas y entretenidos, pero de pronto, al guión le da por explicar absolutamente todo, y es cuando los efectos pierden parte de su magia, ese misterio que te deja con la boca abierta como a un niño, y del que pides que te cuenten cómo se hace, pero a la vez sin querer saberlo. Parece como si a "Ahora me ves..." le importara más el continente que el contenido.

Dispone de numerosos personajes para crear un potente juego de espejos, en el que cada uno es sospechoso y a la vez víctima del misterio que les rodea. Reparto de altura que cuenta con caras tan conocidas como el díscolo Eisenberg (tan egocéntrico como buen actor), Ruffalo o la muy de moda Laurent, eso sin contar con el tándem Freeman - Caine, disfrutados en las últimas entregas de Batman y aquí con un pequeño cara a cara. Sin duda un grupo de gran nivel, que se ve algo maniatado por una historia avocada a descubrir el misterio final mediante algunos forzados giros de guión, que demuestran que, en el fondo, todo era un enorme juego de espejos.
5
6 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores del casting: ¿Jesse Eisenberg de rompecorazones? ¿En serio?.. Con ese pelito "cool" y ese papel de sobrada confianza en si mismo, ¿no había otro aspirante mejor?... No me lo creo en absoluto, y durante la película en muchas ocasiones estoy deseando que alguien aparezca y le de un par de sopapos...
Y es que en esta película, donde nos queda bien claro que "los cuatro jinetes" son los mas guays, que lo tienen todo bajo control, todo planificado al milímetro, que escapan de la policía y el FBI corriendo por el callejón de atrás, los protagonistas se encargan todo el rato de lucir ese exceso de confianza y de soberbia frente a todo el resto de personajes y también cara al espectador, van sobradisimos y en ellos no hay atisbo de duda, dolor o humanidad.
En muchas ocasiones, toda esta actitud resulta algo repelente, de ahí mis sentimientos homicidas mas sinceros hacia el portador de la carta de "el amante", señor Eisenberg, muy seguida de cerca por Isla "soysuperchachi" Fisher, aparte de que le quita cualquier interés a la trama de persecución, pues sabemos que los magos van a salir airosos de una situación tras otra.
Luego tenemos a Morgan Freeman, cuyo papel es la de "explicador de los trucos". Básicamente a eso se dedica toda la película, sale con su increíble voz (tanto original como doblada...) y explica como lo han hecho. Poco mas, al igual que Michael Caine, se enfundan en un elegante traje, dicen sus frases y dinerito fresco para sus cuentas.

Si el espectador se plantea su visionado como un ejercicio de simple disfrute, se deja llevar, sin intentar preguntarse por que y como, puede pasar de manera rápida y divertida, pues tanto la dirección de Leterrier como el montaje, son rápidos y apenas dejan lugar para el aburrimiento.
El guión tiene sus agujeros, y no pocos, y el final a muchos puede dejarles insatisfechos, sobretodo después de tragarse este periplo de trucos a gran escala,arriesgando sus vidas, seria necesario algo mas de desarrollo, motivaciones, personajes... etc. pero bueno, como todo buen truco de magia, es bonito ver el resultado, aunque uno no le de demasiadas vueltas a que ha visto y como ha sucedido.
4
15 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que hago es ver la cartelera. Ya me da que va a ser una película convencional. Un film para entretenerse y poco más. Pero leo el reparto y confío en que algo puedan hacer Jessie Eisenberg, Woody Harrelson, Michael Cane, Morgan Freeman y Mark Ruffalo para mantener la intriga. Vas con otro talante a la hora de tomar asiento. Pero es que la primera escena de todas ya es penosa. Nos quieren impresionar con un estúpido truco de cartas que se hacer hasta yo. Un truco penoso, y lo fuerte es que, al terminar –ojo al asunto-, la gente aplaude. Pero eso no es todo. No sólo es un solo personaje el que hace el ridículo, no. Meten tres protagonistas más. Me imagino lo que pensó el del casting: “Pobre Eisenberg, que no se coma una mierda con la película él sólo. Vamos a poner también al Sr. Harrelson para recordar los bonitos momentos que pasamos en Zombieland, sólo que Jessie va a hacer el mismo papel que el que hizo en La Red Social y Woody salga diciendo algo gracioso. Después ponemos un papel no muy importante a Michael Cane. ¿Qué tal el tipo que pierde dinero y se queda encadenado en un escenario mientras lo abuchean por haber robado el dinero de sus clientes? Sí, quedará muy bien el contraste de ladrón en esta película con el de respetuoso mayor domo en la trilogía de El caballero oscuro. Es perfecto. ¡Pero espera! Todavía me falta seleccionar a alguien. Alguien cuyo personaje sea un tipo retirado del oficio por el que es timado… Así que tiene que ser alguien a quien se le estafe… ¡Ya lo tengo! ¡Morgan Freeman! Sí, así deja de ser el típico sabelotodo e irónico capullito de todas las películas en las que sale. Que si el mejor gerente de negocios que puede tener Bruce Wayne por un lado, que si el mismísimo Dios por el otro… ¡A ver si le baja el caché, hombre!”.

Cualquier resumen que se haga sobre esta película va a quedar reducido a esta subjetiva sinopsis: Prestigiosos actores de cara conocida por todo el mundo unen sus fuerzas para superar las barreras de lo imposible. Un grupo formado por ‘Los mejores ilusionistas del mundo’ –yo creo que no dan para tanto- se propone realizar patéticos trucos e ilusiones que harán dudar al FBI y a la interpol sobre el hecho de que los ya mencionados hayan robado un banco de Francia desde EE.UU. ¿Pero serán capaces de hacer todo lo que se proponen?

Son casi dos horas largas, pero la película en sí parece que tiene prisa por terminar. Los hechos finales se suceden con tanta fugacidad que es difícil saborear el escaso encanto que puedan contener. El truco que pretende hacer el grupo de ilusionistas no es tan divertido como lo que creían que iba a ser en un principio. En lo único en lo que estoy de acuerdo es en que se llaman ‘Los cuatro jinetes’, puesto el rato que me han hecho pasar ha sido un verdadero apocalipsis. Pero el verdadero mago de la película es Louis Leterrier. Yo beso por donde pisa, porque hay que sabérselo montar muy bien para manejar de tal forma a un grupo tan considerado de actores para que parezcan totalmente inexpertos en la materia. Simplemente, una abominable, aunque no tan inesperada decepción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para