Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves...

Thriller Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
18 de octubre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El joven Daniel Atlas nos deja boquiabiertos al transformar un 7 de diamantes en un edificio; el pícaro McKinney estafa a una pareja utilizando la hipnosis; Henley realiza un acto de escapismo; y Jack enseña sus trucos para estafar a un incrédulo. Pronto reciben cada uno de ellos una invitación para unirse a un misterioso grupo que promete hacerles llegar al límite de la magia...

Ha pasado muy poco tiempo del film y el argumento promete. Pero pronto vemos que ha pasado un año, y nuestro cuarteto (se hacen llamar "Los cuatro jinetes") aparece en un espectáculo en Las Vegas, con toda la parafernalia que dicha ciudad ofrece. Y en esto mismo se transforma la película: en un espectáculo apabullante con poca sustancia.

Hay mucho de todo en "Now you see me": muchas luces, muchos dólares, mucha música estridente, muchos actores conocidos (y buenos, algunos de ellos). También hay muchas trampas, pistas que no conducen a ningún sitio y giros de guión ridículos. Es entonces cuando la sabiduría de la matemáticas se impone: cualquier número, por más alto que sea su valor, si se multiplica por cero, el resultado es ese: cero.

La química que funcionó en "Zombieland" entre Jesse Eisenberg y Woody Harrelson aquí parece haberse esfumado. Michael Caine parece un simple figurante, y poco importa lo que haga Morgan Freeman: su papel no da para más. Mark Ruffalo exagera demasiado su obsesión, todo al servicio de un guión absurdo. Y Mélanie Laurent parece preguntarse qué demonios está haciendo en esta película.

Claro que puede ayudar el ver el historial de Louis Leterrier, pero uno espera algo más en una película sobre magos. Espera, básicamente, que esa magia se traslade a la pantalla. Los magos son capaces de hacernos creer lo increíble, y aquí el guionista nos quiere hacer tragar lo imposible. Y pensar que el subgénero da mucho de sí. Un verdadero despropósito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque, al final, da lo mismo que el principal perseguidor del grupo sea el principal sospechoso. Da lo mismo las incoherencias de dicho planteamiento. Da igual que esto le reste sentido a todo lo que vimos anteriormente.

Al final, cuando llega semejante revelación, ya nos importa un bledo toda la película, porque los puntos más interesantes han quedado sin desarrollo y hemos visto que todas nuestras expectativas se han convertido en humo.
4
27 de octubre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Randi (aún vivo con más de 80 años) fué un grandísimo mago que un día decidió retirarse y luchar contra los que aseguraban tener AUTÉNTICOS poderes mágicos.

Desenmascaró a uno de los cuentistas más famosos de los 70, Uri Geler, que iba por el mundo doblando cucharas "con la mente", según él mismo decía. Más tarde desenmascaró a muchos "sanadores" y gente con "poderes paranormales". Lleva como 30 años ofreciendo 1 millón de dólares al que demuestre en laboratorio CUALQUIER poder sobrenatural. Cualquiera. Nadie se lo ha llevado.

O sea, la misma historia que el personaje de Morgan Freeman y otro al que se alude.

PERO:

O bien por pura ignorancia o más bien por mala fé, la película juega a confundir e identificar la magia como ilusionismo con la magia como poder sobrenatural.

James Randi lucha contra los que se ENRIQUECEN aprovechándose de la gente débil mediante engaños diciendo que tienen ciertos "poderes".

Por un lado cuando ves a un ilusionista que te hace un truco entras en el juego, sabes que te está engañando y hay un acuerdo tácito entre el mago y el espectador, es un juego y la gracia consiste en que no sabes cómo lo hace.

Pero luego está el otro grupo, el grupo contra el que lucha Randi, que es el de los que se presentan con "poderes" diciendo por ejemplo que pueden hablar con los muertos, o que pueden sanarte, o simplemente que pueden hacer "de verdad" cosas imposibles. Esa gente son unos ESTAFADORES que se aprovechan de los ingenuos y débiles.

Esta película está muy en consonancia con la irracionalidad de la mayoría de los americanos (el 46% no se cree el hecho de la evolución de las especies aunque está demostrada al mismo nivel que que la Tierra gira alrededor del Sol) y por ello juega a confundir e identificar ILUSIONISMO con CUENTOS CHINOS de los "dotados". Y no es lo mismo. Pero te lo mezclan para que al final casi cojas manía al que lucha por aclarar que una cosa es un truco de magia y otra muy distinta pretender tener superpoderes.

Es decir, te presenta al racional, al que defiende la lógica como una especie de maníaco que no soporta que nadie haga un truquito independientemente de si es un juego o una estafa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo demás la peli mala, mala. Pero mala, mala. Un 4 porque Morgan Freeman aporta un mínimo de dignidad pero nada más.
5
31 de octubre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, porque el reparto es acojonante, porque el argumento parece alucinante, porque el trailer te hace querer ver la película lo antes posible (se me escapó del cine cuando era una de las que tenía en cartera para ver)....pero si casi toda la crítica la pone por los suelos, y aquí sólo tiene un 6'1, significa que en algo tiene que fallar, y efectivamente, en algo falla.

'Ahora me ves' es como si pienso en pasar una noche con Jessica Alba. Muy atrayente, pero por las ínfimas posibilidades de que suceda...pues pierde fuerza.
Es como si tu equipo de fútbol gana 5-0 jugando un partido precioso, pero no le vale para nada en la clasificación.
Es como tener un puente de 5 días y tú estás con gripe.
Es como hacer un examen perfecto, pero al final te pillan con una chuleta.
Son fuegos artificiales. Todo bonito, todo atrayente, con ritmo, oda al entretenimiento, con intriga por conocer las explicaciones a ciertas cosas....pero con importantes carencias en algunos aspectos. Le pasa exactamente lo mismo que a 'The game'.
Le he puesto un 6 porque tiene muchas cosas buenas que ya he mencionado al principio, pero no se le puede poner mucho más porque a veces es demasiado...el final le hace bajar 2 puntos mínimo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Mark Ruffalo es una engañifa total, no hay nada que te haga pensar que él es el que lo ha orquestado todo. Hay escenas como la pelea con el personaje de Dave Franco o cuando sospecha del personaje de Mélanie Laurent de ser el quinto jinete...
También la escena de la persecución. ¿Mark Ruffalo sabía que Mélanie Laurent iba a coger un coche para llevar a cabo la persecución?

Por no decir que hay dos de los grandes trucos de magia que no se explican. O que los magos son excesivamente brillantes, hasta el punto de no ser creíble. Por ello me puede valer como película de fantasía.

¿Y qué es el ojo? Es decir, ¿qué hay allí?, ¿quien forma parte de el ojo?, ¿Qué hacen los que forman parte de el ojo?

Muchas preguntas por responder y muchas casualidades. Lo siento mucho porque esperaba bastante de esta película, y esperaba que me gustase mucho aunque tuviese algún fallo. Pero es que son bastantes cosas...
Los finales sorpresa se saben que no son buenos cuando al ver la película por segunda vez no descubres nuevos detalles, y yo no la he visto dos veces, pero sí que hay gente que la ha visto dos veces y en el segundo visionado le sigue parecido imposible el final
5
14 de noviembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Permitidme que me vaya a lo fácil y evidente para hablar de esta película y/o producto, pero creo que es lo más "iluminador".

Cuando vemos un truco de prestidigitación (porque a pesar de lo que nos diga Harry potter, la magia no existe), sabemos que nos van a engañar, que nada de lo que vamos a ver es verdad, pero estamos predispuestos a creérnoslo y a entretenernos mientras nos engañan. Después, un par de horas de comernos la cabeza pensando"¡¿Como lo habrán hecho?!", y a las tres horas ya ni nos acordamos del truco.

Vale, pues eso es precisamente AHORA ME VES. Un truco de prestidigitación enorme, en que todo es mentira y todo es artificio pero que nos entretiene. Y que en realidad, tampoco pretende ser más que eso.
Algo muy loable.

Es una película/producto vacía, de presupuesto medio, que se ha sabido vender a la perfección y que ha sabido colarse en el momento adecuado para su estreno, compitiendo con grandes producciones que prometen mucho y no ofrecen nada, y que nos dejan con cara de quien ha sido engañado por el timo de la estampita.
El caso es que les ha ganado la partida a todas, y yo me alegro.

Nadie se acordará de este truco gigante, orquestado por el pseudo-director Louis Leterrier (Transporter, furia de titanes, el increíble Hulk), dentro de un par de semanas, pero los que lo hemos visto y nos hemos dejado embaucar cómplice y conscientemente (sin pretender pedir daños y perjuicios, porque sabíamos a lo que íbamos, y sabíamos lo que queríamos y esperábamos) jamás renegaremos de este producto de cine/entretenimiento.

Es ágil, es excesiva, tiene ritmo, entretiene, es previsible, está casi correctamente interpretada,...no tiene ni un segundo de originalidad, pero sobre todo: no tiene pretensiones, salvo hacer caja y entretener de una manera digna. Y eso, dentro del engaño, es más que loable.

Sin entrar en más consideraciones, porque no hace falta: DESOID LO QUE DICEN LOS CRÍTICOS DE ELLA Y DISFRUTADLA COMO DISFRUTAIS VIENDO CUALQUIER TRUCO DE PRESTIDIGITACIÓN, aunque ya os le sepáis de memoria.

Y por cierto, estupendo trailer, que cuenta lo justo sin desvelar nada y que promete lo que la película realmente ofrece. Insisto: nadie se sentirá engañado
5
4 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún siendo flojita probablemente es el mejor trabajo de Leterrier con un ritmo trepidante gracias a un buen montaje y una puesta en escena glamurosa plagada de caras conocidas y famosas que hacen de maniquies al servicio de la historia. Algunos como Woody Harrelson o el propio Freeman aún se las arreglan para dejar su sello en un guión a tres manos que nos tiene atrapados durante muchos minutos para dejarnos al final con cara de que nos han robado la cartera y no nos hemos enterado. La BSO sobre todo en sus primeros minutos nos evoca las clásicas cintas del género de grandes robos pero la cosa se evapora rapidamente como el algodón dulce de las ferias.

El truco les ha salido bien y han quintuplicado el presupuesto. El público está ávido de grandes shows y de recuperar ese cine de fantasia y entretenimiento pero debe haber lineas que no se deben traspasar, como la de no menospreciar el coeficiente intelectual medio del espectador. No todo vale.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para