Días de vino y rosas
1962 

8,1
20.497
1 de julio de 2009
1 de julio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que es el mejor trabajo de Blake Edwards sin lugar a dudas. Una interpretación del alcoholismo que no deja cabos sueltos por ningún lado, desde el principio, cuando la secretaria abstemia que la única manera de que pruebe el acohol es mediante algo que le guste y es con un combinado de chocolate!!!, cuando la presión por el trabajo o simplemente el no beber , hace que la realidad se convierta en algo difícil de aguantar, el alcohol te alivia, en su primer sintoma y seguidamente te pone eufórico, y por fin ,ya perdiendo los papeles en última instancia!!!!
La escena del invernadero es antológica. Un plano-secuencia que dura como cinco minutos, dificilísimo de interpretar por Jack Lemmon.La pérdida del control emocional resulta a partir de ahí patente y el trabajo del psicólogo de la asociación es increible en sus comentarios!!!
La escena del invernadero es antológica. Un plano-secuencia que dura como cinco minutos, dificilísimo de interpretar por Jack Lemmon.La pérdida del control emocional resulta a partir de ahí patente y el trabajo del psicólogo de la asociación es increible en sus comentarios!!!
10 de agosto de 2010
10 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenso drama, para mi lo mejor que he visto, sobre lo triste que puede llegar a ser el alcoholismo. Se trata de una obra bastante cruda, real, en ocasiones difícil de creer o entender ciertas situaciones*(mirar spoiler), yo si las entiendo, sobretodo cuando tomo alguna copa de más.
Es una gran obra con un desarrollo que a veces puede parecer un poco lento, realmente es el correcto, y buenas interpretaciones por parte del dúo formado por Lemmon y Remick. El blanco y negro quizás no lastre demasiado la película, incluso aun siendo hecha le viene perfecto por la historia y la forma de tratarla.
Este debería ser una película que todos viéramos, que tuviéramos en cuenta, para Joe el alcohol era la causa y solución de todos sus problemas, ¿Algún día hay que romper ese círculo vicioso no? O mejor, no caer. Recomendado visionado para todos.
Es una gran obra con un desarrollo que a veces puede parecer un poco lento, realmente es el correcto, y buenas interpretaciones por parte del dúo formado por Lemmon y Remick. El blanco y negro quizás no lastre demasiado la película, incluso aun siendo hecha le viene perfecto por la historia y la forma de tratarla.
Este debería ser una película que todos viéramos, que tuviéramos en cuenta, para Joe el alcohol era la causa y solución de todos sus problemas, ¿Algún día hay que romper ese círculo vicioso no? O mejor, no caer. Recomendado visionado para todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Me refiero básicamente a las escenas donde andan borrachos, en el motel en el que se aloja Kirsten la actitud que afronta ante todo, más luego su actitud de arrepentimiento cuando vuelve a casa, y sobretodo esa antológica escena de Jack Lemmon en el invernadero, buscando la botella dándole igual todo lo demás, su Dios era la botella, era parte más del trío que nunca debió serlo.
28 de septiembre de 2010
28 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me gusta pimplar bastante, a veces más de lo que debería, no hasta el punto de los protagonistas pero si lo suficiente para sentirme en algunos momentos de la película identificado con ellos.
Comencé a ver Días de vino y rosas pensando que se trataba de una comedia agridulce sobre el tema del alcoholismo, comedia al estilo de El apartamento, que trata temas serios y cotidianos pero salpicado todo de fino humor y un final dulzón. Pero de comedia nada, se trata de un dramón en toda regla, un serio acercamiento al problema del alcoholismo, de hecho me resulto traumático ver al simpático de Jack Lemmon con la cara demacrada en la que posiblemente es la mejor actuación de su carrera.
Hoy en día algunas cosas han cambiado, sobre todo las adicciones de las clases burguesas con una estresante y cosmopolita vida social, pero esta película consigue mantenerse firme con el paso de los años, irónicamente envejeciendo como el vino.
Comencé a ver Días de vino y rosas pensando que se trataba de una comedia agridulce sobre el tema del alcoholismo, comedia al estilo de El apartamento, que trata temas serios y cotidianos pero salpicado todo de fino humor y un final dulzón. Pero de comedia nada, se trata de un dramón en toda regla, un serio acercamiento al problema del alcoholismo, de hecho me resulto traumático ver al simpático de Jack Lemmon con la cara demacrada en la que posiblemente es la mejor actuación de su carrera.
Hoy en día algunas cosas han cambiado, sobre todo las adicciones de las clases burguesas con una estresante y cosmopolita vida social, pero esta película consigue mantenerse firme con el paso de los años, irónicamente envejeciendo como el vino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El diálogo final entre marido y mujer es muy bueno, una obra maestra del cine.
20 de enero de 2011
20 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Días de vino y rosas; directo de derechas eyectado por el mejor de los púgiles, donde su guante encierra un fiel modelo sobre el etilismo y donde tu faz puede ser la que se encuentre en ese lugar preciso para asestar tal demoledora narración sobre el alcohol. El liquido más maleable de todos los fluidos, que se mimetiza a tí según tu necesidad, para celebrar o para olvidar o ambas cosas a la vez. Como figura inherente de cualquier celebración sin distinción de la categoría social. Beber por paliar aquello que te desola, fijando un punto definitvo de cese si se consigue lo que tanto anhelas. Efímero filtro entre tú y lo que te desconsuela para que mañana regrese la pena con aún más fuerza y así, seguir avanzando en tu propia espiral, que me automargina, que nos repudia y por lo que me discriminais.
26 de mayo de 2012
26 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de su repertorio, este magnífico actor ha representado muchos papeles graciosos. De hecho lo he visto con Kim Novak haciendo de brujo, o como empleado de una embajada americana, enamorado de Kim otra vez, pero siempre divertido.
Este papel es casi excelente y encarna a un alcohólico. Pero esto no se presiente de entrada hasta que la película cae un poco y no no detecta en forma inmediata cuál será la trama de la msima.
Las cosas pasan rápido, pero la interpretación de este actor de un borracho perdido es excelente, sobre todo la escena del vivero y de su primer internación.
Absolutamente recomendable.
Este papel es casi excelente y encarna a un alcohólico. Pero esto no se presiente de entrada hasta que la película cae un poco y no no detecta en forma inmediata cuál será la trama de la msima.
Las cosas pasan rápido, pero la interpretación de este actor de un borracho perdido es excelente, sobre todo la escena del vivero y de su primer internación.
Absolutamente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here