Haz click aquí para copiar la URL

Días de vino y rosas

Drama. Romance Joe Clay, jefe de relaciones públicas de una empresa de San Francisco, conoce durante una fiesta a la bella Kirsten Arnesen. La muchacha se muestra cautelosa al principio, debido a la afición de Joe a la bebida, pero después sucumbe ante su simpatía y se casa con él. (FILMAFFINITY)
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
22 de octubre de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser tampoco la película de mi vida, pero sí, la puse un cinco. En 'Días de vino y rosas' las actuaciones son obviamente buenas, hay un par de ideas interesantes (sobre todo la necesidad de socialización del alcohólico con individuos que compartan su afición o, en este caso, vicio, y que otra compañía les será desagradable debido a que creerá que el abstemio, o sobre todo el ex-alcohólico, es superior a él) pero a mi esta película me parece exagerada y tremendista, por ejemplo, la escena en la que rompe todas esas macetas no me ha gustado nada. No conozco a ningún alcohólico como estos, no sé como piensan ni como pueden llegar a comportarse ante falta de alcohol, pero es que esto me parece demasiado. Dentro de mi ignorancia, claro está, que igual será verdad todo lo que aparece en la película. En cambio, teniendo menos idea aún de cómo es la vida y los sentimientos de los adictos a la heroína, 'El pico', y sobre todo 'Yo, Cristina F.' me han encantado, de hecho recuerdo cómo esas películas lograban transmitir a mis propias carnes el estímulo que sentían sus protagonistas de consumir droga mediante secuencias muy psicológicas y visualmente directas. No creo que la excelente impresión que tengo de esas películas se deba a que me pueda sentirme más identificado con aquellos protagonistas que con estos debido a mi edad, sino a que hacían implicarme a nivel mayor emocionalmente al tener una línea narrativa más agitada, drástica, extrema e imprevisible. Esos personajes y sus aventuras estaban repletas de diversos detalles e interesantísimos matices, profundos y difíciles, complicadísimos de expurgar. En cambio, 'Días de vino y rosas' aparte de plana, a mi parecer transcurre de manera muy lenta aparte de resultar demasiado predecible y repetitiva. A pesar de las tan logradas interpretaciones, en ningún momento he sentido demasiado apego por los protagonistas debido a lo desdibujados que están sus personajes. De hecho, la segunda mitad de la película es todo el rato lo mismo, borrachera mortal, meses de fría redención y otra vez de vuelta al hoyo y con ese estrépito que me deja tan pasmado, pero explicar no se explica apenas nada, tan solo algunos detalles como que a través de un casual (todo lo contrario) diálogo nos enteremos de que han pasado cinco años y Joe ha perdido cuatro trabajos. Eso, junto a la recalco del centro de desintoxicación (con el especial lucimiento del acostumbrado catálogo de pegas y motivos que los afectados ponen para no ir allí) me inspira la extraña idea de que esta aclamada obra tenga como una de sus intenciones la de desempeñar en cierto grado la función de un folletín de prevención. Y eso no me gusta.
10
6 de agosto de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los días hay que comer para sobrevivir. Beber, también. Si optas por el agua, lo más sano y lo recomendable, comprobarás en seguida que, aparte de ser necesaria, está llena de gérmenes, bacterias y demás porquería. Por muy destilada que esté, es claramente insuficiente...

Días de vino y rosas es una película sobre alcoholismo, fundamentalmente. También sobre la soledad, la sociedad, el encuentro, el desencuentro y el Amor, siempre a tres bandas, uno, otro y lo de fuera. Tiene escenas muy potentes, actuaciones increíbles (Lemmon puede hacer lo que le dé la gana, Remmick también) y te deja un poso amargo, como la vida misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Kirsten es una chica adorable, lo tiene todo para mantener una vida feliz, normal y anodina. El problemilla es que le encanta el chocolate y el problemón es que ve el mar como es: vasto, insondable, móvil, peligroso, sucio, muy sucio.

Joe no es adorable, pero adora a Kirsten. Es un pez gordo dentro de lo que cabe y usa el alcohol para trepar en su pequeña pecera aborrecible. El mar le apasiona, sobre todo cuando está con ella, cuando son tres.

El tercero en discordia vive dentro de una botella. No es un genio, pero por momentos, por oleadas, parece que concede deseos.

No queda sitio para nadie más, ni para Papá, que quizás fue demasiado duro porque tenía sus flores y sus recuerdos para desviar la mirada del mar, ni para Debby, que llegó demasiado tarde, cuando ya eran tres y Kirsten había enloquecido. Ella es el espectador y el personaje principal.

"Algunos temerarios durmieron con la cara expuesta a la luna; la fiebre los ardió; en el agua depravada de las cisternas otros bebieron la locura y la muerte" (Jorge Luis Borges, "El inmortal", 1947).

Nunca un neón representó tanta oscuridad.¡Qué grande es el cine!
8
25 de diciembre de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Lemmon jamás realizó una interpretación dramática como esta, bajo la batuta de Blake Edwards ( director demasiado sobrevalorado), consigue bordar el papel de alcohólico, en todo momento crees que lo es y que jamás podrá dejarlo de ser.
La pareja Lemmon-Remick, en esta película en particular, es de las más logradas en la historia del cine. Una lucha contra un implacable carcelero llamado alcoholismo.
9
9 de septiembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistrales interpretaciones, de las que dejan huella y calan hondo, para una gran película de Blake Edwards en la que se aborda, con gran crudeza y realismo, el problema del alcohol. CINE con mayúsculas con enseñanza de aplicación práctica en la vida. Si a esto le añadimos un espléndido guión obra del novelista J. P. Miller, una narración perfecta sin el más mínimo altibajo de interés (el tempo exacto) y una banda sonora sublime compuesta por el genial Henry Mancini (merecidísimo Oscar a la mejor canción original. Recuérdese aquella exquisita melodía del "Days of Wine and Roses"), obtenemos sencillamente lo que dicho film constituye: Un portento del Séptimo Arte.

Tanto Jack Lemmon como Lee Remick están ambos “que se salen” de principio a fin. Se comen literalmente la pantalla a bocados. Lee Remick borda a la perfección el papel de mujer alcohólica sumida en el más profundo y triste de los pozos, pero no sólo eso, esta rubia de tez blanca y límpida dota además al personaje de una sensualidad como pocas veces se había visto antes en el cine, sobre todo (lógicamente), en la primera parte de la película cuando todavía el alcohol no se ha convertido en el gran problema que acabará siendo. En definitiva, actuaciones memorables que emocionan profundamente, con el telón de fondo del peligro que encierran siempre las adicciones y su enorme poder autodestructivo. Sobran todas las palabras; hay que verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial merece el último plano de la película, aquel en el que se ve a un pensativo y melancólico Jack Lemmon mirando a través de la ventana de su nuevo hogar, a su mujer que acaba de partir tras haberle confesado que perdió la batalla contra el alcohol, y que se siente incapaz de volver a casa con su hija y su marido. Sobre el cristal aparece en ese momento el reflejo intermitente de las luces de neón del bar de enfrente, dotando a la escena de un mayor dramatismo si cabe. Es un plano de los que no se olvidan fácilmente.
9
25 de noviembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia de amor que el alcohol va degradando poco a poco hasta mostrarnos las mayores bajezas del ser humano. Una historia que resulta desgarradora y a la vez conmovedora, que muestra el fruto de una de las adicciones más comunes en nuestros días. Las interpretaciones de la pareja protagonista resultan escalofriantemente reales mostrándonos con ello el más puro retrato de un alcohólico hundido y vencido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para