Haz click aquí para copiar la URL

Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas

Aventuras. Fantástico. Acción Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
Críticas 200
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
10 de marzo de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por una cuestión de tiempo y de honestidad seré breve e iré al grano. Resúmenes del argumento hay muchos por aquí y muy bien relatados. Dedicaré este espacio para dejar (más que una crítica) varios comentarios en relación a la película.

A) Presentación de los personajes previsible. Poco elaborada.

B) Resulta que Lars Von Trier escribió el papel de Justine (Melancholia, 2011) pensando únicamente en Penélope Cruz y ésta lo rechazó para rodar PdC4. Gran decisión de la española. Agradecerle el rechazo, Kirsten Dunst está inmensa en su papel como recambio.

C) Se ha hablado mucho sobre el temple de la película. Lo que le falta a Jack Sparrow es alcohol. No hace un trago en toda la película (bueno, existe UN solo momento que le dura para todo el metraje). Con ello, pérdida de la esencia del personaje. Aún así continúa andando haciendo eses. Bravo.

D) Los españoles llegan y se lo cargan todo. Metáfora cultural. Maravilloso.

E) Escena en el barco con Barbosa y Jack dentro. El vaivén. Ejemplo de cómo no-relatar una escena. Mal contada. Confusa. Reencuentro deshinchado. Sentimiento de engaño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
G) Gran decisión dejar a Penélope en esa isla. Metáfora del deseo de muchos.
6
27 de enero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista la trayectoria de la trilogía piratil (comienzo genial, oportunista continuación tuñera y anodino pero espectacular final) no tenía grandes esperanzas puestas en esta secuela. Había visto ya tantos espectaculares océanos, tripulaciones fantasma, krakens, actores desmotivados, remolinos gigantes, dioses marinos, tramas repetidas, argumentos demasiado manoseados y batallas navales que ya no esperaba que hubiera ganas ni motivos para resucitar la saga. Y a lo mejor no había motivos argumentales o artísticos, pero sí los hay ciertamente económicos: en época de crisis, cuando la gente mira el bolsillo y se piensa mucho en qué películas invertir los nueve eurazos por cabeza que cuesta la entrada, una película avalada por su título, sus protagonistas disfrazados y sus garantizadas dosis de napalm y persecuciones suele ser una apuesta segura para, cuando menos, recuperar la inversión y, si se elige la época del año adecuada, hasta sacar tajada.

Poco me aportó esta “Piratas del Caribe IV”, pero como no esperaba demasiado no aplica hablar de decepción. El argumento es el mismo revoltijo de leyendas, efectos digitales, mitos, amuletos y acertijos que sus predecesoras, pero con menos empaque y menos capacidad de sorprender: hay que ir del punto A al punto B antes que tus competisores, pero para ello hay que coger un barco y para que te dejen entrar en el barco hay que conseguir una joya y para conseguir la joya hay que seducir a una ex-novia y para seducir a la ex-novia hace falta una pócima y para la pócima hace falta una planta que solo crece en una isla… bueno, no es exactamente así, pero parecido… tampoco recuerdo mucho todos los detalles porque tampoco presté demasiada atención. Cada nuevo episodio de la saga se va pareciendo más ver una partida de “Secret of the Monkey Island”.

Aunque parezca increíble es perfectamente posible aburrirse viendo ésto. Los abordajes, las sirenas, las explosiones, los decorados, el atrezzo, las peleas, los galeones… terminan saturando los sentidos y no dan para aguantar despierto las más de dos horas que dura la obra. El hecho de que los españoles, como de costumbre, aparezcamos como traicioneros, prepotentes, sucios y malos trabajadores tampoco es que haga subir la puntuación: en un momento de la película la acción se sitúa en un Cádiz sórdido, mal iluminado, cochambroso… y a continuación pasamos a un Londres alegre, limpio bullicioso… ¿de qué guindo se han caído estos guionistas?

Si por algo merece la pena el esfuerzo es por un, nuevamente, magistral Johnny Deep, carismático y sorprendente como hace diez años, dotando al personaje de la misma energía que la primera vez. Nunca ganará un oscar por un papel tan banal (ni lo conseguirá mientras Jack Sparrow no sea un cura pederasta con problemas de conciencia o un maltratador mudo sin brazos, piernas y que nació con los labios pegados) pero se lo merece tanto o más que algunos de los ganadores de los diez últimos años (mirad la lista y decidme que no). También Penélope Cruz pone un enorme entusiasmo y bastante talento a un papel que estoy seguro que todo el mundo menospreciará. Entre los dos, ponen más entusiasmo que el de todo el resto del reparto, ya sea por limitaciones o por aburrimiento, juntos.

Sin muchas ganas de ver la quinta parte, la verdad.
7
20 de mayo de 2011
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vienes buscando una gran película, por favor, cambia de página. Una peli que sólo los fans disfrutarán, y que los no-fans aburrirán. Pero siendo objetivos, la película no está del todo mal, no superará nunca a la primera película, pero mejora con creces las dos anteriores.

Aunque tiene cosas que dejan mucho que desear. Penélope...quitando el hecho de que personalmente me desagrada, no, no se merece compartir pantalla con Jack Sparrow, aunque bueno, no fue tan malo como esperaba. El 3D podría ser mejorable, las escenas selváticas son manchurrones de verde que intentan salir de la pantalla y las espadas que intentan perforarte dan risa.

Pero la peli tiene cosas muy buenas, son las de siempre, pero se agradecen y hacen que te acabe gustando. Estas cosas buenas vienen con nombres propios: Hans Zimmer, Johnny Depp y Geoffrey Rush. Sin ninguna duda lo mejor de la película.
(Mi nota es evidente, aunque lo dicho no incite a buenas puntuaciones, soy fan de este pirata)
3
20 de mayo de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jerry Bruckheimer es un tipo muy inteligente: sabe dónde está el negocio y cómo exprimirlo para obtener el mayor beneficio posible. Y eso, en una época de crisis como la actual, no parece reprochable.

Sin embargo, es una pena que en aras del dinero, Bruckheimer y compañía hayan destrozado el recuerdo de Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra, con sucesivas y penosas continuaciones, como esta cuarta parte, la cual ya no tenía ningún sentido, habida cuenta de cómo terminó la tercera.

La nueva dirección de Rob Marshall (Chicago) no ha aportado nada nuevo, lo mismo que la mediocre aparición de Penélope Cruz. Aún así, seguro que arrasa en taquilla.

Resto de la crítica, aquí:

http://www.suite101.net/content/critica-de-piratas-del-caribe-en-mareas-misteriosas-a53704
7
22 de mayo de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras "el cofre del hombre muerto" y "en el fin del mundo" vuelve la mejor película de piratas del cine.
Está a la altura de la primera sin duda, pero claro, después de ver tres películas de las aventuras de jack sparrow es normal que el factor sorpresa no lo tenga como es lógico, pero sin duda no tiene nada que envidiar a la primera en nada, quizás solo le supera la primera en tener mejores personajes secundarios que logra subsanar con el mejor jack de la saga y una Penélope cruz que supera con creces como personaje femenino al de keira knightley.
Es probable que sea la película del año.
Deseando ver la quinta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para