Haz click aquí para copiar la URL

Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas

Aventuras. Fantástico. Acción Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
Críticas 200
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de mayo de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, soy un gran fan de la saga de Piratas del Caribe y en especial de su protagonista, Johnny Depp. Esta cuarta entrega iba a ser especial, principalmente por la no participación de Orlando Bloom y Keira Knightley y la inclusión de nuestra Penélope Cruz.

Esta nueva película de Rob Marshall cuenta la cruzada de dos potencias internacionales (España e Inglaterra) y un grupo de piratas capitaneado por el temible Barbanegra por encontrar la fuente de la juventud. La magia de las aventuras de las anteriores películas se pierde casi por completo en ésta.

No sólo se ha perdido el espíritu aventurero, sino el toque cómico tan bien medido que tenía la saga. Johnny Depp sigue haciendo de Jack Sparrow tan bien y tan caracterizado como siempre, pero sus momentos cómicos son menos y mucho menos inspirados.

Los demás personajes no brillan demasiado. Penélope Cruz hace un papel correcto pero nada memorable; Geoffrey Rush pierde mucho con eso de que ahora está en el bando de los ingleses; Sam Claflin está muy ausente... Me quedo mejor con las cortas apariciones de Keith Richards y Óscar Janeada.

En definitiva, una decepción para un fan, no está a la altura de las anteriores (aunque la segunda bajó un poco el listón).
5
29 de mayo de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las tres primeras entregas de la saga son muy buenas y cada una (con su argumento) entrelazan nudos conexionándolas, sus personajes, historias... Pero PDC en mareas misteriosas es una entrega que no se relaciona con ninguna otra, primer punto negativo.
En segundo lugar el señor Deep no parece disfrutar de su papel, parece que interpreta por interpretar y que ya parece conocer de sobra a Jack Sparrow, por lo que el protagonista no destaca como en sus antecesoras.
Lo peor de todo es que la historia carece de interés, el argumento, el objetivo que se proponen, parece que estamos viendo una película de piratas de toda la vida y no PDC 4, el guión es flojo, con poca gracia y sin interés alguno.
No todo es negativo, al menos tiene buen pulso y no aburre, las persecuciones están perfectamente coreografiadas y la escena de las sirenas es muy muy buena, pero como ya he dicho esta saga debería de cerrarse ya, el final... ¿absurdo? En fin, tampoco es una decepción ya que no me esperaba mucho más de esta entrega. Por cierto, ¿qué pinta Penélope Cruz aquí? Nada, absolutamente, además que la voz que la dobla en español no es la suya y parece un camionero... Fin de la esencia...
5
29 de mayo de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por: John Harold Giraldo Herrera

Un fracaso no resulta ver al Capitán Jack Sparrow y sus intrépidas aventuras, pero tampoco es la mejor lograda de toda la saga, es la más insípida porque se le restan aventuras, lo que le sobra a las otras donde la acción no cesa y los efectos engalanan más que la trama, es lo que le hace falta a Navegando en aguas misteriosas, la cual cuenta con un valor agregado: el misterio. Cierto engaño que se sostiene en toda la trama, una idea de haber duplicado al capitán, pero que también se ve en lo dobles que son los personajes, tanto en sus actuaciones, como en las actitudes y posiciones que toman en la búsqueda del elixir de la juventud.

Navegar en las aguas misteriosas carece de épicos y memorables batallas. Las actuaciones resultan enmarañadas y solo sobresale la figura de un Jack quien también luce postizo, no tan espontáneo, cómico, vivaz y encantador como en las anteriores películas. Toca además ver a una Penélope Cruz quien al parecer está en una encrucijada paternal: encontró a su padre y aparenta darlo todo por él, y es nada más y nada menos que el temible pirata Barbanegra, poco querido y más bien odiado por hacer unos rituales en contra de sus enemigos, su propia figura incluso es tenida como enigma.

Toda la película consistirá en encontrar la legendaria Fuente de la juventud. Un elixir que quieren obtener varios bandos, un duque del Reino Unido, el rey de España, el pirata Barbanegra, su hija y ahí en medio de un complot que vivirá el espectador está el aventurero Jack Sparrow, engañando de entrada a la corte, porque como siempre escapar y vivir huyendo de la justicia será su honor. Su escudero Gibbs lo ayudará como cómplice haciéndose pasar por él en medio del acto en donde se juzga (piden que se decapite), pero a través de sobornos y trucos Sparrow se juzga así mismo: una trampa de las muchas que se podrá ver en esta nueva entrega.

Más en: www.latarde.com/blogs/elgranojo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo excepcional y en donde recae toda la película es en Johnny Depp, en un papel que deja ver esa osadía de un pirata llevado por la improvisación, las gestas, las aventuras, claro, lo reitero, es un tanto postizo, pero en últimas no demerita su actuación.
Los piratas suelen darlo todo por un barco y esa es su honra, aquí el capitán Sparrow lucha también por quedarse de nuevo con su tripulación, en donde los loros y el mono Jack anda encapsulado en una botella con la maldición del barco Perla Negra. Al tiempo lo aparecido como nuevo son unas sirenas, deslumbrantes por su hermosura, delirantes, y se requiere una lágrima de una de ellas para completar el conjuro. Lo otro es un sentimiento que recae en el Capitán Sparrow sobre Angélica (Penélope) pero diluido, para nada certero y que mueve las fibras del Capitán, quien le dice que con mentiras le ha dicho la verdad.
Los Piratas del Caribe parecen llegar a su fin. Un actor – Johnny Depp- nació para interpretar un personaje memorable: El Capitán Jack Sparrow. El género de aventuras recuperó con la saga una caudal de espectadores, la tención sobre míticos hechos, pero que poco a poco fueron decayendo por la idea de un Capitán que por las pendencias y hechos históricos. Resulta apenas divertido, a veces emocionante y para nada decepcionante ver esta última, pero no logra quedarse con ahínco entre nosotros.
5
29 de mayo de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cuarta entrega se caracteriza por la desaparición de muchos de los personajes que habían participado en las anteriores, y pienso que con ello ha salido perdiendo el humor y el nivel interpretativo. Cada vez más, Depp se va erigiendo en el salvador del filme. Sus andares, su estética y su descaro siguen ahí, dando forma a un personaje ya legendario en la historia del cine. Sin embargo, algo ha ido cambiando, pues su torpeza e improvisación han dado paso a capacidades de escapismo que desafían la lógica.

La historia como siempre, simple en sus pretensiones pero enrevesada en su desarrollo. En otras palabras, todo es muy infantil y previsible, pero excesivamente largo, lioso y oscuro. Por desgracia en una película de este tipo, diversas escenas me resultaron superfluas e incluso aburridas.

Finalmente, sobre la aportación de los actores españoles, la de Jaenada intrascendente y la de Penélope muy irregular.

Por desgracia, seguro que todavía se plantean hacer alguna secuela más. Espero que Depp se niegue y así se le quiten las ganas a los productores.
4
6 de junio de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo hace unos cuantos años, al salir del cine luego de ver Piratas del Caribe 1; sin duda había sido una experiencia magistral en varios sentidos, un argumento brillante y una acción que dejaba sin aliento. Con la expansión a una trilogía, con sus bondades y defectos, personalmente creo que cumplió su objetivo, enlazando las películas con un argumento medianamente bueno y con giros bien hechos, y para el final de la tercera, todas las lineas encontraban su final y la saga terminaba con dignidad.

Años después, aparentemente sin otra razón que el aprecio al señor Don Dinero que mencionaba Quevedo, para mi sorpresa sale la cuarta parte la cual honestamente, me parece escupir en la cara al respeto y la imagen que había conseguido con la trilogía.

Primeramente, se cargan a casi todo el casting de las anteriores. Puedo comprender que la historia de Elizabeth y Will ya no daba para mas, argumentalmente hablando, pero las otras bajadas me parecen injustificadas, principalmente porque los personajes que vienen a reemplazar, simplemente no dan la talla; y esto termina impactando en la historia. Sin duda el caso mas emblemático de esto es Barba Negra; como malvado de turno ni se aproxima remotamente al rol que cumplía Barbossa en la primera entrega.
Otros personajes, como el del misionero y la sirena, son casi prescindibles, dado que en mi opinión, no se conectan con el resto de la película; y tampoco hay muchos mas que mencionar, con la salvedad del de Penelope Cruz, que me parece bastante forzado, y no se conecta con el de su padre (Uno o ambos fallan en esto)

La premisa es algo interesante y que promete, pero resulta mal ejecutada. Los personajes (Salvo Depp y Rush), adolecen de carisma y no generan empatia o identificación alguna. Y personalmente, el interés de la historia fue bajando dramaticamente a excepción de un par de picos, como la escena de las sirenas, pero que en el todo pesan poco.

En materia de paisajes, fotografía, banda de sonido y elementos afines, no tengo quejas y me parecen buenos (Si bien Zimmer ha hecho trabajos realmente sublimes, podría haberlo hecho mejor con esta banda sonora, personalmente). Lo del 3D, ya me parece una treta comercial de las mas bajas para embolsar dinero extra; son contadas con la mano las escenas donde se percibía un mínimo de estos efectos.

Para redondear, lo dicho anteriormente; deberían haber dejado terminar la trilogía con un mínimo de dignidad, y dedicarse a otro proyecto.

Paso al spoiler para desglosar las cuestiones argumentales...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya partimos mal cuando la pelicula que supone ser una continuación, no posee practicamente nexos con la saga anterior.

- El personaje del padre de Jack Sparrow, si bien aparecía en forma minima en la 3ra, supuse que aquí tendria mayor protagonismo y daría algo de juego. Error absoluto, solo tiene un par de minutos, y tiene peso nulo en la trama.

- Barbanegra como villano es absolutamente el mas In-creíble de toda la saga. Barbossa, Davy Jones e incluso el Comodoro cuyo nombre ahora no recuerdo, hacen infinitamente un mejor papel. Sin mencionar que se ahorran el método por el cual Barba Negra ha encerrado al Perla Negra en las botellas y como ha "zombificado" a sus oficiales.

- Lo de los españoles con su protagonismo nulo durante toda la película, sin mencionar que se patean medio planeta para luego simplemente destruir la fuente de la juventud; me parece un Deus ex machina de manual. Completamente metido con calzador en la historia.

- La relación entre el misionero y la sirena, también es absolutamente prescindible. No entiendo la manía del cine de tener que poner una relación romántica en cualquier parte. Además, ni siquiera esta bien hecha. Lo de llamarla Sirenia, fue el ultimo grito de la creatividad, sin duda.

- Y el monumento al surrealismo sin duda se lo lleva la escena en la que Jack se escapa de los españoles trepándose hasta la cima de una palmera. Honestamente delirante.

- Respecto al final, me parece casi obvio que seguirán explotando el filón de Piratas del Caribe hasta terminar de agotarlo completamente (En paralelo con la paciencia de los aficionados al cine por este tipo de subproductos).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para