You must be a loged user to know your affinity with Interrogante
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
23 de junio de 2009
23 de junio de 2009
239 de 351 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, aunque parezca mentira, la principal razón de ser de esta web es criticar películas, a poder ser de modo realista, para ayudar y orientar a posibles espectadores a no desperdiciar su tiempo ni su dinero. Una consecuencia importante de este hábito sería fomentar el espíritu crítico entre nosotros, de forma que cada vez que saliese una película mala, nadie fuese a verla, y las productoras hiciesen un cine de mejor calidad.
Sea verano o invierno, tengo la costumbre de usar mi cerebro todo el tiempo, no es un órgano que me moleste. Y considero que se puede hacer cine de acción, de aventuras, de terror, de humor... de calidad, sin necesidad de olvidarse de las interpretaciones o del guión.
Sobre esta película en realidad no hay mucho que decir, como habréis podido adivinar. Visualmente espectacular, pero a pesar de ello se hace larga. Y por supuesto es previsible, la historia tiene poco sentido y los personajes dan ganas de llorar.
Bueno, tal y como me han recomendado, voy a votar la película por lo que es: un blockbuster veraniego, pero una película, al fin y al cabo. Y como los efectos visuales no consiguen compensar ni de broma la pésima trama y las tristes interpretaciones, mi conclusión es que la película es mala, lo siento mucho. Por tanto, no recomiendo que la vean aunque sea verano y tengan muchas ganas de palomitas. Por mucho que pretendan convencerme, nunca voy a dar a esta cinta la misma nota que a joyas del cine.
PD: Quizás los que usamos el cerebro los 365 días del año no deberíamos ver blockbusters, pero lo que está claro es que la gente que no es imparcial no debería opinar en FA, porque lo único que hace es perjudicar al resto de usuarios. Y si de cada película sólo opinasen sus fanáticos, todas tendrían una puntuación de 10. Entonces ¿qué sentido tendría esta web?
Sea verano o invierno, tengo la costumbre de usar mi cerebro todo el tiempo, no es un órgano que me moleste. Y considero que se puede hacer cine de acción, de aventuras, de terror, de humor... de calidad, sin necesidad de olvidarse de las interpretaciones o del guión.
Sobre esta película en realidad no hay mucho que decir, como habréis podido adivinar. Visualmente espectacular, pero a pesar de ello se hace larga. Y por supuesto es previsible, la historia tiene poco sentido y los personajes dan ganas de llorar.
Bueno, tal y como me han recomendado, voy a votar la película por lo que es: un blockbuster veraniego, pero una película, al fin y al cabo. Y como los efectos visuales no consiguen compensar ni de broma la pésima trama y las tristes interpretaciones, mi conclusión es que la película es mala, lo siento mucho. Por tanto, no recomiendo que la vean aunque sea verano y tengan muchas ganas de palomitas. Por mucho que pretendan convencerme, nunca voy a dar a esta cinta la misma nota que a joyas del cine.
PD: Quizás los que usamos el cerebro los 365 días del año no deberíamos ver blockbusters, pero lo que está claro es que la gente que no es imparcial no debería opinar en FA, porque lo único que hace es perjudicar al resto de usuarios. Y si de cada película sólo opinasen sus fanáticos, todas tendrían una puntuación de 10. Entonces ¿qué sentido tendría esta web?

6,0
15.798
5
16 de mayo de 2008
16 de mayo de 2008
67 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que una película con gente atrapada en una cueva a merced de bichos raros ya suena muy tópico, lo cierto es que esta cinta cuenta con bastantes cosas positivas o novedosas:
- Todos los protagonistas son mujeres.
- Los personajes están decentemente interpretados.
- La cueva está bien recreada.
El caso es que todo parece ir bien al principio (exceptuando las famosas escenas de la tarta), pero la cosa se tuerce a partir de que aparecen las criaturas...
- Todos los protagonistas son mujeres.
- Los personajes están decentemente interpretados.
- La cueva está bien recreada.
El caso es que todo parece ir bien al principio (exceptuando las famosas escenas de la tarta), pero la cosa se tuerce a partir de que aparecen las criaturas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdadera tensión de la película está en las escenas claustrofóbicas de la cueva. La calidad de la cinta cae en picado cuando empiezan a actuar los monstruos. Como siempre, empiezan siendo criaturas superpoderosas, dotadas de velocidades imposibles en cualquier animal y capaces de matar a una persona con sólo tocarla, si te descuidas. Y de repente, cuando las chicas se ponen respondonas, resulta que se transforman en animalitos casi indefensos, que se apalean con sorprendente facilidad.
Y es que son criaturas extrañas. Adaptadas a un mundo sin luz, uno entiende que sean ciegas, pero es que el oído, el olfato y el tacto también brillan por su ausencia. Lamentable la escena donde uno de ellos pisa a la protagonista y ni se entera, o varias donde no se enteran de nada a pesar de estar a escasos centímetros de una persona o de una llama. Y se supone que son capaces de salir al exterior y cazar lobos. Con la super-velocidad, claro, porque el resto...
La película también pierde consistencia por el carácter impredecible de dichos seres; unas veces uno estornuda y aparecen al instante en oleadas, y otras veces una chica cruza media cueva a grito pelado y no le sale nadie al paso.
El final al menos es relativamente sorprendente y da que pensar. Así que todo junto, no pasa de ser un producto pasable.
Y es que son criaturas extrañas. Adaptadas a un mundo sin luz, uno entiende que sean ciegas, pero es que el oído, el olfato y el tacto también brillan por su ausencia. Lamentable la escena donde uno de ellos pisa a la protagonista y ni se entera, o varias donde no se enteran de nada a pesar de estar a escasos centímetros de una persona o de una llama. Y se supone que son capaces de salir al exterior y cazar lobos. Con la super-velocidad, claro, porque el resto...
La película también pierde consistencia por el carácter impredecible de dichos seres; unas veces uno estornuda y aparecen al instante en oleadas, y otras veces una chica cruza media cueva a grito pelado y no le sale nadie al paso.
El final al menos es relativamente sorprendente y da que pensar. Así que todo junto, no pasa de ser un producto pasable.

1,6
18.912
1
6 de abril de 2009
6 de abril de 2009
26 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperéis otra cosa, esta película es simplemente cine de adolescentes (pero del malo malísimo), con algunos efectos especiales más. La trama y muchas escenas no tienen sentido, los personajes y las interpretaciones lamentables, los efectos especiales parecen de hace veinte años...
Como película en sí ya es muy mala, pero es que además la calificación baja para cualquiera que haya visto los dibujos, porque no es nada fiel a la historia y sobre todo al personaje de Goku. En resumen, sólo va a gustar a los quinceañeros que se crean los constantes mensajes de "los raros también molan", "los raros también ligan", "confía en ti que eres guay"... que nos lanzan cada cinco minutos de metraje.
Esta historia se merecía una trilogía más cuidada y más fiel a la historia original, con una primera parte que narrase la infancia de Goku y fuese capaz de recrear el genial universo Toriyama (futuro y dinosaurios, animales que hablan, extensos paisajes...). Espero que no hagan secuelas de este bodrio, y en el futuro se planteen hacer las cosas más en serio.
Como película en sí ya es muy mala, pero es que además la calificación baja para cualquiera que haya visto los dibujos, porque no es nada fiel a la historia y sobre todo al personaje de Goku. En resumen, sólo va a gustar a los quinceañeros que se crean los constantes mensajes de "los raros también molan", "los raros también ligan", "confía en ti que eres guay"... que nos lanzan cada cinco minutos de metraje.
Esta historia se merecía una trilogía más cuidada y más fiel a la historia original, con una primera parte que narrase la infancia de Goku y fuese capaz de recrear el genial universo Toriyama (futuro y dinosaurios, animales que hablan, extensos paisajes...). Espero que no hagan secuelas de este bodrio, y en el futuro se planteen hacer las cosas más en serio.

7,6
79.229
4
10 de agosto de 2009
10 de agosto de 2009
33 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta película y me ha sorprendido la nota media tan alta que le han concedido los usuarios de FA. Me ha parecido un producto de escasa calidad, que no aporta nada al cine de gangsters.
Sobre las interpretaciones, creo que Denzel y Russell rinden por debajo de su nivel, con personajes poco creíbles y carentes de garra. El resto de personajes mantienen una línea similar.
La única novedad que puede aportar la historia es que se refleja la complicidad del ejército desplazado a Vietnam a la hora de introducir drogas en su propio país. En EEUU quizá habrá levantado ampollas, pero a mí no me parece argumento suficiente para calificar esta película como buena.
En general, el metraje está plagado de situaciones poco creíbles (y eso que está basado en hechos reales) que comento en el spoiler por no desvelar excesivos detalles:
Sobre las interpretaciones, creo que Denzel y Russell rinden por debajo de su nivel, con personajes poco creíbles y carentes de garra. El resto de personajes mantienen una línea similar.
La única novedad que puede aportar la historia es que se refleja la complicidad del ejército desplazado a Vietnam a la hora de introducir drogas en su propio país. En EEUU quizá habrá levantado ampollas, pero a mí no me parece argumento suficiente para calificar esta película como buena.
En general, el metraje está plagado de situaciones poco creíbles (y eso que está basado en hechos reales) que comento en el spoiler por no desvelar excesivos detalles:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Los policías casi le escupen a Russell a la cara por no quedarse un dinero que encuentra, y cuando se dedica a encarcelarlos al final de la película, nadie intenta impedírselo.
- Denzel revoluciona el contrabando de drogas en su país y en toda la película sólo intentan atentar una vez contra él (de forma bastante chapucera), y eso que suele andar por la calle acompañado sólo por un asistente.
- En general impera la camaradería entre mafiosos, nuevos mafiosos, soldados, policías, revolucionarios tailandeses... y todo suele resolverse dialogando y con apretones de manos.
- Denzel se lleva a toda su familia a una mansión y todos están encantados y no se hacen preguntas. De hecho, les muestra sin rodeos sus actividades delictivas y todos las asumen con increíble naturalidad.
- Al final de la película, Russell le dice a Denzel que no tiene forma de eludir su condena. Éste lo asume alegremente y entre ambos se dedican a encerrar a todos los policías corruptos, mientras comparten cafés y chistes.
- Denzel revoluciona el contrabando de drogas en su país y en toda la película sólo intentan atentar una vez contra él (de forma bastante chapucera), y eso que suele andar por la calle acompañado sólo por un asistente.
- En general impera la camaradería entre mafiosos, nuevos mafiosos, soldados, policías, revolucionarios tailandeses... y todo suele resolverse dialogando y con apretones de manos.
- Denzel se lleva a toda su familia a una mansión y todos están encantados y no se hacen preguntas. De hecho, les muestra sin rodeos sus actividades delictivas y todos las asumen con increíble naturalidad.
- Al final de la película, Russell le dice a Denzel que no tiene forma de eludir su condena. Éste lo asume alegremente y entre ambos se dedican a encerrar a todos los policías corruptos, mientras comparten cafés y chistes.
9 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es peor que su precedente, porque le falta garra; la historia se hace pronto aburrida y a uno termina por darle igual lo que le suceda a los personajes. La evidencia de este bajón se nota en que la cinta no es capaz de explicarse por sí misma, y debe recurrir a constantes flashbacks de la primera parte. Además, la historia está tan concentrada, que la trama resulta difícil de seguir, sobre todo si no has leído los libros o no has visto la precuela.
El salto de calidad se sigue debiendo a la protagonista, con otra destacable actuación. La película pierde bastante interés cada vez que ella no aparece en las escenas.
En cuanto a fallos concretos, al menos no han exagerado tanto con respecto a las maravillas que pueden hacerse a través de un portátil (principal fallo de la primera parte). Aún así, aparecen numerosos errores de bulto que comento en el spoiler:
El salto de calidad se sigue debiendo a la protagonista, con otra destacable actuación. La película pierde bastante interés cada vez que ella no aparece en las escenas.
En cuanto a fallos concretos, al menos no han exagerado tanto con respecto a las maravillas que pueden hacerse a través de un portátil (principal fallo de la primera parte). Aún así, aparecen numerosos errores de bulto que comento en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Todas las noticias que le interesan a la protagonista aparecen publicadas en grandes posters, y se pegan por toda la ciudad.
- El gigantón rubio estaba dispuesto a torturar a una chica usando una motosierra, pero cuando quiere asesinarla, decide dejarla inconsciente y prender fuego al cobertizo donde la tiene encerrada, dándole la oportunidad de escapar.
- Después de arder de pies a cabeza, el padre de la protagonista sobrevive con bastante buena salud y con quemaduras parciales.
- La protagonista es enterrada viva, con los brazos extendidos y después de ser tiroteada. Tras pasar la noche bajo kilos de tierra, es capaz de desenterrarse.
- El efecto principal de las pistolas eléctricas es que provocan relajación muscular, y eso es algo que le sucede a todo el mundo, por muy inmune al dolor que sea.
- El gigantón rubio estaba dispuesto a torturar a una chica usando una motosierra, pero cuando quiere asesinarla, decide dejarla inconsciente y prender fuego al cobertizo donde la tiene encerrada, dándole la oportunidad de escapar.
- Después de arder de pies a cabeza, el padre de la protagonista sobrevive con bastante buena salud y con quemaduras parciales.
- La protagonista es enterrada viva, con los brazos extendidos y después de ser tiroteada. Tras pasar la noche bajo kilos de tierra, es capaz de desenterrarse.
- El efecto principal de las pistolas eléctricas es que provocan relajación muscular, y eso es algo que le sucede a todo el mundo, por muy inmune al dolor que sea.
Más sobre Interrogante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here