Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas
2011 

5,4
56.635
Aventuras. Fantástico. Acción
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
8 de junio de 2011
8 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me considero un fan de la saga Piratas del Caribe, aunque he de decir que he visto las cuatro entregas que se han hecho hasta ahora. Cinematográficamente hablando no es que sea una franquicia de mucha calidad, pero sí que resulta divertida y es una opción estupenda como cine de entretenimiento. Siendo sincero, he dudado en ver esta cuarta parte porque en mi opinión la saga ha ido perdiendo con cada nueva secuela que salía. La primera entrega me gustó bastante, la segunda ya no tanto y la tercera fue malísima. Así pues, no las tenía todas conmigo cuando me metí en la sala del cine para verla. Sin embargo, en “Piratas del Caribe 4” han hecho ya de entrada algo bastante acertado, es decir, han cambiado de director y de varios actores principales dándole un plus de frescura a la franquicia (la cual había perdido desde hacía mucho tiempo).
Centrándome en la cinta en cuestión, deciros que no está maleja para pasar el rato. El producto es una mezcla comercial de aventuras, acción y fantasía que gustará seguro a los fans de la saga (y creo que también al que se asome por primera vez a este universo pirata tan peculiar). A mí se me ha hecho un poco larga la verdad, pero me ha agradado en su conjunto, me he reído más de una vez con Jack Sparrow y la puesta en escena es francamente buena. Así que doy por bien invertido mi tiempo y mi dinero en esta nueva propuesta.
¿Hay algo nuevo o diferente en esta cuarta entrega? Pues la verdad es que sí. Tengo que admitir que esta es la película más “seria” de todas (lo de seria lo pongo entre comillas porque sigue teniendo su toque estrafalario y su guión sin mucho sentido que digamos). Además, tiene una pincelada de sensualidad, gracias a Penélope Cruz y a las sirenas, que no la tuvieron las anteriores entregas ni por asomo.
Como cabría esperar de antemano, el apartado técnico es sobresaliente en cuanto a decorados, vestuario, trabajo de maquillaje, fotografía, empleo masivo de extras, ambientación, efectos especiales, etc. Únicamente le encuentro una pequeña pega en las escenas nocturnas, ya que el trabajo de iluminación no es del todo bueno y debido a esto hay escenas donde todo es demasiado oscuro.
Si eres fan de la saga o simplemente buscas una película comercial entretenida, entonces ve al cine a verla. Lo mejor que tiene son sus cambios en la dirección y a nivel actoral, el seguir entreteniendo a pesar de ser la cuarta entrega de una saga, el humor de Jack Sparrow y, por último, la sensualidad de Penélope Cruz (muy buen fichaje dicho sea de paso). En cambio, lo peor que tiene es que se te hace larga (se han colado con su metraje) y su nula capacidad para sorprender al espectador (prácticamente te lo imaginas todo antes de que suceda).
Centrándome en la cinta en cuestión, deciros que no está maleja para pasar el rato. El producto es una mezcla comercial de aventuras, acción y fantasía que gustará seguro a los fans de la saga (y creo que también al que se asome por primera vez a este universo pirata tan peculiar). A mí se me ha hecho un poco larga la verdad, pero me ha agradado en su conjunto, me he reído más de una vez con Jack Sparrow y la puesta en escena es francamente buena. Así que doy por bien invertido mi tiempo y mi dinero en esta nueva propuesta.
¿Hay algo nuevo o diferente en esta cuarta entrega? Pues la verdad es que sí. Tengo que admitir que esta es la película más “seria” de todas (lo de seria lo pongo entre comillas porque sigue teniendo su toque estrafalario y su guión sin mucho sentido que digamos). Además, tiene una pincelada de sensualidad, gracias a Penélope Cruz y a las sirenas, que no la tuvieron las anteriores entregas ni por asomo.
Como cabría esperar de antemano, el apartado técnico es sobresaliente en cuanto a decorados, vestuario, trabajo de maquillaje, fotografía, empleo masivo de extras, ambientación, efectos especiales, etc. Únicamente le encuentro una pequeña pega en las escenas nocturnas, ya que el trabajo de iluminación no es del todo bueno y debido a esto hay escenas donde todo es demasiado oscuro.
Si eres fan de la saga o simplemente buscas una película comercial entretenida, entonces ve al cine a verla. Lo mejor que tiene son sus cambios en la dirección y a nivel actoral, el seguir entreteniendo a pesar de ser la cuarta entrega de una saga, el humor de Jack Sparrow y, por último, la sensualidad de Penélope Cruz (muy buen fichaje dicho sea de paso). En cambio, lo peor que tiene es que se te hace larga (se han colado con su metraje) y su nula capacidad para sorprender al espectador (prácticamente te lo imaginas todo antes de que suceda).
24 de julio de 2011
24 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años, hacía su aparición en los cines una película que con un expléndido reparto, Johnny Depp, Orlando Bloom, Keira Kneightly, Geoffrey Rush, trataba de recuperar el género de aventuras basadas en piratas que ya teníamos casi olvidado expecto por alguna excepción como "La Isla de las Cabezas Cortadas". Tal fue el éxito de aquella superproducción que su poductora decidió completar una trilogía con otras dos películas. Sin embargo, la calidad de esas dos secuelas dejó bastante que desear con tramás demasiado enrevesadas y muchas idas de olla. Con esta, Rob Marshall pretende recuperar de nuevo esta saga pero con sus valores originales.
Como en todas las películas de nuestro extravagante pirata, la búsqueda de algo sobrenatural, este caso la "Fuente de la Eterna Juventud", sirve como escusa para comenzar todo tipo de luchas, acrobacias, traiciones, y en definitiva historias de piratas. En este caso, Jack Sparrow se tendrá que enfrentar de nuevo al capitán Barbosa, a uno de los piratas más temidos de todos los mares, al ejército español, a sirenas, y a su más terrible rival: Anjélica, un antiguo amor.
Lo más sorprendente para los seguidores de la saga, y una de las cosas más criticadas, es la ausencia de dos de los protagonistas de las primeras películas, Will Turner y Elisabeth Swann. No obstante, la negativa de Orlando Bloom y Keira Knightley permitieron la aparición de un personaje mucho más rico como Anjélica y su magnífica relación amor - odio con Jack Sparow. También se incluyeron otra serie de personajes como un nuevo mega-villano al estilo de Davy Jones, y unas muy bien conseguidas sirenas.
Dejando los personajes a un lado, la mayor virtud que tiene esta película, es recuperar el sentido común tras dos secuelas llenas de idas de olla que si volvían loco al propio Jack Sparrow, ni que decir tiene a los espectadores. Así, la trama es más sencilla, Jack vuelve a recuperar el protagonismo que no debió perder, y recupera la profundidad de la trama que teniá la primera. Además, visualmente es sublime y nos presenta un ritmo mucho mejor conseguido que en las anteriores: éste es frenético hasta el final.
Como puntos negativos están una banda sonora que no sólo pierde el protagonismo que tenía en las anteriores, sino que patina al incluir el tema dedicado a Davy Jones (personaje que no aparece en esta cinta), y alguna que otra incoherencia.
Respecto a los intérpretes, Geofrey Rush y Johnny Depp siguen encarnando extraordinariamente bien a los dos piratas. A estos se le añade una Penélope Cruz con la fuerza necesaria para rivalizar en escena con un sublime Johnny Depp, una actuación muy seria de Ian McShane, y la increíble expresividad de Astrid Berges-Frisbey.
Como en todas las películas de nuestro extravagante pirata, la búsqueda de algo sobrenatural, este caso la "Fuente de la Eterna Juventud", sirve como escusa para comenzar todo tipo de luchas, acrobacias, traiciones, y en definitiva historias de piratas. En este caso, Jack Sparrow se tendrá que enfrentar de nuevo al capitán Barbosa, a uno de los piratas más temidos de todos los mares, al ejército español, a sirenas, y a su más terrible rival: Anjélica, un antiguo amor.
Lo más sorprendente para los seguidores de la saga, y una de las cosas más criticadas, es la ausencia de dos de los protagonistas de las primeras películas, Will Turner y Elisabeth Swann. No obstante, la negativa de Orlando Bloom y Keira Knightley permitieron la aparición de un personaje mucho más rico como Anjélica y su magnífica relación amor - odio con Jack Sparow. También se incluyeron otra serie de personajes como un nuevo mega-villano al estilo de Davy Jones, y unas muy bien conseguidas sirenas.
Dejando los personajes a un lado, la mayor virtud que tiene esta película, es recuperar el sentido común tras dos secuelas llenas de idas de olla que si volvían loco al propio Jack Sparrow, ni que decir tiene a los espectadores. Así, la trama es más sencilla, Jack vuelve a recuperar el protagonismo que no debió perder, y recupera la profundidad de la trama que teniá la primera. Además, visualmente es sublime y nos presenta un ritmo mucho mejor conseguido que en las anteriores: éste es frenético hasta el final.
Como puntos negativos están una banda sonora que no sólo pierde el protagonismo que tenía en las anteriores, sino que patina al incluir el tema dedicado a Davy Jones (personaje que no aparece en esta cinta), y alguna que otra incoherencia.
Respecto a los intérpretes, Geofrey Rush y Johnny Depp siguen encarnando extraordinariamente bien a los dos piratas. A estos se le añade una Penélope Cruz con la fuerza necesaria para rivalizar en escena con un sublime Johnny Depp, una actuación muy seria de Ian McShane, y la increíble expresividad de Astrid Berges-Frisbey.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incoherencias:
- La actitud de la sirena cuando ayuda a Jack Sparrow.
- La actitud de la sirena cuando ayuda a Jack Sparrow.
8 de septiembre de 2011
8 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay muchas novedades en una franquicia ya de por sí muy rentable. El grueso de la historia recae, como ya es costumbre, en Deep y su caracterización de Jack Sparrow. Es posible que sea algo excéntrico y sobreactuado, pero cuendo le ves en pantalla sabes que te va a entretener. Y eso, en estos momentos, es mucho.
Es más protagonista si cabe por la ausencia de las otras dos grandes estrellas que aquí, por una cosa o por otra, no pudieron estar. Su historia de amor, tan revisada en las primeras entregas, se suple con otra bastante diferente...pero que no por eso será menos auténtica. Se les echará de menos, no tanto a Bloom, pero sí a Knightley y su papel de dura y atrevida.
Para suplir a Knightley, Marshall confió en nuestra Pe para hacer todo lo que la otra también hacía: lucha, pelea, salta, miente si es necesario...Es justo lo que la franquicia necesitaba de ella y ella se lo aporta totalmente. La simbiosis entre ambas ha sido perfecta y no desentona, está más que correcta.
Por lo demás, mucha acción, efectos especiales de lujo, vestuario al detalle y todo lo que ha convertido a Piratas del Caribe en un éxito mundial rotundo. Cuatro son ya las entregas que contemplan a Jack Sparrow en sus aventuras por el mundo y esto no se va a quedar ahí viendo la cantidad de seguidores que tiene la saga. Y todo por culpa de Sparrow.
Es más protagonista si cabe por la ausencia de las otras dos grandes estrellas que aquí, por una cosa o por otra, no pudieron estar. Su historia de amor, tan revisada en las primeras entregas, se suple con otra bastante diferente...pero que no por eso será menos auténtica. Se les echará de menos, no tanto a Bloom, pero sí a Knightley y su papel de dura y atrevida.
Para suplir a Knightley, Marshall confió en nuestra Pe para hacer todo lo que la otra también hacía: lucha, pelea, salta, miente si es necesario...Es justo lo que la franquicia necesitaba de ella y ella se lo aporta totalmente. La simbiosis entre ambas ha sido perfecta y no desentona, está más que correcta.
Por lo demás, mucha acción, efectos especiales de lujo, vestuario al detalle y todo lo que ha convertido a Piratas del Caribe en un éxito mundial rotundo. Cuatro son ya las entregas que contemplan a Jack Sparrow en sus aventuras por el mundo y esto no se va a quedar ahí viendo la cantidad de seguidores que tiene la saga. Y todo por culpa de Sparrow.
24 de septiembre de 2011
24 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y sin frenos, es lo primero que me viene a la cabeza después de ver esta cuarta entrega de la saga, y es que el personaje de Jack Sparrow empieza a aburrir y cansar.
Pero eso es lo de menos, la película es bastante aburrida y lenta, las escenas de acción son pocas y bastante regulares, sin duda las anteriores eran mucho más amenas con batallas más entretenidas.
Por otra parte el papel de Geoffrey Rush es pésimo, ¿Dónde ha quedado el magnífico Capitán Barbossa ? por que en esta película no es ni la sombra de lo que fue en las anteriores.
De Penélope Cruz mejor ni hablar, su actuación habla por si sola en el film, y es que la verdad, no se le puede pedir más a una actriz como ella, que para colmo ni siquiera ha rodado la mayor parte de las escenas dado que durante el rodaje de la película estaba en un avanzado estado de gestación, teniendo que ser sustituida por su hermana Mónica.
Lo mejor por decir algo, la aparición de los españoles hacia la parte final que lograron levantar el sopor en el que se estaba convirtiendo la película.
Sin duda, he notado mucho la falta de Orlando Bloom y Keira Knightley dado que la pareja de "enamorados" entre la sirena, Sirenia (ojo con el nombre, se quedaron calvos de pensar) y el marino no pega nada.
Curioso cuanto menos que siendo la película más corta de la saga es sin duda la que más larga y pesada se me ha hecho.
Pero eso es lo de menos, la película es bastante aburrida y lenta, las escenas de acción son pocas y bastante regulares, sin duda las anteriores eran mucho más amenas con batallas más entretenidas.
Por otra parte el papel de Geoffrey Rush es pésimo, ¿Dónde ha quedado el magnífico Capitán Barbossa ? por que en esta película no es ni la sombra de lo que fue en las anteriores.
De Penélope Cruz mejor ni hablar, su actuación habla por si sola en el film, y es que la verdad, no se le puede pedir más a una actriz como ella, que para colmo ni siquiera ha rodado la mayor parte de las escenas dado que durante el rodaje de la película estaba en un avanzado estado de gestación, teniendo que ser sustituida por su hermana Mónica.
Lo mejor por decir algo, la aparición de los españoles hacia la parte final que lograron levantar el sopor en el que se estaba convirtiendo la película.
Sin duda, he notado mucho la falta de Orlando Bloom y Keira Knightley dado que la pareja de "enamorados" entre la sirena, Sirenia (ojo con el nombre, se quedaron calvos de pensar) y el marino no pega nada.
Curioso cuanto menos que siendo la película más corta de la saga es sin duda la que más larga y pesada se me ha hecho.
1 de noviembre de 2011
1 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta entrega de la famosa saga Piratas del Caribe que abandona su línea argumental original para meterse de lleno en otra que podría llamarse "Las aventuras de Sparrow", ya que más que una película es un conjunto de capítulos con una linea clara tras ellos con principio y final.
Rob Marshall toma el relevo de Gore Verbinski y absorbe bien de su predecesor el estilo visual y la construcción de los personajes principales. En los otros aspectos, Piratas del Caribe 4 no es una gran película en cuanto a guion y algunos de los nuevos personajes decepcionan un poco (vaya mierda de zombis), aunque su peor error es tener un villano que debería desbordar carisma y que queda soso como la pechuga a la plancha, además de que no se nos explica demasiado sobre él (algo que sí sucedía con los "malos" anteriores). Sin embargo, y dicho esto, es de justicia reconocer que Piratas del Caribe da el entretenimiento que promete y más, con escenas realmente buenas y divertidas (la primera huida de Jack Sparrow es soberbia) y con un apartado visual soberbio en el que los tonos grises de las escenas con los villanos dejan paso a los coloristas paisajes que reinan en las partes más cargadas de humor. Además, la gran banda sonora sigue siendo una baza importante, aunque aquí se escucha en demasiadas ocasiones.
Johnny Depp vuelve a ser el pirata más divertido que hayan conocido los mares. Depp hace tiempo que hizo suyo al personaje y ahora parece poder meter en él todo lo que le salga de los huevos y el resultado es siempre impecable. Penélope Cruz sustituye con un par (ejem) a Keira Knightley y está realmente bien en un papel cercano al drama pero que se oculta tras la cortina cómica que pasea por toda la película. Geoffrey Rush, como siempre, soberano. El actor australiano parece disfrutar cada vez que encarna a Barbosa y sorprende la facilidad con la que lo interpreta y a mí, personalmente, me sorprende mucho que nunca deje de hacer crecer a su personaje. Ian McShane completa el reparto principal más internacional de la saga (y diría que de cualquier superproducción) en el papel de un Barbanegra al que, como he dicho, le falta carisma. No obstante, el intérprete inglés está a un nivel muy alto.
Resumiendo, que es gerundio: Piratas del Caribe 4 es una película más floja en términos cinematográficos que sus antecesoras y tiene menos que contar (realmente tiene muy poco que contar) pero sigue siendo un impagable entretenimiento. No creo que nadie espere, cuando va a ver a Jack Sparroy, encontrarse con el cine de Stanley Kubrick.
Rob Marshall toma el relevo de Gore Verbinski y absorbe bien de su predecesor el estilo visual y la construcción de los personajes principales. En los otros aspectos, Piratas del Caribe 4 no es una gran película en cuanto a guion y algunos de los nuevos personajes decepcionan un poco (vaya mierda de zombis), aunque su peor error es tener un villano que debería desbordar carisma y que queda soso como la pechuga a la plancha, además de que no se nos explica demasiado sobre él (algo que sí sucedía con los "malos" anteriores). Sin embargo, y dicho esto, es de justicia reconocer que Piratas del Caribe da el entretenimiento que promete y más, con escenas realmente buenas y divertidas (la primera huida de Jack Sparrow es soberbia) y con un apartado visual soberbio en el que los tonos grises de las escenas con los villanos dejan paso a los coloristas paisajes que reinan en las partes más cargadas de humor. Además, la gran banda sonora sigue siendo una baza importante, aunque aquí se escucha en demasiadas ocasiones.
Johnny Depp vuelve a ser el pirata más divertido que hayan conocido los mares. Depp hace tiempo que hizo suyo al personaje y ahora parece poder meter en él todo lo que le salga de los huevos y el resultado es siempre impecable. Penélope Cruz sustituye con un par (ejem) a Keira Knightley y está realmente bien en un papel cercano al drama pero que se oculta tras la cortina cómica que pasea por toda la película. Geoffrey Rush, como siempre, soberano. El actor australiano parece disfrutar cada vez que encarna a Barbosa y sorprende la facilidad con la que lo interpreta y a mí, personalmente, me sorprende mucho que nunca deje de hacer crecer a su personaje. Ian McShane completa el reparto principal más internacional de la saga (y diría que de cualquier superproducción) en el papel de un Barbanegra al que, como he dicho, le falta carisma. No obstante, el intérprete inglés está a un nivel muy alto.
Resumiendo, que es gerundio: Piratas del Caribe 4 es una película más floja en términos cinematográficos que sus antecesoras y tiene menos que contar (realmente tiene muy poco que contar) pero sigue siendo un impagable entretenimiento. No creo que nadie espere, cuando va a ver a Jack Sparroy, encontrarse con el cine de Stanley Kubrick.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here