Haz click aquí para copiar la URL

Siete novias para siete hermanos

Musical. Comedia Los hermanos Pontipee son siete rudos leñadores, todos solteros, que viven en una cabaña en las montañas. Su vida cambia radicalmente cuando Adam, el hermano mayor, encuentra novia en el pueblo y se la lleva a vivir a la cabaña. Los demás hermanos deciden, entonces, hacer lo mismo y van a la ciudad en busca de novia. Tan empeñados están en casarse que no dudan en secuestrar a siete chicas y se las llevan a vivir con ellos. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
7 de abril de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje que fue popular, aparte de por su pegadiza banda sonora, por sus peleas y bailes coreografiados. Basado en el popular relato de el rapto de las sabinas. El guión peca de una ñoñez muy habitual de la época que se hizo. Para pasar un rato entretenido, sin más.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un musical donde lo que acapara la máxima atención y mérito son los números bailados, que creo son casi todos, salvo algunas excepciones en las que solo hay canto. Es realmente notable el gran trabajo que interpretan los protagonistas (al menos 6 chicos y 6 chicas), todos ellos bailarines profesionales de primer nivel. Las coreografías son muy al estilo yanqui, con gran energía y velocidad, rayando lo obsesivo compulsivo, además incluyen piruetas acrobáticas en las que una persona normal y corriente se jugaría la vida.
El guion, basado en “El rapto de las sabinas” de la mitología romana, cumple suficientemente para justificar tanto baile entusiasta, y hace que el espectáculo avance de manera fluida. Es una película atemporal porque la buena danza nunca pasa de moda.

*Lo mejor
Las coreografías.
Los bailes acrobáticos.

*Lo peor
Las montañas pintadas al fondo en los exteriores.
.
mce21mc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un tosco pero agraciado granjero vive pacíficamente junto con sus asilvestrados y atractivos hermanos, hasta que tiene la genial idea de ir a buscar una esposa, el problema es que la esposa no es una vaca, ni un caballo así que el tema le planteará unos dilemas que tendrá que ir resolviendo poco a poco, a su ritmo.
Siempre siguiendo la perspectiva del protagonista lo vemos enfrentarse al mundo con un candor y una fiereza que terminan delatando su ansia de afecto y su desconocimiento de la vida.
Magnífico dilema planteado de forma magistral y sin pelos en la lengua (para el que quiera entender , claro está) con unas canciones acorde con el fluctuante sentir de los parroquianos. Un clásico que no puedes perderte y una gozada de trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Betawatcher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Ambientada en el territorio de Oregón de 1850, Adam (Howard Keel), el mayor de siete hermanos, va a la ciudad en busca de esposa. Convence a Milly (Jane Powell) para que se case con él ese mismo día. Cuando el hombre del bosque trae a su esposa a su granja, sólo entonces ella descubre que tiene seis hermanos, todos viviendo en su cabaña. Sus seis hermanos cazadores de pieles deciden que ellos también quieren casarse. Ella comienza a civilizar a los otros seis, quienes se dan cuenta de los méritos de las mujeres y comienzan a buscar romances propios. ¡En Cinemascope en color ruborizado! .¡El musical de MGM para hacer el amor!. ¡El juego musical único en la vida! ¡ Gran Musical en tecnicolor. ¡El tesoro musical Technicolor de MGM!. ¡Qué sentimiento tan glorioso!.


Un impresionante y sorprendente musical basado en la historia de Stephen Vincent Bennet, dirigido por los expertos Michael Kidd y Stanley Donen, más tarde un musical de Broadway, conteniendo estrellas de primer nivel, entretenimiento, números espectaculares, escenas hilarantes, mucha diversión y, por supuesto, una cantidad de bailes clásicos. Una de las grandes películas musicales de todos los tiempos, este encantador y lujoso musical está protagonizado por Howard Keel, quien descubre un profundo amor por Jane Powell, ambos con una voz encantadora, mientras tanto sus hermanos proceden a un peculiar ¨Rapto de las Sabinas¨, todo ello a través de escenarios maravillosos, aunque filmándose principalmente en los estudios de MGM sin exteriores. Uno de los musicales clásicos de Stanley Donen, en definitiva, la película ofrece varios placeres, un espectáculo grande e inolvidable. El film es una embriagadora mezcla de comedia de Hollywood, bailes impresionantes y entretenimiento ligero. Lo más destacado es la amplia partitura musical y la espectacular coreografía de Michael Kidd, y no te pierdas las inolvidables coreografía del 'The Barn Raising'. Destacando el asombroso ballet de 15 minutos entre los hermanos, sus novias y sus competidores que ostenta el récord de uno de los números de baile cinematográficos más largos y uno de los más caros. El público de los musicales de la gran pantalla estaba menguando cuando la famosa productora Metro Goldwyn Mayer puso ante las cámaras este hit escénico y consiguiendo bastante éxito. Está protagonizada por dos espléndidos actores y bailarines: Howard Keel en otro de sus personajes más emblemáticos, así como Jane Powell que es una bella bailarina que posee una agradable voz . Están bien acompañados por un buen elenco, tales como: Jeff Richards, Russ Tamblyn, Tommy Rall, Matt Mattox, Jacques d'Amboise, Nancy Kilgas, Betty Carr, Virginia Gibson, Ruta Lee, la actriz de culto Julie Newmar y veteranos como Howard Petrie e Ian Wolfe.

Muestra una cinematografía colorida y glamorosa en estilo pintoresco -Technicolor y Cinemascope- de camarógrafo George J. Folsey. Y música encantadora y animada de Gene de Paul, Adolph Deutsch, y Conrad Saling con canciones atractivas. Escenarios maravillosos, dignos diseños de producción aunque de aspecto artificial que sólo enfatizaba sus orígenes escénicos. Producida generosamente por Jack Cummings, la película fue dirigida de manera convincente por Stanley Donen; ello es un trabajo de cuidado y amor. El gran cineasta Stanley Donen realizó varias obras maestras musicales, muchas de ellas con la ayuda del productor Jack Cummings. A lo largo
de su fructífera filmografía dirigió algunos de los mejores musicales de la historia como ¨On the town¨, ¨Singing in the rain¨, ¨Royal Wedding (Bodas reales)¨ , ¨It's always fair weather (Siempre hace buen tiempo)¨, ¨Seven brides for seven brothers ¨, ¨Funny face¨ y con Alan Jay Lerner y Frederick Loewe el hizo ¨The Little Prince (El Principito)¨, entre otras. Calificación: 7.5/10, excelente musical. Vale la pena verlo.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película hace años y me gustó. Al cabo del tiempo, la veo de nuevo y noto que ha envejecido algo, cosa que no pasa con otras musicales, como Cantando bajo la lluvia, de 1952, que sigue viva y fresca.
Aquí hay canciones buenas y otras muy ñoñas.
La escenografía es a base de decorados, no siempre acertados. Pero imaginemos que es una producción teatral y cuela.
Me siguen gustando los bailes. Pienso que ahí está la fuerza de esta película y por lo que compensa volver a verla. La escena del baile en la construcción del granero es muy buena. Y eran unos tiempos en los que no se podían hacer trucos con ordenador o IA. A puro pelo las acrobacias. Con grandes bailarines como Tommy Rall y Russ Tamblyn, que entonces no tenía ni veinte años y luego hace un buen papel en West Side Story.
También buena la escena en la nieve cortando leña, con una excelente canción.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow