Crimen perfecto
1954 

8,2
29.956
Intriga. Thriller
Tony Wendice (Ray Milland), un frío y calculador tenista retirado, planea asesinar a su bella y rica esposa (Grace Kelly) porque sospecha que le es infiel, pero sobre todo porque desea heredar su gran fortuna. Para llevar a cabo su plan, chantajea a un antiguo compañero de universidad y lo convence para que, en su ausencia, entre en la casa y mate a su mujer. (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2020
1 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dial M for Murder. Cómo describir un film tan perfecto. Se le puede tachar de exceso de teatralidad, de que Grace Kelly no hace un gran papel (era si primera colaboración con Sir Alfred), de la inverosimilitud del milimetrado guión.
Todo eso puede ser verdad, pero la maestría de Hitchcock en la puesta en escena, el tratamiento del color, los calculadísimos diálogos, todos esos objetos que son claves en la trama (tijeras, carta, teléfono y llaves...), hacen del film una obra maestra incuestionable.
En pleno siglo XXI sigue siendo una lección magistral de entretenimiento cinematográfico. De como con pocos elementos y mucha inteligencia, se puede elaborar un film sin demasiado suspense, pero que captura la atención del espectador durante todo el metraje. Totalmente recomendable desde cualquier punto de vista.
Todo eso puede ser verdad, pero la maestría de Hitchcock en la puesta en escena, el tratamiento del color, los calculadísimos diálogos, todos esos objetos que son claves en la trama (tijeras, carta, teléfono y llaves...), hacen del film una obra maestra incuestionable.
En pleno siglo XXI sigue siendo una lección magistral de entretenimiento cinematográfico. De como con pocos elementos y mucha inteligencia, se puede elaborar un film sin demasiado suspense, pero que captura la atención del espectador durante todo el metraje. Totalmente recomendable desde cualquier punto de vista.
4 de noviembre de 2023
4 de noviembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se trata de establecer un ranking de las mejores películas del maestro Hitchcock, siempre nos vienen a la cabeza otros títulos míticos suyos que bien merecen su puesto ya sea por el prisma personal y algo enfermizo que el mago imprimía en ellas, o por su aportación técnica y novedosa en materia visual y narrativa.
No lo sé y no me importa.
Cada vez que yo me acerco a este "Crimen perfecto" y, créanme, han sido ya unas cuantas veces, sigo disfrutándola igual que la primera vez, a pesar de recordar en sus más íntimos detalles todos los intríngulis del caso y conocer de antemano todo lo que va a acontecer.
Me sigo poniendo nervioso en cada momento climático, sigo sufriendo cada movimiento de la pobre Kelly, sigo admirando secretamente a Milland por su capacidad de respuesta y su frialdad de hielo.
Y, casi, casi, llego a deplorar la brillantez y la eficacia de un inspector Williams flemático que viene a chafar lo que, sin duda, es uno de los mejores crímenes perfectos del cine.
!Un error tan nimio!. !Tan plausible!.!Tan fácil de pasar por alto!
!Pobre Kelly!. No te mereces que yo me ponga de parte del asesino pero cuando se realiza un trabajo bien hecho yo no puedo menos que reconocerlo y admirarlo.
Un guion bien atado. Todo tiene explicación y es verosímil.
Y, por supuesto, el manejo del suspense y la utilización de los objetos. Una sola habitación pero !cómo resalta el inglés cada acción, objeto y momento!. Las cortinas enloquecen. El teléfono ahoga. El bolso fascina. La gabardina inquieta. La media, las llaves, la carta, las tijeras... La firma de un genio, ¿Qué se podía esperar?.
Un crimen perfecto. Un suspense perfecto. Una película perfecta. Para ver una y otra vez y otra y otra....
No lo sé y no me importa.
Cada vez que yo me acerco a este "Crimen perfecto" y, créanme, han sido ya unas cuantas veces, sigo disfrutándola igual que la primera vez, a pesar de recordar en sus más íntimos detalles todos los intríngulis del caso y conocer de antemano todo lo que va a acontecer.
Me sigo poniendo nervioso en cada momento climático, sigo sufriendo cada movimiento de la pobre Kelly, sigo admirando secretamente a Milland por su capacidad de respuesta y su frialdad de hielo.
Y, casi, casi, llego a deplorar la brillantez y la eficacia de un inspector Williams flemático que viene a chafar lo que, sin duda, es uno de los mejores crímenes perfectos del cine.
!Un error tan nimio!. !Tan plausible!.!Tan fácil de pasar por alto!
!Pobre Kelly!. No te mereces que yo me ponga de parte del asesino pero cuando se realiza un trabajo bien hecho yo no puedo menos que reconocerlo y admirarlo.
Un guion bien atado. Todo tiene explicación y es verosímil.
Y, por supuesto, el manejo del suspense y la utilización de los objetos. Una sola habitación pero !cómo resalta el inglés cada acción, objeto y momento!. Las cortinas enloquecen. El teléfono ahoga. El bolso fascina. La gabardina inquieta. La media, las llaves, la carta, las tijeras... La firma de un genio, ¿Qué se podía esperar?.
Un crimen perfecto. Un suspense perfecto. Una película perfecta. Para ver una y otra vez y otra y otra....
1 de abril de 2012
1 de abril de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo digo no por querer asesinar a su mujer sino porque quiere cargarse a Grace Kelly. Lo dicho, tiene que estar mal de la cabeza. Claro que Margot (Grace Kelly) es un poco "traviesa" engañándolo con otro si bien creo que ella lo hace porque se ha dado cuenta inconscientemente de que su marido es un terrible psicópata al que sólo le interesa su dinero. Esta explicación es para salvar, dentro de lo posible, el honor de Margot-Grace Kelly y justificar el adulterio.
En cuanto a "Crimen perfecto" se demuestra que cuando se tiene una buena historia y un guión tan acertado la película funciona sola. Si a eso añadimos unas interpretaciones tan buenas como la de Ray Milland y la dirección acertada, con puntos de comedia típicos, de Alfred Hitchkock, el resultado no puede dejar de ser estupendo. Junto al papel de Ray no puedo dejar de mencionar, nuevamente, a la bella Grace Kelly, deslumbrante desde el primer momento (por ejemplo, con este vestido rojo del principio).
La cinta funciona especialmente porque se nos plantea un asesinato desde el punto de vista de cómo se va a realizar. Gusta la inteligencia, la sangre fría, el cálculo del marido. De hecho, su plan es excelente. Sin embargo una cosa es planear el crimen perfecto y la otra es llevarlo a la práctica. Y entonces pueden surgir imprevistos de todo tipo. No obstante Tony Wendice (Ray) los solvente de un modo brillante (SPOILER) hasta el punto de sentir cierta admiración por él.
Quizás la clave de lo atractivo de la cinta está en el esfuerzo intelectual para plantear todos los detalles de la investigación, las pistas y cabos sueltos que los investigadores van siguiendo, junto al espectador para poder resolver el crimen. Película que gusta ver una y otra vez, es todo un alarde de inteligencia e ingenio, todo un rompecabezas que encima tienen la deferencia de explicártelo por si el espectador no se ha enterado de algún detalle.
En cuanto a "Crimen perfecto" se demuestra que cuando se tiene una buena historia y un guión tan acertado la película funciona sola. Si a eso añadimos unas interpretaciones tan buenas como la de Ray Milland y la dirección acertada, con puntos de comedia típicos, de Alfred Hitchkock, el resultado no puede dejar de ser estupendo. Junto al papel de Ray no puedo dejar de mencionar, nuevamente, a la bella Grace Kelly, deslumbrante desde el primer momento (por ejemplo, con este vestido rojo del principio).
La cinta funciona especialmente porque se nos plantea un asesinato desde el punto de vista de cómo se va a realizar. Gusta la inteligencia, la sangre fría, el cálculo del marido. De hecho, su plan es excelente. Sin embargo una cosa es planear el crimen perfecto y la otra es llevarlo a la práctica. Y entonces pueden surgir imprevistos de todo tipo. No obstante Tony Wendice (Ray) los solvente de un modo brillante (SPOILER) hasta el punto de sentir cierta admiración por él.
Quizás la clave de lo atractivo de la cinta está en el esfuerzo intelectual para plantear todos los detalles de la investigación, las pistas y cabos sueltos que los investigadores van siguiendo, junto al espectador para poder resolver el crimen. Película que gusta ver una y otra vez, es todo un alarde de inteligencia e ingenio, todo un rompecabezas que encima tienen la deferencia de explicártelo por si el espectador no se ha enterado de algún detalle.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desgraciadamente para Tony, un pequeño detalle, el de la llave le hace cometer un error a partir del cual es descubierto. Afortunadamente para nosotros la persona que resultó muerta no fue Margot sino el asesino que Tony contrató para que la eliminara.
7 de enero de 2011
7 de enero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy muy de acuerdo con la crítica de Filmaffinty. Y es que hay que ver como con los menores recursos del mundo se puede obtener una obra de tanta belleza.
Los actores un 10.
Que derroche señores !!
El policía jefe de la investigación un crack donde los haya, y para Hitchcok otro 10
Esa cara de perplejidad de Anthony Dawson cuando escucha a Ray Milland....
Nadie se puede perder esta obra cumbre del mayor director de la historia del cine de suspense.
Los actores un 10.
Que derroche señores !!
El policía jefe de la investigación un crack donde los haya, y para Hitchcok otro 10
Esa cara de perplejidad de Anthony Dawson cuando escucha a Ray Milland....
Nadie se puede perder esta obra cumbre del mayor director de la historia del cine de suspense.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un final absolutamente increíble con una trama espectacular
Superpelícula.
Superpelícula.
29 de octubre de 2010
29 de octubre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de trama muy compleja. Esta trama no se basa en el asesinato sino en el amor o, mejor dicho, los celos. Me recuerda al mejor cine negro americano pero con el toque inigualable de Sir Alfred. Se parece a "La Soga" por la estética y que casi toda la película transcurre en al salón de una casa. Al igual que la nombrada, los artilugios cobran mucho protagonismo, casi más que los personajes.
El guión es ágil, complejo y sin fisuras. Muy importante no perderse ningún detalle como, estando en el cine "ir a comprar palomitas" o, si se ve en casa "voy mientras al baño". Si haces ésto puede que te hayas perdido algo fundamental de la trama.
Por supuesto la dirección es de 10 y la fotografía no le anda a la zaga.
Las actuaciones me parece que no están a la altura aunque son muy buenas. Quizás sean lo más flojo de todo el visionado, a mi entender. Por este motivo dejo la nota final en un 9.
Totalmente recomendable.
El guión es ágil, complejo y sin fisuras. Muy importante no perderse ningún detalle como, estando en el cine "ir a comprar palomitas" o, si se ve en casa "voy mientras al baño". Si haces ésto puede que te hayas perdido algo fundamental de la trama.
Por supuesto la dirección es de 10 y la fotografía no le anda a la zaga.
Las actuaciones me parece que no están a la altura aunque son muy buenas. Quizás sean lo más flojo de todo el visionado, a mi entender. Por este motivo dejo la nota final en un 9.
Totalmente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena fundamental es cuando el malo "Swank", o como se escriba, recoge del sillón las 100 libras. Si ese momento no se hubiera producido no habría película. Para mí es lo más destacable de toda la película.
Me gusta mucho la estética del film con todos los protagonistas perfectamente vestidos y arreglados y todo limpio y no como en el cine de ahora que si ves alguien trajeado es porque seguro que se ha equivocado.
Me gusta mucho la estética del film con todos los protagonistas perfectamente vestidos y arreglados y todo limpio y no como en el cine de ahora que si ves alguien trajeado es porque seguro que se ha equivocado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here