Haz click aquí para copiar la URL

Maestro

Drama Un retrato del singular carisma de Leonard Bernstein y de su pasión por la música a medida que ascendía a la fama como el primer director de orquesta nativo de Estados Unidos de renombre mundial, todo ello tras su ambición de componer tanto obras sinfónicas como populares para Broadway. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
20 de enero de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película hace aguas por todas partes. Mal estructurada, con diálogos
verborreicos y superficiales. Refleja muy pobremente el genio y la sabiduría de Bernstein y su legado musical.

Típico producto de Netflix que no busca más que el rédito comercial a partir de un personaje del cual extraer aspectos morbosos de su vida.

Mala mala.
Maite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tal vez porque esperaba mucho de la película, una vez que he podido verla no me ha generado un particular entusiasmo. Para ser honesta, me ha resultado larga y a ratos aburrida. Esperaba más música y menos melodrama. La película podría llamarse Maestro o de cualquier otra forma, pues está centrada en la relación de pareja más que en la carrera musical del protagonista. Demasiadas escenas que muestran la misma idea, que repiten el mismo esquema y no contribuyen a profundizar en la historia ni en los personajes. Tanto Cooper como Mulligan realizan interpretaciones impecables y son el centro de la película, hasta el punto de que el resto de personajes quedan desdibujados. Ellos dos llenan las dos horas y pico y tal vez es eso lo que, a la larga, acaba aburriendo al espectador.
Pearl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La experiencia con Maestro fue un viaje visual y auditivo fascinante. Los momentos deslumbrantes y la banda sonora cautivadora crean una atmósfera única. Sin embargo, me hubiera encantado que los personajes fueran más profundos; a veces parecían un poco superficiales. Además, la historia se desvía en subtramas que, sinceramente, no aportan mucho y pueden distraer. Aunque técnicamente sólida, la película podría beneficiarse de un impulso emocional y una trama más enfocada.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
“Maestro” es de aquellas películas biográficas realizadas con mucha calidad que no dejarán contentos a todos los familiares con esa mirada particular de mostrar un genio musical con todas sus imperfecciones. Gran trabajo de Bradley Cooper protagonizando y dirigiendo este film nominado al Oscar.

Ya en su segundo film como director Bradley Cooper vuelve a demostrar su amor por la música y el cine en este nuevo trabajo que derrocha talento y buenos nexos ya que su film que se exhibe en Netflix es producida nada menos que por Martin Scorsese y Steven Spielberg. Antes realizó “Nace una estrella” junto a Lady Gaga donde el actor/realizador se atrevió a cantar incluso en la premiación de los Oscar y mostrando esbozos de su talento
Cooper va tras la vida del director de orquesta norteamericano muy célebre que falleció en 1990 llamado Leonard Bernstein. También es una deconstrucción compleja del artista como genio torturado, repleta de un enfoque compasivo en su esposa humillada Felisa Montealegre donde se menciona que vivió en Santiago de Chile. Ella es en definitiva el verdadero foco y motor de la película que es muy bien encarnada por una sobresaliente Carey Mulligan y el vínculo que los dos compartieron durante casi tres décadas soportando comentarios de su bisexualidad, adicciones y la inestabilidad familiar retratado sus debilidad.
Bradley Cooper, da saltos en el tiempo que siguen nos llevan desde un Blanco y Negro precioso hacia un mundo technicolor donde Leonard y Felicia tienen primero una familia joven y un futuro brillante por delante y, luego, dos décadas de afecto lleno de rencor que un aterrador diagnóstico de salud disuelve con facilidad y sin prisas.
Cooper, coescribió con Josh Singer (Spotlight, First Man), no deja de estar interesado en lo que hizo de Bernstein una presencia tan magnética e influyente, ya sea detrás de un piano o en un podio donde claramente está más fascinado con la forma en que estos futuros esposos construyeron una vida al lado de una carrera imponente que daría forma a la música estadounidense del siglo XX.
El legado de Bernstein en el ámbito musical esta claramente mostrado por largos pasajes y al menos se agradece la valentía de mostrarlo en su intimidad sin caer en un melodrama barato donde los 10 años que se preparo este film se nota en su acabado visual que esta muy bien logrado y trata con respecto a los personajes reales.
El film en general se extiende con mucha audacia abarcar muchas décadas de vida pide a sus actores y al departamento de maquillaje que trabajen horas extras para delinear el paso del tiempo que esta muy bien logrado en todas sus etapas. “Maestro”, que me hubiese gustado verla en el cine, creo que al verla en Netflix me perdí el sonido de una sala y sus paso del tiempo de blanco y negro a color. Este biopic es una buena película que siento esta hecha para ir a luchar por premios, tiene grandes interpretaciones y una destacada cinematografía que la tiene dentro de las 10 cintas nominadas al Oscar 2024.
dlizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El actor Bradley Cooper, después del éxito de su primera película como director, el remake de "A Star Is Born", vuelve a producir, dirigir, guionizar y protagonizar un film musical en "Maestro", la biografía del músico Leonard Bernstein.

Bradley Cooper da vida al maestro Leonard Bernstein desde sus humildes comienzos como pianista hasta convertirse en una de las figuras más influyentes en el mundo de la música clásica. Lo curioso del desarrollo, es que Cooper no solo adapta el maquillaje y el vestuario para cada década de la historia, sino que también adapta la cinematografía, comenzando un blanco y negro con pantalla de 4:3 para los inicios, para acabar en color a pantalla completa.

En cuanto a la trama, Cooper decide ir mezclando los éxitos profesionales de Bernstein, con el drama de vida personal, donde comparte el protagonismo con el personaje de su mujer y compañera de vida, Felicia Montealegre. Así, entre un momento musical y otro, vamos desgranando su estrecha y a la vez compleja relación con Felicia, y su lucha con la identidad sexual.

Obviamente, todo el peso de la actuación recaen en Bradley Cooper y Carey Mulligan. Cooper hace una gran actuación, mostrando el carisma del maestro compositor y artista, a la vez que su complejidad emocional. Mulligan también destaca como Felicia Montealegre, mostrando una mujer fuerte que ha de lidiar con la personalidad de la persona a la que ama.

Como era de espera, la banda sonora está compuesta por música clásica, entre la que se encuentra las propias composiciones de Leonard Bernstein. Las composiciones, interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Londres, son una mezcla de estilos que abarca desde la música clásica hasta el jazz y las producciones de Broadway. Por supuesto, incluye piezas icónicas como "Candide", "West Side Story" y "On the Waterfront". Y algo que hay que valorar, es que incluye material inédito descubierto durante la producción de la película.

"Maestro" es un biopic con un estilo muy particular. Cuenta con una gran interpretación y una gran banda sonora, pero para mí, sus continuos saltos rompen el ritmo, y hacen que sea dispersa. Y su estilo peculiar no me convence.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow