Haz click aquí para copiar la URL

Un día y medio

Acción. Thriller Un hombre toma a su ex esposa como rehén en un peligroso viaje por carretera a través de Suecia con la policía pisando sus talones.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
1 de septiembre de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre busca a su ex esposa en un hospital. Luego de una resistencia, la toma como rehén a fuerza de pistola. Él solo quiere volver a ver a su hija.

Un día y medio inicia con una estructura bien marcada. Un thriller contenido, más enfocado en el drama humano que en golpes de efecto. No busca entretener, más bien conmover. Para ello, cada actor da lo mejor de sí y el guión les ofrece un soporte. Los personajes van siendo delineados, se les otorga cierta profundidad psicológica con el fin de comprender sus comportamientos. Hasta acá es un sacarse el sombrero, porque como drama funciona. Pero sigue siendo un thriller, y ambos géneros aquí parecen no querer conciliar entre sí.

Resto a spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sujeto bastante nervioso toma a su exesposa de rehén en apenas el comienzo de esta película sueca que se vale de pocas locaciones para adentrarnos en un relato con altibajos, que por momentos gusta y en otros pasajes no convence.

Se trata de un thriller que se viste de drama: lo que parecía una historia típica de secuestros, de a poco va mutando hacia situaciones en las que los reclamos y los pases de factura entre los intérpretes se tornan el elemento principal para que entendamos (sin explayarse en demasía) qué les ha ocurrido en su pasado. En este aspecto, el film se sostiene en las buenas actuaciones de sus protagonistas, aunque lo que se cuente resulte irregular.

Existe un buen manejo de la intriga, que es lo que hace que uno, como espectador, intente aventurarse en ideas sobre el posible final, a pesar de que el clímax pueda parecernos fallido en su ejecución.

5 Alancitos Raptores de Exesposas sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia que cuenta la película me pareció muy sobre actuada, los actores no son muy conocidos en mi país.
Narra la historia de una pareja con problemas, con una niña pequeña, que los lleva a enfrentarse y a hacer locuras.
Este conflicto cultural entre las dos familias y denuncias falsas.
Los derechos paternales no se respetan,la desesperación y el amor hacia su hija pesa mas.
Adriana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho! Es de Suecia. Un buen policial. Corto, ágil y mantiene una buena tensión e intriga. La empatía entre los actores es importante. El final es su parte más débil y no encontraron como resolverlo de una forma más efectiva.

La vida de cada persona es un pequeño infierno. La familia es un ideal truncado o en todo caso una institución imperfecta. La vida social una maraña de tropiezos. Incluso en la ultra desarrollada y muy de Primer Mundo: Suecia. La llamada sociedad perfecta.

El truco de ésta película es mutar las primeras impresiones. Jugar con los sentimientos y emociones y creemos que hay momentos en que se le pasa la mano y echan a perder lo que es la sobriedad de un crimen blando. O por lo menos lo que es el eje central de la película.

Fares Fares, su Director y actor en la película, es de origen sirio y libanés. Nos sabe entretener y deja colgada algunas críticas muy punzantes. La primera es que hay racismo en la próspera y muy nórdica Suecia.

La segunda es que todo inmigrante lleva una bomba a los ojos de los oriundos del país. "Un día y medio" también rescata los procedimientos muy humanos y civilizados de Suecia que contrasta con la brutalidad de la policía de los Estados Unidos.

De haber ocurrido la situación de la película en USA ya un equipo Swat hubiese acribillado al sospechoso. O también en Venezuela. La policía sueca, financista de la película, sale muy bien parada. Recordemos que la la propaganda es la espina dorsal del cine de entretenimiento.

La película también pudo llamarse: El Inmigrante bueno!
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow