Haz click aquí para copiar la URL

Un viaje al infinitoDocumental

Documental Eminencias de las matemáticas, la física de partículas y la cosmología exploran el concepto del infinito y sus complejas implicaciones para el universo.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
2 de octubre de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se pueden decir muchas cosas sobre el infinito en un documental no solo finito sino bastante limitado en tiempo?

La respuesta es sí, si estamos dispuestos a renunciar a explicaciones con sustancia y nos quedamos en una cierta superficialidad.

Aun así, el documental tiene muchos aspectos positivos:
- Entrevistas a reputados matemáticos, físicos y filósofos que exponen su punto de vista personal sobre el infinito;
- Espectaculares imágenes generadas por ordenador que ilustran muy bien los argumentos de los entrevistados;
- Buena estructura del contenido: comienza con los planteamientos más simples que todos nosotros podemos tener sobre el infinito para luego adentrarnos en mayor profundidad sobre su sentido en matemáticas, físicas, etc.

Lo más negativo es que no todo se explica con suficiente detalle. Es un tanto frustrante que algunas de las ideas que se presentan te las tienes que creer casi como un acto de fe a no ser que seas un experto en la materia y ya conozcas la respuesta previamente.

Como conclusión, el documental tiene mucho mérito por la riqueza de imágenes e ideas que lanza al espectador. En mi opinión, en ocasiones la densidad de éstas se lleva demasiado lejos y el espectador queda más apabullado que satisfecho. En su conjunto, y por su valentía en tratar un tema tan poco intuitivo, le pongo un 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A quien aquejen problemas de estrés no me queda sino recomendarle el visionado de «Un viaje al infinito». Si además lo acompaña de alguna tisana relajante, el resultado equivale a un bocadillo de diazepam. Garantizado.
En cuanto a aprender algo (nuevo) acerca del infinito, ese gran desconocido, paradójico constructo de la razón —de ahí, precisamente, la paradoja: una inteligencia finita como la nuestra tratando de delimitar lo que carece de confines— tampoco le pidamos peras al olmo: se trata de una producción genuinamente Netflix. O sea, grata a la vista, dinámica y didáctica. O sea, con la profundidad de un plato de postre.
Efectivamente, el film de Jonathan Halperin y Drew Takahashi aspira a hacer accesible para (casi) todos los públicos un concepto complejísimo, y en menos de ochenta minutos. Ello implica intervenciones breves y en román paladino a cargo de la media docena de expertos de turno, entrelazadas por animaciones y renders que hagan la explicación todavía más asequible, gatitos (de Schrödinger) incluidos.
En suma, «Un viaje al infinito» no supone, precisamente, un desafío intelectual ante el que pertrecharse de papel, boli y transportador de ángulos. Tampoco insulta a la inteligencia de un espectador con el graduado escolar. E insisto en su eficacia —no sé hasta qué punto buscada— a la hora de ayudarnos a conciliar el sueño.
Aquellos que gusten de documentales de mayor enjundia —a fin de cuentas, el que nos ocupa dedica apenas un par de pasajes al, no por sugestivo menos intrincado, capítulo astrofísico— siempre pueden recurrir a la legendaria «Cosmos» (ídem, 1980), de Carl Sagan, o su brillantísimo remake, conducido por Neil deGrasse Tyson, «Cosmos: A Space-Time Odyssey» (ídem, 2014).
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es entretenido y llevadero, este documental de apenas una hora y minutos no termina de convencer del todo, más que nada porque el apartado visual, con unas animaciones muy logradas, le ganan por lejos al contenido y profundidad del tema, el cual queda relegado a una mera pronunciación de tópicos superficiales.
La temática daba para ahondar bastante más de lo que se nos presenta y, por momentos, un poco como que se pierde eje de adónde nos quieren llevar con la temática planteada. De todas formas se mira rápido y no molesta para nada.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow