Wolf Creek
5,5
7.372
Terror
Kristy, Ben y Liz son tres jóvenes excursionistas que se adentran en el Parque Nacional de Wolf Creek, en Australia. Los problemas empiezan cuando su coche no arranca. Mientras buscan ayuda, se cruzan con Mick Taylor, un agradable habitante de la zona que les promete reparar el vehículo. Los jóvenes acceden a acompañarle a su campamento, sin saber que su viaje se convertirá en una encrucijada terrorífica... (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2006
10 de febrero de 2006
100 de 126 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de “Wolf Creek” (que no voy a contar) no es nada original. De hecho, está sobadísimo. Hay multitud de películas, la mayoría mediocres, que giran en torno al mismo tema, pero hacía mucho tiempo que no veía nada tan logrado en el género de terror. Los americanos (el film es australiano) deberían aprender a realizar algo tan efectivo partiendo de premisas que todo el mundo se conoce a rajatabla. He tenido la enorme suerte de poder verla antes de que llegase a nuestras carteleras, con lo que me he ahorrado el típico aparato publicitario que te destripa casi todos los detalles del argumento. Para que la historia te atrape y no te suelte, para entrar en el juego de un guión mucho más tramposo de lo que aparenta, es importante saber muy poco de ella (yo ni siquiera sabía que estaba viendo una película de terror, con lo que mi sorpresa en determinado momento fue mayúscula), y no generarse demasiadas expectativas porque sino la película puede mover a la decepción.
El comienzo es un tanto anodino, lo que a lo mejor desespera a más de un espectador ávido de emociones fuertes. Sin embargo, nada es gratuito, y ese inicio tan ligero y despreocupado forma parte de una planificación perfectamente orquestada por parte del director. Incluso cuando no ocurre nada especialmente remarcable, se palpa en el ambiente cierta sensación de incomodidad que irá creciendo progresivamente hasta desbordarse. Porque cuando la cosa se pone burra, se pone burra de verdad, y el contraste entre el tono bucólico de la primera parte y el espantoso clima de brutalidad y terror de la segunda funciona como un puñetazo directo al estómago. Es tensión en estado puro. Hacía años que no lo pasaba tan mal. No la confundáis con la típica película de terror adolescente a la americana para consumir entre palomitas y refrescos porque va más allá, aunque no lo parezca. Aquí no hay humor ni heroicidades, y no acabas deseando que se cargen a los personajes (muy buenas interpretaciones de los actores. Lástima que cuando se estrene aquí el doblaje las eche por tierra) por insoportables.
Está hecha con cuatro duros mal contados, pero el director sabe imprimir una intensidad emocional al film muy poco común en este tipo de películas. Creo que fue rodada en video digital, lo que ayuda a dar una estética semi-documental a las imágenes, muchas de ellas iluminadas con luz natural, que dota al film de un realismo bastante desagradable (en el buen sentido).
No obstante, también tiene sus puntos flojos, como un desenlace un tanto precipitado y casi anticlimático. Esta película pedía a gritos (nunca mejor dicho) una resolución más brutal y contundente. Es una verdadera lástima. Pese a todo, no logra ensombrecer el resultado global del film, absolutamente impactante. Si os gusta el género no os la perdáis. Si no, pasad de ella.
El comienzo es un tanto anodino, lo que a lo mejor desespera a más de un espectador ávido de emociones fuertes. Sin embargo, nada es gratuito, y ese inicio tan ligero y despreocupado forma parte de una planificación perfectamente orquestada por parte del director. Incluso cuando no ocurre nada especialmente remarcable, se palpa en el ambiente cierta sensación de incomodidad que irá creciendo progresivamente hasta desbordarse. Porque cuando la cosa se pone burra, se pone burra de verdad, y el contraste entre el tono bucólico de la primera parte y el espantoso clima de brutalidad y terror de la segunda funciona como un puñetazo directo al estómago. Es tensión en estado puro. Hacía años que no lo pasaba tan mal. No la confundáis con la típica película de terror adolescente a la americana para consumir entre palomitas y refrescos porque va más allá, aunque no lo parezca. Aquí no hay humor ni heroicidades, y no acabas deseando que se cargen a los personajes (muy buenas interpretaciones de los actores. Lástima que cuando se estrene aquí el doblaje las eche por tierra) por insoportables.
Está hecha con cuatro duros mal contados, pero el director sabe imprimir una intensidad emocional al film muy poco común en este tipo de películas. Creo que fue rodada en video digital, lo que ayuda a dar una estética semi-documental a las imágenes, muchas de ellas iluminadas con luz natural, que dota al film de un realismo bastante desagradable (en el buen sentido).
No obstante, también tiene sus puntos flojos, como un desenlace un tanto precipitado y casi anticlimático. Esta película pedía a gritos (nunca mejor dicho) una resolución más brutal y contundente. Es una verdadera lástima. Pese a todo, no logra ensombrecer el resultado global del film, absolutamente impactante. Si os gusta el género no os la perdáis. Si no, pasad de ella.
31 de agosto de 2007
31 de agosto de 2007
74 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desasosegante film... Le falta el talento de un Aja a la hora de saber manejar las claves de este tipo de cintas, pero su obsesión por un cierto realismo y la preparación a los momentos más duros (me encanta que tarde tanto en arrancar), configuran una película francamente jodida de ver... Y ése es su objetivo.
Este McLean aguanta la tensión, no la libera con sustitos ni chillidos ni golpes sonoros. Y ahí está el horror auténtico (al menos en este tipo de cintas); en sostener un plano, en que roce la autenticidad lo máximo posible.
Luego (detalles explicativos como las cámaras de vídeo o los momentos de suspense más convencional del final...) convierten la cinta en un espectáculo, y no en el pedazo de horror crudo que se nos insinúa al principio. Y ahí la cosa pierde fuelle, por supuesto. Pero esa parte entretiene pese a todo... Aunque ya se vea el cine, ya se vea la trampa.
La historia es tópica es cierto, no hay ideas... No lo niego. Pero la presentación del psicópata y los primeros minutos una vez descubrimos sus intenciones son crueles y ásperos hasta, casi, la extenuación.
Que exista gente así, que existan cosas así… Es un horror sólo pensarlo. Pues esta peli consigue trasladarnos ese pánico unos minutos. Pocas lo hacen sin recurrir al efectismo y, por tanto, a la falacia y a la exageración ramplona.
Este McLean aguanta la tensión, no la libera con sustitos ni chillidos ni golpes sonoros. Y ahí está el horror auténtico (al menos en este tipo de cintas); en sostener un plano, en que roce la autenticidad lo máximo posible.
Luego (detalles explicativos como las cámaras de vídeo o los momentos de suspense más convencional del final...) convierten la cinta en un espectáculo, y no en el pedazo de horror crudo que se nos insinúa al principio. Y ahí la cosa pierde fuelle, por supuesto. Pero esa parte entretiene pese a todo... Aunque ya se vea el cine, ya se vea la trampa.
La historia es tópica es cierto, no hay ideas... No lo niego. Pero la presentación del psicópata y los primeros minutos una vez descubrimos sus intenciones son crueles y ásperos hasta, casi, la extenuación.
Que exista gente así, que existan cosas así… Es un horror sólo pensarlo. Pues esta peli consigue trasladarnos ese pánico unos minutos. Pocas lo hacen sin recurrir al efectismo y, por tanto, a la falacia y a la exageración ramplona.
1 de enero de 2009
1 de enero de 2009
83 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hora y media de película, restemos 50 minutos en los que NO PASA ABSOLUTAMENTE NADA mas que tres malos actores teniendo diálogos post-adolescentes.
Llegamos al minuto 50, y es que es un despiporre que insulta a la inteligencia. Voy al spoiler porque hay que explicar por que y no lo puedo explicar de otra forma...
En resumen: horrenda. Y pensar que he llegado a leer que estaba al nivel de "The Descent"...
Llegamos al minuto 50, y es que es un despiporre que insulta a la inteligencia. Voy al spoiler porque hay que explicar por que y no lo puedo explicar de otra forma...
En resumen: horrenda. Y pensar que he llegado a leer que estaba al nivel de "The Descent"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver. Tenemos a un psicópata (sin niguna personalidad ni interés, un simple gañán que podría ser ese actor o cualquier otro para lo que hace) y tres "víctimas". En un alarde de ingenio se lleva a una y maniata a los otros dos. Curioso que los otros dos tarden menos de 20 segundos en soltarse. Impresionante método.
Pasemos a analizar a las víctimas, ya que el malo no da ni para dos líneas:
- Choni número uno (la de las mechas): Gritona sin ninguna importancia en la historia salvo el hecho de estar ahí para que se la carguen. Mente privilegiada, esta dentro de un coche, ve que a un tipo le vuelan la cabeza a distancia por el lado derecho. ¿Que hace? Se baja por ese mismo lado derecho y se para a llorar. Si eso sonríe a ver si te acierta mejor. Sin comentarios de la escena que explico en el siguiente párrafo.
- Choni número 2: Si la de antes era privilegiada ésta es de premio Nobel. Primero se despierta atada y se desata con un cristal afilado. ¿Coge el cristal? No. Pasa por un montón de cadenas y garfios mientras ve y oye como torturan a la amiga ¿coge algo? No. Por fin en un alarde de lucidez coge un rifle y dispara al tipo, que cae al suelo. La choni número uno le dice "¡mátalo!". Le intenta disparar pero no hay mas balas. ¿Que hace? ¿Le da en la cabeza con la culata? ¿Usa la ballesta de un metro que hay en la pared? ¿Usa la Magnum 357 de tamaño brazo de gitano de encima de la mesa con varias cajas de balas? ¿El cuchillo tamaño Cocodrilo Dundee del cinturón del pirado? ¿Uno de los 17 millones de objetos letales de los que esta rodeada?...¿NO!? Le da dos inofensivos golpecitos con el rifle vacío en la espalda y se pira. ¡OLE!
Luego le roba el coche, y cuando las sigue (si le hubieras matado...) llegan a un barranco. ¿Que hace nuestra Doctor Honoris Causa, quiza girar a un lado y seguir escapando? ¡NO! Tira el coche por el barranco para que el tipo mire. ¿Para que? ¡¡¡¡Para volver a la casa del tipo y coger un coche!!!! Pero que coj...
Luego llega, le dice a la otra que tarda cinco minutos y ¡oh sorpresa! En el mismo sitio donde estaba el tío antes tirado en el suelo encuentra una enorme Magnum 357 y cajas de balas ¿No la viste antes, animal? La coge y la pierde en 30 segundos. Va a por ella y ve unos cadáveres. ¿Coge la pipa? ¡¡No! Se va llorando. ¿Para escapar? No, para tardar 10 minutos en ponerse a ver vídeos.
Madre mía, no te mata él y te mato yo, por el amor de Dios.
- Jonathan poligonero: Su único cometido en la película aparte de hacernos perder el tiempo en los primeros 50 minutos es demostrarnos lo torpe que es el malo maniatando. Se despierta y en unos segundos esta libre, y se pira. Ya está. Otro Einstein que ni coge un triste cuchillo o intenta trincar un coche, no. Se va andando por el medio del desierto australiano, que como todo el mundo sabe es pequeño, y se pone a pedir ayuda.
En fin...
Pasemos a analizar a las víctimas, ya que el malo no da ni para dos líneas:
- Choni número uno (la de las mechas): Gritona sin ninguna importancia en la historia salvo el hecho de estar ahí para que se la carguen. Mente privilegiada, esta dentro de un coche, ve que a un tipo le vuelan la cabeza a distancia por el lado derecho. ¿Que hace? Se baja por ese mismo lado derecho y se para a llorar. Si eso sonríe a ver si te acierta mejor. Sin comentarios de la escena que explico en el siguiente párrafo.
- Choni número 2: Si la de antes era privilegiada ésta es de premio Nobel. Primero se despierta atada y se desata con un cristal afilado. ¿Coge el cristal? No. Pasa por un montón de cadenas y garfios mientras ve y oye como torturan a la amiga ¿coge algo? No. Por fin en un alarde de lucidez coge un rifle y dispara al tipo, que cae al suelo. La choni número uno le dice "¡mátalo!". Le intenta disparar pero no hay mas balas. ¿Que hace? ¿Le da en la cabeza con la culata? ¿Usa la ballesta de un metro que hay en la pared? ¿Usa la Magnum 357 de tamaño brazo de gitano de encima de la mesa con varias cajas de balas? ¿El cuchillo tamaño Cocodrilo Dundee del cinturón del pirado? ¿Uno de los 17 millones de objetos letales de los que esta rodeada?...¿NO!? Le da dos inofensivos golpecitos con el rifle vacío en la espalda y se pira. ¡OLE!
Luego le roba el coche, y cuando las sigue (si le hubieras matado...) llegan a un barranco. ¿Que hace nuestra Doctor Honoris Causa, quiza girar a un lado y seguir escapando? ¡NO! Tira el coche por el barranco para que el tipo mire. ¿Para que? ¡¡¡¡Para volver a la casa del tipo y coger un coche!!!! Pero que coj...
Luego llega, le dice a la otra que tarda cinco minutos y ¡oh sorpresa! En el mismo sitio donde estaba el tío antes tirado en el suelo encuentra una enorme Magnum 357 y cajas de balas ¿No la viste antes, animal? La coge y la pierde en 30 segundos. Va a por ella y ve unos cadáveres. ¿Coge la pipa? ¡¡No! Se va llorando. ¿Para escapar? No, para tardar 10 minutos en ponerse a ver vídeos.
Madre mía, no te mata él y te mato yo, por el amor de Dios.
- Jonathan poligonero: Su único cometido en la película aparte de hacernos perder el tiempo en los primeros 50 minutos es demostrarnos lo torpe que es el malo maniatando. Se despierta y en unos segundos esta libre, y se pira. Ya está. Otro Einstein que ni coge un triste cuchillo o intenta trincar un coche, no. Se va andando por el medio del desierto australiano, que como todo el mundo sabe es pequeño, y se pone a pedir ayuda.
En fin...
23 de junio de 2006
23 de junio de 2006
79 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta poquito más allá de media película, tan sólo hemos visto a dos chicas y un chico ir en coche hacia Wolf Creek, entre aburridísimas conversaciones del estilo "ella te gusta, ¿verdad?; tú a ella tambien" y tonterías similares. Pero pasando el ecuador, lo que eran banalidades y chominadas se transforman en un catálogo de torturas y mutilaciones que ya quisiera la tan cacareada Hostel.
Lástima que las protagonistas sean el estereotipo de tía en peli de miedo: es decir, que te sacan de nervios ante la estupidez que exhiben en una situación a vida o muerte, y casi que acabas por desear que las maten.
Lo bueno: una fotografía preciosa, y todo un catálogo de torturas y salvajadas (para quien le guste eso, claro), que te ponen los pelos como escarpias.
Lo malo: que hasta media peli no empiece lo interesante, que los actores sean mediocres, que las chicas sean tan subnormales y que el final esté pillado por los pelos
Lástima que las protagonistas sean el estereotipo de tía en peli de miedo: es decir, que te sacan de nervios ante la estupidez que exhiben en una situación a vida o muerte, y casi que acabas por desear que las maten.
Lo bueno: una fotografía preciosa, y todo un catálogo de torturas y salvajadas (para quien le guste eso, claro), que te ponen los pelos como escarpias.
Lo malo: que hasta media peli no empiece lo interesante, que los actores sean mediocres, que las chicas sean tan subnormales y que el final esté pillado por los pelos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca creeré que haya nadie tan anormal como para dejarse llevar por un completo desconocido, en plena noche, a una fábrica abandonada en el culo del mundo, y no sólo no desconfíe sino que además se duerma. Y aún menos que sean tres los gilipollas.
Tampoco trago que una mujer sea tan imbecil como para tardar todo un día en ver lo único que le puede librar de las ataduras, que no es otra cosa que un cristal de la ventana rota por la que ya ha mirado infinidad de veces.
No paso que nadie sea tan idiota como para meterse en la boca del lobo sin procurarse antes algo con lo que atacar o defenderse, y menos aún que luego lo vuelva a hacer cometiendo el mismo error.
Y para acabar, ya que la lísta de sandeces femeninas es tan larga que me ocuparía demasiado tiempo, no me cabe en la cabeza que alguien que tiene inconsciente a sus pies al tipo que ha torturado e iba a violar a una amiga, no le destroce la cabeza, lo ate, lo apuñale, o haga cualquier cosa para asegurarse que no se va a levantar para seguir jodiendo al personal.
Tampoco trago que una mujer sea tan imbecil como para tardar todo un día en ver lo único que le puede librar de las ataduras, que no es otra cosa que un cristal de la ventana rota por la que ya ha mirado infinidad de veces.
No paso que nadie sea tan idiota como para meterse en la boca del lobo sin procurarse antes algo con lo que atacar o defenderse, y menos aún que luego lo vuelva a hacer cometiendo el mismo error.
Y para acabar, ya que la lísta de sandeces femeninas es tan larga que me ocuparía demasiado tiempo, no me cabe en la cabeza que alguien que tiene inconsciente a sus pies al tipo que ha torturado e iba a violar a una amiga, no le destroce la cabeza, lo ate, lo apuñale, o haga cualquier cosa para asegurarse que no se va a levantar para seguir jodiendo al personal.
7 de septiembre de 2007
7 de septiembre de 2007
56 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grupito de amiguetes de viaje, carreteras solitarias, fallo en el motor y malo malísimo que quiere matarlos. Con estas 17 palabras os he contado la película, pero no es un resumen, es la historia, ya no hay más, no esperéis giros de guión, actuaciones en el último momento, alguna sorpresa... porque no la hay.
El comienzo es muy poco alentador, los diálogos son de tirarse por el balcón ("Parece que va a llover, si, vaya mierda de día". "Tú le gustas, no le gustas tu" y cosas por el estilo) durante la primera hora no pasa nada, ¡pero nada de nada! es aburrida, lenta e infantil (¿Pero cuantos años tienen los protagonistas? ¿12? si no, no comprendo el momento del beso)
Luego por fin conocemos al malo, y la cosa no mejora (¿Quién ha doblado esa risita estúpida?) Esa violencia tan espeluznante de la que hablaban no la veo por ningún lado, es que hasta Arguiñano trinchando un pollo, es mucho más violento.
En contra de lo que están diciendo por aquí, y aún a riesgo de que me fusilen la crítica…a mi me pareció un rollo de proporciones gigantescas.
El comienzo es muy poco alentador, los diálogos son de tirarse por el balcón ("Parece que va a llover, si, vaya mierda de día". "Tú le gustas, no le gustas tu" y cosas por el estilo) durante la primera hora no pasa nada, ¡pero nada de nada! es aburrida, lenta e infantil (¿Pero cuantos años tienen los protagonistas? ¿12? si no, no comprendo el momento del beso)
Luego por fin conocemos al malo, y la cosa no mejora (¿Quién ha doblado esa risita estúpida?) Esa violencia tan espeluznante de la que hablaban no la veo por ningún lado, es que hasta Arguiñano trinchando un pollo, es mucho más violento.
En contra de lo que están diciendo por aquí, y aún a riesgo de que me fusilen la crítica…a mi me pareció un rollo de proporciones gigantescas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de ver la película me asaltan algunas dudas
- Si se supone que el malo era el que “averiaba” los coches, ¿A que venía lo de los relojes?
-Lo más lógico, ya que tienes al asesino medio muerto en el suelo y no sabes cargar el fusil para rematarlo, es darle un par de golpes con él en la espalda. Uy si... que eso le va a dejar fuera de juego. ¿Por qué nunca le revientan a golpes y así evitan que reviva e intente asesinarlos de nuevo? Supongo que es porque entonces la peli duraría 20 minutos...
-¿Qué les pasa a los coches australianos que ninguno tira a la primera? A todos les cuesta arrancar, como si todos los motores se calasen a la vez. Yo me iba a Sydney y montaba un taller de reparación, seguro que me forraba…
-Eres malo, estas intentando asesinar a una chica y su amiga te pega un tiro en el cuello (que por supuesto no te mata) te levantas y prácticamente te atropellan (y sigues vivo, porque eres como supermán pero sin capa) y vas a buscarlas a toda prisa para evitar que huyan… ¿¿Y pierdes el tiempo en ponerte encima de la ropa que llevas, otra camisa?? Ay si, no vaya a ser que me resfrie…
Absurdo.
- Si se supone que el malo era el que “averiaba” los coches, ¿A que venía lo de los relojes?
-Lo más lógico, ya que tienes al asesino medio muerto en el suelo y no sabes cargar el fusil para rematarlo, es darle un par de golpes con él en la espalda. Uy si... que eso le va a dejar fuera de juego. ¿Por qué nunca le revientan a golpes y así evitan que reviva e intente asesinarlos de nuevo? Supongo que es porque entonces la peli duraría 20 minutos...
-¿Qué les pasa a los coches australianos que ninguno tira a la primera? A todos les cuesta arrancar, como si todos los motores se calasen a la vez. Yo me iba a Sydney y montaba un taller de reparación, seguro que me forraba…
-Eres malo, estas intentando asesinar a una chica y su amiga te pega un tiro en el cuello (que por supuesto no te mata) te levantas y prácticamente te atropellan (y sigues vivo, porque eres como supermán pero sin capa) y vas a buscarlas a toda prisa para evitar que huyan… ¿¿Y pierdes el tiempo en ponerte encima de la ropa que llevas, otra camisa?? Ay si, no vaya a ser que me resfrie…
Absurdo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here