Historia de lo oculto
2020 

6,0
1.725
8 de noviembre de 2020
8 de noviembre de 2020
110 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Historia de lo oculto’ no es una peli de terror, es un thriller psicológico muy particular donde se recurre a la atmósfera de los programas de TV en blanco y negro de los años 70. Al estilo de programas de entrevistas como ‘A fondo’ de Joaquín Soler Serrano, aquí, en lugar de hablar de literatura o de arte, se habla de un tema fascinante: la relación entre satanismo y poder en las élites.
La película muestra la emisión de un programa de TV que, tras tratar un tema polémico durante unas semanas, pierde a sus anunciantes por la presión gubernamental y finalmente recibe la orden de cierre. Se va a retransmitir el último programa y sus creadores aprovecharán para destripar en directo una trama que une al gobierno con el satanismo. Ésta es la premisa de esta fascinante película.
No en vano, en el cartel de la película vemos a uno de sus protagonistas, Marcato, apoyando su cara sobre sus puños cerrados, con un símbolo en su frente. ¿Os suena? Es claramente una réplica de una de las fotos más conocidas de Aleister Crowley, maestro del ocultismo por excelencia, satanista por devoción, creador de la religión luciferina Thélema y autodenominado ‘La gran bestia 666’ o ‘El Anticristo’. Nada parece baladí en esta película y, menos, la elección de Crowley para el cartel.
Crowley afirmaba que las civilizaciones avanzaban gracias a los sacrificios de sangre. Concretamente decía que la mejor sangre para lograr esto era ‘la sangre fresca de un niño’. Sacrificios ritualísticos de niños ofrecidos a entidades demoníacas que, en contraprestación, otorgaban poder, éxito y riqueza a quienes los practicaban. Cuanto más horror durante el ritual, mejor es el resultado. ¿Y qué puede ser más horrible que el sacrificio de un hijo por su padre?
La regla número uno del Club de la Lucha es no hablar del Club de la Lucha. Esto también lo tenía claro Crowley cuando concluyó su primer libro con la frase ‘A quienes comenten el contenido de este libro hay que hacerles el vacío como si fueran pozos de pestilencia’. Ni siquiera entre los fieles de estos cultos se podía debatir sobre lo que allí hacían. Ley del silencio bajo amenaza de muerte.
El resto de la crítica contiene spoilers, análisis de algunos símbolos que aparecen en ella y conjeturas acerca de su significado:
La película muestra la emisión de un programa de TV que, tras tratar un tema polémico durante unas semanas, pierde a sus anunciantes por la presión gubernamental y finalmente recibe la orden de cierre. Se va a retransmitir el último programa y sus creadores aprovecharán para destripar en directo una trama que une al gobierno con el satanismo. Ésta es la premisa de esta fascinante película.
No en vano, en el cartel de la película vemos a uno de sus protagonistas, Marcato, apoyando su cara sobre sus puños cerrados, con un símbolo en su frente. ¿Os suena? Es claramente una réplica de una de las fotos más conocidas de Aleister Crowley, maestro del ocultismo por excelencia, satanista por devoción, creador de la religión luciferina Thélema y autodenominado ‘La gran bestia 666’ o ‘El Anticristo’. Nada parece baladí en esta película y, menos, la elección de Crowley para el cartel.
Crowley afirmaba que las civilizaciones avanzaban gracias a los sacrificios de sangre. Concretamente decía que la mejor sangre para lograr esto era ‘la sangre fresca de un niño’. Sacrificios ritualísticos de niños ofrecidos a entidades demoníacas que, en contraprestación, otorgaban poder, éxito y riqueza a quienes los practicaban. Cuanto más horror durante el ritual, mejor es el resultado. ¿Y qué puede ser más horrible que el sacrificio de un hijo por su padre?
La regla número uno del Club de la Lucha es no hablar del Club de la Lucha. Esto también lo tenía claro Crowley cuando concluyó su primer libro con la frase ‘A quienes comenten el contenido de este libro hay que hacerles el vacío como si fueran pozos de pestilencia’. Ni siquiera entre los fieles de estos cultos se podía debatir sobre lo que allí hacían. Ley del silencio bajo amenaza de muerte.
El resto de la crítica contiene spoilers, análisis de algunos símbolos que aparecen en ella y conjeturas acerca de su significado:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película nos muestran algo similar. Marcato introdujo al ahora Presidente en el satanismo. Después, se formó un pequeño grupo de personas que participaron en estos rituales (el llamado 'Círculo'), todos amigos y posteriormente socios de esa empresa que al poco tiempo empieza a crecer hasta convertirse en gigantesca y acaba llevando a uno de ellos a la Presidencia del país. Uno de sus miembros era el Senador que aparece en el programa.
De la trama se infiere que cada miembro había sacrificado a uno de sus hijos para obtener poder (nada descabellado, caso John Bennett Ramsey, et al.). Sus memorias habían sido borradas para evitar que rompieran la regla de silencio. Otro de sus miembros era NN, a quien descubren en el instante del ritual de borrado, dejando atrás la libreta y dando inicio a la trama.
Creo entender que otro de los efectos que habían logrado mediante los rituales era el adormecimiento de la población, incapaz de ver, entre otras cosas, las desapariciones de niños de las que se sigue nutriendo el grupo para perpetuar su poder (llaman la atención los anuncios gubernamentales donde se repite una y otra vez que los niños son el futuro).
Con las preguntas finales a Marcato se desvela el resumen de todo lo mencionado, terminando la cuarta pregunta con una interesante respuesta: ‘ A cambio de esa energía, Velasco les entregó su futuro’ (= Velasco les entregó a los niños).
Es curioso que Marcato siempre había afirmado no tener hijos pero al final llama a su hija. Seguramente la mantuvo en secreto todo este tiempo para evitar que el grupo la sacrificara.
Parece que no se logra retransmitir en vivo la palabra que sacaría a la población del letargo impuesto por el grupo. La emisión se corta en ese preciso segundo. Sólo la escuchan las personas que están en el plató y la hija de Marcato que la lee en alto. Ellos sí despiertan. Pasan de blanco y negro a color. El resto (los compañeros del equipo) permanecen en la oscuridad, no alcanzan la lucidez.
Parece que con esto se pretende mostrar la división de la sociedad entre quienes creen en este tipo de poderes esotéricos y supramundanos y quienes no. Quienes cuestionan y quienes aceptan. Unos en oscuridad y otros en color (el presentador repite ‘Podéis verlo??').
Otros elementos interesantes de la peli:
- Temperatura: La temperatura se muestra en la pantalla durante toda la emisión. Es curioso cómo va variando. Empieza en 23 grados (a las 23:00h), a los veinte minutos ha bajado a 10, en apenas un minuto vuelve a subir a11’4 grados y durante el final de la emisión ronda los 24 (00:00h).
- Color: cuando ingieren la droga aparece el color rojo. Podría significar que algunas drogas son puertas a determinados niveles de despertar o lucidez.
- Encuadre: el formato de imagen cambia durante el ritual interno que practican con los ojos vendados. Cuando tienen una visión, el formato se ensancha.
- Números: la cabina desde la que habla Mariana tiene pintado el número 96. El 96 representa un principio proveniente del Hermetismo (Kybalión), posteriormente adoptado por el satanismo y la masonería. Significa ‘como es arriba es abajo’ (As above – so below, 9-6), y es representado por Baphomet (Lucifer, Satanás) en el dibujo de Éliphas Levi. El 9, a su vez, es el número de Satán porque multiplicado por cualquier número y sumados los dígitos del resultado, vuelve siempre a sí mismo.
- Cubo: La corbata de Marcato está llena de cubos negros. El cubo negro representa a Saturno (Satán). Marcato era un mago, el iniciador. Marcato muere desintegrado al revelar la verdad y pronunciar la palabra que despierta a la población porque al hacerlo incumple la ley de silencio.
- Marcato le pide a su hija que busque una palabra en un libro. El libro se llama ‘Las cosas que perdimos en el fuego’. Este libro existe. Es un cuento de relatos de terror de la escritora argentina Mariana Enríquez (2016) donde se tratan temas como el satanismo, rituales, etc.
Merece segundo visionado. Gran peli.
De la trama se infiere que cada miembro había sacrificado a uno de sus hijos para obtener poder (nada descabellado, caso John Bennett Ramsey, et al.). Sus memorias habían sido borradas para evitar que rompieran la regla de silencio. Otro de sus miembros era NN, a quien descubren en el instante del ritual de borrado, dejando atrás la libreta y dando inicio a la trama.
Creo entender que otro de los efectos que habían logrado mediante los rituales era el adormecimiento de la población, incapaz de ver, entre otras cosas, las desapariciones de niños de las que se sigue nutriendo el grupo para perpetuar su poder (llaman la atención los anuncios gubernamentales donde se repite una y otra vez que los niños son el futuro).
Con las preguntas finales a Marcato se desvela el resumen de todo lo mencionado, terminando la cuarta pregunta con una interesante respuesta: ‘ A cambio de esa energía, Velasco les entregó su futuro’ (= Velasco les entregó a los niños).
Es curioso que Marcato siempre había afirmado no tener hijos pero al final llama a su hija. Seguramente la mantuvo en secreto todo este tiempo para evitar que el grupo la sacrificara.
Parece que no se logra retransmitir en vivo la palabra que sacaría a la población del letargo impuesto por el grupo. La emisión se corta en ese preciso segundo. Sólo la escuchan las personas que están en el plató y la hija de Marcato que la lee en alto. Ellos sí despiertan. Pasan de blanco y negro a color. El resto (los compañeros del equipo) permanecen en la oscuridad, no alcanzan la lucidez.
Parece que con esto se pretende mostrar la división de la sociedad entre quienes creen en este tipo de poderes esotéricos y supramundanos y quienes no. Quienes cuestionan y quienes aceptan. Unos en oscuridad y otros en color (el presentador repite ‘Podéis verlo??').
Otros elementos interesantes de la peli:
- Temperatura: La temperatura se muestra en la pantalla durante toda la emisión. Es curioso cómo va variando. Empieza en 23 grados (a las 23:00h), a los veinte minutos ha bajado a 10, en apenas un minuto vuelve a subir a11’4 grados y durante el final de la emisión ronda los 24 (00:00h).
- Color: cuando ingieren la droga aparece el color rojo. Podría significar que algunas drogas son puertas a determinados niveles de despertar o lucidez.
- Encuadre: el formato de imagen cambia durante el ritual interno que practican con los ojos vendados. Cuando tienen una visión, el formato se ensancha.
- Números: la cabina desde la que habla Mariana tiene pintado el número 96. El 96 representa un principio proveniente del Hermetismo (Kybalión), posteriormente adoptado por el satanismo y la masonería. Significa ‘como es arriba es abajo’ (As above – so below, 9-6), y es representado por Baphomet (Lucifer, Satanás) en el dibujo de Éliphas Levi. El 9, a su vez, es el número de Satán porque multiplicado por cualquier número y sumados los dígitos del resultado, vuelve siempre a sí mismo.
- Cubo: La corbata de Marcato está llena de cubos negros. El cubo negro representa a Saturno (Satán). Marcato era un mago, el iniciador. Marcato muere desintegrado al revelar la verdad y pronunciar la palabra que despierta a la población porque al hacerlo incumple la ley de silencio.
- Marcato le pide a su hija que busque una palabra en un libro. El libro se llama ‘Las cosas que perdimos en el fuego’. Este libro existe. Es un cuento de relatos de terror de la escritora argentina Mariana Enríquez (2016) donde se tratan temas como el satanismo, rituales, etc.
Merece segundo visionado. Gran peli.
28 de agosto de 2023
28 de agosto de 2023
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consejos para ver la película:
- Pon atención desde el principio. Mente despierta.
- Procesa el contenido de los diálogos.
- Fíjate en los anuncios, son importantes.
- A veces aparece un ser demoníaco. ¿Quién lo ve? Es una pista.
- Vigila la relación dimensional de la imagen. Es relevante.
- A veces el color irrumpe en el blanco y negro. Más pistas.
- Los anacronismos son parte de la solución al enigma.
- Vuelve a verla.
Eso es todo lo que puedo decir, no intentes indagar en el argumento antes del visionado porque vas a estropear la experiencia. Me parece un gran ejercicio fílmico, de argumento complejo a primera vista, pero que da las piezas necesarias para que el espectador sea capaz de construir la historia por sí mismo.
La película se puede definir como suspense periodístico abordado desde una perspectiva de terror. Crea una atmósfera muy particular, rollo ocultismo, miedo, tensión y horror. Juega bastante con la imagen y el sonido, pero sin florituras, es una experimentación al servicio de la historia y que incluso tiene relevancia en ella. La temática se mueve entre la política y la brujería. Se puede entender, en otra capa de comprensión, como la observación a una sociedad eternamente dividida.
Original, innovadora e ingeniosa.
No puedo irme sin esclarecer la historia oculta. ¡Spoiler desde ya! Que me falta espacio.
--- SPOILER ---
- Lo que hemos visto pertenece a una realidad mermada, cada vez más muerta, producto de los pactos demoníacos de un aquelarre que gobierna el país. El formato de la imagen es un indicativo del plano de realidad en el cual nos encontramos, el cual va perdiendo tamaño y color con cada pacto.
- El aquelarre pierde fuerzas y se filtra su naturaleza y acciones a la sociedad, la cual está hipnotizada, pero empieza a notar algo raro. En realidad los 60 minutos para la medianoche son una carrera contrarreloj para despertar a la población y evitar un rapto masivo de niños, los cuales serán sacrificados en un nuevo pacto para recuperar el total control.
- Los periodistas no son conscientes de todo lo anterior, o lo son a un nivel subconsciente. Han descubierto la verdad anteriormente, pero desde aquella la realidad se ha disminuido y esos recuerdos se han perdido.
- En la sesión con las drogas consiguen recordarlo, al menos uno de ellos. El N.N. (nomen nescio, sin nombre) era un rival político del presidente, líder del culto. Su existencia fue borrada de la realidad, al igual que la de los niños sacrificados. Los miembros de la secta tienen casas que les permiten comunicarse con el exterior, con la realidad completa. El encantamiento que vemos solo afecta a parte de la sociedad, el resto del mundo no está sometido, al menos no aún. Lo que buscan durante la película los periodistas y Marcato se puede encontrar en una de esas casas, y es la clave de todo.
- ¿Por qué es la clave? Porque es un smartphone. En ese momento nos damos cuenta de que no estamos en 1987 como pensábamos. Marcato llama a su hija, un hecho que nos hace deducir varias cosas. Primero, que tiene una hija, era el único que siempre aparecía con 0 hijos. Segundo, que probablemente esa fue la causa de que rompiese con el aquelarre, al negarse a entregar a su propia hija. Tercero, que consiguió esconderla en la realidad exterior, aunque él quedase atrapado en la modificada. Con la llamada consigue contactar con ella y lograr que busque la palabra concreta para romper el conjuro, un dato que seguramente Marcato ha olvidado por acción del resto de brujos.
- Pon atención desde el principio. Mente despierta.
- Procesa el contenido de los diálogos.
- Fíjate en los anuncios, son importantes.
- A veces aparece un ser demoníaco. ¿Quién lo ve? Es una pista.
- Vigila la relación dimensional de la imagen. Es relevante.
- A veces el color irrumpe en el blanco y negro. Más pistas.
- Los anacronismos son parte de la solución al enigma.
- Vuelve a verla.
Eso es todo lo que puedo decir, no intentes indagar en el argumento antes del visionado porque vas a estropear la experiencia. Me parece un gran ejercicio fílmico, de argumento complejo a primera vista, pero que da las piezas necesarias para que el espectador sea capaz de construir la historia por sí mismo.
La película se puede definir como suspense periodístico abordado desde una perspectiva de terror. Crea una atmósfera muy particular, rollo ocultismo, miedo, tensión y horror. Juega bastante con la imagen y el sonido, pero sin florituras, es una experimentación al servicio de la historia y que incluso tiene relevancia en ella. La temática se mueve entre la política y la brujería. Se puede entender, en otra capa de comprensión, como la observación a una sociedad eternamente dividida.
Original, innovadora e ingeniosa.
No puedo irme sin esclarecer la historia oculta. ¡Spoiler desde ya! Que me falta espacio.
--- SPOILER ---
- Lo que hemos visto pertenece a una realidad mermada, cada vez más muerta, producto de los pactos demoníacos de un aquelarre que gobierna el país. El formato de la imagen es un indicativo del plano de realidad en el cual nos encontramos, el cual va perdiendo tamaño y color con cada pacto.
- El aquelarre pierde fuerzas y se filtra su naturaleza y acciones a la sociedad, la cual está hipnotizada, pero empieza a notar algo raro. En realidad los 60 minutos para la medianoche son una carrera contrarreloj para despertar a la población y evitar un rapto masivo de niños, los cuales serán sacrificados en un nuevo pacto para recuperar el total control.
- Los periodistas no son conscientes de todo lo anterior, o lo son a un nivel subconsciente. Han descubierto la verdad anteriormente, pero desde aquella la realidad se ha disminuido y esos recuerdos se han perdido.
- En la sesión con las drogas consiguen recordarlo, al menos uno de ellos. El N.N. (nomen nescio, sin nombre) era un rival político del presidente, líder del culto. Su existencia fue borrada de la realidad, al igual que la de los niños sacrificados. Los miembros de la secta tienen casas que les permiten comunicarse con el exterior, con la realidad completa. El encantamiento que vemos solo afecta a parte de la sociedad, el resto del mundo no está sometido, al menos no aún. Lo que buscan durante la película los periodistas y Marcato se puede encontrar en una de esas casas, y es la clave de todo.
- ¿Por qué es la clave? Porque es un smartphone. En ese momento nos damos cuenta de que no estamos en 1987 como pensábamos. Marcato llama a su hija, un hecho que nos hace deducir varias cosas. Primero, que tiene una hija, era el único que siempre aparecía con 0 hijos. Segundo, que probablemente esa fue la causa de que rompiese con el aquelarre, al negarse a entregar a su propia hija. Tercero, que consiguió esconderla en la realidad exterior, aunque él quedase atrapado en la modificada. Con la llamada consigue contactar con ella y lograr que busque la palabra concreta para romper el conjuro, un dato que seguramente Marcato ha olvidado por acción del resto de brujos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En el momento en el cual pronuncia la palabra, se corta la emisión. Pero la gente del plató la escucha. Esa escena final, más amplia y con más color que nunca, puede resultar difícil de asimilar al principio, pero nos está diciendo dos cosas importantes. Por un lado confirma todo lo anterior, y los personajes que han escuchado la palabra han salido de su letargo, pudiendo ver la realidad como es, al fin. Por otro, solo ellos lo han hecho, el resto de la sociedad continúa bajo la sugestión del culto. El rapto se produce y el futuro se desvanece. Es un final desolador.
- Más cosas, el traidor. Cuando vi por primera vez la película no me enteré bien de lo que había pasado en la sesión de las drogas, pero en el segundo visionado me he aclarado. Abel, el que dice que estuvo en las granjas, NO forma parte del grupo, es un infiltrado de los satánicos. De esto nos damos cuenta en el recuerdo, cuando en su lugar aparece otro personaje diferente. Se da por hecho que a ese lo han asesinado en algún momento, y en su lugar han puesto al otro. Y ahora viene lo bueno: llevaban avisándonos desde el principio. ¡Abel es el único personaje que ve al demonio! Y ahora todo tiene sentido. Le han ordenado asesinar a los molestos periodistas, pero le falta valor. El demonio aparece por primera vez separando a la chica del grupo, y luego aparece Abel, que ve al ser en las sombras, pero no se atreve a matarla. Vuelve a verlo en la televisión, y cuando se interrumpe la emisión, aparece a su lado, amenazante, y más tarde en el exterior de la casa. Lo está presionando para que cumpla su cometido. En la sesión es donde finalmente sucumbe. Vemos que un nuevo demonio, más del estilo horror cósmico, hace acto de presencia y, aterrorizado, se dispone a asesinar a sus compañeros. Las visiones de las víctimas también concuerdan: el primero se horroriza, ve un cuchillo, rojo satánico y una calavera. Ha muerto. La segunda está en medio de un recuerdo cuando parece que ve algo extraño, y ahí se corta la visión. La chica es capaz de verlo a tiempo, y aunque recibe una puñalada, puede contraatacar y reducirlo, permitiendo que el tercero acceda al recuerdo completo, al no ser molestado.
- Los cambios de formato nos muestran distintos momentos de la realidad encajonada, producto de lo adormecidos que están los personajes. La del desenlace es la completa, color y espacio. Después tenemos la del recuerdo, que es ligeramente menos amplia y ligeramente menos colorida, suponemos que los personajes están en un punto de la historia donde han conseguido casi salir del embrujo, pues tienen mucho conocimiento de lo que ocurre y lo que hacer para resolver la situación. El siguiente nivel es el del policía que descubre el ritual, panorámico y en blanco y negro. Ese era el estado anterior de la realidad, y ese evento inicia la decadencia del grupo y el despertar de la población, dando primero lugar al mismo formato pero en color (en citado antes) y posteriormente el cuadrado, pequeño y un blanco y negro antiguo, producto, sin duda, de un nuevo pacto, masivo borrado de memoria y alteración del entorno, para seguir manteniendo el control. Sin embargo no parece ser suficiente, todavía hay amenazas que no se han adormecido del todo, por ello el aquelarre busca un sacrificio en masa para solucionarlo. Es en este punto donde empieza la historia.
- Hay una doble lectura de todo esto, aparte del tema conspiranoico gubernamental, y es la de la sociedad dividida políticamente, dos bandos con opiniones, afirmaciones y percepciones tan contrarias que parece que viven en realidades diferentes. Y aunque el director seguramente lo haga mirando la sociedad argentina, es algo fácilmente extrapolable a España, Estados Unidos o cualquier otro país.
- Los niños son el futuro. Gracias por leerme.
- Más cosas, el traidor. Cuando vi por primera vez la película no me enteré bien de lo que había pasado en la sesión de las drogas, pero en el segundo visionado me he aclarado. Abel, el que dice que estuvo en las granjas, NO forma parte del grupo, es un infiltrado de los satánicos. De esto nos damos cuenta en el recuerdo, cuando en su lugar aparece otro personaje diferente. Se da por hecho que a ese lo han asesinado en algún momento, y en su lugar han puesto al otro. Y ahora viene lo bueno: llevaban avisándonos desde el principio. ¡Abel es el único personaje que ve al demonio! Y ahora todo tiene sentido. Le han ordenado asesinar a los molestos periodistas, pero le falta valor. El demonio aparece por primera vez separando a la chica del grupo, y luego aparece Abel, que ve al ser en las sombras, pero no se atreve a matarla. Vuelve a verlo en la televisión, y cuando se interrumpe la emisión, aparece a su lado, amenazante, y más tarde en el exterior de la casa. Lo está presionando para que cumpla su cometido. En la sesión es donde finalmente sucumbe. Vemos que un nuevo demonio, más del estilo horror cósmico, hace acto de presencia y, aterrorizado, se dispone a asesinar a sus compañeros. Las visiones de las víctimas también concuerdan: el primero se horroriza, ve un cuchillo, rojo satánico y una calavera. Ha muerto. La segunda está en medio de un recuerdo cuando parece que ve algo extraño, y ahí se corta la visión. La chica es capaz de verlo a tiempo, y aunque recibe una puñalada, puede contraatacar y reducirlo, permitiendo que el tercero acceda al recuerdo completo, al no ser molestado.
- Los cambios de formato nos muestran distintos momentos de la realidad encajonada, producto de lo adormecidos que están los personajes. La del desenlace es la completa, color y espacio. Después tenemos la del recuerdo, que es ligeramente menos amplia y ligeramente menos colorida, suponemos que los personajes están en un punto de la historia donde han conseguido casi salir del embrujo, pues tienen mucho conocimiento de lo que ocurre y lo que hacer para resolver la situación. El siguiente nivel es el del policía que descubre el ritual, panorámico y en blanco y negro. Ese era el estado anterior de la realidad, y ese evento inicia la decadencia del grupo y el despertar de la población, dando primero lugar al mismo formato pero en color (en citado antes) y posteriormente el cuadrado, pequeño y un blanco y negro antiguo, producto, sin duda, de un nuevo pacto, masivo borrado de memoria y alteración del entorno, para seguir manteniendo el control. Sin embargo no parece ser suficiente, todavía hay amenazas que no se han adormecido del todo, por ello el aquelarre busca un sacrificio en masa para solucionarlo. Es en este punto donde empieza la historia.
- Hay una doble lectura de todo esto, aparte del tema conspiranoico gubernamental, y es la de la sociedad dividida políticamente, dos bandos con opiniones, afirmaciones y percepciones tan contrarias que parece que viven en realidades diferentes. Y aunque el director seguramente lo haga mirando la sociedad argentina, es algo fácilmente extrapolable a España, Estados Unidos o cualquier otro país.
- Los niños son el futuro. Gracias por leerme.
10 de noviembre de 2020
10 de noviembre de 2020
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película argentina que está casi por completo en blanco y negro, que está dirigida por el mismo que firma la serie de animación La Frecuencia Kirlian (2017), y protagonizada por Germán Baudino (Abrakadabra, 2018) y Mario Lombard (La Obra Secreta, 2018).
Faltan 60 minutos para la última transmisión de Midnight, el programa de periodismo más famoso de la televisión. Esta noche es Adrian Marcato, quien podría exponer una conspiración que vincula al Gobierno con un Aquelarre real.
La película enfoca la trama desde un punto de vista casi noir, centrando el foco en la investigación, y alternando esto con dosis de terror muy bien acertadas, en que su formato de 4:3, y su imagen casi en blanco y negro están, a diferencia de otras propuestas, muy justificadas. La trama no deja tregua al espectador desde su inicio, en que se nos presenta una conspiración que se irá oscureciendo a medida que el metraje avanza, a lo que se suman algunas escenas que consiguen meter el miedo en el espectador, y unas actuaciones que sin destacar y verse algo teatrales en ciertos instantes, cumplen con su cometido en todo momento.
Historia de lo Oculto es una pequeña gran sorpresa que mantiene al espectador pegado a la butaca de principio a fin con una investigación muy bien llevada, y nos deja algunas escenas inquietantes por el camino.
Nota personal 7/10
Faltan 60 minutos para la última transmisión de Midnight, el programa de periodismo más famoso de la televisión. Esta noche es Adrian Marcato, quien podría exponer una conspiración que vincula al Gobierno con un Aquelarre real.
La película enfoca la trama desde un punto de vista casi noir, centrando el foco en la investigación, y alternando esto con dosis de terror muy bien acertadas, en que su formato de 4:3, y su imagen casi en blanco y negro están, a diferencia de otras propuestas, muy justificadas. La trama no deja tregua al espectador desde su inicio, en que se nos presenta una conspiración que se irá oscureciendo a medida que el metraje avanza, a lo que se suman algunas escenas que consiguen meter el miedo en el espectador, y unas actuaciones que sin destacar y verse algo teatrales en ciertos instantes, cumplen con su cometido en todo momento.
Historia de lo Oculto es una pequeña gran sorpresa que mantiene al espectador pegado a la butaca de principio a fin con una investigación muy bien llevada, y nos deja algunas escenas inquietantes por el camino.
Nota personal 7/10
4 de noviembre de 2021
4 de noviembre de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que la película tenga tan mala dirección de actores, porque es una idea original y bastante bien realizada. Intrigante e interesante.
No hablo de malos actores, porque todas las actuaciones son muy malas en general, no se trata de casos individuales. Tiene momentos de interpretaciones aceptables, el resto para el olvido.
Por otro lado, los diálogos del guión no funcionan y no ayudan al intérprete. Son muy inverosímiles y un tanto pretenciosos; ya una marca registrada del director/guionista.
Esperemos que con el tiempo, Ponce vaya madurándose en un buen director. Tiene las herramientas y un gran futuro por delante.
No hablo de malos actores, porque todas las actuaciones son muy malas en general, no se trata de casos individuales. Tiene momentos de interpretaciones aceptables, el resto para el olvido.
Por otro lado, los diálogos del guión no funcionan y no ayudan al intérprete. Son muy inverosímiles y un tanto pretenciosos; ya una marca registrada del director/guionista.
Esperemos que con el tiempo, Ponce vaya madurándose en un buen director. Tiene las herramientas y un gran futuro por delante.
27 de noviembre de 2021
27 de noviembre de 2021
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de lo Oculto es una inquietante película de Cristian Jesús Ponce. Influencias fílmicas y literarias se dan cita con la vida real en este originalísimo cocktail que podrá resultar ameno o tedioso, pero jamás dejar indiferente.
La trama de esta película es bastante compleja. La acción comienza en 1987, el día de la última transmisión de "60 Minutos antes de la medianoche", un programa televisivo de investigación periodística independiente. Hace un año, la redacción del programa comenzó a investigar un misterioso crimen que podría estar vinculado con el presidente de la nación y sus seguidores cercanos; desde entonces sus miembros han sido víctimas de una campaña de desacreditación y hostigamiento que concluye esa noche con la cancelación del programa. Sin embargo, la redacción tiene un último as bajo la manga: pretenden exponer toda la evidencia acumulada durante el último año con el objetivo de sonsacar una confesión a un ex miembro del círculo íntimo del presidente. Sin embargo, la conjura política parece ser solo la fachada del proceso que se aproxima velozmente a su climax, ese mismo día, justo a la medianoche.
Desde el primer momento queda claro que esta es una producción con un marcado estilo propio. La textura del blanco y negro de la fotografía está muy cuidada y el formato de transmisión televisiva que ocupa gran parte del metraje aporta muchos pequeños datos y curiosidades. Todos estos elementos estilísticos no son simple relleno sino que se conjugan para crear una realidad distorsionada que se va volviendo evidente poco a poco.
Esta producción me recuerda fuertemente a La Dimensión Desconocida. Aquella serie antológica compilaba historias breves de misterio que tenían un concepto original por eje central en torno al que se desarrollaba la acción. Esta película se estructura de la misma forma, articulándose completamente en torno a este concepto central. Por otro lado, la irracional investigación en la que se enfrascan los protagonistas y su devastador choque contra el statu quo me recuerda poderosamente a la obra de Ernesto Sabato; en particular al famoso Informe Sobre Ciegos, de Sobre Héroes y Tumbas. No se me ocurre mejor inspiración para escribir una historia sobre conspiración y paranoia. Por último, el diseño de decorados y los discretos efectos especiales me recuerdan a las últimas producciones de David Lynch como Twin Peaks: El Regreso.
Hasta este punto discutimos los aspectos sobrenaturales y de la trama; su cara literal, por llamarlo de alguna manera. Sin embargo esta película también tiene una ineludible faceta alegórica que difícilmente podemos pasar por alto. Los individuos que son "borrados de la existencia", como por arte de magia, conjuran recuerdos de picana y quemadura de cigarrillo. El gabinete de ministros miembros de una secta esotérica es menos pintoresco cuando figuras como la de José López Rega se cruzan en nuestra mente. Finalmente, el mensaje es contundente y funciona tanto en lo literal como en lo alegórico: se acabó el futuro, ellos lo vendieron, sin que medien elecciones ni referéndum. Este es el sentimiento más poderoso que transmite esta producción: la sensación de impotencia que produce estar en el medio de un proceso catastrófico disfrazado de normalidad y no poder hacer nada al respecto.
Sin embargo, por todo lo bueno que tengo que decir respecto a esta película, también hay aspectos negativos para mencionar. Como producción independiente argentina, podemos esperar una serie de falencias endémicas a la región y rango presupuestario. Como ya mencioné, la cinematografía de esta producción es muy bella y deliberada; sin embargo, esta se beneficiaría de una mayor variedad de planos que dotaran de dinamismo a un guión ya de por si bastante estático.
Por otro lado, el reparto de esta producción dista bastante de ser estelar; exceptuando a Germán Baduino (que brinda la interpretación más notable), la experiencia de estos actores es escasa o nula. Esta falencia se combina con un punto flaco del guión: este comienza la narración en el punto culminante de la relación de los protagonistas e intenta dar pistas acerca de sus historias. Sin embargo, no se termina de pintar una imagen clara de la dinámica del grupo. Esto que califico de error también se podría considerar decisión artística del guionista, pero me parece que darle un poco de tiempo a los personajes y a la faceta emocional de la trama habría beneficiado a la producción.
En conclusión, Historia de lo Oculto es una originalísima propuesta del cine de terror argentino, una de esas películas que se quedan incrustadas en la mente por días después de verlas. Los que busquen algo diferente y no teman a lo desconocido no pueden dejar de verla.
La trama de esta película es bastante compleja. La acción comienza en 1987, el día de la última transmisión de "60 Minutos antes de la medianoche", un programa televisivo de investigación periodística independiente. Hace un año, la redacción del programa comenzó a investigar un misterioso crimen que podría estar vinculado con el presidente de la nación y sus seguidores cercanos; desde entonces sus miembros han sido víctimas de una campaña de desacreditación y hostigamiento que concluye esa noche con la cancelación del programa. Sin embargo, la redacción tiene un último as bajo la manga: pretenden exponer toda la evidencia acumulada durante el último año con el objetivo de sonsacar una confesión a un ex miembro del círculo íntimo del presidente. Sin embargo, la conjura política parece ser solo la fachada del proceso que se aproxima velozmente a su climax, ese mismo día, justo a la medianoche.
Desde el primer momento queda claro que esta es una producción con un marcado estilo propio. La textura del blanco y negro de la fotografía está muy cuidada y el formato de transmisión televisiva que ocupa gran parte del metraje aporta muchos pequeños datos y curiosidades. Todos estos elementos estilísticos no son simple relleno sino que se conjugan para crear una realidad distorsionada que se va volviendo evidente poco a poco.
Esta producción me recuerda fuertemente a La Dimensión Desconocida. Aquella serie antológica compilaba historias breves de misterio que tenían un concepto original por eje central en torno al que se desarrollaba la acción. Esta película se estructura de la misma forma, articulándose completamente en torno a este concepto central. Por otro lado, la irracional investigación en la que se enfrascan los protagonistas y su devastador choque contra el statu quo me recuerda poderosamente a la obra de Ernesto Sabato; en particular al famoso Informe Sobre Ciegos, de Sobre Héroes y Tumbas. No se me ocurre mejor inspiración para escribir una historia sobre conspiración y paranoia. Por último, el diseño de decorados y los discretos efectos especiales me recuerdan a las últimas producciones de David Lynch como Twin Peaks: El Regreso.
Hasta este punto discutimos los aspectos sobrenaturales y de la trama; su cara literal, por llamarlo de alguna manera. Sin embargo esta película también tiene una ineludible faceta alegórica que difícilmente podemos pasar por alto. Los individuos que son "borrados de la existencia", como por arte de magia, conjuran recuerdos de picana y quemadura de cigarrillo. El gabinete de ministros miembros de una secta esotérica es menos pintoresco cuando figuras como la de José López Rega se cruzan en nuestra mente. Finalmente, el mensaje es contundente y funciona tanto en lo literal como en lo alegórico: se acabó el futuro, ellos lo vendieron, sin que medien elecciones ni referéndum. Este es el sentimiento más poderoso que transmite esta producción: la sensación de impotencia que produce estar en el medio de un proceso catastrófico disfrazado de normalidad y no poder hacer nada al respecto.
Sin embargo, por todo lo bueno que tengo que decir respecto a esta película, también hay aspectos negativos para mencionar. Como producción independiente argentina, podemos esperar una serie de falencias endémicas a la región y rango presupuestario. Como ya mencioné, la cinematografía de esta producción es muy bella y deliberada; sin embargo, esta se beneficiaría de una mayor variedad de planos que dotaran de dinamismo a un guión ya de por si bastante estático.
Por otro lado, el reparto de esta producción dista bastante de ser estelar; exceptuando a Germán Baduino (que brinda la interpretación más notable), la experiencia de estos actores es escasa o nula. Esta falencia se combina con un punto flaco del guión: este comienza la narración en el punto culminante de la relación de los protagonistas e intenta dar pistas acerca de sus historias. Sin embargo, no se termina de pintar una imagen clara de la dinámica del grupo. Esto que califico de error también se podría considerar decisión artística del guionista, pero me parece que darle un poco de tiempo a los personajes y a la faceta emocional de la trama habría beneficiado a la producción.
En conclusión, Historia de lo Oculto es una originalísima propuesta del cine de terror argentino, una de esas películas que se quedan incrustadas en la mente por días después de verlas. Los que busquen algo diferente y no teman a lo desconocido no pueden dejar de verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here