Antes que nada les recomiendo que lean la crítica de Taylor, “Un hombre de cine”. Porque de eso trata exactamente “Cautivos del mal”.
Se ve en esa obra maestra llamada “Cautivos del mal”. ...
Leer entera
You must be a loged user to know your affinity with Taylor
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Taylor"
-
5Joey el caballo más gafe del mundo ¡Huir de él!... Si le veis salir ¡Corriendo! (O mejor galopando)Esta es la típica crítica que si no te vas al spoiler y la despellejas un rato no tiene ni la menor gracia. Y así lo haré, meterla caña en spoiler y reírme un rato.
De lo que se puede ... Leer entera -
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, John Huston, como tantos otros artistas del momento, decidió implicarse en ella en primera persona, alistándose en el ejército, donde se le encomendó la tarea de ... Leer entera
-
Martes 7 de febrero, 8h40 a.m. aprox. Estación de tren de Chamartín. Un río de personas en tránsito gris hacia el trabajo. Línea 10 de Metro: Chamartín-Plaza de Castilla. Olor a sueño, colonia y ... Leer entera
-
6M&MMarlon Brando es uno de esos actores de los que se suele decir: nadie como él podía haber interpretado a…
¿Quién se imagina otro Kurtz (Apocalypse Now), otro Kowalski (Un tranvía llamado ... Leer entera -
Me gusta advertir a los pocos compañeros de fatiga de FA que se toman la molestia de leerme. Yo desde hace meses ya advertía que ese teaser de Drive anticipaba un cineasta de altísimos kilates, que el ... Leer entera
-
¿Qué les darán en Corea del Sur para parir tantos buenos thrillers en los últimos años? ¿Leche descremada? “Olbboy”, “Memories of a murder”, “JSA”, “I saw the devil”, “Mother”, “Sympathy for mr. ... Leer entera
-
"Drive" es una película sensacional, adjetivo que proviene de sensación, con todos los atributos que esta mágica palabra lleva implícitos. Es rotunda y profunda pero tiende a simplificarse, ... Leer entera
-
'Drive' lo tiene todo para ser una película de culto (a la vista está si echamos un vistazo a críticas y votaciones). Su poderío visual es innegable y su apartado musical una verdadera delicia. Cuenta ... Leer entera
-
No he podido evitar al verla una clara semejanza con Lost in translation. La soledad, la búsqueda, el conflicto... es decir, todo muy mascado ya, y si a eso le sumamos que este director anula la ... Leer entera
-
Quien ha pasado alguna vez por el trance de ver morir a un ser querido tras una larga enfermedad sabe que lo peor en estos casos no suele llegar en el momento de su muerte, sino mucho antes, cuando ... Leer entera
-
Tercer largometraje de Martin Scorsese (Flushing, NY, 17-XI-1942), escrito por el mismo y su amigo Mardik Martin. Se rueda durante 21 días en L.A. y durante 8 en NY, con un presupuesto de 500.000 USD. ... Leer entera
-
En ‘Flor pálida’ confluyen, en cóctel exquisito, Antonioni, la nouvelle vague y el género yakuza.
Antonioni, en el tedio existencial de hombres, mujeres y lugares. En calles y recintos, ... Leer entera -
Decimoctavo largometraje realizado por Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 24 de septiembre de 1949). El guión, escrito por Pedro Almodóvar con la colaboración de Agustín Almodóvar, se ... Leer entera
-
Esa sensación que todo cinéfilo experimenta contadas veces en su vida, tras visionar una película que ha llegado más allá de lo que él mismo, y quizá el propio director, había, a priori, planeado. ... Leer entera
-
Independientemente de valorar esta "volver" como un "Wakefield" de Nathaniel Hawthorne version 2.0, sólo voy a decir que los 5 primeros minutos de esta película nos muestra lo ... Leer entera
-
Empezar diciendo que uno no deja de sorprenderse de el nivelazo que tiene el personal de FilmAffinity haciendo críticas, me he leído un montón sobre esta película y es sorprendente el buen hacer de ... Leer entera
-
Tengo la impresión que desde los años setenta hasta hoy, el nombre de Douglas Sirk tiende a invocarse más como fuente de inspiración estética para otros directores (especialmente Fassbinder o ... Leer entera
-
Drama sobre la mafia neoyorquina realizado por Martin Scorsese (Flushing, NY, 17 de noviembre de 1942). El guión, elaborado a lo largo de dos años por Nicholas Pileggi y Martin Scorsese, adapta el ... Leer entera
-
7NormalHay dos tipos de países, los que son normales y los que no lo son.
Un país que despide y califica como Héroe de la Democracia a un político que durante media vida ocupó altos cargos en un ... Leer entera -
7El relojThriller de cine negro realizado por John Farrow (1904-1963). El guión, de Jonathan Latimer, adapta la excelente novela negra “The Big Clock” (1946), de Kenneth Fearing. Se rueda en los Paramount ... Leer entera
-
Razones para ver esta película:
-Una trama sencilla pero llena de matices
-Unos personajes de psiquiátrico pero entrañables
-Unos actores en estado de gracia, Clooney ... Leer entera -
Drama biográfico realizado por Matin Scorsese (Flushing, Qeens, NY, 17 de noviembre de 1942). El guión, de Paul Schrader (“Taxi dirver”, 1976) y Mardik Martin, adapta la biografía del campeón de boxeo ... Leer entera
-
Largometraje nº 21 de los realizados por Woody Allen (Brooklyn, NY, 1935). El guión, de W. Allen, adapta la pieza teatral “Death” (1968), de un solo acto, escrita por él. Se rueda a partir del 4 de ... Leer entera
-
Ver para creer. Una espectadora va y denuncia a “Drive” por publicidad engañosa, porque el trailer daba a entender que se trataba de un film tipo “Fast and the furious” y de paso, de antisemitismo, ya ... Leer entera
-
El mundo, de pronto, se volvió un lugar frío y oscuro. Un furioso viento venido del norte hizo aullar a los árboles. El cielo se cubrió de negros nubarrones y una lluvia helada empezó a barrer sin ... Leer entera
-
Ya desde su comienzo, la película de Andrew Dominik nos remite a cierta búsqueda no demasiado sutil de trascendencia, de configurar algo grande con todos los elementos de que dispone el narrador para ... Leer entera
-
Tercer largometraje de Woody Allen (Brooklyn, NY, 1935). Escriben el guión Woody Allen y Mickey Rose. Se rueda en escenarios reales de NYC y Puerto Rico con un presupuesto estimado (IMDb) de 2 ... Leer entera
-
Esta película se parece, desde la perspectiva culé, al Barça-Betis (4-2) de Liga que se jugó el día antes de redactar esta reseña. Dos goles blaugranas antes del cuarto de hora generaron la promesa de ... Leer entera
-
En tres horas conocemos los vaivenes amorosos de Natasha Rostova y el peregrinaje existencial del conde Pierre Bezukhov, desde la juventud libertina hasta la iluminada comprensión en la madurez, con ... Leer entera
-
Yo no sé si Millennium es una película buena, muy buena o muy mala, moral o inmoral, pero ese no es el punto.
Sé que debería inventarse alguna nueva palabra en el diccionario para definir ... Leer entera -
De un par de años a esta parte Filmaffinity ya no es lo que era. La página se ha abarrotado de adjetivos presuntuosos, relamidos y agradecidos, del tipo panfletario a lo Fotogramas o lo que es peor, ... Leer entera
-
Le ofrecieron un empleo como sexador de pollos, pero lo rechazó. Él, de eso estaba seguro, estaba destinado a más altos vuelos que los del culo de una gallina. Pudo haber sido bibliotecario, pero la ... Leer entera
-
No sé si les pasará a ustedes, pero en muchos poemas que me recuerdan demasiado a otros que ya he leído a veces aparece por fin un verso –quizás sólo la palabra final de un verso- que vence mi ... Leer entera
-
Película complaciente y simplona de corte socialista pergeñada por el grupo de "la ceja" del aquel entonces jefe de los GAL, que apela al sentimentalismo de los perdedores como cortina de ... Leer entera
-
Uno de los momentos más memorables que me ha dado nunca la Televisión –y que además constituye un hermoso recuerdo infantil- lo he recuperado recientemente gracias a Internet. Dura cuarenta y dos ... Leer entera
-
Te puede gustar o no Polanski, pero tienes que reconocer que todas las escenas las hace de manera distinta a cualquier otro. Siempre hay algún gesto de un actor que nos extraña pero no lo bastante ... Leer entera
-
En 1974 John le Carré editó su novela "Tinker, Tailor, Soldier, Spy". En España se tradujo, para llevar la contraria, "El topo".
En 1979 la BBC sacó esta miniserie. En ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here