You must be a loged user to know your affinity with antipseudo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
150.301
7
9 de abril de 2007
9 de abril de 2007
957 de 1251 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a hacer algo que no me gusta y es hacer una crítica medio en serio. Adopte el pseudónimo de antipseudo pues después de vagar por esta página mucho tiempo no llegaba a entender como la gente se toma tan en serio esto del cine y como a veces se puede ser tan pedante. Quitando algunos usuarios a los que admiro por su sentido del humor, ya sea el caso de Maldito Bastardo, Grandine, Khaladia, Gilbert, Dromedario, Agitador Nocturno. Kingo, Servadac, Txarly entre muchos otros (perdonarme pero no puedo poner a todos), que sabiendo una barbaridad de cine saben tomárselo con cierto cachondeo, da siempre la sensación que mucha gente no sabe tomárselo como el entretenimiento que es y alucina sin control, tomándose a veces algunas críticas como algo personal. He tomado como referencia para hacer una estadística la película Memento por ser algo complicadilla y grandemente aclamada, de las críticas leídas llegando a esta conclusión.
De las 86 críticas que había en este momento.
5 Claramente saben de que va la película y cual es su desarrollo, sobre todo Zebraman.
7 Parece que saben de que va, pero no terminan de aclararlo
35 De los que la consideran muy buena u obra maestra no nos explican claramente el por qué.
25 En sus críticas las ponen por las nubes, pero leyéndolas no parecen que se hayan enterado demasiado de que va.
10 La ponen como vulgar o mala, y según sus comentarios tampoco parece que se enteren demasiado.
4 La ponen a parir sin aclarar demasiado el por qué.
Ante esta estadística me pregunto ¿realmente se crítica lo que se ve o lo que la gente nos dice?¿Se puede decir que una película es una obra maestra sin haberla entendido?
Por mi parte Memento no me parece una película tan complicada como se dice en estas críticas, es un simple ejercicio de atención. Por una parte la acción va hacia atrás encadenándose una escena perfectamente con la anterior de forma totalmente correcta, una escena empieza donde termina la otra. Y por otra parte nos cuenta una historia en plan lineal con ciertos tic y pistas bastante claras para que podamos seguir la historia que se nos cuenta (ver crítica de Zebreman). Por cierto algo parecido a este montaje ya había sido hecho anteriormente por Quintín Tarantino y Stanley Kubrick, incluso algo más complicado.
Para terminar quiero hablar de una pregunta que se hace Grandine en una de sus críticas, y yo le contesto, la gente no es que empiece a leer las críticas y sin terminarlas ponga que no es de utilidad la crítica. Simplemente pinchan en tu usuario y ponen a todas mal sin tan siquiera leerlas a mi me ha pasado ya varias veces pero me la repanpinfla, pues las críticas las pongo para mi propia diversión y para intentar divertir a quién le apetezca leerlas, lo demás creo que carece de importancia, bastante tienen esos tipos con soportarse ellos mismos.
De las 86 críticas que había en este momento.
5 Claramente saben de que va la película y cual es su desarrollo, sobre todo Zebraman.
7 Parece que saben de que va, pero no terminan de aclararlo
35 De los que la consideran muy buena u obra maestra no nos explican claramente el por qué.
25 En sus críticas las ponen por las nubes, pero leyéndolas no parecen que se hayan enterado demasiado de que va.
10 La ponen como vulgar o mala, y según sus comentarios tampoco parece que se enteren demasiado.
4 La ponen a parir sin aclarar demasiado el por qué.
Ante esta estadística me pregunto ¿realmente se crítica lo que se ve o lo que la gente nos dice?¿Se puede decir que una película es una obra maestra sin haberla entendido?
Por mi parte Memento no me parece una película tan complicada como se dice en estas críticas, es un simple ejercicio de atención. Por una parte la acción va hacia atrás encadenándose una escena perfectamente con la anterior de forma totalmente correcta, una escena empieza donde termina la otra. Y por otra parte nos cuenta una historia en plan lineal con ciertos tic y pistas bastante claras para que podamos seguir la historia que se nos cuenta (ver crítica de Zebreman). Por cierto algo parecido a este montaje ya había sido hecho anteriormente por Quintín Tarantino y Stanley Kubrick, incluso algo más complicado.
Para terminar quiero hablar de una pregunta que se hace Grandine en una de sus críticas, y yo le contesto, la gente no es que empiece a leer las críticas y sin terminarlas ponga que no es de utilidad la crítica. Simplemente pinchan en tu usuario y ponen a todas mal sin tan siquiera leerlas a mi me ha pasado ya varias veces pero me la repanpinfla, pues las críticas las pongo para mi propia diversión y para intentar divertir a quién le apetezca leerlas, lo demás creo que carece de importancia, bastante tienen esos tipos con soportarse ellos mismos.
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
588 de 796 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es raro que yo le de un diez a una film, pero que muy raro.
Es raro que termine de ver una película y no se me ocurra ninguna broma, ningún pero, ninguna bobada para amenizar la crítica.
Es raro que una película te deje sin palabras, es extraño que te haga reflexionar sobre la vida, los sentimientos, el amor.
Es raro que viendo una película se te ponga la carne de gallina, que te sientas tremendamente atrapado por los personajes, que disfrutes de cada fotograma sorbo a sorbo dándote un empacho de cine.
Es raro que todo sea tan extraño, tan atrapante, tan en su sitio, tan humano, tan bello, nada sobra, nada falta, todo perfecto.
Es raro que los personajes estén meridianamente estudiados, que te los creas, que veas reflejados en ellos tus amores, tu familia, los seres queridos desaparecidos, en definitiva tu propia vida.
Es raro que te quedes en silencio una vez terminado el film y te relajes y pienses en lo que acabas de ver, la infinita tristeza de los últimos fotogramas, que bien pensado pueden ser de alegría por el triunfo bestial del amor.
Fincher ha rozado casi la perfección en este film, es una virguería de un calibre que no se puede reflejar en una crítica. Cuando una película no se ve, sino que se siente, creo que el director a alcanzado algo que muy pocos han conseguido.
Tremenda, emocionante, bellísima (ya se que queda un tanto pijo) película.
Un diez sin duda, creo que pasará a la historia como una de las mejores películas de siempre.
(Crítica dedicada a una persona estupenda)
En spoiler una escena, no leer si no se ha visto la película.
Es raro que termine de ver una película y no se me ocurra ninguna broma, ningún pero, ninguna bobada para amenizar la crítica.
Es raro que una película te deje sin palabras, es extraño que te haga reflexionar sobre la vida, los sentimientos, el amor.
Es raro que viendo una película se te ponga la carne de gallina, que te sientas tremendamente atrapado por los personajes, que disfrutes de cada fotograma sorbo a sorbo dándote un empacho de cine.
Es raro que todo sea tan extraño, tan atrapante, tan en su sitio, tan humano, tan bello, nada sobra, nada falta, todo perfecto.
Es raro que los personajes estén meridianamente estudiados, que te los creas, que veas reflejados en ellos tus amores, tu familia, los seres queridos desaparecidos, en definitiva tu propia vida.
Es raro que te quedes en silencio una vez terminado el film y te relajes y pienses en lo que acabas de ver, la infinita tristeza de los últimos fotogramas, que bien pensado pueden ser de alegría por el triunfo bestial del amor.
Fincher ha rozado casi la perfección en este film, es una virguería de un calibre que no se puede reflejar en una crítica. Cuando una película no se ve, sino que se siente, creo que el director a alcanzado algo que muy pocos han conseguido.
Tremenda, emocionante, bellísima (ya se que queda un tanto pijo) película.
Un diez sin duda, creo que pasará a la historia como una de las mejores películas de siempre.
(Crítica dedicada a una persona estupenda)
En spoiler una escena, no leer si no se ha visto la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final con el bebé entre sus manos viendo como se le va el último halo de vida a Benjamín es una de las escenas más bonitas que he podido ver en un cine, el sentimiento que emana la mujer mezcla de amor y tristeza es brutal.

8,4
100.254
10
9 de octubre de 2007
9 de octubre de 2007
411 de 468 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues voy a hace yo también mi crítica de Casablanca ¿Por qué no?
Diez años estuvo la película por mi casa, era la joya de mi padre, la había visto ni se sabe las veces, y me pedía una y otra vez que la viera que no me iba a arrepentir.
Yo como buen hijo, pues pasando del viejo, hay que ser como Dios manda, todo lo rebelde que pueda ser uno y un poquito más, y una y otra vez le decía “Ya la veré”, ante la frustración de mi padre, que no entendía mi cabezonería.
Para colmo, está que a mí el Humphrey por aquel entonces no me ponía ni lo más mínimo, no entendía como un tío con pinta de gañan, feo como él mismo y con esa facha, fuera de galán insolente, o de chulesco matón, Vamos que no aguantaba al tipo ni un poquito.
Después de ver, y gustarme bastante, varías películas del actor, y una vez pasado el tiempo de rebeldía juvenil, estaba aburrido por casa y vi por ahí la película rodando. Tenía otras pelis para ver, y me decía ¿Me voy a poner a ver una peli de 1942 y en blanco y negro, y encima con el Bogart?, decidí, no sin pensármelo, que había llegado la hora, después de tantos años, iba a ver Casablanca.
Quedé atrapado desde el minuto uno, asistí sin habla a la proyección de sin duda, por lo menos para mí, una de las mejores películas de todos los tiempos.
¿Qué me gustó? No me gusta emplear términos cinéfilos, es más los odio, pues generalmente son pretenciosos y muchas veces inadecuados, pero tengo que usar para lo que sentí, pues fue un sentimiento, una palabra cinéfila, me gustó la Atmósfera. Ese vaivén de los personajes, la melancólica música, la apropiada fotografía en blanco y negro, la expresividad de cada uno de los actores, la parsimonia de la acción, que no es sinónimo de lentitud, las miradas intercambiadas que lo decían todo, la increíble escena final, todo, todo, todo.
Me encanto el desamor tremendo que emana esta película, la eterna soledad del protagonista, los diálogos para mi sublimes, me encanto todo lo que significa Casablanca, y entendí al pobre de mi padre, que cuando me vio la cara sonrió satisfecho pues no necesitaba preguntarme, sabía que me había encantado este peliculón.
Así es como el más escéptico de los espectadores, como me describió en una crítica un queridísimo amigo de esta página, se enamoró de Casablanca. Ahora la he visto tres cuatro veces, y es una película que tiene el mérito de relajarme, de disfrutar, de pensar que la amistad existe incluso en los peores momentos, y que por amor se hace cualquier cosa, incluso arriesgar tu propia vida, pese a no poder ser correspondido.
Increíble película, a mi gusto de las mejores de la historia.
Diez años estuvo la película por mi casa, era la joya de mi padre, la había visto ni se sabe las veces, y me pedía una y otra vez que la viera que no me iba a arrepentir.
Yo como buen hijo, pues pasando del viejo, hay que ser como Dios manda, todo lo rebelde que pueda ser uno y un poquito más, y una y otra vez le decía “Ya la veré”, ante la frustración de mi padre, que no entendía mi cabezonería.
Para colmo, está que a mí el Humphrey por aquel entonces no me ponía ni lo más mínimo, no entendía como un tío con pinta de gañan, feo como él mismo y con esa facha, fuera de galán insolente, o de chulesco matón, Vamos que no aguantaba al tipo ni un poquito.
Después de ver, y gustarme bastante, varías películas del actor, y una vez pasado el tiempo de rebeldía juvenil, estaba aburrido por casa y vi por ahí la película rodando. Tenía otras pelis para ver, y me decía ¿Me voy a poner a ver una peli de 1942 y en blanco y negro, y encima con el Bogart?, decidí, no sin pensármelo, que había llegado la hora, después de tantos años, iba a ver Casablanca.
Quedé atrapado desde el minuto uno, asistí sin habla a la proyección de sin duda, por lo menos para mí, una de las mejores películas de todos los tiempos.
¿Qué me gustó? No me gusta emplear términos cinéfilos, es más los odio, pues generalmente son pretenciosos y muchas veces inadecuados, pero tengo que usar para lo que sentí, pues fue un sentimiento, una palabra cinéfila, me gustó la Atmósfera. Ese vaivén de los personajes, la melancólica música, la apropiada fotografía en blanco y negro, la expresividad de cada uno de los actores, la parsimonia de la acción, que no es sinónimo de lentitud, las miradas intercambiadas que lo decían todo, la increíble escena final, todo, todo, todo.
Me encanto el desamor tremendo que emana esta película, la eterna soledad del protagonista, los diálogos para mi sublimes, me encanto todo lo que significa Casablanca, y entendí al pobre de mi padre, que cuando me vio la cara sonrió satisfecho pues no necesitaba preguntarme, sabía que me había encantado este peliculón.
Así es como el más escéptico de los espectadores, como me describió en una crítica un queridísimo amigo de esta página, se enamoró de Casablanca. Ahora la he visto tres cuatro veces, y es una película que tiene el mérito de relajarme, de disfrutar, de pensar que la amistad existe incluso en los peores momentos, y que por amor se hace cualquier cosa, incluso arriesgar tu propia vida, pese a no poder ser correspondido.
Increíble película, a mi gusto de las mejores de la historia.

6,0
24.901
6
7 de septiembre de 2007
7 de septiembre de 2007
301 de 399 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy me encuentro enamorado así que perdonarme que ejerza de poeta, aunque ya los sé ¡Soy un manta!
En un futuro lejano el sol se está apagando
y mandan una misión espacial para intentar activarlo
hay que crear un big bang, y una bomba hay que tirar para poder arreglarlo.
El fracaso fue sonoro, el mundo se está congelando
pues la nave se ha perdido en el espacio ambulando
y mandan al Icaro 2, para volver a intentarlo.
En la nave van contentos, reina la solidaridad
aunque al psicólogo las neuronas le empiezan a patinar
ya tiene guevos la cosa ¡Maldita casualidad!
Una señal se muestra, de pronto en su radar
la primera nave perdida se acaba de localizar
con una señal de socorro les informa donde está
Se crea en la nave las dudas, la humanidad puede acabar
auxiliamos a la nave o mejor optamos por pasar
Se decide lo primero, informa el capitán
así tendremos dos naves para poderlo lograr.
A algunos les gusta la idea, a otros les sienta muy mal
pero estos últimos se joden, pues manda la autoridad
"vamos a la otra nave" asevera el capitán
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sigo en spoiler, quién no la haya visto que ni se le ocurra mirar pues cuento la peli, decir que a mi personalmente me ha gustado, me ha recordado la Ciencia Ficción añeja, sin demasiados efectos especiales, a la vieja usanza, bastante interesante..
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
En un futuro lejano el sol se está apagando
y mandan una misión espacial para intentar activarlo
hay que crear un big bang, y una bomba hay que tirar para poder arreglarlo.
El fracaso fue sonoro, el mundo se está congelando
pues la nave se ha perdido en el espacio ambulando
y mandan al Icaro 2, para volver a intentarlo.
En la nave van contentos, reina la solidaridad
aunque al psicólogo las neuronas le empiezan a patinar
ya tiene guevos la cosa ¡Maldita casualidad!
Una señal se muestra, de pronto en su radar
la primera nave perdida se acaba de localizar
con una señal de socorro les informa donde está
Se crea en la nave las dudas, la humanidad puede acabar
auxiliamos a la nave o mejor optamos por pasar
Se decide lo primero, informa el capitán
así tendremos dos naves para poderlo lograr.
A algunos les gusta la idea, a otros les sienta muy mal
pero estos últimos se joden, pues manda la autoridad
"vamos a la otra nave" asevera el capitán
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sigo en spoiler, quién no la haya visto que ni se le ocurra mirar pues cuento la peli, decir que a mi personalmente me ha gustado, me ha recordado la Ciencia Ficción añeja, sin demasiados efectos especiales, a la vieja usanza, bastante interesante..
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El piloto es gilipollas y cuando el rumbo va a cambiar
no activa no se que escudo y la arma el muy patán
se destrozan varias placas a las que hay que arreglar.
Pero se complica la cosa, se mete la luz solar
y les jode el jardín botánico que sirve pa respirar
se van a quedar sin oxigeno, ¡esto pinta ya fatal!
Salen por fin de la nave para el casco reparar
con tan mala fortuna que las palma el manda más
tiene cojones la cosa ¡maldita casualidad!
La acción transcurre con broncas hasta a la otra nave llegar
se acoplan sin gran problema, con calma, sin brusquedad.
Aquí huele a fritura aseveran al entrar
y el polvo huele a carne humana, como mi amiga Pilar
Encuentran al personal por completo achicharrado
pues el casco protector el tonto no ha funcionado
el ordenador de a bordo lo tienen escacharrado
hay que volver a la nave, el tema no ha resultado.
Pero cuando vuelven a ella te quedas anodadado
pues el acoplamiento a su nave lo encuentran estropeado
parece que algún cabrón lo hubiese manipulado.
El psicólogo que es un flipado su vida decide dar
para facilitar la subida del resto de personal
pero como todo en este tema vuelve a salir muy mal
palma otro en esta historia, era el nuevo capitán
Tiene testículos la cosa ¡Maldita casualidad!
En la nave se ha colado un polizón alocado
que no es otro que el capitán del Icaro 1 abandonado
solo queda sinrazón en su cuerpo achicharrado
es primo de Fredy Krugger, por la pinta no he dudado
y el ordenador principal el cabrón ha boicoteado.
Se arma allí una muy gorda, muere hasta el apuntador
la chica, el chico, el quemado y solo queda un actor.
Este se viste de héroe, la bomba hay que tirar
y lo hace disfrutando de un grandioso ¡Big Big Bang!
que muchacho afortunado, ¡vaya forma de palmar!
Y gracias a este abnegado el sol vuelve a brillar
los fabricantes de bronceadores empiezan a respirar
las playas llenas de peña se ponen a reventar
y vuelven las vacaciones ¡Bendito viaje estelar!
no activa no se que escudo y la arma el muy patán
se destrozan varias placas a las que hay que arreglar.
Pero se complica la cosa, se mete la luz solar
y les jode el jardín botánico que sirve pa respirar
se van a quedar sin oxigeno, ¡esto pinta ya fatal!
Salen por fin de la nave para el casco reparar
con tan mala fortuna que las palma el manda más
tiene cojones la cosa ¡maldita casualidad!
La acción transcurre con broncas hasta a la otra nave llegar
se acoplan sin gran problema, con calma, sin brusquedad.
Aquí huele a fritura aseveran al entrar
y el polvo huele a carne humana, como mi amiga Pilar
Encuentran al personal por completo achicharrado
pues el casco protector el tonto no ha funcionado
el ordenador de a bordo lo tienen escacharrado
hay que volver a la nave, el tema no ha resultado.
Pero cuando vuelven a ella te quedas anodadado
pues el acoplamiento a su nave lo encuentran estropeado
parece que algún cabrón lo hubiese manipulado.
El psicólogo que es un flipado su vida decide dar
para facilitar la subida del resto de personal
pero como todo en este tema vuelve a salir muy mal
palma otro en esta historia, era el nuevo capitán
Tiene testículos la cosa ¡Maldita casualidad!
En la nave se ha colado un polizón alocado
que no es otro que el capitán del Icaro 1 abandonado
solo queda sinrazón en su cuerpo achicharrado
es primo de Fredy Krugger, por la pinta no he dudado
y el ordenador principal el cabrón ha boicoteado.
Se arma allí una muy gorda, muere hasta el apuntador
la chica, el chico, el quemado y solo queda un actor.
Este se viste de héroe, la bomba hay que tirar
y lo hace disfrutando de un grandioso ¡Big Big Bang!
que muchacho afortunado, ¡vaya forma de palmar!
Y gracias a este abnegado el sol vuelve a brillar
los fabricantes de bronceadores empiezan a respirar
las playas llenas de peña se ponen a reventar
y vuelven las vacaciones ¡Bendito viaje estelar!

2,2
24.917
1
7 de abril de 2008
7 de abril de 2008
254 de 305 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viernes 27 de Marzo del 2008 termino mi juerga nocturna cerca de las tres de la mañana y me dirijo feliz a casa después de una buena fiestuqui con mis amigos.
De pronto una furgoneta negra con los cristales negros para a mi lado, no le doy demasiada importancia, pero salen tres tíos me dan con una porra en la cabeza y me dejan sin el poco conocimiento que me quedaba.
Despierto en una sala de cine completamente vacía, a oscuras, estoy atado a la butaca, completamente inmóvil, me han puesto unas pinzas en los ojos que me obligan a tenerlos abiertos, tipo Naranja Mecánica. La pantalla empieza a iluminarse, va a proyectarse al parecer una película, me relajo ¡Que más da pienso!, yo me lo trago todo.
De pronto empiezan a salir spartanos haciendo el mariquita parodiando a los 300, trago saliva, será medianamente soportable, me digo dándome ánimos. Pero no, no es soportable, sale una absurda escena con un pingüino, intentó desatarme como sea, pero es totalmente imposible, noto como se inundan mis ojos de lágrimas que caen como una catarata debido a que están totalmente abiertos, grito, nadie me oye.
Los espartanos se cogen de la mano y empiezan a marchar bailando ¡Nooooooooo!
Aquí no termina el sufrimiento empiezan a salir actores y comentaristas parodiando reality shows americanos, quiero morir, no aguanto esta agonía, pido que alguien acabe con mi vida.
Pero faltaba lo peor, los spartanos se ponen a bailar tipo Break dance, los soldados de Jerjes también, ¡Diooooooos Sálvame! ¿Qué mal he hecho yo para merecer esto?
Sale el Jerjes del bodrio y ya no aguanto más, el aguante humano tiene un límite, y me desmayo entre gritos lastimeros.
Noto que me sacan del cine y me abandonan en medio de la calle, estoy llorando y pataleando, los viandantes llaman al Samur y me traen a este psiquiátrico desde donde estoy escribiendo estas líneas.
Queridos usuarios ya se que he sido malo, amigos fusiladores de verdad que en el fondo os aprecio, intentaré escribir mejor, intentaré ser bueno, pero por favor no me volváis a hacer esto, el sufrimiento humano es limitado, y está película roza el máximo que una persona puede resistir.
Todos sois sospechosos, cuando salga del psiquiátrico quizá planee mi venganza ¡ja,ja,ja,ja,ja!
De pronto una furgoneta negra con los cristales negros para a mi lado, no le doy demasiada importancia, pero salen tres tíos me dan con una porra en la cabeza y me dejan sin el poco conocimiento que me quedaba.
Despierto en una sala de cine completamente vacía, a oscuras, estoy atado a la butaca, completamente inmóvil, me han puesto unas pinzas en los ojos que me obligan a tenerlos abiertos, tipo Naranja Mecánica. La pantalla empieza a iluminarse, va a proyectarse al parecer una película, me relajo ¡Que más da pienso!, yo me lo trago todo.
De pronto empiezan a salir spartanos haciendo el mariquita parodiando a los 300, trago saliva, será medianamente soportable, me digo dándome ánimos. Pero no, no es soportable, sale una absurda escena con un pingüino, intentó desatarme como sea, pero es totalmente imposible, noto como se inundan mis ojos de lágrimas que caen como una catarata debido a que están totalmente abiertos, grito, nadie me oye.
Los espartanos se cogen de la mano y empiezan a marchar bailando ¡Nooooooooo!
Aquí no termina el sufrimiento empiezan a salir actores y comentaristas parodiando reality shows americanos, quiero morir, no aguanto esta agonía, pido que alguien acabe con mi vida.
Pero faltaba lo peor, los spartanos se ponen a bailar tipo Break dance, los soldados de Jerjes también, ¡Diooooooos Sálvame! ¿Qué mal he hecho yo para merecer esto?
Sale el Jerjes del bodrio y ya no aguanto más, el aguante humano tiene un límite, y me desmayo entre gritos lastimeros.
Noto que me sacan del cine y me abandonan en medio de la calle, estoy llorando y pataleando, los viandantes llaman al Samur y me traen a este psiquiátrico desde donde estoy escribiendo estas líneas.
Queridos usuarios ya se que he sido malo, amigos fusiladores de verdad que en el fondo os aprecio, intentaré escribir mejor, intentaré ser bueno, pero por favor no me volváis a hacer esto, el sufrimiento humano es limitado, y está película roza el máximo que una persona puede resistir.
Todos sois sospechosos, cuando salga del psiquiátrico quizá planee mi venganza ¡ja,ja,ja,ja,ja!
Más sobre antipseudo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here