Haz click aquí para copiar la URL

La crucifixión

Terror. Thriller Cuando un sacerdote es encarcelado en Rumanía acusado de asesinato de una monja a la que realizaba un exorcismo, la periodista Nicole Rawlins investiga si el asesinato fue a una persona mentalmente enferma o, por el contrario, las acusaciones son falsas y simplemente perdió la batalla contra una presencia demoníaca. Una presencia que ahora podría estar experimentando ella misma… (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
12 de noviembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Xavier Gens conocido por «The divide» o «Frontières» dirige con guion ajeno «The crucifixion», una película sobre una chica periodista que viaja hasta Rumanía para investigar el caso de una chica que muere después de practicarle un exorcismo. Entre los protagonistas tenemos a Sophie Cookson que interpreta a la periodista y conocida por «Moonfleet» o «Kingsman: servicio secreto» o a Corneliu Ulici conocido por «Devil inside» o «The necessary death of Charlie Countryman» que interpreta al padre Anton.

Se trata de una película de terror con elementos de thriller y misterio y además sobrenatural. Es una película que avanza muy lentamente y en la que apenas hay terror ya que lo que más se ve es la investigación de la muchacha de un lado para otro todo el rato. Que sí que sí que se ven cosas pero no compensa una película tan larga y aburrida para lo poco que se ve comparado con otras.

Los actores están bien y no es eso lo que falla.

No tiene metascore y su tomatá es de cero por ciento, con cinco de cinco críticas negativas que dicen que es una película sin vida, mediocre o la peor de las películas de terror modernas. En mi opinión es demasiado lenta y al intercalar hechos pasados la hace aún más lenta. Yo recuerdo las dos que cito al comienzo de la crítica y la primera me gustó pero sé que la segunda fue pasable y una de las cosas que noté fue su lento ritmo. Aquí entre que no está muy allá la trama y el ritmo al final es una película flojilla que no deseas ver terminar.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El francés Xavier Gens se ha especializado en el cine de terror, y en esta ocasión presenta una película de terror religioso, con una temática sobreexplotada como lo son las posesiones y exorcismos, pero consigue un filme atractivo y efectivo por momentos.

Supuestamente basada en hechos reales, nos narra la historia de una periodista, Nicole (Sophie Cookson), quien viaja a un pueblo de la Rumanía profunda para investigar la extraña muerte de una monja llamada Adelina (Ada Lupu), sucedida tras habérsele practicado un exorcismo.

Por ello, un sacerdote y cuatro monjas son encarcelados, por lo que Nicole deberá adentrase en una investigación rodeada de misterios y secretos para determinar si efectivamente se trata de un caso de posesión demoníaca o se trataba de una persona mentalmente enferma.

La mayor parte del metraje se centra en la investigación de la periodista y todo esto es mostrado en un tono donde hay una atmosfera de suspenso y uno que otro golpe de efecto, pero no precisamente desde el terror, algo que juega a favor del relato.

Mucho ayuda la atmósfera del pueblo rumano donde sucede la acción, un lugar como suspendido en el tiempo que colabora a generar cierta atmósfera que no es del todo aprovechada, en un relato que conforme avanza pierde fuerza hasta llegar a un tramo final anticlimático, forzado y sobrecargado de todos los lugares comunes de películas de temática similar.

Al final, ‘Crucifixión’ no se escapa de muchos de los vicios que siguen la mayoría de las película del género y no consigue reforzar el verosímil de lo que narra, pero por lo menos consigue algunos momentos efectivos de tensión y en general, es sumamente entretenida.

http://tantocine.com/crucifixion-de-xavier-gens/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Floja cinta de género ¿fantástico? y también, supongo, religioso, "inspirada", ni siquiera "basada", en hechos reales.
Xabier Gens, su realizador, procura que, por lo menos, el empaque técnico sea competente en cuanto a fotografía (preciosa), y banda sonora, adecuada, pero se olvida de que el guión sea certero en cuanto a calidad cinematográfica, resultando un conglomerado de ideas que muchas veces no casan bien con el espíritu del film.
Y es que no se sabe bien si es más una cinta de intriga, de terror fantástico, religiosa o más bien, en el fondo, un drama intimista de búsqueda del yo más interior en cuanto a fe cristiana se refiere y la búsqueda de un Dios, que se necesita y se odia a partes iguales.
Sophie Cookson por lo menos se esfuerza pero aporta poca profundidad a su atribulado y doloroso personaje, y los minutos van pasando entre viaje y viaje en coche (todo el rato está en la carretera conduciendo) de la protagonista en busca de ¿su? verdad?.
Una pena por cuanto no convence y podría haber sido mejor pues elementos había para ello, pero se ha quedado en la superficie de todo.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
He dudado entre aprobarla o no, pero he decidido hacerlo. Mis razones: La trama es interesante, tiene escenas inquietantes y algún susto. Lo malo es que, a pesar de todo, se hace aburrida por momentos. La realidad es que, desde mi punto de vista, pocas películas de exorcismos merecen la pena. Destacaría las de los Warren y "El exorcista" básicamente. En resumidas cuentas: Flojita.
sergioglez1q
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empiezas a ver una película que no llega a los noventa minutos y a los quince ya estás mirando el reloj...
Pues es lo que sucede con esta película. Ni la historia interesa, ni el director la hace interesante. No vale ni para una tarde lluviosa. Eso sí, sale uno de los mejores hoteles de pueblo del cine reciente, la habitación de la protagonista es espectacular, con especial mención a la bañera del baño, una de las tres estancias de la habitación.
Estoupacaldeiros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow