Haz click aquí para copiar la URL

Crimes of the Future

Ciencia ficción. Drama. Terror Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo humano es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con la ayuda de su compañera Caprice (Léa Seydoux), Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista performativo, escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Timlin (Kristen Stewart), una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, sigue de cerca sus prácticas. Es ... [+]
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2022
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que David Cronenberg nos ha volado la cabeza a todos muchas veces es un hecho que no puede borrar nada de lo que haga. Vaya esto por delante antes de comentar su última obra en la que regresa a sus obsesiones más corporales y desagradables, pero que tristemente no está a la altura de muchas otras que nos ha brindado anteriormente. Podríamos empezar diciendo que sus crímenes del pasado fueron mejores, y que lamentablemente estamos ante una película que deja indiferente. A pesar de plantear un futuro en el que los hombres sólo desean órganos y prácticas quirúrgicas extremas, no consigue espantar ni provocar.

Saul Tenser es un artista experimental afectado por una enfermedad extraña que le hace mutar. De su particular dolencia saca arte acompañado de su ayudante Caprice, con la que monta performances turbias operando su propio cuerpo enfermo.

Hacer una sinopsis ya es una misión difícil cuando hablamos de esta historia, y eso ya dice mucho. Es el síntoma de que la película habla de algo que no queda claro en ningún momento: ¿mutaciones, tatuajes, órganos, arte, agentes infiltrados, plástico? Un cúmulo de conceptos que dan como resultado un argumento inconexo. Que conste que esto no es defender que las historias deben ser claras, comprensibles o alcanzables, el arte es arte, y, como tal, puede no ser fácil. Pero salir del cine pensando que no has entendido gran cosa y que además no quieres molestarte en comprender es más grave. Digamos que no despierta el intelecto o las ganas de adentrarse en una obra hasta aprehenderla. No es algo onírico o turbador que desees desarrollar después. Simplemente se hace larga, y no hay ningún momento a lo largo de la cinta en la que nos quedemos boquiabiertos, o espeluznados, o mentalmente sacudidos.

Esto es responsabilidad del propio director, que también firma el guion de esta historia. Cuando arranca la cinta ya vemos el universo sucio y decadente de Cronenberg, esa combinación de futuro próximo, pero a la vez arcaico, donde todo es de tonos apagados y deprimentes. Empezamos entendiendo lo que nos plantea metidos en su imaginario, para perder el hilo momentos después.

Los personajes resultan poco profundos y a pesar de que el elenco está a la altura (sobre todo Seydoux), tienen muy poca dimensión. Les encabeza un Viggo Mortensen con un personaje frío que viste entre jedi y ninja (como prefiráis) y del que se nos desvelan secretos que no se desarrollan bien. Quizás el único que tiene un discurrir más entendible sea el personaje de Scott Speedman.

La mención especial sería para la música de Howard Shore, que sí posee la capacidad de meternos en ese universo tétrico y que envuelve muy bien la cinta.

Pero no pasa nada, que este director siga siendo un creador libre y radical es de celebrar. La Mosca, Inseparables, Crash, Una historia de violencia… son tantas las pesadillas que nos ha regalado que lo mejor para acabar esta review es preguntaros cuál es vuestra favorita. Quizás sea Crímenes del futuro, que cada uno escoja libremente su delirio.

https://www.terrorweekend.com/2022/10/crimenes-del-futuro-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2022
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cronenberg retoma su vertiente más "creepy" para conformar una historia que plantea unas cuantas ideas interesantes. No es una película fácilmente digerible, ya que su ritmo lento conlleva que en algún momento se haga larga, pero funciona muy bien en la medida en que suscita no pocas reflexiones al espectador, todo ello, además aderezado con unas cuantas escenas marca de la casa de esas que provocan un shock retiniano y cerebral.
Enumero las ideas que me llevo de la película en la zona de spoilers por si con alguna revelo más de la cuenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ihsma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2022
27 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que preferimos (por lejos) el Cronenberg menos fantasioso, ese que supo dirigir obras tales como 'Eastern Promises' y 'A History of Violence', puede que su último lanzamiento nos deje con sabor a poco; en cambio, para aquellos fanáticos de cintas como 'Videodrome' y 'Crash', por citar dos ejemplos, quizá el asunto tenga otro cantar.

La obsesión del canadiense por las mutilaciones y por enseñarnos las vísceras y fluidos de todo tipo, vuelve a decir presente en esta nueva entrega situada en un futuro lúgubre y sórdido, en el que las personas experimentan una curiosa metamorfosis de sus órganos.

Mortensen y Seydoux sostienen, con convincentes labores (y como pueden), esta historia repulsiva, incómoda y que solo en algunos momentos resulta hipnótica.

Cronenberg se repite, con menor grado de transgresión que en otras piezas similares de su filmografía, al intentar plasmar en pantalla una obra que avanza a trompicones y con un rumbo que no pareciera terminar de definirse.

¿De amores y odios?

4 Alancitos Mutilados sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos (a) hemos escuchado la frase trillada “la belleza es interna” parece que Cronenberg en su nueva película se toma muy enserio esta premisa, cuando nos muestra este futuro apoteostico y sucio en donde la cirugía no solo es el nuevo sexo, es el nuevo arte. El filme es una visión interesante la naturaleza humana, su evolución, su vanidad y ambición. El cast está tremendo , Mortensen, Stewart y Seydoux dan veracidad a este mundo salido de la cabeza de Cronenberg, que regresa un poco a lo que había hecho en los 80s y su desarrollo en el body horror, hay secuencias de fuerte impacto visual y hasta tiene esas máquinas extrañas que vimos en Naked Lunch o otras películas del director. Es decir que COTF es una película muy Cronenberg pero a mí el armado del universo y del argumento de fondo no me convence, es como sentir que hay una gran idea en una propuesta sin sustento visual ni argumental, aun con eso hay momentos para emocionarse y creer que aún hay Cronenberg para rato.

6.5/10

Opinión Final: Nadie va negar que Cronenberg es, ha sido y será uno de los maestros del Body Horror, en esta utopía futurista hay algo de eso, con lecturas secundarias sobre el placer y la evolución humana, pero a pesar de todo el conjunto no puedo dejar de sentir que fue todo un tanto decepcionante.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2022
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mundo decadente, distópico y post-humanista. El dolor ha desaparecido y los bisturíes tecnológicos causan placer sexual. Algunos seres generan nuevos órganos que son como tumores a los que se tatúa como objetos de una performance en oscuros teatros. Maquinarias exo-esqueléticas, con brazos como tentáculos o tripas permiten sobrellevar los rastros que del dolor se presentan en el sueño o mejoran la digestión en un mundo de alimentos cancerígenos. El estado minarquista es un puñado de oficinas derruidas, infiltradas por la corporación y todo lo que parece quedar del poder estatal: la cartera de orden y seguridad con sus agentes infiltrados para cercenar las desviaciones. Un Cristo que deglute plástico es asesinado por su madre y en ese cadáver reside la posibilidad de una nueva era, una en la que los órganos pueden deglutir la perversión de la materia industrial, vislumbrando un futuro en el que lo anti-natural devenga natural.

Cronenberg vuelve a sus grandes temas.

La nota es un 7, quizás un 8.
Emi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow