Haz click aquí para copiar la URL

Amsterdamned: Misterio en los canales

Terror. Acción. Thriller Los canales de Amsterdam son el escenario de las ejecuciones de un asesino en serie. Un detective, al que no le agrada demasiado el agua, debe investigar el caso. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Amsterdamned un violento psicópata se dedica a sembrar de cadáveres los canales de la ciudad de Amsterdam. Un eficiente policía acompañado de una hermosa buceadora serán los encargados de cazarle.

Dick Maas dirige con oficio este entretenido filme policíaco que protagoniza su actor fetiche Huub Stapel con quien ya había trabajado en El ascensor y Una familia tronada. Una película en la que podemos disfrutar de las bellas panorámicas de la ciudad de Amsterdam. Incluye una llamativa persecución en lancha por los famosos canales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excelente recorrido turístico por la ciudad de Amsterdam, la Plaza Dam, el Barrio Rojo (Red Light District) Coffee Shops y los grandes canales que son el escenario de un misterioso asesino. La ambientación y la atmósfera es estupenda, sobretodo en las escenas de noche que tienen una iluminación tetrica y oscura que recuerda al Whitechapel de Jack el Destripador. El guión es una idea original y bastante interesante que juega con el entorno a su favor. Aunque el ritmo flojea en alguna secuencia, la trama está muy lograda dando intriga y suspense al espectador y sobretodo entretenimiento. Los actores tienen sus cosas pero están pasables... Un film policiaco con espectaculares persecuciones por las calles y canales de Amsterdam con pocos efectos especiales pero bien realizados. La música del film corre a cargo de su propio director Dick Maas la cual te pone en situación de tensión. Me gusta la película, no solo por el argumento que me parece genial, sino por que me siento identificado por aver estado allí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una manía de la que adolezco es ver alguna peli ambientada en una determinada ciudad después de la visita de esta, por reconocer paisajes urbanos y demás.

Recién llegado de Ámsterdam, "la Venecia del norte", me he puesto a revisionar esta obra de Dick Maas, que cuenta como decorado con una de las ciudades más bellas del norte de Europa.

La película, digna representante de aquellas obras de serie B ochenteras que se apilaban en las estanterías de los videoclubs, aún con todos sus defectos (que son muchos), se deja ver a ratos. El protagonista no deja de ser un trasunto del Mario Cobretti de "Cobra" (George Pan Cosmatos, 1986) con su pose chulesca, su look un poco trasnochado (chaqueta de cuero incluida) y su coche de los 60.

Como bien se ha comentado en otras críticas, el mayor acierto del film es situar a un psycho-killer en una red tan laberíntica como los canales de Ámsterdam. Sin duda la secuencia culminante es la persecución de lanchas en estos canales, que esta resuelta con cierta solvencia.
cherburgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial peli holandesa en la que un detective llamado Eric Visser tiene que investigar una serie de misteriosos asesinatos ocurridos cerca de los canales de Amsterdam.

El comienzo es tan inquietante como prometedor: algo que respira se oculta de noche en los canales de Amsterdam esperando para abalanzarse sobre los transeúntes que pasen por las orillas de los canales. El "monstruo" (por así llamarlo) sale del agua y pilla a una prostituta a la que apuñala, destripa y cuelga en un puente. De ahí en adelante empieza la investigación policial mientras se ven panorámicas de Amsterdam con una musiquilla bastante chula.

Para mi esta peli tiene muchos ingredientes buenos: escenas de angustia bajo el agua, buenas persecuciones y una escena gore muy original. Aunque hay varias persecuciones, la que más destaca es una con lanchas que está bastante bien lograda.

Las actuaciones de los personajes son bastante buenas y los escenarios están bien. Considero que la peli sabe sacarle partido al entorno (canales y calles holandesas) para crear una buen film de investigación policial.

A los que les gusten pelis/series donde la pasma tiene que currárselo para dar caza a un asesino en serie, les gustará este film seguro.

Sin duda esta película merece mucho más reconocimiento del que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DammHellin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido (sin más) thriller de suspense ambientado en los canales de Amsterdan, donde un policía "de trapo" ligón, chulillo, con melena, camisas informales y chupa de cuero (al estilo de Michael Douglas en 'Black Rain' y Mel Gibson en 'Arma Letal') tendrá la misión de atrapar a un sádico asesino en serie con traje de neopreno que se dedica a descuartizar a todo aquel que se aproxime a los sucios y turbios canales que traspasan Amsterdam.

Y digo policía "de trapo" porque durante toda la película da la sensación de que está ahí unicamente para rellenar argumento y lucir el tipo, ya que toda la investigación que hace a lo largo del filme él y sus compis con placa, es EN VANO..... (vean Spoiler)

Una persecución de lanchas bastante calcadita a la persecución de Roger Moore en 'Vive y deja morir', buzos sospechosos por aquí y por allá, interpretaciones muy mediocres y una banda sonora digna de los videojuegos de Super Mario Bros componen esta sencilla película de suspense que pasó casi sin pena ni gloria por los cines.... y que se hizo algo más popular en la era del Boom del vídeo y los videoclubs, y por supuesto en Canal 9 (siempre la emitían en esta cadena... jejeje.. era "un clásico" veraniego de los de la "televisió valenciana").

No es una buena película, mucho menos una gran producción con notable presupuesto y las interpretaciones como digo son malísimas, pero dentro de las innumerables mierdas de Serie B del género policíaco/suspense/gore que se hicieron en los años '80, esta peli se deja ver.

Pdta: ¿Os suena la voz en castellano del prota??..... ¡¡Sí, sí... es la voz del LOQUENDO!!!!.... jejeje (Abel Folk, actor teatral y de doblaje quien ha doblado, entre otros, a Pierce Brosnan en las películas de James Bond, y a Andy García).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow