Haz click aquí para copiar la URL

Almacenados

Comedia. Drama Un encargado a punto de jubilarse y el joven destinado a sustituirlo comparten cinco jornadas en un mismo lugar: un enorme almacén vacío donde aparentemente nunca ocurre nada. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
24 de noviembre de 2016
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No predominan precisamente las comedias en los festivales de autor que recorren el panorama nacional y europeo. Película que se reciben como un soplo de aire fresco dentro de una programación plena de historias trascendentes y de necesarios ejercicios analíticos postrero. La producción mexicana 'Almacenados' llega de la mano de Jack Zagha Kababie, realizador nacido en Ciudad de México que ya logró alzarse con el premio del público en la SEMINCI del 2014 gracias a su segundo largometraje 'En el último trago'.

La película explota una variante muy utilizada en la historia del cine: adaptar una obra teatral. Se trata de la obra escrita por David Desola y que el propio autor adapta para la gran pantalla. Como suele suceder en estos casos, la historia explota de manera brillante un espacio reducido donde los pocos o mucho intervinientes -muy pocos en este caso- tienen que explotar unos dialogos brillantes para compensar la ausencia de elementos externos. Sin lugar a dudas en 'Almacenados' se logra el objetivo. La película es brillantemente exitosa. Hilarante en varios momentos refleja la diferencia generacional existente entre dos trabajadores a la hora de enfrentar un trabajo: el primero, un veterano trabajador a punto de jubilarse; el otro, un joven aprendiz que debe de aprender el oficio en los pocos días que van a coincidir.

El guión es muy inteligente y sin duda se consolida como una de las más serias opciones de conseguirlo, con permiso de 'Paradise', 'Glory' o 'Manchester frente al mar'. 'Almacenados' aprovecha los elementos a su disposición para provocar en el espectador una sensación placentera durante todo su visionado. También tiene espacio para el drama, pero en menor medida. El tándem Kababie/Desola logra conseguir con una economía de medios espectacular como un almacén, dos empleados (geniales tanto José Carlos Ruiz, quien ya trabajara con Kababie en 'El último trago'; como Hoze Meléndez, ambos con una estupenda pronunciación y dicción, algo habitualmente problemático en las películas latinoamericanas y que aquí -para tremenda alegría- no afecta) y un reloj logran cubrir con gran éxito los amenos 90 minutos de metraje.

Una película con recorrido comercial que dejará frases para el recuerdo. Muy recomendable.

Lo mejor: El guión y el trabajo de la pareja de actores.
Lo peor: Que las comedias no se premien como debieran.

VALORACIÓN:

Banda Sonora: 6
Fotografía: 6
Interpretaciones: 8
Dirección: 7
Guión: 9
Satisfacción: 7

NOTA FINAL: 7,2

@hilodeseda - www.habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2016
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almacenados sacude la Sección Oficial del Festival de Gijón: por lo menos, para los que estamos cansados de tanto cine que refleja los desastres de una Europa rota, dramas raciales, sociales y políticos.
Con sólo un escenario y dos personajes, el realizador construye una metáfora de la deshumanizada sociedad actual, con un humor seco y contundente. La tristeza se adueña de un ambiente desolador y la desesperanza del rostro de sus personajes hacia nosotros. Una sorpresa inédita, que puede convertirse en cine de culto. Magnífica.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene mucho mérito conseguir captar la atención del espectador, e involucrarle en una historia, cuando se cuenta con tan escasos elementos -espaciales, ambientales, narrativos, personales- como los que tiene la simpática película mexicana ‘Almacenados’, en la cual el cineasta Jack Zagha Kababie adapta una obra de teatro de David Desola, asimismo autor del guion.

La mínima historia que cuenta transcurre en un almacén de mástiles y astas para barcos y banderas, en el que un viejo empleado, muy próximo a su jubilación, debe enseñar el oficio a su joven sucesor, que en unos pocos días asumirá el trabajo al que lleva entregado los últimos treinta y nueve años de su vida.

El contraste de personalidades entre el metódico y dogmático empleado mayor y el algo atolondrado “chamaco” que le relevará, nos es mostrado con sentido del ritmo, simpatía y frescos diálogos, y se beneficia también de la gran complicidad actoral de los dos únicos personajes en pantalla. Una muy grata sorpresa.
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje que te mantiene atento porque el argumento invita a la curiosidad pero finalmente queda en la mitad de lo que uno espera.
Un par de escenas simpáticas y un halo de ternura es lo más aprovechable de una historia en su conjunto inverosímil y con poco mensaje que trascienda. El papel del veterano empleado es todavía menos creíble según avanza la trama, aunque el del chico, generoso y reflexivo, refleja la antipatía de la juventud ante el poco estimulante mundo laboral, cada vez menos carente de sentido en esta sociedad de consumo.
Hay buena integración en la actuación de ambos, pero tampoco se han asumido muchos riesgos. Cierto que esto viene dado por un guión inicialmente prometedor pero falto de mayor contenido; un poco pobre.
La apuesta, todo hay que decir, que solo podía salir a ganar ya que la inversión tanto en nóminas, vestuario, extras, escenarios, y demás, es bien modesta.
Johnny Torremolinos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de setiembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una obra teatral, la cual ha sido trasladada al lenguaje cinematográfico por su mismo autor, David Desola, el tercer largometraje de Jack Zagha Kababie (Adiós mundo cruel, En el último trago), es una comedia minimalista un poco más contenida que su filme anterior.

La película narra la convivencia durante una semana de dos hombres de muy diferentes edades, Lino (José Carlos Ruíz), un hombre que tras 39 años de trabajar en un almacén deberá entrenar a su sucesor en cinco días tras su jubilación.

El reemplazo es Nin (Hoze Meléndez), un joven que, tras percatarse que en el almacén prácticamente no sucede nada, comenzará a revolucionar la vida de Lino en los pocos días que compartirán dicho espacio.

Sin separarse mucho de lo teatral, la nueva película de Zagha Kababie inicia de manera prometedora, con un interesante duelo actoral entre el experimentado José Carlos Ruíz y el joven Meléndez, donde el planteamiento de la historia da a lugar a una serie de muletillas que serán constantemente usadas a lo largo del metraje.

Pero conforme el relato avanza, la anécdota se torna forzada, teniendo que recurrir una y otra vez a la repetición de dichas muletillas, el espectador debe ser muy condescendiente para mantener el interés en una historia que ha agotado su verosímil, y cuya mirada hacia su personaje de mayor edad roza el patetismo y lo lastimero, además de dotarlo de cierta ingenuidad un tanto exagerada, sobre todo en la comparación del otro personaje, alevosamente avispado.

Así, la pretendida lectura acerca del choque generacional y otros tópicos se queda corta, en una película que se auto limita y se regodea en su conformismo.


http://tantocine.com/almacenados-de-jack-zagha-kababie/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow