Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de R White
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de mayo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabiendo de la época que es y como está rodada puedo decir que no está mal, bastante mejor que la primera a pesar de que para mi gusto sigue teniendo un guión muy simple y predecible en todo momento. Ya se que no es un película de thriller y que no tiene porque haber secretos por desvelar y demás, pero hombre, un poco de intriga.
Mejora lo que podría llamarse western en cuanto a los asaltos y persecuciones por ese paisaje árido típico.
Mejor actuación de Mel Gibson esta vez que en la primera entrega, se nota que cogió más experiencia en esto del cine, son papales un poco diferentes ya que en la segunda es un hombre serio y solitario.
Concluyo diciendo que para nada obra maestra, película entretenida para pasar el rato.
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se debería desgranar la película en su totalidad y estudiar uno por uno a todos y cada uno de los personajes, pero como eso sería una crítica demasiado extensa me voy a quedar con los valores que tiene esta película para mí y hacer una extrapolación al mundo real. Antes que nada decir que la película es una maravilla, no despegué la mirada de la pantalla en los 95 minutos.

La representación de Henry Fonda (Nº7) es la clara representación de las personas que escasean en el mundo, las que se cuestionan las cosas, no aceptan todo lo que les dicen por el mero hecho de venir de una fuente respetable, para los tiempos que corren creo que es uno de los valores más importantes, por culpa de la caja tonta y la mayoría de la prensa, el mundo de hoy en día está totalmente aborregado y se cree las tres primeras palabras que suelta un cualquiera. Es preciso comprender que no se puede ir por la vida teniendo prejuicios de la gente (Lee J. Cobb Nº3 y Ed Begley Nº10) a la larga comprenderás que has cometido un error y lo puedes pagar muy caro. Si muestras indiferencia por todo (Jack Warden Nº7) y solo te importa tu vida, es que no vales nada. Tienes que ser observador y ser un hombre de principios (Joseph Sweeney Nº9) , nunca olvidar tus orígenes ni tu pasado (Jack Kulgman Nº5) porque si te dejas llevar por lo demás (John Fiedler Nº2 y Robert Webber Nº12) acabarás siendo una persona que no eres tú. No desprestigies a las personas que son de una idea contraria a la tuya y te exponen las ideas con buenos argumentos y educación (E.G. Marshall Nº4), ya que el respeto (George Voskovec Nº11) es la base de todo, pero no siempre puedes agradar a todo el mundo (Martin Balsam Nº1) y a veces la gente que se pasa de lista y es intolerante con el resto merece que les pongan los pies en su sitio (Edward Binns Nº6).

En cuanto a las representaciones de los actores, no tengo pega alguna, todos clavan el papel del personaje que tienen que llevar a cabo.
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo es que no se si tengo el gusto atrofiado o es que no acabo de pillar este tipo de películas, pero no me ha parecido nada del otro mundo, ni de este. De lo poco que podría rescatar la gran actuación de Javier Bardem, a pesar de ser un actor que no me gusta mucho, hay que reconocer que clava el papel de loco psicópata.

Sobre la trama de la película, me parece totalmente insulsa y falta de jugo. Toda la película me mantuve igual de indiferente, algunos pequeños sobresaltos con las idas de cabeza de Bardem, pero poco más. Empieza muy bien, pero poco a poco se va marchitando hasta decaer en una historia mala. Y no es que no entendiera la película, es que no me ha aportado absolutamente nada.

Los actores, pues como ya he dicho, gran interpretación de Bardem, he visto muchos enaltecimientos a Tommy Lee y a Brolin, tampoco me parecen unas actuaciones épicas, pero bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo puedo decir que interesante película, he estado intrigado por ver si crecía la película a medida que iba avanzando, pero a mi parecer no es así, no me considero una persona ni más lista ni más tonta que el resto de los espectadores pero...si quieres hacer un buen thriller no puedes dejar entre ver tanto lo que va a pasar, no voy a decir que supiera lo que va a suceder en cada momento pero da muchísimas pistas de cual puede ser el final

La trama no me parece mala, de hecho me gustan las películas de robos, fugas y demás, pero tiene que estar bien llevada. No hay actuaciones espectaculares, los grandes protagonistas Denzel Washington, Clive Owen, Jodie Foster, no me dicen mucho en esta película.

En unas líneas explico un poco lo que para mi son fallos que ayudan a desvelar el final sin haberlo visto:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra historia más de las atrocidades que se han vivido y que se viven actualmente en un continente olvidado. La trama es cuanto menos curiosa, un chavalito recién licenciado en medicina, sin la cabeza muy bien asentada, decide emprender un viaje al corazón de África.

La historia transcurre como se prevé esperar, un comienzo muy típico por parte de nuestro joven protagonista el Dr. Nicholas Garrigan (James McAvoy), joven apuesto el cual tiene las hormonas un poco revueltas. Más tarde aparecería la gran joya de esta película, Forest Whitaker, desempeñando un papelón en la representación del tirano Idi Amin. La película se centra, sobre todo, en la historia de estos dos, en como empieza su relación cordial y poco a poco el Doctor va viendo en el jardín que se ha metido, tendrá que descubrir como puede salir de él.
Los detalles de la película en cuanto a la vida que llevaba Amin están bien representados, primero mostrando su cara "buena", su vida de los lujos y después ofreciéndonos la verdadera cara que tienen este tipo de dictadores, sin escrúpulo alguno.

El guión y la película en rasgos generales no está mal, pero me fallan algunas cosas. La actuación de McAvoy es simple, en los momentos finales, hace una interpretación un poco chabacana, no muestra el grado de nerviosismo y ansiedad que requerían las escenas. A mi parecer faltan escenas que muestren más en profundidad la crueldad que desarrolló Amin en Uganda. Quitando al doctor y al dictador pocas más personas hay relevantes, algunos personajes deberían haber dado un poco más de juego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow