Haz click aquí para copiar la URL

Mi segunda vez

Romance. Comedia Cuando Sandy (Catherine Zeta-Jones), una sexy madre de 40 años, descubre que su marido la engaña, su mundo aparentemente perfecto se viene abajo. Sin pensárselo dos veces, se traslada a Nueva York con sus dos hijos con ánimo de rehacer su vida. Allí, conoce a Aram (Justin Bartha), un encantador licenciado universitario de 24 años que trabaja en la cafetería bajo el apartamento que alquila Sandy. Cuando Sandy encuentra trabajo, le pide a ... [+]
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
No cabe duda que los guionistas (con el propio Bart Freundlich) se han esforzado en buscar ofrecer al espectador algo distinto a lo que nos ofrecen producciones del estilo. Por un lado, lo más llamativo, tenemos una protagonista que no interpreta del papel de alguien 20 años menos de los que en realidad tiene. Sandy tiene aproximadamente 40 años, prácticamente los mismos que Zeta-Jones, algo que es de agradecer. Claro que hay que reconocer que la actriz está en tan buena "forma" que hubiera podido interpretar sin problemas a alguien que ronde los 30. Pero la intención de Freudlinch es otra bien distinta. Sobretodo cuando nos presenta a un personaje masculino que ronda los 20 años.

Por otro lado, también podemos comprobar que en el film hay un intercambio de papeles. En este caso, la figura de la mujer es la que ejerce el papel predominante en su relación con el otro sexo. Tras conseguir su "independencia" (más bien divorcio), no sólo debe encargarse de sus hijos sino además retomar su carrera profesional abandonada para ser una perfecta ama de casa. Mientras, el personaje masculino, por fin coincide en pantalla su edad mental con su edad física. Aunque con ciertos matices. Aram es joven, pero al mismo tiempo no es un personaje inmaduro, por más que lo pueda parecer empeñándose en realizar trabajos más bien poco remunerados como asistente en un gimnasio, o el de canguro.

Freundlich aborda con sutileza el tema de una relación tan dispar, teniendo en cuenta su diferencia de edad. Por ello, nos irá mostrando la relación entre ambos poco a poco, como un proceso en el que ella debe comprobar en sus propias carnes como las relaciones con hombres de su edad son más complicadas de lo que pensaba, mientras que él, con las ideas mucho más claras de lo que se pueda pensar a priori, no tiene duda que ha encontrado la mujer de su vida. Este gradualismo ayuda a evitar ofrecer una imagen puramente de atracción sexual entre ambos, eludiendo cualquier posibilidad de escándalo nada beneficioso a un film con voluntad de ser catalogado como para "todos los públicos". Además, Freudlinch aborda las posibles situaciones comprometidas con algunas dosis de humor, rebajando considerablemente las supuestas escenas de tensión.

Quizás el film hubiera funcionado mejor con un actor algo más fuerte que Justin Bartha, y si la cámara no se hubiera enamorado perdidamente de la excelente figura de Catherine Zeta-Jones. Se echa de menos algo más de profundidad en lugar de los banales dilemas sobre la diferencia de edad, y los pocos aciertos de la película son malogrados debido a una resolución que se aleja del tono general del film.

Bart Freundlich intenta ofrecernos nuevas perspectivas de la comedia romántica norteamericana, aunque poco a poco, adecua sus modos a los cánones establecidos por el género, cuyo resultado final es el film facilón, cómodo y tan bienintencionado como el resto.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Típica peli que promete, promete y una vez metido olvida lo prometido...........en resumidas cuentas, una separada cuarentona se enamora de su canguro. Hasta ahí bien. Pero si mezclas a unos actores que no tienen química alguna juntos como Justin Bartha y Zeta Jones, y empiezas a coger tópicos manidos de comedias y dramas románticos de aquí y de allí, el resultado es un producto decepcionante. No hay nada más triste en el cine como el que una peli prometa y luego se vaya por la tangente. El resto del reparto es de pandereta y la dirección una vulgaridad. No tiene nada. La segunda parte no es digna de la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia, romanticismo y buenos gags.
Normalmente las comedias no suelen ser grandes películas, grandes superproducciones, pero es que este tipos de films no lo pretenden, y Mi segunda vez consigue lo que persigue, entretener sin más, la aconsejo.
Además de estar algo por encima de muchas de sus hermanas del mismo género.
Si se puntuase por género le daría un 8, pero se vota por película.
FelicianoRomero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia con tintes algo dramáticos sobre la relación establecida entre una mujer divorciada e cuarenta años y su canguro; un joven veinteañero que ha alcanzado con creces una mentalidad madura e impropia a su edad. Porque Aram Finklenstein (Justin Bartha) puede vivir con sus padres (un progenitor Art Garfunkel con un “look” a lo Eduard Punset) pero no dudará ni tendrá atisbo alguno en cuidar de los hijos de la ocupadísima Sandy; los pequeños Frank (Andrew Cherry) y Sadie (Kelly Gould). Pero Aram, educado según la tradición judía, trabaja en una cafetería y se cita con sus amigos algo “intelectuales”, propio de la inquietud de muchos jóvenes que les gusta el teatro de improvisación, reuniones con algún porro entre conversación y conversación,… A años luz del ambiente en el círculo de amistades de Sandy, pero sin salir de sus parámetros de chico y bueno y ejemplar.

La falta de estima de Sandy (nerviosa y ajetreada) e cruza con el impasible Aram. Pero la diferencia de edad (unos quince o dieciséis años) que les separa les supone afrontar la opinión de sus terceros (exceptos los hijos de ella, claro), obstáculo principal que tendrán que esquivar cuando su relación se vaya acrecentando peligrosamente.

No se puede tratar como una comedia ni con un drama. Es, en todo su proceso natural, una correcta reflexión sobre los recovecos de la madurez y el hallazgo del amor sin condiciones.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia bastante simplona en propuesta y desarrollo, fundamentada en la utópica relación de una mujer de 40 (implacablemente sexy jones) con dos niños y un reciente divorcio a cuestas y un joven de 25 años que de gran acto humano pero sin un futuro claro, las coincidencias de sus encuentros desarrollara una empata cercana a la necesidad de parte de ella, al encontrar que el joven es un hombre notablemente maduro y sensible, entonces lo que iba a convertirse en una simple aventura sexual de ambos, lo que se conoce como affair llega a convertirse en algo mucho más grande. El filme en su tratamiento de temas como la sanación y renovación personal después de la ruptura de una relación, el luchar contra los hipócritas tabú de la sociedad por tener una pareja de diferente edad, el empezar de nuevo y creer que si se puede son simples líneas para crear situaciones cómicas bastante bien resueltas y apesar del escaso desarrollo real de una línea central, el filme me pareció sumamente entretenido, incluso con dos actuaciones centrales bastante bien divertidas ( la verdad es que Jones convierte el producto en Dick Flick casi obligatorio), por otra parte su final salido casi de un viseo musical, le termina de restar credibilidad a la propuesta y la hace aún más cursi.

Lo bueno

Divertidas actuaciones centrales, sobretodo punto a favor para una natural y sexy Catherine Zeta Jones que hará ver al personaje de Bartha como objeto de envidia

Un par de secuencias de buena comedia que te aran reír, y la bonita química de los personajes

Lo Malo

Nulo desarrollo de temas que pudieron explotarse, como por ejemplo ese tabú de que el hombre siempre debe ser mayor que la mujer

El final terriblemente cliché y algo ñoño, no llego a niveles melodramáticos, pero es bastante frágil como para ser creído.

No se la tomen en serio y disfrútenla, por lo menos divierte en su mayoría.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow