Haz click aquí para copiar la URL

El planeta salvaje

7.4
5,777
Animación. Ciencia ficción. Drama En el lejano planeta Ygam viven unas criaturas gigantescas llamadas “Draags” que han domesticado a los pequeños "Oms", seres humanos que están siendo exterminados. Pero un Om consigue escapar... (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temía encontrarme con alguna paja surrealista pero hubo suerte y se ve bastante bien. Me ha gustado cómo han sabido explicar a grandes rasgos cuestiones básicas dada la extraña premisa de ver a unos humanos "animalizados" en un mundo de gigantes. Por momentos invita a la reflexión sobre cómo aquí en la tierra tratamos a los animales y todo ello dentro de una animación que sin ser nada del otro mundo, es bastante representativa. La banda sonora acucia cada persecución y el final está cargado de mucho sentido.
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un debate entre el subconsciente, la razón y la decodificación de los mensajes de nuestro entorno, se presenta mediante un campo de censurada labor expresiva y de confusa interpretación de lenguajes simbólicos, como un hecho innegable a la par de una existencia tan absurda como el intimismo de una raza oprimida por un tipo de alienígenas bastante humanos. Solo acreditando un oportuno análisis de esta película, compaginando exitosamente todos los elementos ya mencionados, y permitiéndonos saber que no somos precisamente de censurada labor expresiva, podremos llegar mas allá en un trayecto de autodescubrimiento en un gran océano idealista planteado por nosotros mismos.

Una posibilidad de extender nuestra creatividad y de encontrarnos con nosotros mismos tan impecable, se presentará de inicio a fin alegando que el océano de Stefan Wul, fue bien interpretado a través de los ojos de René Laloux, y lograra emanciparnos de los cánones que regulan nuestro movimiento a través de este mar. Todo, en una práctica que aunque nunca se define como tal, termina por incentivar un florecimiento de la psique y un estado de consciencia tan alto, por el fino roce que se entreabre entre consciencia y subconsciencia.

"La planéte sauvage" no es solo una película, es un océano idealista capaz de ahogarnos en su trama; no te espantes si no puedes seguirle el hilo a la primera vez que se te presenta; simplemente estas nadando.
David Schwarz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película que todo lo bueno, original e interesante que tiene a nivel visual lo tiene inversamente proporcional respecto al guión, que más allá de su premisa, es predecible, mediocre y en general bastante malo. La banda sonora es un ejemplo de mediocridad. Uno de tantos ejemplos de cómo se desperdicia una buena idea. Mención a parte a toda la simbología empleada que siempre pivota entre lo pretencioso y lo evidente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BarbaRoja898
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me supuso una experiencia interesante a la par que entretenida. Observar el trato que nos daban a los humanos (gente Om) siendo tamaño insecto para ellos, evidentemente me provocó una mezcla de malestar y a la vez de rabia, pero si te paras a reflexionar sobre las relaciones humanas, te das cuenta que se ha visto montones de veces en la historia de la humanidad, y pasa a muchos niveles, usualmente quien ha nacido bajo unas condiciones y/o privilegios, no se siente en deuda con los desfavorecidos o desafortunados y se dedica "a lo suyo" sin pestañear. No hace falta ser una especie que mida 30 metros de color azul para tratar con superioridad a los diminutos humanos, pasa constantemente entre los mismos seres humanos, según la clase social, religión, a veces raza, a veces orientación sexual, a veces físico, a veces sexo....¿Quien puede culpar a Draags y verlos como monstruos? ¿Que trato daríamos nosotros a una especie humanoide no ya minúscula sino de 70 cm? Los mas peligrosos o crueles son los niños precisamente porque están libres de correcciones políticas o sensibilidad, ven las cosas de una manera mas básica, ellos son gigantes, los Om diminutos, las condiciones y señales parecen indicar muy claramente que el mejor uso de un Om, es para divertirse, como si de monigotes se tratara.

La película es una defensa del conocimiento, como hay quienes de manera reaccionaria lo rechazan, porque es conocimiento del enemigo, cuando de no ser por los conocimientos y lo que aprenden, los Om no habrían conseguido nada de lo que consiguen. Creo que en general debería de servir como reflexión, para intentar ser menos antropocéntricos, y sentirnos un poco menos superiores a los demás, por los motivos que sean.

El Om que relata su historia y en esto se basa la película, decide inteligentemente huir de su ama intentando encontrar unas condiciones de vida mas propicias sospechando que no le depara un futuro demasiado halagüeño, el final ( comentado en spoiler) es bastante utópico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se tiene la experiencia de visionar por primera vez esta película, sin duda, la animación sumamente rudimentaria de esta queda en un segundo plano cuando analizamos el resto de contenido, ya que nos damos cuenta que es un film que claramente a inspirado a otros cláscos del genero de ciencia ficción y no paramos de encontrar similitudes con películas que han llegado mucho mas lejos que esta, pero no por eso van a ser mejores, ya que creo que es una autentica joya y una de esas películas sumamente metafóricas que nos enseñan a comprender un poco más a la sociedad, diferencia entre clases, razas, religiones, etc... y que habiendo tantas diferencias entre colectivos sociales, siempre puede haber una armonía entre ellos.
En un lejano mundo, los humanos se ven obligados a coexistir con la raza Drak, quienes para ellos no somos mas que una molesta pero domesticable plaga migratoria y expuesta a un entorno sumamente hostil, hasta que el afán por la supervivencia de los humanos desencadena una autentica guerra para evitar nuestra definitiva extinción después de haber destruido por medio de las guerras nuestro propio planeta.
Con un estilo visual muy llamativo y en ocasiones surrealista, artísticamente esta película es toda una joya del cine de animación pero por desgracia totalmente desconocida por los muchos aficionados del cine de ciencia ficción, ya que claramente funciona más como pelicula atribuida a este genero que al de animación, en todo caso, recomendadisima.
KeyserSoze
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow