Haz click aquí para copiar la URL

La momia

Aventuras. Acción. Fantástico Durante una batalla en Egipto, el legionario Rick O'Connell y un compañero descubren las ruinas de Hamunaptra, la ciudad de los muertos. Algún tiempo después vuelven al mismo lugar con una egiptóloga y su hermano. Allí coinciden con un grupo de estadounidenses, deseosos de correr aventuras, que acabarán provocando la resurrección de la momia de un diabólico sacerdote egipcio que intenta desesperadamente recuperar a su amada. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
17 de septiembre de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimulante revisión del clásico de terror, la película de Stephen Sommers acierta al dejar de lado los elementos terroríficos y apostar por la acción y el humor. Más deudora de la saga de Indiana Jones, "La momia" supone un entretenimiento de dos horas al estilo clásico: evasión pura, sin complicaciones, pero actualizada. Y la verdad, ¿para qué se quiere más?

Los actores están correctos: Fraser no exagera su vena cómica como en otras películas, Rachel Weisz está estupenda y Arnold Vosloo recrea una inquietante momia.
Custoway
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2007
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas sólo para incondicionales de este tipo de películas donde el video juego y película se confunden irremediablemente.
Película juvenil en el peor sentido de la palabra, es verdad que tiene algunas cosas destacadas como que por lo menos acerca a los espectadores al mundo egipcio, no es desagradable de ver y tiene unos buenos efectos especiales; pero por lo demás no deja de ser una típica película americana con sus fanfarronadas y tremedamente ingenua que no aportará más que una vuelta en una montaña rusa.
Boom mediático y poco más.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue una de las últimas películas que vi en los ya extintos cines Imperial de Almería a los que recuerdo con cariño y no recuerdo si después tuvo algún visionado más. Lo que está claro es que ha pasado mucho tiempo desde entonces y merecía una revisión esta aventura de Stepehen Sommers, quien no tiene la relevancia de antaño. Esta película es una prueba de que hubo un tiempo donde sí molaba, como molaba -y si le dan un buen papel, todavía puede molar- Brendan Fraser.

Se le podrá echar en cara a esta cinta que es una palomitada indisimulada, de acuerdo. En lo que no estoy tan de acuerdo es en que realmente una palomitada sí está acompañada por buena dirección, actores adecuados para sus personajes y una banda sonora que cumpla con su cometido, como mínimo, ya estamos hablando de una palomitada de calidad.

En 'La momia' tenemos todos esos ingredientes que conjuntados dan lugar a una de esas propuestas que no buscan sino más que hacer olvidar al público su vida diaria y se concentre durante 2 horas en las aventuras de Rick O' Connell, Evelyn Carnahan y compañía, propósito que consigue sobradamente porque Brendan Fraser nació para ser Rick O' Connell y los demás protagonistas, destacando Rachel Weisz y John Hannah, no desentonan tampoco. Tenemos luego a Jerry Goldsmith dando la música y a Stephen Sommers en estado de gracia, más la fotografía de uno de los grandes de la profesión como Adrian Biddle. Realmente no se le puede pedir más.

'La momia' no nos va a sacar de la pobreza -cinematográfica- e, incluso, dentro de su mismo género Spielberg con un tal Indiana Jones rozó la perfección, por decir un ejemplo obvio. Aún así, creo que es una oferta que sale más que rentable. Cumple su cometido y con medios humanos y técnicos que brillan con luz propia. Cine comercial del bueno.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2011
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo, escribiendo la crítica de la tercera parte de “La Momia” (la momia del emperador dragón o algo así, se llamaba) hice tres críticas en una y escribí, acerca de la película original:

“Me puse a ver la con la mejor de las predisposiciones: un trailer acojonante, una chica guapísima, efectos especiales a tutiplén, una pantalla gigante... vamos, lo que se dice la típica película a prueba de chascos. Pues no. Un montón de efectos especiales muy caros, pero enlazados por un argumento nulo y aburridas e interminables escenas de transición. Larguísima, soporífera, chistes malos, situaciones previsibles... me dormí. Nunca la he visto entera del tirón. Un 3.”

Se puede decir más alto pero no más claro y me reafirmo. He tenido la oportunidad de intentar volver a verla recientemente y de nuevo no he sido capaz. Me aburre que la película sea un preámbulo continuo de un desenlace previsible que llega por sopresa (y con alivio), pero que solo se diferencia del resto de la película en que aparecen los títulos de crédito. Quizás, solo quizás, se mereciera un 4 y no un 3 por su buen hacer y sus soporífera espectacularidad, pero ya depende del estado de ánimo… y paso de retractarme.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
-A lo largo de los años 50 y 60 el cine de aventuras era muy apreciado por el público. Era otro estilo y los filmes de aquella época eran más que de aventuras, históricas. Sin embargo, como toda moda que se precie vino como se fue. En los años 80, Spielberg recuperó el género con la excelente saga de Indiana Jones, así como Zemeckis hizo lo propio aunque no tanto con 'Tras el corazón verde' y su buena secuela. Sin embargo, ese género volvió a entrar el declive al producirse filmes estúpidos, sin salsa y que lo único que hacen es insultar al espectador. A finales de los años 90 (concretamente en 1999) Stephen Sommers, director nada conocido y cuyo anterior trabajo fue calificado de detestable, consigue revitalizar una vez más el género de aventuras que tanto gusta al público. Para los que aún no la hayan visto y lo piensen, 'La momia' no es un refrito de las mencionadas películas de aventuras. Si es cierto que guardan ciertas similtudes pero que no son más que meros clichés del género. Además, Sommers cambia de estilo, tomándose menos en serio y transformando la que antaño eran aventuras felices, en un thriller de fantasía, lleno de momentos de terror pero sin olvidar la acción (las escenas de acción de este filme carecen de espectacularidad y no están a la altura), la comedia y el romance; y por ello Sommers consigue escribir su propio sello dentro de la historia del género.
En lo referente al apartado técnico, debido a su argumento, 'La momia' tira mucho de los efectos especiales, abusando de ellos para suplir ciertas carencias argumentales, error que si bien no es apenas notorio, no llega a quedar obsoleto. No obstante, los efectos especiales son sobresalientes para mi gusto y si no llega a ser por 'Matrix' estoy convencido de que ese Oscar se lo habría llevado el filme que nos ocupa. En cuanto a las actuaciones, Brendan Fraser hace un buen papel, con alguna similitud con Indiana Jones aunque este tiene la virtud de que se parodia a sí mismo y tiene un lado menos sensato y vibrante. Rachel Weisz es la típica chica del héroe, una heroína con carácter y sin apenas tópicos, muy bien interpretada. El personaje cómico es John Hannah, con una grn interpretación. No se trata del típico personaje estúpido y parlanchín y provoca algunas risas.

En resumen, un buen filme de acción y fantasía, que recupera el nivel de las clásicas películas de aventuras pero que no llega al nivel alcanzado por la magnífica cuatrología del famoso arqueólogo al que dio vida Spielberg, pero que desde luego te hace pasar un estupendo rato viviendo la añoranza de los viejos tiempos.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow