Haz click aquí para copiar la URL

Terror en la niebla

Terror En la pequeña localidad de Antonio Bay, en una isla frente a las costas de Oregon, una fuerza terrorífica y malévola, oculta en una niebla espesa y mortífera, aterroriza a los vecinos del lugar. Envuelto en la bruma se esconde un espeluznante misterio que busca una venganza despiadada, un misterio que los habitantes de la población deberán desvelar antes de que sea demasiado tarde. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
8 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Truñaco en la niebla", permítanme llamarla así porque es que el nombre le viene como anillo al dedo, es una película malísima, es tan mala que llegas a reírte por ello varias veces durante su visionado, y eso que se supone que es un filme de terror. Así que con eso yo creo que está todo dicho. Mi consejo, directamente, es que no la veas, te ahorrarás 100 minutos de un auténtico esperpento sin precedentes. El "guión" gira en torno al pueblecito pesquero de Antonio Bay, donde de forma repentina aparece una espesa niebla, que siembra el caos en los vecinos del lugar, ya que en su interior parece residir una fuerza sobrenatural en busca de venganza. Para este Truño de proporciones épicas, han elegido como protagonistas a dos actores que por aquel entonces despuntaban en la pequeña pantalla: Tom Welling en "Smallville" y Maggie Grace en "Lost". Sin duda la idea era juntar a una pareja de jóvenes y guapos actores, no gastarse mucho dinero en efectos especiales (son de lo más cutres que se os pueda pasar por la cabeza), y hacer un remake de "La niebla" de John Carpenter, con la esperanza de que saliera algo un poco mejor (tampoco es que fuera muy difícil), pero no lo han conseguido, porque este engendro es todavía peor que la original. De entrada, nada más empezar a verla te das cuenta de la castaña pilonga que te vas a tragar, cuando ves a Tom Welling como capitán de un barco pesquero y a Maggie Grace como la pueblerina que vuelve a su lugar de origen, con esa gorra de bohemia, te hueles el percal enseguida. Guapos son, pero sus interpretaciones... madre mía sus interpretaciones, las he visto mejores hasta en anuncios de condones. Y bueno, poco más hay que contar aquí, esto es una mojonada que va in crescendo hasta llegar a un final que hay que verlo para creerlo. Personalmente he criticado a varios filmes por su desenlace, porque era atropellado, incoherente, facilón o sacado de la manga, pero después de ver el del filme que nos atañe, no volveré a criticar el de ninguna otra película. No se lo pierdan, de verdad os lo digo, si han sido capaces de aguantar la primera hora del filme (ya sé que cuesta bastante), no la quiten, véanlo y flipen en colores.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este remake del clásico de John Carpenter (La Niebla, 1980) es tan malo que no merece la pena ni ver los títulos créditos.

Los actores realizan un trabajo penoso, especialmente Tom Welling, que hace exactamente el mismo papel que en la serie Smallville y que estropea lo que parecía ya imposible de estropear más. Por su parte, Maggie Grace realiza una actuación exagerada y aburrida. Así mismo, no sé muy bien para que metieron el papel de Selma Blair en esta película, ya que no aporta nada al desarrollo de la historia y su actuación es indiferente.

En lo que respecta al guión, si es que existió alguno y no improvisaron la película sobre la marcha, es ridículo, sin sentido, carente totalmente de continuidad y absurdo en todo momento.

La música, y es muy generoso por mi parte calificarla así, son cuatro notas repetidas hasta la saciedad.

Por último, en cuanto a la dirección, ¿había algún director detrás de la cámara?. La verdad es que parece que nadie a dirigido esta película. Niebla por aquí, niebla por allá y personajes sin rumbo paseando por la pantalla.

Deberían prohibir hacer remakes como este.
Juan Valiño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror en la niebla es una película mas de susto fácil, pero que argumentalmente escasea un poco.
En el mismo momento que empieza ya imaginas una gran historia y un buen desenlace, pero cuando la ves piensas: ¿Tanto lío para esto? Pero aún así no sales mal parado del todo y por lo menos entretiene ... Lo que pudo ser y no fue.
En determinados momentos (más en spoiler) crea una atmósfera realmente fascinante e incluso en algunos instantes sorprendente, pero quizás le falte ese ''algo'' para haber terminado siendo una peli de terror ideal.

Lo mejor: la historia y los efectos especiales
Lo peor: el desenlace
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hacer mi crítica voy a poner como referente las críticas puestas aquí en la ficha de la propia película, que me han llamado la atención:

"A los adolescentes no les importará perderse en esta 'niebla' (...) Esta nueva 'niebla' flota entre los vapores del original de John Carpenter de 1980, pero la sorpresa es que es posiblemente mejor." (Ty Burr: Boston Globe)
----------------------------------------
"Estuve en suspense durante toda la película, temeroso de encontrarme con la respuesta al enigma principal: ¿Por qué alguien querría hacer un remake de una película tan horrible? (...) Puntuación: * (sobre 4)." (Kyle Smith: New York Post)
----------------------------------------
"Wainwright, con más presupuesto y mejores condiciones técnicas, es incapaz de rodar un solo plano que se acerque a la tensión y al desparpajo del original. Formalmente chapucera y narrativamente nula" (Javier Ocaña: Diario El País)


Definitivamente estoy más que de acuerdo con la última crítica, resume a la perfección mis sentimientos hacia este bodrio. En cuanto a las otras dos comento. La del tipejo que se llama Ty Burr, decir que es un auténtico sacrilegio lo que dice en su crítica, ¿cómo se puede decir que esta pedazo de basura es mejor que el film original de John Carpenter? Es incomprensible vamos. El original es todo un ejercicio de estilo, creadora de una gran tensión y excelente puesta en escena que transmite el horror a la perfección. Por favor que alguien que haya visto este engendro de remake, me diga dónde demonios está el suspense... Por ningún sitio...
En cuanto a la segunda crítica, el tal Kyle Smith, que insinúa que la película original es muy mala, pues bueno seguro que este patán es de los que adora los típicos truñacos de Bergman, Fellini, Tarantino o Woody Allen y de ahí no lo saques, porque como va de intelectual todo lo demás no le parecerá digno de su desproporcionada capacidad cerebral.
Bueno que al respecto de la película no hay mucho que decir, que es UNA BRUTAL MIERDA, de malos efectos (pero malísimos, prueba de que no por tener mayor presupuesto se hacen cosas mejores), cero de suspense, mucho menos de terror, una historia que distorsiona y destroza la del original y un reparto NEFASTO (¡qué actores más malos! al papanatas de SMALLVILLE de verdad dan ganas de darle dos guantazos a ver si se le saca un mínimo de expresión). En fin que de verdad, ALEJAOS DE ESTA SUPREMA PORQUERÍA y quedaos con la original, que esa sí que es un clásico que merece la pena. MUY MALA, NEFASTA, HORROROSA...
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, todo un fan de John Carpenter, cautivado por “La Cosa” o “Golpe en la pequeña china”, tengo que renegar completamente de esta cinta, ya que aunque no la haya dirigido, el hecho de producirla dice mucho.

Todo el equipo de producción se enorgullece de haber hecho una película de miedo sin sangre, pero si analizamos las formas, hubiese o no sangre, la película seguiría siendo exactamente la misma, ya que las tomas, efectos, planos, música, etc. es más de los mismo que la mayoría de cintas de terror actuales. Y esa es su peor baza, ser una más sin aportar nada al género, cuando Carpenter destacó precisamente por innovar en estos conceptos.

Una pena, por que siempre presumía de hacer películas con regusto de serie “B”, y al final parece que ha traspasado la barrera.
herudito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow