Haz click aquí para copiar la URL

Montecristo

Aventuras. Drama El honrado e inocente Edmond Dantes (Jim Caviezel) es traicionado por su mejor amigo (Guy Pearce) y encerrado de por vida en las mazmorras de la fortaleza de la isla de If. Con el paso de los años va cambiando y elabora los más despiadados planes de venganza. Tras una milagrosa fuga, Edmond se convierte en el misterioso y acaudalado Conde de Montecristo, y se introduce en los círculos de la nobleza francesa para llevar a cabo sus proyectos. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
1 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme no me ha desagradado, en absoluto, pero sí que en el último tercio de metraje decae bastante (o como mínimo no tiene el gancho que había tenido hasta ese momento). Es una película de aventuras de las tradicionales, esto me ha sorprendido gratamente, porque bien parece una producción de los años 90 o una película con aspecto de miniserie televisiva. Y ojo que no digo esto en tono despectivo, sino todo lo contrario. En la actualidad, el género de aventuras está de capa caída, no hay forma humana posible de ver una cinta en condiciones. Sí, tienen efectos digitales y grandes presupuestos, pero ni siquiera llegan a entretener. Así pues, al filme que nos atañe hay que agradecerle que cumpla en su función para pasar el rato y, además, que no mires ni una sola vez el reloj durante su visionado (y ya se sabe lo que eso significa).

La cinta es una versión clásica de la novela del escritor francés Alexandre Dumas. La historia está basada en los sentimientos de justicia, venganza y esperanza que alberga el protagonista cuando es encarcelado de manera injusta, y en el posterior ajuste de cuentas a sus enemigos tras su fuga de la prisión (todo ello narrado al más puro estilo aventurero). La película tiene un comienzo atractivo, continúa muy bien con la parte del presidio (para mí lo mejor del filme), pero ahí se acaba lo bueno. A partir de ahí, la cinta se vuelve muy mediocre. No voy a negar que entretenga, pero es como si al director se le hubieran agotado las ideas y dijera: “bueno, pues ya sólo queda la venganza y el desenlace, así que vamos a rodarlo rapidito y a terminar cuanto antes”. Lo cierto es que la venganza del protagonista resulta fría y de forma muy acelerada (ocurre todo en un pis-pas y no emociona en ningún momento). Y el colmo de males es la escena que precede al duelo de espadas en el campo… Edmundo Dantés (Jim Caviezel) y Fernando Mondego (Guy Pearce) están en un lugar apartado, en medio de la nada, y de repente los personajes van apareciendo en pantalla por toda la cara: primero el criado (Luis Guzmán), luego el hijo, luego la mujer… ¡Puf! por dios, parece una escena sacada de un culebrón venezolano.

La cinta tiene un buen pulso narrativo, una espléndida ambientación y, además, una fotografía, diseño de vestuario y banda sonora más que decentes. También son dignas de mención las interpretaciones de Jim Caviezel y Richard Harris (las de Luis Guzmán y Guy Pearce ya no me convencieron tanto). No obstante, es una pena la poca chicha que tiene la película inmediatamente después de que el protagonista huyera del castillo en el que estaba confinado. Si hubieran empleado media horita más en la búsqueda del tesoro (lo encuentran en un abrir y cerrar de ojos) y en planificar mejor las venganzas, pues estaríamos hablando sin ninguna duda de una gran película de aventuras.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli empieza bien, mejor incluso que la adaptación del 98 (donde la parte del principio apenas se trata). La parte del Castillo de If, genial, donde se refleja muy bien todo lo que le enseña el cura, pero que luego no se ve porqué se lo enseñó, como si se veía en la adaptación del 98. Muy bien tratado también el amor entre Edmond y Mercedes, pero una vez se escapa, es cuando viene la cagada (con perdón). De ser una venganza exquisita, meditada, fría y calculada, pasa a ser una venganza precipitada (puede que por el poco tiempo de duración de la cinta). El final me pareció también patético.
En fin, tiene de bueno lo que le faltó a la adaptación francesa del 98 (el inicio), y poco mas. Juntando el inicio de esta con la trama de la otra, y un buen final (no me lo parece ni en una ni en la otra), tendríamos una obra maestra. Que se le va a hacer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
danfolg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película clásica de estas de tarde de cualquier cadena pero resulta que no estan mala como la media. Está entretenida, la venganza está currada.
Quizá se puede hacer un poco larga por el medio que esta bastante extendida y el final es corto, pero para gustos colores.
Si ya has visto bastantes películas y no te queda mucho más que hacer mírala.
KTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película como entretenimiento está muy bien, y también tiene algo detrás. Lo que pasa es que el tema de la venganza ya está un poquitín visto... Pero de todos modos está bien tratado y nos enseña como las personas pensamos y hacemos las cosas pensando sólo en nuestro interés y a los demás que les parta un rayo, y que con la venganza no se consigue nada. Está bastante bien hecha: fotografía, decorados, vestuario... Jim Caviezel está bastante bien en su papel, siendo sin duda alguna el mejor de todo el reparto. ¿Queréis pasar un buen rato con una peli de aventuras? Pues esta sería una buena opción.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como obra genuinamente de aventuras resulta un pasatiempo llevadero por más que haya algunos fragmentos que te aproximan al tedio, especialmente en una recta final precipitada, fría y muy telenovelera. Posiblemente, a tenor de las diversas versiones filmadas, le faltan minutos. De todos modos llama tu atención por el encanto que tiene la época de la Restauración, patria del romanticismo, más por el espíritu que por la moda que es mejorable, especialmente la femenina. La película tiene una ambientación correcta, algunos duelos a espada que siempre gustan y un elenco protagonista de renombre, formado por James Caviezel, Guy Pearce, y sobre todo, Richard Harris, que firmó uno de sus últimos trabajos, ya que murió el mismo 2002.

Ahora bien, no se me olvida, en realidad se trata de una adaptación de la famosa novela de Alejandro Dumas padre, "La venganza del conde Monte Cristo", texto sobre el que aquí se introducen numerosas modificaciones, entre innecesarias y malintencionadas. De todas ellas, la que más me irrita es la de convertir en Fernando Mondego (Guy Pearce) de pobre pescador en conde, me temo que por el simple deseo de poner a un malo de la nobleza y desprestigiar a este cuerpo. Claro que el propio libro supone una especie de crítica a la Restauración de Luis XVIII y Carlos X, con unas prácticas judiciales, con prisioneros políticos sepultados en oscuras mazmorras en If, sacadas de la imaginación de un autor de ideología republicana y práctica revolucionaria.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow