Haz click aquí para copiar la URL

Actividad paranormal

Terror Una pareja feliz, joven y de clase media ve su vida atormentada por un espíritu demoníaco. Ella es una estudiante que está punto de graduarse como profesora, y él, un corredor de bolsa que trabaja desde su casa. Viven desde hace tres años en una casa que hasta el momento les parecía completamente normal; pero, inesperadamente, extraños fenómenos paranormales empiezan a perturbar su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 51 >>
Críticas 253
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2009
29 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho había escuchado de esta peli últimamente en EE.UU. Incluso participé en las firmas que circulaban por internet para que la pusieran en más salas. Finalmente llegamos al millón y la estrenaron cerca de casa... Qué bien! Voy a poder cagarme un poco!!!
Me encanta el cine de terror bueno. Tengo que reconocer que muy pocas pelis me han dado cague de verdad, y entre esas, hay un top 3: The Changelling (nada que ver con la de Angelina Jolie eh!), The Blair Witch Project y REC.
Para mí Blair Witch Project fue una revolución... me pareció una peli de terror perfecta. Tengo que reconocer que la vi a las 12 de la noche en un cine en mitad del bosque de Connecticut, y seguro que eso me predispuso a la caguina. Pero, dejando eso a un lado, me pareció fantástica, agobiante y original.
Paranormal Activity no es para tanto. Está bien, tiene sus momentos de bastante miedito, pero no le llega a aquella o a la posterior REC, que también logró lo que buscaba.
Lo mejor para mi es el personaje del Micah, bastante cachondo en su escepticismo. Y el sonido, que es en realidad el prota fantasmagórico de esta producción.
Vete a verla, algo de miedo te va a dar, pero no esperes la panacea...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MrLumpen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2009
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada a modo documental, se narra una historia de movimientos y sucesos paranormales desde el punto de vista de una pareja con una relación sentimental presentada de manera realista con sus respectivas reacciones de incredulidad, sorpresa, curiosidad y temor ante los sucesos que se están aconteciendo en su propio hogar. Con un inicio lento, con pequeñas muestras de manifestaciones paranormales, expuestas de forma comedida para no exaltar una puesta en escena extravagante, que hiciera perder credibilidad al modo argumental con el que se expone la trama.

Conforme transcurre la película crece la incertidumbre de lo que pueda llegar a suceder, ante esa enigmática grabación en plano fijo de la habitación mientras ellos duermen tiernamente rodeados de un silencio absoluto,pero que en cualquier momento esa tranquila armonía se puede ver quebrantada por un suceso inexplicable y realmente acojonante para sus protagonistas.

No estamos ante una obra mayúscula, ni siquiera ante una innovación en este subgénero iniciado de forma desafortunada por "El proyecto de la bruja de Blair", pero si ante un proyecto que no aburre, que mantiene la atención del espectador, sus personajes transmiten frescura y credibilidad, y en el que se evitan excesos arguméntales para intentar mantener una cierta cordialidad con su pretensión de hacer participe al espectador de las sensaciones que experimentaría en una situación similar, logrando sorprender sin recurrir al susto fácil. Sin duda un buen inicio, como opera prima de su creador Oren Pili.
Dawsoncrak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2009
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Internet es una gran herramienta que, utilizada de forma adecuada, puede hacer que uno se forre con una minúscula inversión de dinero, pasando del anonimato a la celebridad en cuestión de segundos. Ésa es la historia del éxito de Paranormal Activity, una colosal tomadura de pelo maquinada por Steven Spielberg. Cuenta la leyenda que el gran Spielberg pasó tanto miedo viendo esta cinta, que decidió comprar sus derechos para hacer un remake. Pero claro, cuando decidieron que un grupo reducido de gente viera la original en una sala, el pavor provocado entre los asistentes fue tal, que decidieron sacarla al cine sin modificación alguna.

Spielberg demostró ser un maestro del terror dirigiendo Tiburón y escribiendo Poltergeist, así que ¿en serio alguien cree que ha pasado un ápice de miedo viendo este soberano aburrimiento? Claro que no, pero Spielberg no sólo es el genio cinematográfico responsable de Indiana Jones, E.T. y tantas otras, sino también un negociante de fábula. Los trailers emitidos para aumentar la venta de entradas muestran, sobre todo, la reacción de un público aterrorizado y muy poco de la película (aún así, prácticamente desvelan el final). Y una de dos: o bien los españoles somos muy, pero que muy duros o bien los norteamericanos son unos bochornosos miedicas, porque esta tarde en la sala de cine en la que he estado, sólo se escuchaban bostezos.

Sobre la peliculita en sí poco hay que decir: un guión inexistente, que narra las tonterías y desvaríos de una pareja que compra una cámara de video para rodar mientras ambos duermen, ya que creen que un ente acosa a uno de los dos (la chica) desde la infancia. Ello deviene en casi hora y media soporífera, viendo lo que la cámara va grabando, es decir, un plagio de la nefasta El proyecto de la bruja de Blair, que también basó su éxito taquillero en la publicidad por internet.

Encima el director, el desconocido Oren Peli, tiene el morro de salir en múltiples entrevistas y decir que se ha visto desbordado por un éxito inesperado para él. Trata de explicarlo porque, según cuenta, el público tiene miedo al pensar que a uno le pueden suceder cosas extrañas cuando duerme, momento en que estamos absolutamente indefensos... Hace falta tener morro.

En resumidas cuentas: un film minimalista, patético en sus intentos de dar miedo, con un guión penoso, personajes tan lamentables como el agente de bolsa con más tiempo libre del mundo o el medium más inútil de la historia (nada que ver con la carismática Zelda Rubinstein de la antes citada Poltergeist) y con un final copiado descaradamente de las tediosas películas de miedo de origen japonés. Todo un insulto para el género del terror que servirá, únicamente, para que Spielberg y su Dreamworks se llenen los bolsillos con una inversión mínima.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2009
31 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría decir que esta película es una mierda... pero sería incierto, porque no es una película, si no una especie de falso documental cutre de solemnidad.

Sugerencia: QUE NADIE VEA ÉSTO EN EL CINE. No seamos pardillos.

Esto va de un ¿fantasma? (o algo parecido) que tiene fijación por una gorda inaguantable. ¿De verdad queréis ver eso? Hacedme caso, no queréis.

Si os apetece mollogón ver una peli de casa encantada, os recomiendo Al final de la escalera.
Si os apetece mollogón ver una peli mala de cojones, os recomiendo cualquiera de Chiquito de la Calzada.
Y si lo que os apetece mollogón es tirar 7 euros a la basura, os recomiendo que miréis bien el contenedor en que los echáis, no os vaya a multar el Ayuntamiento.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2009
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer las críticas de esta película, no pude dejar de pasar la oportunidad de verla,(incluido bulo sobre Steven Spielberg, propietario de los derechos), nada más empezar nos daremos cuenta de que la filmación está hecha con cámara en mano, y nos cuenta que Katie Featherston (la chica), sufre trastornos desde la infancia, trastornos paranormales, Micah Sloat (el chico), comienza a grabar toda situación dentro de su casa, con el fin de poder entender que está pasando......según va avanzando el film, podremos notar cómo nos va enganchando, incluso nos podrá trasmitir ciertas sensaciones, como esa que tanto echaba de menos, esa que es "no quiero mirar", la verdad la película me asombró, pues no se necesitan gran cantidad de efectos especiales, para poder trasmitir miedo e inquietud, porque a fin de cuentas, es una película de terror....los personajes en ocasiones sobreactúan demasiado, e incluso muchos se preguntaran como pueden estar tan locos de seguir ahí metidos, bueno cosas del cine.....aprovecho para animarles a que la vean en versión original, porque sospecho que perderá mucho con la traducción, el sonido es parte vital de este film...con el fin de terminar recomiendo encarecidamente verla en el cine....y por supuesto a los amantes de las superproducciones o amante de los efectos especiales, esta no es su película......
LO MEJOR:Las sensaciones que trasmite...su inteligencia y como evoluciona
LO PEOR:Tal vez los personajes sobreactuen demasiado, quieren dar demasiado realismo....
Nero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 51 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow